Ferroclásica 2011: Best of Show
Diego Speratti - 06/10/2011Caía la tarde en San Isidro, la puerta de entrada vehicular de Autoclásica llevaba un rato sin levantar polvareda (este año le van a meter piedritas al tramo final!!!) y de repente el suelo comenzó a temblar.
Un gigantesco Scania asomó en el horizonte. Remolcaba a una locomotora a vapor de 40 toneladas, uno de las grandes «secretos» con los que Autoclásica espera sorprender a los visitantes en esta edición 2011.
Después de doce horas de labor para cargar y transportarla desde un galpón en Pacheco (a unos 30 km de Autoclásica), la locomotora Orenstein & Koppel, fabricada en Alemania en 1928, llegó a destino y a partir del viernes podremos verla marchar (sin deslizarse sobre vías) una hora por cada día que dure la muestra.
Esta locomotora de maniobras, que puede circular por las vías de trocha más ancha disponibles en el tendido férreo nacional (1,667 m), perteneció a la empresa Minetti en Córdoba y un coleccionista de autos y bichos raros la compró en absoluto estado de abandono y con muchísimos faltantes.
A partir de allí comenzaron a intervenir los Parodi, los brujos criollos de las máquinas a vapor y después de seis años de restaurar todo lo que conservaba y recrear lo que faltaba (todas las piezas de bronce, por ejemplo), consiguieron completarla a tiempo para que miles de personas puedan apreciarla este fin de semana en San Isidro.
Aparte de ser el vehículo más pesado jamás exhibido en cualquiera de las ediciones de Autoclásica , también es el campeón de los glotones, ya que en condiciones normales de trabajo debe abastecerse con 200 litros de agua para recorrer un kilómetro y las calderas se calientan con 600 kilos de carbón o leña por hora.
¿Próxima estación? La rampa de Autoclásica, donde debería entregársele su merecidísimo “Best of Show”.
Categorías: EventosFecha: 06/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
214 días, un Volvo 142
Volvo 142 1971, 7a Calle Poniente y 6a Av Sur, Santa Ana, El Salvador.
Diego Speratti23/01/2011 Sin Comentarios
25 años del Volvo 780
En la edición 1985 del Salón de Ginebra, o sea hace veinticinco años, Volvo presentaba el modelo 780 coupé diseñado por Bertone sobre la base de la gama 740/760, ensamblado también en Italia por el mismo carrocero turinés. El Volvo 780 vino a sustituir al 262C, antológico coupé también bocetado y fabricado en “stabilimenti Bertone”. Con […]
Hernán Charalambopoulos02/04/2010 4 Comentarios
492 días, un futuro clásico
Ferrari F430 berlinetta, Place de la Concorde, París, Francia.
Diego Speratti17/12/2011 11 Comentarios
157 días, otro Saab clásico
Saab 96 1971, Huemul, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti27/11/2010 4 Comentarios
La Ferrari de Ibáñez
En mayo pasado y en el marco del Gran Premio Histórico de Mónaco, RM Auctions la casa de subastas canadiense armó un listado impresionante de cien autos que en su mayoría cambió de manos en el Grimaldi Forum. Entre la veintena de Ferrari estaba esta 225S carrozada por Vignale en 1952 y vendida en 1953 […]
Cristián Bertschi24/07/2012 9 Comentarios
351 días, 351 clásicos
McLaren F1 x2, Villa Erba, Cernobbio, Como, Italia.
Cristián Bertschi09/06/2011 6 Comentarios
¡Feliz Día de Muertos!
