Ford A specials orientales

marbadan - 20/01/2013

Como para muestra basta un botón, en este rinconcito perdido del mapa también hay mentes peregrinas que ponen sus dinerillos (con cierta reticencia) a disposición de afiebrados mentales que viven instigando a incautos para que adquieran specials a medida.

Estos casos empiezan por la réplica de un Ford A Special Gordon Buehrig, construido en 1932/34 por vaya uno a saber quién.

Las tres siguientes imágenes datan de una instigación que llegó a buen puerto en el año 2007, usando como base un Phaeton 1930, que fue atacado por la polilla de lata y sólo se podía aprovechar algo de la mecánica. El hombre muere con los Vauxhall 30-98, los Lorraine Dietrich, pasando por Amilcar, Ballot, etc., etc…

El último es un Sport Course con influencia europea y corazón de Ford A 1929.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 20/01/2013
28 Respuestas en “Ford A specials orientales
  1. jose del castillo

    Me encantó el plateado pseudo Ballot. Gracias Marbadan.

  2. Gonzalo Balaguer

    Coincido con Juse, el de la última foto es hermoso.

    Gracias Marbadan!

    Gran hallazgo la réplica del Buehrig, se nota por el parabrisas que está hecho sobre la base de un auto abierto a diferencia del original que era cabriolet. En qué estado se encuentra ese auto hoy..?

    Hay fotos de la presentación de la otra réplica ante la «Sociedad de Automóviles Clásicos Americanos»..?

  3. marbadan

    Me alegro que, por lo menos uno les guste.
    El primero se construyó restaurando la mecánica y el habitáculo, simplemente tiene el propósito de cumplir la función en forma provisoria. Fue una costumbre muy utilizada con autos importantes (clásicos verdaderos) carrozados a pedido que con los años (la carrocería) quedó demolida, no encontrándose planos o fotos y una vez restaurado el chassis, se les instalaba un cockpit con la mínima habitabilidad, para poder usarlo.
    El segundo, merced a la experiencia adquirida con el primero se hizo con una cuota más de audacia, reformando el chassis para bajarlo y lograr proporciones, comportamientos y peroformances similares a los racers biplaza de época.
    El Ford A «G.Buehrig» oriental, creo que está completo, pero absolutamente desintegrado.
    Tengo fotos del que presentó el primer socio americano A.A.C.A., tambien tengo de otro (en construcción) propiedad de otro socio de la sociedad de Autos Clasicos que, construyó uno intentando reproducir el original en su segunda etapa.
    En Uruguay existe la posibilidad de construir una réplica exacta.

  4. Bocha Balboni

    Me gustan.
    Este último sobre todo me gusta mucho.
    Aclaro que funciono «como la gata Varela, sin libros y sin escuela» al decir de Cacho Castaña.
    Reconozco que no me baso mas que en mi gusto personal, no estudié ni arte, ni aerodinamia, ni mecánica y no presumo de ser entendido en nada.
    De manera que considero haber empleado mal las palabras en algún momento, en vez horrible o feo o cosas por el estilo, debí decir a mi no me gusta.
    Felicito a todos los que hacen y laburan tratando de hacer lo mejor.

  5. gallego chico

    Muy bonito el Sport Course, muy equilibrado y sin anacronismos.

  6. a-tracción

    Que lindo y bien logrado el Course.
    Bien europeo y de Alfa Corse de los treintas la barra estabilizadora que conecta ambos amortiguadores de fricción.
    Aparte de eso, avisen cuando se haya legalizado.

  7. gallego chico

    A-traxión : a que legalización se refiere???? El patentamiento?????

  8. Javier M

    Una pena que el Buehrig se haya deteriorado.
    El Spyder sugiere algo náutico para la popa, cómo me gustan esos «accesorios en chapa de forma curvada que protegen del fango». Promete.
    Que bueno el diseño y su plasmación en el GSCourse. Dan ganas de tener uno!!!

  9. Fede44

    El Ford que quiso ser Amilcar (y le quitó algunas partes) también está muy simpático.

    En el capot del Course las primeras aletas son entradas de aire al vano motor, y después de la cincha son salidas…o es la luz?

