Colonia de bembas
Diego Speratti - 16/04/2012A la par de la vereda se acerca un BMW Serie 3. Intuyo, es alguien que está perdido. Bajan la ventanilla y veo a un príncipe joven; es Enzo Francescoli quien está detrás del volante y me pregunta cómo llegar a la Avenida Ferreira. Debe ser el verano del 84, en el balneario uruguayo de Atlántida. y mis piernas no han dejado de temblar por aquel encuentro inesperado con mi ídolo y su impecable E21 acelerando hacia el más allá.
Debe haber sido por aquel tiempo en que empecé a escuchar que por aquí a los BMW se los llama «bembas» y a tomar nota del cariño de los orientales por la marca desde las épocas en que los 2002 eran lo que había que tener, se ensamblaban en el país, y ganaban carreras emblemáticas como el 19 Capitales.
Desde el año 2007 muchos de estos apasionados por las bembas tienen en el BMW Car Club Uruguay el lugar donde encontrarse con sus semejantes y, entre otras cosas, compartir unos estupendos paseos con familia y amigos a puro disfrute, manejando los autos y conociendo mejor este país tan pequeño en tamaño como enorme en encantos.
El BMW Car Club organiza cuatro salidas cada temporada y la primera de este 2012 es la que por quinta ocasión trajo a sus integrantes a Colonia este fin de semana. La caravana partió de las afueras de Montevideo con 23 autos tomando la rutas 1 y ya en el departamento de Colonia las rutas 22 y 21. El objetivo, como en cada una de las cuatro salidas colonienses anteriores, era no repetirse y visitar lugares “vírgenes”.
El noroeste del departamento los recibió. La estancian jesuítica conocida como Calera de las Huérfanas que data de 1741 y de la que sobreviven las ruinas del convento y de la calera, además del interesantísimo museo con todo lo que los arqueólogos encontraron en el sitio, fue la primera y amable parada, 15 kilómetros antes de llegar a Carmelo.
Un almuerzo en la costanera carmelitana, frente al río, en Playa Seré, fue la siguiente posta y el postre del recorrido fue la marcha, otra vez en caravana pero bajo la lluvia, hacia Punta Gorda, los acantilados que marcan el final del Río Uruguay y el kilómetro cero del Río de la Plata.
Protegidos del agua por el bosque en el que se enmarca ese hito tan importante, se dieron a conocer los resultados del cuestionario que los participantes debieron responder acerca de la historia de la marca y particularidades técnicas de diferentes modelos.
Allí, los besos y abrazos de despedida, las 23 bembas y sus tripulaciones en marcha (hubo unas cuantas preciosas 2002 y el resto lo completaron las Serie 3 de las generaciones E21, E30, E36 y E46) y en movimiento, perdiéndose en el húmedo horizonte rumbo a casa, pero también recortando camino hacia la próxima salida.
Gracias al Enzo por tanta magia y a Federico Sierpien, Gonzalo Saporiti, Jorge Sanguinetti y todo el staff del BMW Car Club Uruguay (www.ccbmwuruguay.com) por invitarme a compartir este estupendo encuentro.
Notas relacionadas:
Categorías: EventosFecha: 16/04/2012
Otras notas que pueden interesarle
La llegada del año
Gracias a la buena voluntad y entusiasmo de algunas personas que encuentran motivos para sobreponerse a las trabas burocráticas y sobre todo impositivas de importar un auto histórico en Argentina tenemos la oportunidad de ver piezas nuevas, aunque viejas, todos los años. Durante el 2009 llegaron varios autos que probablemente sean objeto de una nota […]
Cristián Bertschi19/12/2009 17 Comentarios
Villa d’Este 2013: BMW V12 Granlusso Pininfarina
Un «one-off» de coupé de altas prestaciones gran clase, terminaciones interiores impresionantes y una línea típica de la marca enriquecida por Pininfarina.