A esta Rambler fúnebre la encontré ayer en uno de los accesos al Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Hasta el bidón que anuncia la venta o la permuta mete miedo. Por las dudas, le hice las fotos y salí a los piques, cuando leí lo que me recomendaba la patente…
Lectores RETROVISIONES02/11/2012 9 Comentarios
Restaurando mi GTV
Cuando en la reunión de fin de año del Club Alfa Romeo pudimos ver el resultado de tanto tiempo de trabajo sobre el auto, no dudamos en preguntarle a Juan Ponzio, orgulloso propietario de una de las mejores Alfa GTV en circulación, si tenía alguna documentación de lo que fue el proceso de restauración de […]
Hernán Charalambopoulos04/02/2010 7 Comentarios
La Touring Super Leggera
Como un adicto «autista», mi euforia ante las brutales imágenes de la 166 Super Leggera expuesta en el Museo Ferrari (click aquí), trepó a valores de récord. Tal el impacto, que me retrotrajo a épocas de mi primera infancia, donde a menudo veía (por la zona del Prado, en Montevideo) a un tipo que, a […]
marbadan16/06/2012 13 Comentarios
Hay equipo
Primeras imágenes de la “delegación” argentina con sus seguidores. Dos de los tres equipos que nos representan están en plena cena ( a base de pescado y vino) para cargar la mochila de energía en vistas de lo que se viene a partir de mañana. Hoy fue el día de la verificación técnica que en […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 4 Comentarios
Vayas adonde vayas
Dicen los fanáticos, que no existe rincón del mundo que no haya sido pisado alguna vez por una Vespa. En este oscuro callejón de Hong Kong pudimos constatar en parte esta leyenda, que cuando más recorremos la Tierra, mas se va haciendo realidad. Los repartidores de Pizza Hut de esta megalópolis asiática, hacen su trabajo […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2012 6 Comentarios
96 días, 96 clásicos
Valiant II, Stroeder, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti26/09/2010 5 Comentarios
Driving Mr. Barthes
Para darle un poco de nivel intelectual a este blog me permito citar al ensayista, crítico literario y semiólogo francés Roland Barthes que comenta sobre el automóvil en una de sus obras: “…la uniformidad de los modelos parece condenar la idea misma de funcionamiento técnico: la conducción ‘normal’ se convierte entonces en el único campo donde es posible […]
Cristián Bertschi24/03/2010 16 Comentarios
Mi anécdota con Froilán
Invitamos a los lectores a compartir historias con Pepe en este espacio, a modo de homenaje, recuerdo y para que no se pierdan. Este es espacio es vuestro, adelante. Foto: Diego Barría.-
Cristián Bertschi23/06/2013 8 Comentarios
Rollinga
Empecé este post unas siete veces sin encontrar las palabras justas, así que simplemente contaré que tenía ganas de ver que auto tenían ciertos rockers en sus años mozos, y comencé por Mick Jagger. Mezcla ideal entre velocidad y estilo, este Aston Martin DB6 representa perfectamente el look “Stone”. Bien alejado del imaginario vernáculo, los Rolling […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2010 11 Comentarios
372 días, 372 clásicos
Peugeot 404 Break, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/06/2011 5 Comentarios
La foto del día: Mazza, Bruni, Hansen y un pony
Producción realizada para Vogue en 1995. La Bruni supo apuntar bien, a pesar de usar una pistola de juguete. ¿Ford Mustang convertible?
Gabriel de Meurville22/05/2014 1 Comentario
Buena semana para todos
…Les desea nuestro gran amigo de Ramallo. ¿Cuánto hace que no vemos un piloto como este en el circuito vernáculo y uno como Keke en la Fórmula Uno?
Hernán Charalambopoulos10/11/2014 14 Comentarios















autoconsultorio
Que esfuerzo inmenso llevar semejante obra de arte.
Felicitaciones y gracias al propietario.
Atentamente
Ricino
Gracias por llevarla!
No es una obra de arte, es una locomotora.
Amalia Parodi Darchez
El traslado no significa un esfuerzo. El Verdadero Esfuerzo fue la restauración de la misma que duró casi seis años. Mis Felicitaciones a mi hermano Leonardo, autor de tan minuscioso trabajo que incluyó tanto labores físicas, creativas, mecánicas, manuales, emocionales, y tantos otros ascpectos involucrados! Una vez más un Orgullo para su familia quienes le Auguramos que le otorguen el Primer Premio este año!!! Diego, gracias por la Nota…una vez más..! Saludos!
PD: Es verdad…no es una Obra de Arte..es una Locomotora..pero que no les quepan dudas que el trabajo de restauración es digno de ser llamado Artista…
Amalia Parodi Darchez
Felicitaciones al Propietario y a Leo por el Premio! Anque personalmente esperaba, (y considero merecía), como bien dice el Título de la nota…el «Best Of Show»……..