  10. marbadan

    No hay más que ponerse en campaña y hacer una gestión con el jefe de cuenta y despues a vivir carretillas de satisfacciones.
    Viajan rápido, parece que van más rápido, están exonerados de impuesto, hay montones de repuestos; ¿que otra cosa falta? ¿tener un poco más de 18 y menos de 90?
    Javier, los autos resucitan, la gente no. Pena es no poder contarlo.

  11. OlivariEmilianoA

    Hermoso el bordeau, pero me enamore del bólido con corazón de Ford A 1929.. Se agradecerían mas fotos, es simplemente hermoso..

  12. MMM

    ninguna de las carrocerias me disgusta, pero el pseudo skiff, me parece, no termina de llevarse bien con un chasis americano y de epoca posterior a la imperante de las carrocerias skiff, y el segundo como que lo veo demasiado refinado para lo esperable de un Ford A…

  13. Javier M

    Sabias palabras.
    Ya he tenido algún vehículo «clásico» y me he divertido a mares.
    Algo hay en la carpeta de proyectos.

    Me intriga la observación de Fede44, temp. del tormo o aire más fresco para el filtro quizás??

    Gallego chico: lo de la legalización está relacionado con «combustibles» pero no para el auto sinó para el conductor…

  14. DBU

    Una foto del Fiat por favor.

  15. Javier M

    DBU, pídala como Simca…

    Cual es la diferencia entre Ford y Mazda?
    Que más da.

  16. marbadan

    Fede44 las primeras son de entrada y las demás son de salida ¿okey?
    MMM no creas mirá que no andan muy lejos, ese estilo de parabrisas y cockpit hay muchos europeos coetáneos; mirá que el Ford A no es ningun ejemplo de avanzado modernismo. Y el chassis, yo diría que, más que americano, es Ford y lo usó Ford germany, Ford france, Ford england, Ford australia, etc etc.
    ¿Vos sabés las preparaciones y motores que se han echo a partir de Ford T y Ford A ó B? elaborados por los mejores constructores americanos; cuando veas alguno de esos trabajos «te hacés pichí a chorritos».
    En materia de forma y estilo, se puede lograr lo que te guste. Not problem. Como decía aquel «CA CUAL es CA CUAL y CA UN es CA UN»
    Si sigo mandando fotos me van a matar. Dentro de un tiempo mando fotos del Simca 8 1100 de 1947 junto con su historia.

  17. DBU

    Que sea poco tiempo..

  18. a-tracción

    Espero ansioso junto a DBU las fotos del Simca.

  19. Cessane

    Marbadan, Sin ir mas lejos usted debe conocer los trabajos que les hacían a esos motores para correr en la semilibre, o el monoplaza de José Suarez con un motor Ford B.

  20. marbadan

    Cesane:
    Aparte de charlatán cuando me pongo preguntón no tengo fin. A propòsito del tema he asistido a enorme cantidad de tertulias de amigos donde casi todo el tiempo transcurrión con el tema del Mono Pepe Suarez. Hace muy poco estuve charlando buen rato con el Flaco Gutierrez sobre el tema.
    Soy un convencido de que sobre los hechos de la prehistoria no hay documento que le cierre la puerta a la fantasía y al mito; todo esto para decirle que, aunque el MONO fue uno de los autos de carrera mejor construido en

  21. marbadan

    Sepan comprender éste teclado anda como la mona. Continúo: Decía que el MONO fue uno de los autos de carrera mejor construido en Uruguay. Si bien era un orgullo nacional, los relatores de esta historia, todos señores muy respetables, no coinciden en varios aspectos de la misma, generándose algunas polémicas respecto al origen y soluciones
    de varios aspectos medulares de la obra en sí. Pero, en fin «Cosas veredes, Sancho. . . que non crederes. . . «

  22. Cessane

    Lo que daría por escuchar o estar en alguna charla de esas, seguramente llenas de los nombres que me crié escuchando de parte de los cuentos de mi abuelo en el AUVO y en las carreras.

  23. marbadan

    Cessane:
    Prestá atención que en estos días colgaré algunas fotos de mi archivo, donde podrás ver, fotos del MONO y el motor, que algunos, dicen era un Ford B

  24. Cessane

    Talvez pida mucho, pero ¿del Ifa de Meneghetti no hay fotos?

