Lancia del día #23
Staff RETROVISIONES - 30/07/2013El pasado fin de semana la casa de subastas Silverstone Classic ofreció a la venta este Lancia Astura, que no encontró novio. Más allá del resultado conseguido, las imágenes y la historia de este auto en particular, nos permiten volver sobre otro más de los modelos que hicieron grande a la hoy agonizante marca turinesa.
Para fines de los años veinte el fabuloso Lambda ya llevaba más de un lustro en producción y lo mantenían vigente sus innumerables adelantos técnicos (motor en V compacto y eficaz, frenos en las cuatro ruedas, suspensión delantera independiente con pilares deslizantes, amortiguadores y resortes y, claro está, el chasis autoportante).
Su reemplazo se hizo igualmente imperioso para afrontar la nueva década y seguir siendo competitivo frente a la renovación que proponían las marcas rivales en aquellos tiempos.
Para el Salón de París de 1931 el trabajo estaba terminado y Lancia lo lanzó con bombos y platillos bajo el nombre de Astura. Curiosamente, el nuevo estandarte de la marca turinesa conviviría durante unos cuantos años en el catálogo con el Dilambda, una evolución del Lambda, que incorporaba al igual que el Astura un motor de 8 cilindros en V estrecha bajo el capot.
Si bien el Astura no fue un auto tan revolucionario como el Lambda, tuvo inmediata aceptación, manteniéndose en producción hasta justo antes de la Segunda Guerra Mundial. Fue el auto más lujoso que ofreció Lancia en la preguerra y un lienzo perfecto para las martillazos y soldaduras de los mejores artesanos carroceros de la época, que propusieron tanto limusinas, como cabrios y hasta versiones destinadas a la competición para vestir a este chasis.
El Astura salió a la venta entonces en 1931 y los últimos se produjeron en 1939. El original (primera serie) tuvo tres evoluciones en el tiempo (segunda, tercera y cuarta serie), y todos se posicionaban en un rango de precios superior al Lambda, ya que se trataba de un auto más grande, lujoso y potente.
Todos los Astura llevaban entonces motores V8 en sus entrañas. Las dos primeras series del Astura tenían la V del block a 19 grados, 2.6 litros y 72 caballos, y para la tercera generación Lancia estrenó un nuevo V8 de 3 litros, 82 caballos (10 más que el V8 original) y la V se estrechaba aún más, hasta los 17 grados.
Ese brillante propulsor era tan compacto que hacía que Lancia pudiera aprovechar el mismo rolling chassis del Artena, el otro reemplazante del Lambda también mostrado por primera vez en 1931 en París, y de precio mucho más accesible ya que estaba propulsado por un cuatro cilindros.
El Astura de las fotos es uno de los apenas 750 Serie II construidos en total. Una coupé muy rara, con el número de producción 1099, que una vez construido pasó a a ser el chasis #30-2091 en tanto el número de motor es el 1094, los «matching numbers» con los que que salió de planta un día de mayo de 1933.
Para ser más exactos fue el 18 de mayo de 1933 su fecha de despacho. Ese mismo día, Lancia lo envió a Pinin Farina para realizarle de manera artesanal esta carrocería que conserva hasta el día de hoy.
El auto fue entregado 0 km a su propietario de origen ruso, Baron de Gunzburg, con residencia en Holanda. El título del Astura pasó luego a los hermanos Suiker de Amsterdam en 1956, quienes a su vez lo vendieron a un señor de apellido Takken, un reventa de autos veteranos y vintage de la ciudad de Haarlem.
Su dueño actual se lo compró a Takken en febrero de 1968. Y lo conservó hasta el día de hoy. Los dos primeros años auto y propietario llegaron a compartir algún viaje, mientras el dueño recorría Europa de cabo a rabo en busca de repuestos para encarar una restauración completa.
Finalmente los trabajos de restauración comenzaron en 1972: el motor completo, incluyendo la rectificación de los cilindros, el cigüeñal y sus bancadas, las válvulas, nuevas bombas de agua y aceite, el reemplazo de la cadena de distribución, los escapes y silenciadores y tantas otras tareas, dejaron la mecánica prácticamente vírgen.
Adicionalmente las suspensiones (incluyendo los amortiguadores delanteros lubricados en aceite), los ejes, el embrague, la transmisión y el sistema eléctrico también fueron renovados por completo.
Mientras la «Naranja Mecánica» daba cátedra con su fútbol revolución en un lejano país llamado Argentina, el auto en Holanda pedía solamente otra renovación; esta vez le tocaba chapa y pintura. Aprovechando la jugada, todo el interior se renovó por completo, incluyendo los flamantes tapizados y las alfombras. Este trabajo fue realizado por especialistas holandeses, que fueron aconsejados por los cognoscenti de Lancia por aquellos años.
De allí en más el auto ha sido utilizado regularmente en viajes por la mayor parte de Europa y le ha brindado al dueño, un distinguido coleccionista apasionado por la marca de Don Vicenzo, puros momentos de placer. Y la historia continuará…
Notas relacionadas:

