Youngtimer Bonsai

Hernán Charalambopoulos - 21/03/2012

Muchas veces resulta imposible para un occidental entender ciertos objetos provenientes de oriente, como por ejemplo este convertible de bolsillo, perteneciente a la categoría de los K-cars, una subespecie mecánica protegida por el fisco japonés, ya que además de llevar motores pequeños, sus medidas son muy acotadas, con lo que resulta óptimo par transitar la espesa marea que a duras penas serpentea por las rutas de ese país. Resulta extraño también (para nosotros) que uno de los parámetros tomados por el ente recaudador nipón sea en ancho del vehículo, estableciendo categorías fiscales que aumentan según la medida de los hombros de cada rodado. Así entonces, en tan solo 3,29 metros de largo por 1,39 de ancho, la más dinámica de las automotrices japonesas refrescaba su memoria y probaba suerte con este compendio de diversión en tamaño de miniatura.

El Honda Beat, se presentó en 1991 y se posicionó inmediatamente como directo competidor de otro mito oriental de este segmento, el Suzuki Capuccino. El Beat fue desarrollado por Pininfarina, bajo la forma de proyecto “llave en mano”, es decir que la casa italiana se ocupó desde el desarrollo del primer boceto, hasta el estudio de las cadenas de montaje y su posterior preparación para la producción que finalmente tuvo lugar en la gran isla. Queda como curiosidad decir que el Beat fue el último auto que Soichiro Honda aprobó y le dio luz verde para su fabricación, antes de morir allá por 1991.

Motor trasero de 654 cc. que erogaba 64 cv a 8.000rpm, y que lo empujaban alegremente por la vida hasta que un limitador frenaba su ímpetu en los 135 km/h, velocidad más que razonable para desplazarse a bordo de este bonsái rodante.

El diseño del Beat estuvo a cargo de Pietro Camardella, entonces Senior Designer de Pininfarina ejecutor entre otras obras de esa época de la Ferrari Mythos, Ferrari 456, F40, F50, además del Peugeot 306 cabriolet. Personaje entrañable como pocos, de pocas pulgas y gran talento, tuve el gusto de disfrutarlo primero como profesor en Italia, y después como colega en mis años de Lancia (si vamos a autocelebrarnos, hagámoslo con estilo….)

Hablando del trabajo de Camardella, del que jamás osaría criticar por cuestiones de rango, es el más sutil envoltorio que esta noble y sencilla idea de automóvil podía tener. No expresa nada que no esté dispuesto a dar, y refleja la honestidad con la que siempre Honda ha vestido sus mecánicas, es decir sin ruido de fondo ni estruendosas concesiones a la estética por la estética misma. Como digno sucesor de la saga S500-600-800, el Beat refleja en todo momento un sano compromiso entre transporte responsable y diversión, con mucho derivado del mundo de las dos ruedas, al que sin dudas todas las primeras creaciones de la casa hacían directa o indirectamente referencia.

El Honda Beat fue fabricado en tres series hasta el año 1996, y hoy es considerado un futuro clásico y auto de creciente culto dentro de las tribus fierreras orientales, y no solo. Tendrá una casi segura rencarnación conceptual en el show car que la marca presentó en el último salón de Ginebra y que anticipa las líneas del nuevo spider popular de baja cilindrada y motor trasero-central de esta casa que nunca deja de sorprender con sus propuestas.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 21/03/2012
16 Respuestas en “Youngtimer Bonsai
  1. Mariana

    Que lindo auto! velocidad óptima, lindo color . Lindo, lindo.

  2. Don Richard

    Desde el punto de vista del cuidado del planeta, el concepto de este auto es lo que deberían ser todos los autos: velocidad limitada a los límites máximos de velocidad, potencia limitada a lo realmente necesario, bajo peso, tamaño reducido, diseño atractivo. ¿Para que necesitamos 400 HP, arrastrar peso de chapa innecesaria dilapidando energía no renovable, autos ostentosos que lo único que consiguen es inflar el ego de sus propietarios?. Una vez más, Soichiro Honda señaló el camino correcto. Es una lástima que el ser humano prefiera alimentar su ego que asegurar el uso del petróleo para lo que realmente hace falta: Petroqúimica, medicamentos, fertilizantes; y no para quemarlo alegremente en la atmósfera.