    Saludos

  25. marbadan

    Creo que si, tengo que buscar. . .
    Saludos

  26. MMM

    estimado Marbadan; sisi, tengo pleno conocimiento de los desarrollos que llegaron a hacerse sobre mecanicas Ford T y A, tengo una baquet, con varias soluciones que muchos locales han criticado, por que desconocen que existieron en su momento, muchas de ellas aparecen en libros como «model T in speed and sport» y similares, en el motor tengo una tapa Rajo model A de 4 valvulas a la cabeza, tapa de distribucion bosch para magneto transversal/horizontal, diferencial con relacion 13/39 en vez de la estandar de 11/41, modelos de amortiguadores hassler y Van briggle que no me constan exista en demasiados autos, un radiador especifico de competicion de aluminio, y varios etc mas. de cualquier modo, creo que aunque la mona se vista de seda mona se queda!!! tiene muchos chiches, pero sigue siendo Ford T…. y preferiria la carroceria Skiff en un chasis mas refinado y bajo que un Ford T, a mi modo de ver un Ford A no es apropiado para un modelo de carroceria cuya era dorada arranco aproximadamente en 1912 y cayo en deshuso en autos de 1925 aproximmadamente…
    Hay varios factores, gustos personales, y criterios logicos de epoca…
    Entiendo que los Ford T y A, se ensamblaron en diferentes lugares del mundo, pero su diseño, es incuestionablemente norteamericano, me equivoco mucho?
    un abrazo y solo intento aportar una modesta opinion de buena voluntad.-

  27. marbadan

    MMM:
    Con la mano en el Corazón, respeto todos tus argumentos y puntos de vista; pero, con tal de conversar de cachilas, me enrosco en cualquier tema; francamente no me reconozco sacando las castañas del fuego por Ford A y Ford T que son dos autos que no me enloquecen, pero debemos reconocer que tienen el derecho de usar cualquier «vestimenta». Además tambien coincidamos que hoy, para despuntar el vicio, no abundan mecánicas más apropiadas para esos trabajos, que además se comporten con el brio de un Ford A en el tránsito actual y se puedan reparar con mano de obra benévola.
    En fin sobre gustos. . . . .

  28. locomeneghetti

    quisiera saber si el sr Marbadan encontró fotos del Ifa de Meneghetti.
    Gracias

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Primeras postales chinas

pisalo Wang, pisalo !!!!!

Terminada la laboriosa digestión de mi helado de arveja (sí, de arveja….), me dispongo a contar brevemente mis cinco primeros días dentro de esta incandescente caja de petardos poblada de humanos, llamada China. Sorpresas a cada instante que dejan boquiabierto, anécdotas que endulzarán sobremesas, y un montón de nuevos amigos, es por ahora el tesoro […]

Hernán Charalambopoulos
16/09/2010 20 Comentarios

455 días, 455 clásicos

Escort perfil cola y río

Ford Escort II 1600 Sport, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
21/09/2011 2 Comentarios

Nunca taxi…

zitronetta

Los oportunistas de siempre también tuvieron su momento en el estacionamiento de Autoclásica. Aquí vemos como el dueño de un torturado Falcon Sprint intenta convencer a la platea de que es el auto que estaban buscando. Optimistas por definición, los vendedores emplazaban sus mercancías en puntos estratégicos y con gran anticipación, estudiando los movimientos de […]

Hernán Charalambopoulos
13/10/2009 Sin Comentarios

Viejos y musculosos

cuánto músculo todo junto, parece Spartakus... falta el juez

Para los amantes de la masculinidad y la fibra va esta foto que encontré en mi archivo personal tomada en agosto de 2008 en los boxes del circuito de Laguna Seca. Se trata de tres Mustang Boss 302. Eso es todo lo que pude averiguar porque estuve muy ocupado sacándole fotos al Alfa Romeo Tipo […]

Cristián Bertschi
07/09/2010 20 Comentarios

Larguirucho

contorsionista

Casi imposible diríamos hacer que semejante grandulón acomomode su osamenta dentro del reducido cubículo que ofrece un Alpine 110. ¿Se habrá puesto para la foto, o de verdad era su auto de servicio?