Qui-Milano25/07/2013 3 Comentarios
444 días, 444 clásicos
Pontiac 1941 4 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/09/2011 Sin Comentarios
El Lole, Senna y los 190
Los años pasan, pero el talento es algo que no se pierde. En mayo de 1984 Mercedes-Benz hacía la presentación de su modelo 190 E 2.3 16V, y elegía para ello el renovado circuito de Nürburgring en Alemania, caro a los argentinos por las victorias de Juan Manuel Fangio y Carlos Alberto Reutemann en la […]
Lao Iacona20/10/2015 32 Comentarios
260 días, 260 clásicos
Seagrave Fire Truck, Cuartel de Bomberos, Carrrera 15 y Calle 11, Duitama, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti10/03/2011 Sin Comentarios
El hermano musculoso del Prinz
N.S.U. Prinz 1200 TTS ’70. Equipado con un motor posterior de 1.200 cc, 75 HP, refrigerado por aire, 2 carburadores Solex invertidos. Con un peso de sólo 620 kg tenía una aceleración impresionante y una velocidad emocionante de más de 180 km/h. Era el natural adversario de los Abarth 1000 TC, Simca 3 y Renault […]
Qui-Milano20/03/2013 10 Comentarios
3 días, 3 clásicos
Mercedes-Benz Unimog 1968 de Gendarmería, Paso Mamuil Malal, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti25/06/2010 3 Comentarios
La anti-Ranchero de IKA
Me encanta salir de viaje con amigos que no les interesan los autos. La idea de tomarme un respiro y hablar de otros temas igual de interesantes me resulta fascinante… bueno, hasta el momento en que vuelve a aparecer alguna rareza clásica en el horizonte. Es ese el instante en que los parceros se arrepienten, […]
Diego Speratti18/01/2010 9 Comentarios
Lo bueno, en frasco chico
Uno de los autos más curiosos, y por ello más interesantes, de la Mille Miglia, era este Siata 1100 coupé de 1940 que llamaba poderosamente la atención por sus formas. Le tocó existir en esos confusos años en donde los aerodinamicistas (¿será ese el término?) se planteaban si era más eficiente atacar el viento verticalmente, […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2010 4 Comentarios
GP Historique Monaco 2012: transmitiendo desde Loews
Reportando desde la terraza del Hotel Fairmont, conocido antes como Loews. La mañana comenzó con actividad a las 0830 cuando salieron a pista los autos de Grand Prix hasta 1952. En esa clase nuestro pollo Manuel Eliçabe, con su Bugatti T37 marcó el penúltimo tiempo con 1m41s. Queda trabajar antes de la segunda tanda de […]
Cristián Bertschi12/05/2012 11 Comentarios
Lancia del día
El Chueco y su D24 Sport. Este fué el auto que tomamos de referencia cuando Don Gaffino nos abría el Museo Dell´Automobile di Torino solo para nosotros y así poder imaginar mejor el Stirling Moss. El W196 estaba al lado, pero yo siempre me subía al Lancia… Largas tardes después de hora jugueteando allí dentro […]
Hernán Charalambopoulos27/06/2013 2 Comentarios
Reencuentro
Unos amigos míos compraron hace unos años atrás una cupé Ford TC muy original sin saber quien la corrió, cosa que descubren gracias a JPV. Cuando deciden encontrarse para que les firmen el título de propiedad, el dueño resultó ser un tal Gracia A. Lo insólito, muy interesante y digno de contar, es que esta […]
Charles Walmsley01/11/2010 43 Comentarios
El Padrillo
Allá por fines del 2002, vendí un Fiat 502 para comprar otro auto en mejor estado: un Fiat 503 que aún conservo. Como me había sobrado un poco de dinero empecé a buscar algo más con que complicarme la vida. El dato llegó por el lado de una muy buena persona: el Sr Beto Scaccia. A […]
Lectores RETROVISIONES30/11/2012 7 Comentarios
Yenko
Para acreditar mi ecuanimidad comparto con ustedes unas fotos de un artefacto extraño que he visto merodeando por mi barrio. Google y Wikipedia me desburraron acerca del particular, pero no he aprendido lo suficiente para poder determinar si se trata de un Yenko-Nova o si es un Chevy vulgar y silvestre al que «adornaron» con […]
Lectores RETROVISIONES19/11/2014 19 Comentarios
737 días, 737 clásicos
Land Rover series 2 88″ 1961. Vitacurá, Santiago de Chile, Chile.