  3. a-tracción

    Sin duda un segmento muy celebrado en Inglaterra. Tanto el Cappuccino, el Beat y hasta los Eunos Roadster (Mazda MX5/Miata) han venido a las islas britanicas gracias a la ventaja de tener volante a la derecha. Ambos fueron importados oficialmente en su momento y muchisimos otros fueron importados privadamente y salvados del desguace debido a la estricta norma japonesa de inspeccion vehicular.
    Sigo fantaseando con un Cappuccino a pesar de mi metro noventa de altura. Algun dia!

  4. Leonardo de Souza

    Me caen bien!!! Pero me quedo con el Suzuki Capuchino….

  5. Fluence

    Que buena idea que son los K-Car japoneses. Existen en todos los segmentos, hasta utilitarios. Otro muy lindo, con aires retro, es el Daihatsu Copen. Como debe sonar ese motorcito, presumo que bicilíndrico, a 8000 vueltas.

  6. ALE_GDB

    Me encantan estos autitos!!! Un segmento que, por todos los conceptos que remarca muy bien Don Richard, debería haber prosperado mucho más, pero que lamentablemente se fue quedando en proyectos y promesas.
    Varias veces, desde principios de los 2000, se rumoreo en en las revistas especializada sobre un re-lanzamiento del Beat, pero hasta el momento nada…

  7. Papanuel

    Nunca voy a entender por qué las fábricas no hacen coches lindos, sencillos y baratos. Alguna vez en un foro, un forero que acababa de comprarse un M3 viejito dictaminó que para que un auto fuera divertido debía tener al menos 150 CV y ser propulsión trasera,. Yo me reí y le contesté que nunca me había divertido tanto con un auto como con el 3CV, que tiene tan poca potencia que declaran el 0,5 HP SAE que tiene por encima de los 31. Como en otras cosas, lo importante no es el tamaño si no lo que uno hace con eso. Y por supuesto que a todos nos gustaría tener el más grande, pero a veces también tiene sus contras… Como me contaba alguien que se cansó de sacar Pathfinder, Monteros y similares de la arena con un Suzuki de los que venían en los ’80 con 3 cilindros y 850 cc.

  8. fran_lfc

    Lo usé a morir en el GT4!!!! era el más lindo del segmento donde sobraban las cajitas con ruedas estilo Tico…

  9. biposto

    tendrían que devolver las llantas a Alfa !

  10. admin

    Biposto…Me extraña….Las shantas son de Peugeot 205 GTI, también diseñado por Pininfarina.Hacemos de cuenta que no vimos nada, pero la próxima, lo redireccionamos a «Para Ti».
    Cordiali Saluti,
    Admin

  11. morgan.

    vayanse los 2 a la parati…….porque si son……….son de 205!!!!

  12. biposto

    es cierto… me traicionó la imagen de las del 33, pero en rigor de verdad son las del 205 CTI (las del Cabrio en 14″ y de motor 1.9)

    vuelvo a la lectura del punto arroz !

  13. admin

    El cabrio JAMAS tuvo motor 1.9 Era 1.6…
    Que hacemos con usted entonces?

  14. Daniel.M

    En Argentina hay un Cappuccino, fue probado en la por entonces revista Road Test en el 91 o 92 y hoy lo tiene un coleccionista local

  15. biposto

    una vez mas tiene razón admin… estoy mas para el chau que para el hola… usted disponga !

  16. BMW-Isetta

    Tuvimos al mencionado Suzuki Capuccino en uno de los encuentros del CASYM hace unos años. Una hermosura. El motor subia de vueltas como una moto, y el techo se componia de dos piezas que se ubicaban detras del asiento, y la luneta envolvente que podia «escamotearse» bajandola luego de quitar unas trabas. Coupe hardtop, Targa y Cabrio todo en uno…. Otro hermoso autito de esta clase es el Nissan Figaro. Saludos, Ernesto M. Parodi.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Primavera en Beaulieu

Autojumble_Stand

El de Beaulieu, en Inglaterra, es uno de los autojumbles más grandes del mundo. Tales son sus dimensiones que hace tiempo sus organizadores decidieron montar dos eventos anuales, para darle a todos los visitantes el doble de chance de conseguir aquello que cada uno está buscando. El Autojumble de primavera (europea) se celebrará por 21ª […]

