Youngtimer Bonsai

Hernán Charalambopoulos - 21/03/2012

Muchas veces resulta imposible para un occidental entender ciertos objetos provenientes de oriente, como por ejemplo este convertible de bolsillo, perteneciente a la categoría de los K-cars, una subespecie mecánica protegida por el fisco japonés, ya que además de llevar motores pequeños, sus medidas son muy acotadas, con lo que resulta óptimo par transitar la espesa marea que a duras penas serpentea por las rutas de ese país. Resulta extraño también (para nosotros) que uno de los parámetros tomados por el ente recaudador nipón sea en ancho del vehículo, estableciendo categorías fiscales que aumentan según la medida de los hombros de cada rodado. Así entonces, en tan solo 3,29 metros de largo por 1,39 de ancho, la más dinámica de las automotrices japonesas refrescaba su memoria y probaba suerte con este compendio de diversión en tamaño de miniatura.

El Honda Beat, se presentó en 1991 y se posicionó inmediatamente como directo competidor de otro mito oriental de este segmento, el Suzuki Capuccino. El Beat fue desarrollado por Pininfarina, bajo la forma de proyecto “llave en mano”, es decir que la casa italiana se ocupó desde el desarrollo del primer boceto, hasta el estudio de las cadenas de montaje y su posterior preparación para la producción que finalmente tuvo lugar en la gran isla. Queda como curiosidad decir que el Beat fue el último auto que Soichiro Honda aprobó y le dio luz verde para su fabricación, antes de morir allá por 1991.

Motor trasero de 654 cc. que erogaba 64 cv a 8.000rpm, y que lo empujaban alegremente por la vida hasta que un limitador frenaba su ímpetu en los 135 km/h, velocidad más que razonable para desplazarse a bordo de este bonsái rodante.

El diseño del Beat estuvo a cargo de Pietro Camardella, entonces Senior Designer de Pininfarina ejecutor entre otras obras de esa época de la Ferrari Mythos, Ferrari 456, F40, F50, además del Peugeot 306 cabriolet. Personaje entrañable como pocos, de pocas pulgas y gran talento, tuve el gusto de disfrutarlo primero como profesor en Italia, y después como colega en mis años de Lancia (si vamos a autocelebrarnos, hagámoslo con estilo….)

Hablando del trabajo de Camardella, del que jamás osaría criticar por cuestiones de rango, es el más sutil envoltorio que esta noble y sencilla idea de automóvil podía tener. No expresa nada que no esté dispuesto a dar, y refleja la honestidad con la que siempre Honda ha vestido sus mecánicas, es decir sin ruido de fondo ni estruendosas concesiones a la estética por la estética misma. Como digno sucesor de la saga S500-600-800, el Beat refleja en todo momento un sano compromiso entre transporte responsable y diversión, con mucho derivado del mundo de las dos ruedas, al que sin dudas todas las primeras creaciones de la casa hacían directa o indirectamente referencia.

El Honda Beat fue fabricado en tres series hasta el año 1996, y hoy es considerado un futuro clásico y auto de creciente culto dentro de las tribus fierreras orientales, y no solo. Tendrá una casi segura rencarnación conceptual en el show car que la marca presentó en el último salón de Ginebra y que anticipa las líneas del nuevo spider popular de baja cilindrada y motor trasero-central de esta casa que nunca deja de sorprender con sus propuestas.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 21/03/2012
16 Respuestas en “Youngtimer Bonsai
  1. Mariana

    Que lindo auto! velocidad óptima, lindo color . Lindo, lindo.

  2. Don Richard

    Desde el punto de vista del cuidado del planeta, el concepto de este auto es lo que deberían ser todos los autos: velocidad limitada a los límites máximos de velocidad, potencia limitada a lo realmente necesario, bajo peso, tamaño reducido, diseño atractivo. ¿Para que necesitamos 400 HP, arrastrar peso de chapa innecesaria dilapidando energía no renovable, autos ostentosos que lo único que consiguen es inflar el ego de sus propietarios?. Una vez más, Soichiro Honda señaló el camino correcto. Es una lástima que el ser humano prefiera alimentar su ego que asegurar el uso del petróleo para lo que realmente hace falta: Petroqúimica, medicamentos, fertilizantes; y no para quemarlo alegremente en la atmósfera.