Hernán Charalambopoulos
10/04/2013 21 Comentarios

¿Qué pasó el sábado en Goodwood?

Test @ Goodwood - IMG_0799 copy

Se viene el Revival y hay que empezar a preparar la pilcha que vamos a usar durante el mágico fin de semana. Para los que participan con alguna belleza de 4 ruedas, nada mejor que tener una previa experiencia en el veloz circuito. Por eso, a pesar del húmedo sábado bajo el cielo de Chichester, […]

Gabriel de Meurville
27/08/2013 11 Comentarios

El FW07 del Lole a la venta

120115-carsint-b

Un nuevo evento, el London Classic Show, celebró recientemente su primera edición, a la par del London Boat Show, en el espacio London Excel. Entre los dos consiguieron convocar a más de 25.000 visitantes. Este show sirvió para que la empresa de ingeniería, construcción, restauración y venta de autos Cars International estrene sus nuevas funciones […]

Staff RETROVISIONES
15/01/2015 9 Comentarios

739 días, otro camión clásico

Dodge y perro

Camión Dodge 1941-47, Agraciada y Las Huérfanas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
05/05/2013 4 Comentarios

315 días, muchas más cachilas

Nash

Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Willlys Aero, Nash Rambler, Rambler American y otros, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
04/05/2011 Sin Comentarios

Génesis de las 6 Horas

04

Estas fotos son de las 6 Horas Internacionales Sport organizadas por el CAS en la década del ’80 (no puedo precisar el año exacto). Este evento se realizó en el Autódromo Municipal (tal el nombre en aquel entonces) y se efectuó sobre un trazado inventado; utilizando los mixtos del circuito 8 y 9 entrelazados y […]

Lectores RETROVISIONES
07/05/2015 12 Comentarios

Goodwood Revival 2014: Misión Argentina

1-Stirling-Moss-(Photo-Anthony-Rew)-LowRes

Ayer a la tarde pude cumplir mi sueño del fin de semana: unir la Maserati 250F (chasis 2529) con parte de los argentinos presentes en el Revival y la increíble visita de Stirling Moss para sumarse a la sesión fotográfica. El chasis 2529 es exactamente la 250F con que Fangio se impuso en el memorable […]

Gabriel de Meurville
15/09/2014 9 Comentarios

Avantime, antes de tiempo

foto 4

No fue entendida en su tiempo, pero hoy es buscada… La provocación de Patrick Le Quément dio una buena sacudida a la petrificada línea Renault de aquellos tiempos…. Construida por Matra en poco más de 8.000 clones, el experimento de hacer una monovolumen coupé con un inmenso espacio interior a disposición de los cuatro ocupantes, […]

Qui-Milano
26/08/2014 16 Comentarios

Ser o no ser

2-IMG_1643

Un buen dilema debe tener el propietario de este Sport Prototipo, en discretas condiciones y con cara de no funcionar del todo… Cada vez que lo ve, este señor se preguntará qué hacer con él; si ponerlo en condiciones de correr (y desnaturalizarlo ya que tiene que poner los dispositivos FIA-FISA de seguridad), restaurarlo a […]

Qui-Milano
17/08/2014 7 Comentarios

La crema de Rafaela

Mercedes se puso siliconas

Desde hace doce años el Rally de Rafaela -la ciudad cuna de las míticas 500 Millas y una de las capitales del automovilismo argentino-, es uno de los dos mayores eventos anuales del automovilismo histórico en la “pampa gringa”, junto al rally de la vecina ciudad cordobesa de San Francisco. La buena cantidad de autos […]

Diego Speratti
07/07/2010 4 Comentarios

Primeros noventa años

6

Como parte de los festejos de los primeros noventa años de Fiat en Argentina, el club Fiat Clásicos, organizó un concurso de elegancia de la marca, nucleando los mejores autos en circulación. Se realizó en la sede de Tortuguitas de Car One, que cedió uno de sus playones para acomodar los noventa autos que participaron […]

Hernán Charalambopoulos
15/11/2009 1 Comentario

Buen día loco…

dipalma

Espiando fotos por la red, me encontré con la sonrisa de un personaje entrañable. Queridos amigos, tengan ustedes un muy buen día.

