Colonia de bembas
Diego Speratti - 16/04/2012A la par de la vereda se acerca un BMW Serie 3. Intuyo, es alguien que está perdido. Bajan la ventanilla y veo a un príncipe joven; es Enzo Francescoli quien está detrás del volante y me pregunta cómo llegar a la Avenida Ferreira. Debe ser el verano del 84, en el balneario uruguayo de Atlántida. y mis piernas no han dejado de temblar por aquel encuentro inesperado con mi ídolo y su impecable E21 acelerando hacia el más allá.
Debe haber sido por aquel tiempo en que empecé a escuchar que por aquí a los BMW se los llama «bembas» y a tomar nota del cariño de los orientales por la marca desde las épocas en que los 2002 eran lo que había que tener, se ensamblaban en el país, y ganaban carreras emblemáticas como el 19 Capitales.
Desde el año 2007 muchos de estos apasionados por las bembas tienen en el BMW Car Club Uruguay el lugar donde encontrarse con sus semejantes y, entre otras cosas, compartir unos estupendos paseos con familia y amigos a puro disfrute, manejando los autos y conociendo mejor este país tan pequeño en tamaño como enorme en encantos.
El BMW Car Club organiza cuatro salidas cada temporada y la primera de este 2012 es la que por quinta ocasión trajo a sus integrantes a Colonia este fin de semana. La caravana partió de las afueras de Montevideo con 23 autos tomando la rutas 1 y ya en el departamento de Colonia las rutas 22 y 21. El objetivo, como en cada una de las cuatro salidas colonienses anteriores, era no repetirse y visitar lugares “vírgenes”.
El noroeste del departamento los recibió. La estancian jesuítica conocida como Calera de las Huérfanas que data de 1741 y de la que sobreviven las ruinas del convento y de la calera, además del interesantísimo museo con todo lo que los arqueólogos encontraron en el sitio, fue la primera y amable parada, 15 kilómetros antes de llegar a Carmelo.
Un almuerzo en la costanera carmelitana, frente al río, en Playa Seré, fue la siguiente posta y el postre del recorrido fue la marcha, otra vez en caravana pero bajo la lluvia, hacia Punta Gorda, los acantilados que marcan el final del Río Uruguay y el kilómetro cero del Río de la Plata.
Protegidos del agua por el bosque en el que se enmarca ese hito tan importante, se dieron a conocer los resultados del cuestionario que los participantes debieron responder acerca de la historia de la marca y particularidades técnicas de diferentes modelos.
Allí, los besos y abrazos de despedida, las 23 bembas y sus tripulaciones en marcha (hubo unas cuantas preciosas 2002 y el resto lo completaron las Serie 3 de las generaciones E21, E30, E36 y E46) y en movimiento, perdiéndose en el húmedo horizonte rumbo a casa, pero también recortando camino hacia la próxima salida.
Gracias al Enzo por tanta magia y a Federico Sierpien, Gonzalo Saporiti, Jorge Sanguinetti y todo el staff del BMW Car Club Uruguay (www.ccbmwuruguay.com) por invitarme a compartir este estupendo encuentro.
Notas relacionadas:
Categorías: EventosFecha: 16/04/2012
Otras notas que pueden interesarle
466 días, una moto con sidecar clásica
Matchless con sidecar, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti03/10/2011 1 Comentario
Les presento mi clásico
Carlos Abeiro, lector de RETROVISIONES, nos mandó algunas fotos de su querido Saab 96 en donde se lo puede ver en el autódromo de Mercedes, y en la largada de las Mil Millas uruguayas del 2009. Gracias Carlos por los documentos. El enérgico y compacto “clú” Saab de este lado de la orilla agradece el […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2010 12 Comentarios
Esperando la primavera
El inoxidable a-tracción sigue enviando material desde la gran isla. Aprovechamos esta foto para comunicarles que estamos teniendo algunos problemas con la piratería informática y por eso nuestros lectores no pueden comentar nuestros artículos… Apenas logremos dar con los mecánicos virtuales, pondremos en orden nuevamente la maquinaria, esperando que sea lo antes posible, ya que […]
Staff RETROVISIONES17/04/2013 1 Comentario
El camión incombustible
Hola Diego, te saluda José Vega. Nos conocimos en Trujillo, en el Grifo “El Che”. Aquella vez te comenté de mi camión Ford 59, que aun opera equipado con válvulas modernas que cuestan más que el propio camión.
Lectores RETROVISIONES05/04/2010 1 Comentario
411 días, 411 clásicos
La única Alfa Salerno en Brasil, en el autódromo de Rio. Fue durante un Classic Endurance hace unos tres años. Pertenece a un entusiasta de Río. Mahar.