  3. a-tracción

    Sin duda un segmento muy celebrado en Inglaterra. Tanto el Cappuccino, el Beat y hasta los Eunos Roadster (Mazda MX5/Miata) han venido a las islas britanicas gracias a la ventaja de tener volante a la derecha. Ambos fueron importados oficialmente en su momento y muchisimos otros fueron importados privadamente y salvados del desguace debido a la estricta norma japonesa de inspeccion vehicular.
    Sigo fantaseando con un Cappuccino a pesar de mi metro noventa de altura. Algun dia!

  4. Leonardo de Souza

    Me caen bien!!! Pero me quedo con el Suzuki Capuchino….

  5. Fluence

    Que buena idea que son los K-Car japoneses. Existen en todos los segmentos, hasta utilitarios. Otro muy lindo, con aires retro, es el Daihatsu Copen. Como debe sonar ese motorcito, presumo que bicilíndrico, a 8000 vueltas.

  6. ALE_GDB

    Me encantan estos autitos!!! Un segmento que, por todos los conceptos que remarca muy bien Don Richard, debería haber prosperado mucho más, pero que lamentablemente se fue quedando en proyectos y promesas.
    Varias veces, desde principios de los 2000, se rumoreo en en las revistas especializada sobre un re-lanzamiento del Beat, pero hasta el momento nada…

  7. Papanuel

    Nunca voy a entender por qué las fábricas no hacen coches lindos, sencillos y baratos. Alguna vez en un foro, un forero que acababa de comprarse un M3 viejito dictaminó que para que un auto fuera divertido debía tener al menos 150 CV y ser propulsión trasera,. Yo me reí y le contesté que nunca me había divertido tanto con un auto como con el 3CV, que tiene tan poca potencia que declaran el 0,5 HP SAE que tiene por encima de los 31. Como en otras cosas, lo importante no es el tamaño si no lo que uno hace con eso. Y por supuesto que a todos nos gustaría tener el más grande, pero a veces también tiene sus contras… Como me contaba alguien que se cansó de sacar Pathfinder, Monteros y similares de la arena con un Suzuki de los que venían en los ’80 con 3 cilindros y 850 cc.

  8. fran_lfc

    Lo usé a morir en el GT4!!!! era el más lindo del segmento donde sobraban las cajitas con ruedas estilo Tico…

  9. biposto

    tendrían que devolver las llantas a Alfa !

  10. admin

    Biposto…Me extraña….Las shantas son de Peugeot 205 GTI, también diseñado por Pininfarina.Hacemos de cuenta que no vimos nada, pero la próxima, lo redireccionamos a «Para Ti».
    Cordiali Saluti,
    Admin

  11. morgan.

    vayanse los 2 a la parati…….porque si son……….son de 205!!!!

  12. biposto

    es cierto… me traicionó la imagen de las del 33, pero en rigor de verdad son las del 205 CTI (las del Cabrio en 14″ y de motor 1.9)

    vuelvo a la lectura del punto arroz !

  13. admin

    El cabrio JAMAS tuvo motor 1.9 Era 1.6…
    Que hacemos con usted entonces?

  14. Daniel.M

    En Argentina hay un Cappuccino, fue probado en la por entonces revista Road Test en el 91 o 92 y hoy lo tiene un coleccionista local

  15. biposto

    una vez mas tiene razón admin… estoy mas para el chau que para el hola… usted disponga !

  16. BMW-Isetta

    Tuvimos al mencionado Suzuki Capuccino en uno de los encuentros del CASYM hace unos años. Una hermosura. El motor subia de vueltas como una moto, y el techo se componia de dos piezas que se ubicaban detras del asiento, y la luneta envolvente que podia «escamotearse» bajandola luego de quitar unas trabas. Coupe hardtop, Targa y Cabrio todo en uno…. Otro hermoso autito de esta clase es el Nissan Figaro. Saludos, Ernesto M. Parodi.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Mirando las estrellas

Auspicia, Taller de chapa y pintura Cachito, camino de cintura.Todo tipo de reparaciones.Visítenos!!!