Lectores RETROVISIONES03/05/2013 7 Comentarios
¡Nein! ¡Camuflagen!
httpv://www.youtube.com/watch?v=DXKKVU-BIpM Mítico comercial de Renault Argentina para el lanzamiento de un producto novedoso en su segmento, la Trafic. Fue realizado por la desaparecida agencia Ricardo de Luca SA y lo produjo y dirigió Martín Lobo, con su productora Cinetauro.
Cristián Bertschi09/08/2010 5 Comentarios
Michelotti en Holanda
El simpático coupé que retratan las imágenes es un DAF Siluro, vehículo experimental que intentaría reposicionar la malhadada marca holandesa, dándole un toque de deportividad y diseño a su gama, formada por opacos y paliduchos utilitarios. La propuesta es del año 1976, y el auto estuvo oculto hasta la muerte de Michelotti, momento en que […]
Hernán Charalambopoulos30/07/2010 9 Comentarios
Volver al Futuro (Parte Dodge)
Las películas nos hacen reír, y también llorar. Muchas veces, determinados personajes, íconos ó lugares, nos inspiran cosas que quedan grabadas a la espera de ser repentinamente desempolvadas de un «arcón de los recuerdos» mental. En otros casos inmediatamente nos hacen pasar a la acción y recrear en nuestra realidad aquello que nos llamó la […]
Ernesto Parodi17/05/2011 14 Comentarios
Andrea Vianini, capítulo uno
Cuando con Cris Bertschi hicimos la larga investigación para el libro Alfa Romeo Argentina, conocimos una increíble cantidad de gente y personajes de los más variado, algo que siempre hemos valorado muchísimo. Mucha gente que vive acá, a la vuelta de la esquina, y que hablando y sacando fotos de un cajón, te puede dejar […]
Lao Iacona17/08/2010 13 Comentarios



















![_MG_1880 [800x600]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2012/08/MG_1880-800x600.jpg)








lalorto
los vi en la ruta 1, en un parador a eso de las 9 am del sábado, puede ser?
a-tracción
Que facha ese Ou-tu naranja.
biposto
eleven?
Daniel.M
que bien suenan los 6 en linea bavaros
Tato
Diego, mis felicitaciones por las imágenes.
Están muy buenas y agradezco tu vocación, ya que también tuviste que lidiar con el las condiciones climatológicas a bordo de tu motocicleta.
Matias
Increible el trabajo de Diego, estuvo firme bajo la lluvia con su cámara en los lugares más inesperados!
Federico Sierpien
Gracias Diego por la linda nota, y por compartir la tarde con nosotros! fue todo un placer!
emiliosobremonte
El E30 me genera pensamientos casi inconfesables, que pondrían celosa a mi mujer… Lastima que me recomendaron evitarlo como «Daily Driver» por la «inencontrabilidad» de sus repuestos, sobre todo en el interior.
Gonzalo Saporiti
Diego, se agradecen las fotos, están espectaculares. Fué un placer que nos acompañaras, ¡que se repita!. Estamos en contacto. Abrazo grande,
Gonzalo.
miguelon
gracias diego exelente las tomas , hermoso el conjunto de los autos con el paisaje impresionante gracias otra vez esperemos nos vuelvas a acompañar saludos
Roberto Nigrinis
Excelente reportaje Diego. Todos los días visito Retrovisiones es excelente.¿Cuando publicas algo de Colombia? tienes mucho material disponible. Saludos