Ferroclásica 2011: Best of Show
Diego Speratti - 06/10/2011Caía la tarde en San Isidro, la puerta de entrada vehicular de Autoclásica llevaba un rato sin levantar polvareda (este año le van a meter piedritas al tramo final!!!) y de repente el suelo comenzó a temblar.
Un gigantesco Scania asomó en el horizonte. Remolcaba a una locomotora a vapor de 40 toneladas, uno de las grandes «secretos» con los que Autoclásica espera sorprender a los visitantes en esta edición 2011.
Después de doce horas de labor para cargar y transportarla desde un galpón en Pacheco (a unos 30 km de Autoclásica), la locomotora Orenstein & Koppel, fabricada en Alemania en 1928, llegó a destino y a partir del viernes podremos verla marchar (sin deslizarse sobre vías) una hora por cada día que dure la muestra.
Esta locomotora de maniobras, que puede circular por las vías de trocha más ancha disponibles en el tendido férreo nacional (1,667 m), perteneció a la empresa Minetti en Córdoba y un coleccionista de autos y bichos raros la compró en absoluto estado de abandono y con muchísimos faltantes.
A partir de allí comenzaron a intervenir los Parodi, los brujos criollos de las máquinas a vapor y después de seis años de restaurar todo lo que conservaba y recrear lo que faltaba (todas las piezas de bronce, por ejemplo), consiguieron completarla a tiempo para que miles de personas puedan apreciarla este fin de semana en San Isidro.
Aparte de ser el vehículo más pesado jamás exhibido en cualquiera de las ediciones de Autoclásica , también es el campeón de los glotones, ya que en condiciones normales de trabajo debe abastecerse con 200 litros de agua para recorrer un kilómetro y las calderas se calientan con 600 kilos de carbón o leña por hora.
¿Próxima estación? La rampa de Autoclásica, donde debería entregársele su merecidísimo “Best of Show”.
Categorías: EventosFecha: 06/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
Síganme los buenos
Más que interesantes estas versiones del Käfer en su formato de aeroestación. Sin dudas los aeropuertos representan uno de los lugares más inspiradores a la hora de llenar la baulera de ideas, sobre todo cuando nos asomamos a la pista y vemos todo tipo de vehículos componiendo un esosistema difícil o imposible de encontrar en otro […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2015 6 Comentarios
Futura Ferrari clásica horrible del año
Un día el señor John Walson decidió que las comunicaciones por aire no tenían futuro y que era mejor hacerlo a través de filamentos de cobre y así inventó al TV por cable en 1948. Esta pequeña idea le valió el reconocimiento del Congreso de Estados Unidos y le sirvió de palo de madera para […]
Cristián Bertschi12/12/2009 22 Comentarios
628 días, 628 clásicos
Simca Aronde P60 chatita, Prado, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/10/2012 6 Comentarios
Atalanta vuelve a vivir
Es muy probable que no lo recuerdes o nunca te hayas enterado de su existencia, pero Atalanta desarrolló y construyó algunos de los vehículos técnicamente más avanzados de su época. Considerados como purasangres frente a otros autos sport contemporáneos más conservadores, los diseños avantgarde, sus elevadas performances y el confort de marcha que disfrutaron quienes […]
Jose Rilis25/11/2011 4 Comentarios
342 días, 3 clásicos en la DDR
Wartburg 353 y Mercedes-Benz W114/115, Berlín, ex-DDR.
Jason Vogel31/05/2011 1 Comentario
Goodwood Revival 2013: la huella de Maserati
Maserati ha tenido suficientes motivos para celebrar en la decimoquinta edición del Goodwood Revival, una de las más importantes carreras de autos históricos del mundo, que durante el fin de semana pasado albergó a más de 145.000 espectadores. Además este año la marca del tridente ha estado de doble celebración al coincidir los 99 años […]
Staff RETROVISIONES16/09/2013 3 Comentarios
Countach!