Estimados Diego, Hernán y Cristián, les mando un par de fotitos del Classic Center de Mercedes, un lugar increíble del que podrían hacer una nota. Me llamó la atención el detalle del bastidor, las suspensiones y las soldaduras del W196, en un elevador, y la rotura frontal del C111, que estaba ahí tirado esperando turno […]

Lectores RETROVISIONES
15/08/2010 3 Comentarios

Se vienen los Desafíos Vintage y Sport Nacional

Print

La unión hace los caballos de fuerza… El Club de Autos Clásicos y el Club de Autos Sport proponen un original evento conjunto para el lunes feriado del 19 de agosto, a disputarse en el circuito «El Orejano» de Roque Pérez, ciudad ubicada sobre la Ruta Nacional 205, a poco más de 100 km de […]

Staff RETROVISIONES
24/07/2013 4 Comentarios

Raduno Alfa Romeo. And the winner is…

cuando los Alfa nacían en Milano

El sábado arrancó no sólo con amenaza de lluvia sino también con amenaza de catástrofe cuando camino a La Reserva Cardales, en el kilómetro 63 de la Ruta 9, comenzaron a caer unas gotas. Esta fue probablemente la vez que menos me preocupó, acostumbrado a empaparme en autos viejos y sin techo porque estaba en […]

Cristián Bertschi
18/04/2010 2 Comentarios

Maserati 8CL

[nggallery id=4]

Cristián Bertschi
10/10/2009 Sin Comentarios

Pablo lo encontró

Sera ese el del fondo????

Pablo Felipe Richetti, incondicional lector de RETROVISIONES y fanático de los autos de Colin Chapman, nos acercó este documento que testimonia el pasar de uno de los pocos Esprit S2 JPS por nuestro país. Transcribimos el mail que nos envió, y mostramos las imágenes que nos hizo llegar.  Hernán, ¿Cómo va? ¿cómo te trata el verano catalán? […]

Lectores RETROVISIONES
02/09/2011 10 Comentarios

586 días, 586 clásicos

DSC_0169

VW Escarabajo, Costa Azul, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
08/06/2012 7 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: Etapa 3

DSC01322 Chuzo Gonzalez
06/12/2011 1 Comentario

El Gálvez según Donington

Entrata

La muestra que logró armar Tom Wheatcroft a lo largo de décadas es la más importante relacionada con las carreras de monopostos. A partir de 1971 cuando compró el circuito de Donington se dedicó a recuperarlo luego de años de abandono y a seguir construyendo lo que hoy se llama Donington Grand Prix Collection.

Cristián Bertschi
07/06/2011 7 Comentarios

Obras de arte de Gabriel de Meurville

y ahí viene Charly!

¿Quién se acuerda muchos años atrás cuando Gabriel pintaba chapas? Estaba en las primeras Autoclásicas creo. Cuando hacía dibujos. Debo decirles que soy el feliz posedor de una chapa con logo SAAB, obvio, pintada por él y de este cuadro también un de Meurville de su época azul, que es muy llamativo, interesante. Hoy ni […]

Charles Walmsley
05/07/2011 10 Comentarios

La fiesta del TC

Juan volvió una tarde

Fueron dos los amigos de la casa que ayer se dieron una vuelta por la convocatoria organizada por el Club CAdeAA de Lomas de Zamora, Buenos Aires, que tuvo a los autos de competición históricos que participaron en el Turismo Carretera como actores principales.

Staff RETROVISIONES
07/06/2010 5 Comentarios

346 días, 2 clásicos nacionales

Valiant aleta y rin

Mercedes-Benz 220 rural (W115) y Valiant II, Baradero y Laprida, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
04/06/2011 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #104

11060263_1183379775012463_384928212084928318_n retrovisiones
15/07/2015 6 Comentarios

Extraño ser

complicado...