Fecha: 30/07/2013
Otras notas que pueden interesarle
Gracias por todo

Héroes eran estos, que no mataban a nadie, que no destruían nada… Gracias Manuel García Ferré por tantos años de magia, por tantas meriendas con amigos delante de tus criaturas, por arrancar jironcitos de tristeza y emparcharlos con la contagiosa alegría de tus personajes. Los niños que viven en cada uno de nosotros te saludan […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2013 7 Comentarios
«The Racers» en Brescia

En 1955 se rodó la película «The Racers» protagonizada por Kirk Douglas y dirigida por Henry Hathaway. La historia es simple pero entretenida para los que nos gustan los autos, principalmente por la aparición de dos Ferrari bastante raras. La primera es una 166 Mille Miglia (s/n 0272M) carrozada por Autodromo. No es de las […]
Cristián Bertschi22/09/2009 3 Comentarios
Premio Sonny Gothold 2014

Como ya es tradicional, el Premio Sonny Gotthold del Club de Automóviles Sport se celebrará el último sábado de junio. Este evento especial reúne a los Monopostos Históricos y los Prototipos Históricos en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Además, se disputarán las habituales pruebas de endurance para los Sport Nacional, los Sport Internacional y competencias […]
Marcelo Beruto23/06/2014 1 Comentario
Religión

Vuelven las shooting brakes a RETROVISIONES. Una gloria alemana de los setenta es este áspero Opel Manta segunda serie que, desde un verde improbable, nos inunda cada rincón de la terraza. Shönes wochenende!!!
Hernán Charalambopoulos16/11/2012 5 Comentarios
En cualquier escala

Hola amigos de Retrovisiones: Muy buenas la notas dedicadas a las miniaturas. Aquí les dejo algunas fotos de mi repisa con ejemplares de Buby, Matchbox, y algunas otras marcas memorables y otras no tanto. También van a ver un Isetta a pedal Monterrey(Restaurado). Como podrán ver, no solo me apasionan los autos en escala 1:1, […]
Lectores RETROVISIONES12/10/2010 19 Comentarios
Último bondi a Finisterre

Tres ruedas, un chófer, y muchos invitados a la hora de pasear en uno de los transportes terrestres más improvisados con los que me haya topado en China. Estos triciclos los vi en todo tipo de configuración como vehículos de carga y en versiones, cabrio, speedster, coupé, etc, etc… La versión Colectivo completa el álbum […]
Hernán Charalambopoulos30/11/2010 10 Comentarios
Las 300 Millas de la Costa

El espíritu es intangible, invisible, pero sobre todas las cosas es intocable. Intocable no por materia (no la posee) sino más bien por la noble tradición de respetar(se) haciendo todos los años las mismas cosas entre los mismos personajes y en lugares comunes. Esos tan denostados lugares comunes vuelven al ruedo y muestran el lado […]
Hernán Charalambopoulos05/08/2014 7 Comentarios
440 días, 440 clásicos

Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Ruta 21, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti06/09/2011 Sin Comentarios
Desde Villa D’Este

Después de cuatro años de ausencia, y habiendo vivido por más de una década allí, volví a pisar Italia, con la excusa de participar de una serie de eventos de clásicos entre los cuales estaba seguramente el Concorso D’Eleganza de Villa D’Este, que inicia un alegre periplo por estas viejas tierras por parte del inquieto […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2010 10 Comentarios
Viejos rencores, nuevas amistades