Staff RETROVISIONES
15/04/2014 5 Comentarios

Los chicos crecen

new-york590

Liliputh cobrará nuevamente vida este sábado, cuando las caricaturescas microcupés desembarquen en las costas del Río Luján con la Calle del Arca, en el partido de San Fernando, Buenos Aires. El Club Argentino de Scooters y Microcupés organiza este mitín con el Delta como horizonte, aunque no habrá paisaje que pueda rivalizar con la atracción […]

Diego Speratti
22/10/2009 Sin Comentarios

Citroën se volvió estampilla

776284

El operador de correos francés La Poste, lanzó a fines del año pasado una colección de estampillas que resume la magnífica historia de la marca del doble chevrón. Los sellos postales cuentan esa historia a partir de diez de los modelos más emblemáticos de la marca, incluyendo el 2CV y el DS, que en este […]

Staff RETROVISIONES
12/01/2015 3 Comentarios

Garages de estilo

garage verde

Pertenecer tiene sus privilegios. Yo pertenezco al mailing de la Fundación Mahar liderada por el periodista carioca Jose Rezende, un infatigable proveedor de contenidos de máquinas o mujeres, o más bien de mujeres y máquinas si le queremos dar un orden de acuerdo a sus prioridades. En un mail que envió recientemente está este link […]

Diego Speratti
30/11/2009 2 Comentarios

Llamado a la suerte

Neira_rosar_04.12.1983_034

A ver si cruzando los dedos tenemos algo de suerte y se soluciona el bendito problema que hace que muchos de Uds. lectores no puedan comentar. La foto fue encontrada en el archivo del negro Neira, aunque creemos que él no tuvo nada que ver. Señora, si Ud. se reconoce en esta foto le pedimos […]

Cristián Bertschi
13/12/2013 21 Comentarios

Ferrari Track Day: así lo vio Cintu

muchas

Cinturonga.-

Lectores RETROVISIONES
23/10/2011 12 Comentarios

Los Austin Seven vuelven a Beaulieu

686703_71404bea copy

El famoso National Austin 7 Rally, organizado por el 750 Motor Club, tendrá lugar el próximo domingo 7 de julio en Beaulieu Estate, Inglaterra. Los entusiastas propietarios y sus Austin Seven de preguerra llegarán en gran número a este encuentro, ya que más allá de este evento en particular, pueden disfrutar de un día al […]

Staff RETROVISIONES
14/05/2013 3 Comentarios

Batman coronado

santos frijoles saltarines!!!

-Batman, tenemos un problema en la intersección de Vito Dumas e Irigoyen. -Ah, hola Comisionado. Mire, en este momento estoy ocupado… -Recibimos un mensaje del Acertijo. Amenaza con detonar 20 bombas con nitroglicerina en el río. -Mmm, ¿eso es grave? -La costa se llenará de escombros y se contaminarán las aguas. -… -Acabarán con todos […]

Mariano Speratti
06/11/2009 8 Comentarios

Trivia de verano #4

img193

Cuenta la leyenda que en las carreras de pista en Argentina, en los años sesentas, había un vendedor de fotos que voceaba con rima lo que ofrecía a la venta: «Tengo, tengo, la de Ternengo» era uno de los hits de la tribuna. El apellido del conductor de este 504 es distinto pero se podría […]

Diego Speratti
14/01/2015 4 Comentarios

El arbol genealógico del Panamera

httpv://www.youtube.com/watch?v=YssFS12jVUU No se ha escuchado una sola voz de fascinación por las líneas del Gran Turismo cuatro puertas de Porsche, el recientemente lanzado Panamera, que en Argentina se pudo ver por primera vez en la reciente Autoclásica. Un poco por ello, lo que Porsche encontró más creativo para promocionar su debut fue recurrir al pasado, […]

Diego Speratti
29/10/2009 2 Comentarios

Me tapas el sol…

assassini....

Me estaba disponiendo a retratar a lo que quedaba de este estoico Traction Avant, a quien sus dueños, o amos, no le concedieron la gracia de seguir con vida, atestándole un feo golpe que lo dejó postrado en estado vegetal… Se transformó en un muestrario de especies regionales, además de ser la atracción para los desprevenidos turistas […]

Hernán Charalambopoulos
10/04/2010 8 Comentarios

Caza mayor en Estocolmo

tremendo !!!!!!!!!!!