Mahar08/08/2011 3 Comentarios
240 días, 240 clásicos
BMW 3.0 CS, Carrera 28B y Calle 76, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti18/02/2011 1 Comentario
R4 Granturismo
Ayer en una cena de club, charlábamos alegremente no sólo sobre autos (vaya novedad), sino también el entorno, es decir el marco que le ponemos de fondo y que en muchos casos exalta su figura. Un viejo colectivo Mercedes trompudo y muy vivido, da una imagen desprolija y algo decadente en un castigado autódromo de […]
Hernán Charalambopoulos15/04/2010 4 Comentarios
523 días, 523 clásicos
Studebaker Champ 62´, Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. «Ningún vehículo merece este fin. Mucho menos, uno de trabajo. Abandonado a merced del clima y a la espera de algún bondadoso corazón restaurador que le devuelva la vida…» Adrián Vernazza
Lectores RETROVISIONES13/02/2012 7 Comentarios
233 días, 1 batido clásico
Ford Econoline «Batido Bus», Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti11/02/2011 Sin Comentarios
454 días, 454 clásicos
Ford Galaxie 500 4 puertas 1962, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti20/09/2011 Sin Comentarios
Sesenta años del primer SEAT
Recientemente se cumplieron seis décadas desde que el primer SEAT de la historia salió de la línea de montaje. Se trataba de un 1400 que un 13 de noviembre de 1953, tres años después de la constitución de la compañía, salía de la planta ubicada por entonces en la Zona Franca de Barcelona. Desde el […]
Staff RETROVISIONES01/12/2013 Sin Comentarios
A fondo en todos lados
Pruebas invernales e intercambio de opiniones entre dos grandes. Ladrillo sin revestir, techo de chapa, «crique» algo destartalado, gomas ovaladas…Nada de eso puede contra el brillo de la pilcha del sueco que adorna con descaro este irrepetible instante de historia. Gracias Ronnie.
Hernán Charalambopoulos04/01/2013 11 Comentarios
678 días, 678 clásicos
Alfa 75 1.8, Calle de los Vascos, Madrid, España.
Gabriel de Meurville01/01/2013 11 Comentarios
Rally RDLP 2014: auto x auto
Este fin de semana se disputó una nueva edición del Rally del Río de la Plata, uno de los rallies de mayor vigencia del calendario histórico, que completó con ésta, 36 ediciones. El Rally del Río de la Plata nació a fines de los setenta impulsado por los clubes argentinos, lo que a su vez […]
Diego Speratti23/03/2014 8 Comentarios
50 días, 50 clásicos
Rambler Ambassador 1968 fúnebre Carrocerías Vivian, Ayacucho y Roca, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/08/2010 12 Comentarios
177 días, 177 clásicos
Chevrolet c. 1928 chatita, Estación Carupá, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti17/12/2010 4 Comentarios

























![_R0J3881 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J3881-1024x768.jpg)





lalorto
los vi en la ruta 1, en un parador a eso de las 9 am del sábado, puede ser?
a-tracción
Que facha ese Ou-tu naranja.
biposto
eleven?
Daniel.M
que bien suenan los 6 en linea bavaros
Tato
Diego, mis felicitaciones por las imágenes.
Están muy buenas y agradezco tu vocación, ya que también tuviste que lidiar con el las condiciones climatológicas a bordo de tu motocicleta.
Matias
Increible el trabajo de Diego, estuvo firme bajo la lluvia con su cámara en los lugares más inesperados!
Federico Sierpien
Gracias Diego por la linda nota, y por compartir la tarde con nosotros! fue todo un placer!
emiliosobremonte
El E30 me genera pensamientos casi inconfesables, que pondrían celosa a mi mujer… Lastima que me recomendaron evitarlo como «Daily Driver» por la «inencontrabilidad» de sus repuestos, sobre todo en el interior.
Gonzalo Saporiti
Diego, se agradecen las fotos, están espectaculares. Fué un placer que nos acompañaras, ¡que se repita!. Estamos en contacto. Abrazo grande,
Gonzalo.
miguelon
gracias diego exelente las tomas , hermoso el conjunto de los autos con el paisaje impresionante gracias otra vez esperemos nos vuelvas a acompañar saludos
Roberto Nigrinis
Excelente reportaje Diego. Todos los días visito Retrovisiones es excelente.¿Cuando publicas algo de Colombia? tienes mucho material disponible. Saludos