Corría el año 2003, y el ACA ya había anunciado su histórico Gran Premio, naturalmente los fanáticos de la marca entramos en un estado poco decoroso. Nos aprontamos (por el amor de Dios éramos un equipo oficial) con los amigos del Uruguay un equipo de creo cuatro Saab 96 para participar con una escuadra de […]
Charles Walmsley09/07/2010 3 Comentarios
Todo cocinado

Presentamos el rally de clásicos que tuvo lugar el pasado fin de semana en Castelldefels, localidad ubicada ente Barcelona y Sitges. Unos pocos autos interesantes como podrán ver, y el infaltable calor que todo lo derrite, hizo que algunos tuvieran que llegar ayudados por auxilios. No muchas cosas interesantes para contar, salvo la concentración final hecha en “Casanova”, […]
Hernán Charalambopoulos13/09/2011 2 Comentarios
Gracias a todos

Hace casi cinco años, cuando empezamos con esto, nunca imaginaríamos que íbamos a llegar tan lejos con nuestro espacio. Para que se den una idea de cuantos somos, les mostramos esta estadística de las visitas, y comprobarán que cada mes hay más de treinta mil llamados a la puerta de RETROVISIONES. De «hacer algo para […]
retrovisiones18/03/2014 36 Comentarios
818 días, 818 clásicos

Mucho más raro que cruzarse con una Miura por estos pagos es encontrarse con esta Ford F100 F- Series Custom «long wheelbase» de quinta generación, de inicio de los años ’70, y encima patentado en Torino en el ’78, lo que lo hace más raro todavía, ya que en «il bel paese», este tipo de pick-up se veían sólo en las películas… Quizás proviene de un surplús […]
Qui-Milano13/09/2013 7 Comentarios
El Delage de Macoco y Podestá

Largamente postergado y ansiado, conseguimos encontrarnos con Hernán y Cristián, todos en Buenos Aires. Mientras en las mesas a nuestro alrededor se supone que se habla de los temas normales de un miércoles a la noche en una pizzería chic de Palermo, nosotros pasamos por la A y por la Z de las marcas y […]
Diego Speratti26/04/2010 5 Comentarios
Nova en Chichester

Hablando de muscles americanos. Anoche lo ví, lo corrí, me le pegué atrás. El V8 retumbaba en las paredes de las casas. Un Nova coupé, un «chivo 400» para nosotros. No podía dejarlo ir. Gracias Gallega por las fotos.
Gabriel de Meurville25/06/2014 6 Comentarios
Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua

MILLE MIGLIA 1947, 21-22/06. 1.823 km. Nuvolari-Carena, Cisitalia telaio 001A, motore 006 #179, hora de partida 1.56 hs. Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena, copiloto y mecánico de Nuvolari. Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados. En […]
Dott. Cisitalia19/10/2009 13 Comentarios
¡Qué bote!

La del título es la expresión que seguramente viene a la mente del casual observador de una masa de hierro del tamaño desmesurado de este Pontiac Chieftain convertible del 50. El auto correcto en el aeropuerto equivocado. Me lo encontré en el nuevo aeropuerto internacional de Carrasco; su lugar natural hubiera sido sólo a unos […]
Jorge Sanguinetti22/01/2015 10 Comentarios
Valiente propietario

Este Kaiser Carabela está en Penitentes, de vacaciones con su dueño Hernán que, por supuesto, más que un amigo es un ídolo. Les puede gustar o no el Carabela, a mí, muchísimo, y sí, tuve uno. Me parece maravilloso que un tipo viva realmente su auto a full. Cuando sea grande quiero ser como Hernán… […]
Lectores RETROVISIONES28/08/2013 15 Comentarios
Cool Tartan

Cuando algo tiene onda…Tiene onda. Así de sencillo y colorido es el interior de este auto perteneciente a la más ágil de todas las marcas de la Gran Isla. Muy poco que envidiar a las explosivas propuestas del diseño mediterráneo de aquellos años. ¿No es cierto?
Hernán Charalambopoulos06/02/2013 7 Comentarios
Alvaro
Excelente nota y magnífico auto !!!!
charly walmsley
Mismo modelo Lancia del #19
charly walmsley
Si, si # 18, no vi la nota abajo, Hmmmm, no tome la pastilla……
pinco
Es igual a la carroceria Henri Binder del RR 17 caballos de Don Libero Biondi de Isla Verde.
En Parana habia un cabriolet Astura en Rojo y Bordo,alguien lo recuerda?
Saludos