Una suerte de Porsche 928 con baúl es el vestido de este singular concept presentado a mediados de los ochenta por el carrocero milanés para su histórico cliente, Alfa Romeo, bajo la denominación Z6. Pocos comentarios para este aparato del que la historia no se estuvo acordando demasiado en los últimos años, quizás porque su […]

Hernán Charalambopoulos
05/03/2012 14 Comentarios

Mille Miglia 2014: Empanadita picante

IMG_0686

Pariente rabioso del Renolito (click aquí), contaba con una carrocería en fibra de vidrio derivada de la cupé diseñada por el maestro Michelotti sobre el chasis del 4CV y con el motor posterior de 4 cilindros elaborado por Alpine en el «18th arrondissement» parisino. Con sólo 750 cc obtenía casi 40 CV, con dos carburadores […]

Qui-Milano
29/09/2014 13 Comentarios

FoS 2014: afináme el Porsche

FOs-IMG_9629-LowRes

Raro, único, increíble, inmanejable. El Porsche 917-16 de 1969. Construído para hacerle frente al dominio de los McLaren en Cam-Am, Porsche desarrolló el motor boxer de 16 cilindros con el resultado del alargue de su chasis que terminó afectando seriamente su tenida. Me recuerda al BRM V16 cuando Fangio alguna vez dijera que su puesta […]

Gabriel de Meurville
27/06/2014 10 Comentarios

279 días, 2 clásicos nacionales

Willys Ford tablero

Ford Galaxie Landau y Ford F75 pick up, Imperatriz, Maranhão, Brasil.

Diego Speratti
29/03/2011 Sin Comentarios

241 días, 241 clásicos

conozca el interior

Hola Muchachos, Les paso unas fotos de un Borgward Isabella 1961 que apareció abandonado en la esquina de Av. Tilcara y  José Pio Mujica en el barrio de Pompeya. El auto estaba bastante completo, con su instrumental, radio, guantera, volante con el aro de bocina, faros, paragolpes, parrilla, solo faltaban los asientos. En pocos días […]

Lectores RETROVISIONES
15/03/2011 5 Comentarios

Pininfarina Ferrari gRossa

DSC03818

Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000. La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas. Ken […]

Cristián Bertschi
12/03/2014 12 Comentarios

1000 Millas Sport 2013: crónica íntima

rt5

Este año se celebró la 25ta. edición de las 1000 Millas. No sé si a propósito o sin querer el nivel fue superior a otros años. Siempre hablando de señoritas claro. Hubo mayor cantidad y mejor calidad. No voy andar describiendo una por una porque no sería correcto (además que me metería en tremendo quilombo). […]

cinturonga
25/11/2013 9 Comentarios

Los 60 del 600

IMG_9630

Cuando todavía no se borraron los recuerdos de aquel memorable festejo del medio siglo del entrañable “Fitito” 10 años atrás, el inexorable paso del tiempo nos llevó a un nuevo hito en la historia del modelo, esta vez para recordar los 60 años de su lanzamiento. Nuevamente el Club Fiat Clásicos se puso al frente […]

retrovisiones
17/06/2015 4 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: postales sureñas

un café

Más fotos desde la Patagonia.

DiegoCarrozza
08/12/2012 Sin Comentarios

En la vereda

cabina de telefonica...Berlingo...Clio...LA gran aldea global..Así quedamos.No?

Estóico y vívido exponente de la extrovertida K1, un emblema de finales de los ochenta y póster obligado en la habitación del adolescente tuerca de entonces. Generalmente fotografiada con ejemplares teutones de copiosa cabellera rubia, generoso escote, y gafas envolventes, fue el símbolo tecnológico del final de esos locos años ochenta.

Hernán Charalambopoulos
09/12/2011 9 Comentarios

309 días, 309 clásicos

Hudson lateral

Hudson Commodore 1949, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/04/2011 1 Comentario

El Renault 16 más caro del mundo

renault-16-blanco590

Las fantasías de los propietarios de vehículos de interés histórico vuelan al infinito. El problema es que el cenit de esas fantasías los agarre en el momento en que tienen que desprenderse de ellos. Mirar anuncios de autos en venta crea adicción, despierta sueños y genera conocimiento, la mayoría de veces. Otras, como en este […]

Diego Speratti
24/09/2009 5 Comentarios

404 días, 404 clásicos

Ford perfil

Ford V8 Tudor 1946, Salta y Pelliza, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
01/08/2011 2 Comentarios