Hernán Charalambopoulos
30/10/2012 12 Comentarios

Clásicos en el río

eran tres alpinos que venían de la guerra...

El sábado 27 tuvo lugar la primera salida del Club de Autos Clásicos de San Isidro. Después  de un desayuno en la sede del club se realizó un recorrido por San Isidro y las lomas para culminar con un almuerzo en el Yatcht Club Argentino de San Fernando. Participaron 25 autos de pre y posguerra. […]

Raúl Cosulich
29/03/2010 3 Comentarios

Premio Michael Dellepiane

Premio M. Dellepiane

Con una impecable convocatoria de coches sport e históricos, el Club de Automóviles Sport realizó el pasado 21 de abril su primer evento de autódromo del año. A la tradicional paleta de pruebas se le agregó un color más: una competencia de la Copa Mini Challenge se sumó como programa y despertó una silenciosa curiosidad… […]

Marcelo Beruto
29/04/2012 2 Comentarios

Café rojo

tomate un feca, che....

Caffé macchiato, un vasito de agua San Pellegrino, mucho sol, y un vientito que hacía sentir la piel viva, ofrecían el contorno ideal para esta foto que fue completada con un certero disparo sobre el cuero de una flamante Ferrari 458 Italia, auto discutido por algunos, y admirado por otros. Quienes somos nosotros para juzgar […]

Hernán Charalambopoulos
01/06/2010 8 Comentarios

Patrimonio Vespa Tour 2015

IMG_3354

Colonia sigue acumulando galones para ser considerada la capital rioplatense del automovilismo y motociclismo histórico. Este fin de semana largo, además de la 37a edición del Rally Internacional del Río de la Plata, se realizará allí la edición 2015, también internacional, del Patrimonio Vespa Tour. Para todos aquellos interesados en ser testigos del paso de […]

Diego Speratti
30/04/2015 4 Comentarios

¡Feliz primavera!

hippón

La foto es de un catálogo Lancia de 1971, mostrando la entonces nueva 2000 Coupé. Se trataba de una evolución estilística del Flavia, modelo con el que compartía plataforma, y el esquema de tracción delantera. Sabemos que a mediados de los noventa entró en Argentina (proveniente de Turín), una unidad de color marrón oscuro. ¿Alguien sabe algo […]

Hernán Charalambopoulos
24/09/2009 3 Comentarios

Lucien Bianchi comenta Spa en 1962

httpv://www.youtube.com/watch?v=VnMFPBWyk24 Para practicar francés, y si no, para aprender cómo se manejaban autos lindos en 1962.

Cristián Bertschi
10/04/2011 13 Comentarios

Autoclásica 2012: chapitas, emblemas y mascotas

Cortinillas y emblema Stutz

Charlie Kober está en todos lados; manejando su preciosa BMW 635 CSI en cualquier salida del Club BMW; acomodando bajo la lluvia a los autos participantes del Gran Premio Histórico en el parque cerrado; o recorriendo fascinado con sus ojos y su cámara de el corredor central de Autoclásica de ida y de vuelta. No […]

Lectores RETROVISIONES
30/10/2012 3 Comentarios

Caravana solidaria en Corrientes

Trio de Ford A

La pasión por los autos de época y la decisión de ayudar confluyeron este lunes 8 de diciembre en una caravana solidaria protagonizada por más de una veintena de vehículos enrolados en el Club de Automóviles Clásicos de Corrientes, que viajaron unos 30 kilómetros hasta Cáritas de Paso de la Patria, muy cerca del río […]

Lectores RETROVISIONES
09/12/2014 1 Comentario

Autoclásica 2015: visita con gente linda

DSC06591

Como todos los viernes de Autoclásica voy después de dar clase de Historia del Diseño Industrial en la UBA. Hoy tocó parciales así que fue una mañana exigente que requirió la corrección de más de 30 exámenes que me dejaron un poco cansado y con ganas de dejar de lado los sacapuntas streamline y ver […]

Cristián Bertschi
10/10/2015 4 Comentarios