Museo del ACU: la Suzuki M10 1963
Diego Speratti - 23/06/2012La muestra que organizamos junto a Jorge Sanguinetti y a pedido del ACU en Colonia (click aquí), tiene todos los autos que queríamos que estén, más las motos, las bicis, el karting (Lagarto-Bultaco) y el Jeep Willys a escala del legendario piloto Roberto Cerdeña. La base está y le damos las gracias a quienes lo hicieron posible.
Pero este es nomás el punto de partida. Sabemos que, al calor de los días y del entusiasmo de los visitantes con la muestra, nos iremos enterando de la existencia de nuevos (viejos) vehículos. Y le daremos la correspondiente bienvenida, porque en invierno cualquier agujero del Centro Unión Cosmopolita será una trinchera contra el olvido, el mejor refugio para traer al presente los mejores momentos del pasado vinculados a los fierros.
Así fue que en el séptimo día de la muestra nos visitó un vecino coloniense, coleccionista y fanático de las motos japonesas de los años de tanques cromados, que nos enseñó fotos de sus motos. Nos quedamos locos con su colección.
En la fría mañana del octavo día (ayer), Marcelo se vino montando su adorada Suzuki M10 de 1963, que abandonó por las próximas semanas la compañía de una Kawasaki KC125A, y otras Suzuki: una Selpet 1962, otra M15 1964 y la A100 1977, todas habitantes de la casa de la familia Long en el barrio El General.
Antes de entrarla al salón, sobre la vereda del Club Unión Cosmopolita la fotografiamos y escuchamos a Marcelo contar la historia de su M10:
“Veo estas motos desde que era chico. En Colonia las vendía un tal Jacobo, que también vendía el scooter uruguayo Carpella, pero esta la encontré en Canelones y la compré hace poco más de un año.
Su primer dueño la usó en un período muy corto porque a los pocos kilómetros de comprada se cayó. La guardó y ahí quedó, en un galpón por cerca de 47 años, y a eso se debe que esté tan conservada, tan original.»
Marcelo, que trabaja en un conocido restaurant del Barrio Histórico de Colonia, estaba dispuesto a no dejar pasar la oportunidad de ser su dueño, y cuando vino el tiempo de licencia (vacaciones) siguió trabajando para juntar los vintenes que le faltaban para traerse la Suzuki a casa.
El día que fue por ella, el cuentakilómetros acusaba 710 km y ahora a la muestra, llegó con 1.034 km. “Es verdad, la uso poquito, sólo cuando me da ganas. En invierno no la uso nada, lo más lindo para mi es ir al fondo de mi casa y mirarla”, cuenta Marcelo con los ojos humedecidos mitad frío, mitad emoción.
La M10 de Marcelo, conserva prácticamente todo lo que tenía cuando la compró su primer dueño en el año 1963. Todas sus partes y accesorios tienen su correspondiente logo de Suzuki e incluso los neumáticos son los Inoue japoneses de origen, que muestran un encantador craquelado sobre las bandas blancas.
Económica en su mercado de origen, pero cara, un lujo para la Uruguay de entonces, la M10 era importada por la firma “El Terruño” que según cuenta Marcelo, en esa época también ofrecía en catálogo motos de 80, 150 y 250 cc. En este caso equipa un motor de 50 con arranque tipo Dynastar, la caja es rotativa de 4 cambios y los frenos a tambor.
Hoy, en el noveno día, la Suzuki ya encontró su lugar en la muestra, junto a una NSU Quickly F23 y una Velosolex 3800, tres motos contemporáneas de distintos orígenes, diferente concepción e idéntico destino: movilizar a bajo costo y con mucha dignidad a los uruguayos por aquellos años.
Categorías: Bon VivantFecha: 23/06/2012
Otras notas que pueden interesarle
Fiebre amarilla
Repasando las fotos que Nacho entregó desde Stuttgart, recalé en este retrato de uno de mis sueños más ocultos: Tener una rural Mercedes W123 amarilla… Debería tener tazas cromadas. Si, si…nada de “shantas” ni aditivos que enturbien su estoica imagen de utilitario con glamour enmohecido. Si es Diesel, mejor aún ya que el simpático tiritar […]
Hernán Charalambopoulos27/08/2010 15 Comentarios
852 días, 852 clásicos
A este hermoso Mercedes-Benz 170S cabrio lo encontré estacionado en Sarmiento y Av. Libertador, en Martínez. En ese lugar, los fines de semana suele haber estacionados muy buenos Mercedes clásicos. Kuve
Lectores RETROVISIONES11/04/2014 3 Comentarios
Una noche para un clásico
Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.
Raúl Cosulich18/08/2011 2 Comentarios
Cartel de miércoles #94
Esta chatita Ford A iba a-100-do ruido, a-100-do lo que pudo por los caminos del Uruguay profundo hasta que el sedentarismo la sorprendió en un jardín de Colonia del Sacramento.