Adoctrinado en la causa vikinga, nuestro brillante pupilo Nacho se adentró en las fauces de la milenaria ciudad sueca en busca del tesoro tan preciado: fotos de Saab 900 en Estocolmo. Es que terminado su periplo por la Universidad de Umea, del que obvió entrar en finos detalles de convivencia con las 12.500 estudiantes suecas […]

Hernán Charalambopoulos
10/06/2010 13 Comentarios

202 días, 202 clásicos

los colores de la selva lacandona

Camión Ford C. 1947, Pedro Anaya y Cuitláhuac, San Cristobal de las Casas, Chiapas, México.

Diego Speratti
11/01/2011 3 Comentarios

Cartel de miércoles #38

Cartel de Miercoles copia

Foto: Adrián Libertini

Lectores RETROVISIONES
31/07/2013 4 Comentarios

Otro soldado del General

general-arriba590

El fervor por el General no conoce de fronteras. Para aquellos que dicen que el fenómeno sólo lo entienden los propios argentinos, está visto que también en México a muchos les gustaría ser como el General. He aquí otra unidad básica del General. Los hay Kombi, los hay Charger, los hay Coronet (éste es el […]

Diego Speratti
17/10/2009 1 Comentario

Lancia del día #17

Fulvia

Lancia Fulvia terza Serie. Savona, Italia.

Qui-Milano
15/07/2013 8 Comentarios

¡Deme tres!

giuliettas

Sin la exclusividad de las Ferrari 365, pero con la misma fascinación ejercida sobre la platea, estas Giulietta cerraron filas de manera muy compacta en el estacionamiento del Llao Llao. Desgraciadamente un Porsche 911 interrumpía la serie, dejando a la cuarta gemela apartada de sus idénticas hermanitas.

Hernán Charalambopoulos
19/11/2009 2 Comentarios

683 días, 683 clásicos

Líneas de los 50, mecánica de los 30

Ford Taunus 12M (P1), Montevideo, Uruguay.

Jason Vogel
12/01/2013 6 Comentarios

62 días, 2 fatay

Deme un par de empanadas y una Kombi

VW Kombi «Fatay», Morón al 2900, Flores, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
23/08/2010 3 Comentarios

107 días, 4 clásicos

Torino S

Citroën 2CV, Fiat 600, Fiat 800 coupé y Torino S 4 puertas, Martín Coronado al 1000, Acasusso, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
07/10/2010 3 Comentarios

278 días, 278 clásicos

Chevrolet C10 cola

Chevrolet C10, puerto de Parintins, Amazonas, Brasil.

Diego Speratti
28/03/2011 Sin Comentarios

El Antique festeja los 30

IMG_9826

El domingo 14 de diciembre estaremos festejando el 30º Aniversario del Eniak Antique. Las actividades comenzarán a las 10:00 hs con un Encuentro de autos Eniak Antique, y otros Sport Nacional invitados, en las instalaciones de la Escuela de Conducción «Juan Manuel Fangio» del Automóvil Club Argentino, con acceso a escasos metros de la Rotonda de Av. […]

Staff RETROVISIONES
04/12/2014 5 Comentarios

Grandulones…

se la puso el R8...

Eso fue lo primero que habrán pensado quienes pasaban por la vereda de Av.Santa Fé al 5100 en el barrio de Palermo el sábado a la tardecita, casi entrando la noche. Unos quince «Fulgencios» venerando autitos de juguete en una pista que sin dudas representa el sueño máximo de cualquier niño a quien le regalaban su primer […]

Hernán Charalambopoulos
10/08/2010 7 Comentarios

¡Feliz este auto!

2015GT

  Muchas felicidades, salud y paz para toda la comunidad que hace este blog en este nuevo año que comienza.

Cristián Bertschi
02/01/2015 14 Comentarios

758 días, 758 clásicos

Buick tablero close up copy

Buick Invicta 1960 4 puertas, Calle 40 y Carrera 48, Medellín, Antioquia, Colombia. 

Diego Speratti
10/06/2013 4 Comentarios