Gallizio es un personaje de los que quedan muy pocos en el mundillo del automóvil en Turín. Setenta y tantos nunca confesados, porte de dandy, labia fácil y eterno bronceado, distinguen a uno de los mejores proyectistas de autos y prototipos que se hayan conocido en las últimas décadas. En los noventa, junto a su socio, construyeron […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2009 5 Comentarios
Diez años
Hace pocos días se cumplieron diez años de la muerte de uno de los personajes más coloridos que la industria del automóvil nos haya regalado: Giovanni Agnelli. Nieto y homónimo del fundador de la Fabbrica Italiana di Automobili di Torino, este extrovertido y carismático personaje, además de gran estratega, tomó las riendas del imperio familiar […]
Hernán Charalambopoulos27/01/2013 11 Comentarios
346 días, 2 clásicos nacionales
Mercedes-Benz 220 rural (W115) y Valiant II, Baradero y Laprida, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti04/06/2011 Sin Comentarios
Porsche vuelve a Le Mans y al Mundial de Resistencia
El año 2014 verá el regreso de Porsche a las 24 Horas de Le Mans con dos prototipos LMP1, 16 años después de su victoria absoluta de 1998 con el Porsche GT1. Para la firma de Stuttgart, la próxima temporada será el comienzo de un compromiso a largo plazo con el Campeonato del Mundo de […]
Staff RETROVISIONES27/10/2013 13 Comentarios
Fish mouth
Tremenda sorpresa produjo entre los ingleses este Rambler en medio de una expo clásica de las que suelen hacerse por esta época en la gran isla. La publicación es de una conocida revista, pero bajada a la Tierra por el infalible a-tracción en su portal de facebook. Nunca habíamos visto un «boca de pescado» con […]
Hernán Charalambopoulos07/08/2014 10 Comentarios
El Aston de Juan Carlos Bond
La noticia de la subasta del DB5 original de James Bond manejado en Goldfinger y Thunderball (ver nota aquí) me hizo recordar una visita al ya extinguido Centre International de l’Automobile, o CIA, en el barrio de Pantin, en París. Este Centro, para no llamarlo ni museo ni galpón, era un espacio dedicado a la […]
Cristián Bertschi18/06/2010 8 Comentarios
614 días, 614 clásicos
Fiat 125 S coupé, Av. Hipólito Irigoyen y 9 de Julio, San Rafael, provincia de Mendoza, Argentina.
Miguel Tillous22/09/2012 9 Comentarios
365 días, 365 clásicos
Studebaker Champion 1942 4 puertas, Jacarandá y Timbó, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti23/06/2011 3 Comentarios
Postal de Praga
Paseando por Praga es imposible no detenerse ante los muchos Skoda sobrevivientes del período rojo de la ex república socialista. Miembros estelares del CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas) los propietarios de estos dos magníficos ejemplares de Skoda en su versión original y la evolución (el 105 que vemos a la derecha de la pantalla) encarnan […]
Hernán Charalambopoulos27/07/2010 3 Comentarios


















autoconsultorio
Que esfuerzo inmenso llevar semejante obra de arte.
Felicitaciones y gracias al propietario.
Atentamente
Ricino
Gracias por llevarla!
No es una obra de arte, es una locomotora.
Amalia Parodi Darchez
El traslado no significa un esfuerzo. El Verdadero Esfuerzo fue la restauración de la misma que duró casi seis años. Mis Felicitaciones a mi hermano Leonardo, autor de tan minuscioso trabajo que incluyó tanto labores físicas, creativas, mecánicas, manuales, emocionales, y tantos otros ascpectos involucrados! Una vez más un Orgullo para su familia quienes le Auguramos que le otorguen el Primer Premio este año!!! Diego, gracias por la Nota…una vez más..! Saludos!
PD: Es verdad…no es una Obra de Arte..es una Locomotora..pero que no les quepan dudas que el trabajo de restauración es digno de ser llamado Artista…
Amalia Parodi Darchez
Felicitaciones al Propietario y a Leo por el Premio! Anque personalmente esperaba, (y considero merecía), como bien dice el Título de la nota…el «Best Of Show»……..