Diego Speratti25/02/2015 4 Comentarios
La Fiat 500 «viajera» de Damián
Di con RETROVISIONES porque andaba detrás de una Fiat 500 «viajera» para comprar. Googleando llegué al post con la que encontraron en Cuchilla Alta (click aquí). La fui a ver y ahora, luego de un tiempo, logré comprársela al señor de Cuchilla Alta. Esta semana la trajimos a casa y ya mismo vamos a empezar […]
Lectores RETROVISIONES19/12/2012 17 Comentarios
A todo vapor
Hace pocos días “webeando” en casa, encontré información acerca del Museo Ferroviario de Cataluña. Sin dudar programé la mañana de un domingo para ver de que se trataba, y grande fue la sorpresa al constatar que era verdad lo que decía la página: uno de los más importantes de Europa en cuanto a cantidad y […]
Hernán Charalambopoulos19/09/2011 3 Comentarios
Proffessionisti al lavoro
Como espectador en su momento, y más a la distancia como lector de lo que pasaba en el mundo de las carreras de los setenta, hay que reconocer que quienes vivieron esa época divina representan una suerte de malcriada raza de fierreros para quienes el circo actual de la Fórmula Uno es una tortura por […]
Hernán Charalambopoulos01/02/2012 16 Comentarios
Más Retrodiva
Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron, por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]
Bocha Balboni16/06/2010 4 Comentarios
79 días, 79 clásicos
Dodge 1939 sedán, Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti09/09/2010 7 Comentarios
576 días y 6 Horas
Muchos clásicos en el estacionamiento del Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, durante la disputa de las Seis Horas Sport 2012.
Diego Speratti27/05/2012 21 Comentarios
A remate un Lagonda V12 para restaurar
Un rarísimo Lagonda V12 Hooper sedán dos puertas con apenas 65.000 kilómetros en el odómetro, será una de las estrellas del remate que se realizará en el espacio NEC de Birmingham, Inglaterra, el próximo 12 de abril. Una de las curiosidades de este remate organizado por la firma Silverstone Auctions es que varios de los […]
Staff RETROVISIONES28/03/2014 11 Comentarios
Identikit
Si a algún pariente, amigo, novio/a, o allegado le preguntan acerca de cómo es el dueño del auto de la foto, creo que mostrando esta imagen entenderíamos perfectamente la clase de persona de la que se trata. Cuando una imagen vale más que mil palabras.
Hernán Charalambopoulos15/02/2012 9 Comentarios
Para terminar la semana
Hacía bastante que no publicábamos nada de Saab, así que decidimos entregar una frugal ilustración del 99, modelo que data de 1967, y que fuera prácticamente el segundo auto completamente nuevo lanzado por la Svenska Aeroplan Aktiebolaget luego del 92 (1950), y sus descendientes 93, 95 y 96 Diseño de Sixten Sason, como corresponde, y […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 3 Comentarios
Toscanito sigue en el rubro
Cosquín, Provincia de Córdoba. Apenas una calle, un balneario y un barrio recuerdan oficialmente a los Marimón, en la ciudad que los cobijo y a la que dieron a conocer por el mundo. Fuera del ámbito oficial también celebra a los Marimón un autoservicio; específicamente a uno de ellos, a Domingo, «Toscanito». Este comercio hace […]
Diego Speratti18/01/2010 9 Comentarios
890 días, 1 futuro clásico de peluche
Hay niños que no se van a dormir sin su peluche, y hay adultos que duermen en un peluche. Este London Taxi LTI en el que viajan unos aventureros ingleses, contemplaba con sus ojos chinos, el infinito horizonte rioplatense. Esto sucedió la semana pasada, a un costado de la muralla del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento. Notas […]
Diego Speratti24/09/2014 8 Comentarios
À propos de Paris
Reportando desde cerca de la Tour Eiffel, hace frío; un poco, hace gris, otro tanto. En breves horas (como si pudiera haber horas de menos de 60 minutos) arranca Rétromobile en Porte de Versailles. Reportaremos como siempre y con sorpresas. Sí, con sorpresas. Mientras tanto un paseíto por París que incluye visita a la Pinacothèque […]
Cristián Bertschi30/01/2012 12 Comentarios






















charly walmsley
No se nada de motos, pero cuando veo algo original,tan sano, no puedo mas que decir Felicitaciones. Quizás algún otro hubiese pintado todo, por favor salvemos originales.
a-tracción
No solamente esta original, si no que Marcelo la disfruta de la única manera que se goza de un vehículo. Usándolo!
Una flor de moto.
Felicitaciones.