Toyota en Le Mans: pasado y presente

Staff RETROVISIONES - 09/04/2014

GFW_3823

La semana pasada Toyota mostró al mundo su nuevo sport prototipo híbrido, el TS040, que será contendiente de Audi y de Porsche, entre otras marcas, en las 24 Horas de Le Mans del 2014.

Para meternos anticipadamente en clima, ahora Toyota divulgó algunas imágenes realizadas en el museo de Toyota Motorsport GmbH, habitado por algunos de los antecesores del TS040 en la legendaria competencia de resistencia gala.

GFW_3746

GFW_3744

El más veterano de los sobrevivientes de Le Mans allí exhibido es el TS010, que fuera desarrollado junto al equipo TOM´S para las 24 Horas del año 1993. El ejemplar con el #36 fue compartido en aquella ocasión por el irlandés Eddie Irvine, y los japoneses Toshio Suzuki y Masanori Sekiya, quienes finalizaron en el cuarto puesto.

El Toyota TS020, también conocido como el GT-One, era el más veloz de los prototipos de aquellos años. Tomó la partida en las ediciones de 1998 y 1999. Thierry Boutsen, Ralf Kelleners y Geoff Lee estuvieron cerca de ganar la edición 1998 con este #29, pero debieron finalmente abandonar por un problema en la caja.

GFW_3748

GFW_3750

El TS020 con publicidad de ZENT fue conducido por Martin Brundle, Emmanuel Collard y Vincenzo Sospiri en las 24 Horas de 1999. Después de haber conseguido la pole position, Martin Brundle estaba dando caza a los punteros en la medianoche, hasta que una pinchadura hizo que el piloto inglés perdiera el control del auto y se estrellara contra las barreras de contención.

GFW_3737

GFW_3740

Una de las curiosidades reglamentarias de la categoría GT1 de aquella época es que la FIA exigía que los constructores completaran un pequeño número de unidades de calle para homologar los prototipos de Le Mans. Los ingenieros de Toyota Motorsport en Alemania construyeron solo dos GT-One de «producción». Uno se exhibe en este museo de la división deportiva de Toyota y el otro vive en Japón.

El TS030 está tal cual compitió en el campeonato 2012 del WEC (World Endurance Championship), donde consiguió tres victorias con la terna Alex Wurz, Nicolas Lapierre y Kazuki Nakajima.

GFW_3731

GFW_3752

El museo se encuentra dentro del espacio de 30.000 metros cuadrados de Toyota Motorsport, ubicado en Colonia, Alemania.

Allí, la división deportiva del gigante del sol naciente desarrolla, entre otras cosas, sus autos de competición. De allí provienen los Toyota Celica y Corolla campeones del mundo de rallies, y también se desarrollaron y construyeron los chasis y los motores de la aventura de Toyota en Fórmula Uno, que empezó en el año 2002 y culminó al final de la temporada 2009.

Pero el presente es el TS040, en la cuenta regresiva para las 24 Horas de Le Mans 2014.

Toyota TS040

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 09/04/2014
9 Respuestas en “Toyota en Le Mans: pasado y presente
  1. Kuve

    El nuevo Toyota esta bastante feo, si lo corre el equipo Oreca lo veo dificil para conseguir la victoria este año entre Audi y Porsche.
    El TS010 es el que corrio JM Fangio en 1993 llegando en 8º puesto.

  2. Marcelo Beruto

    Entre que la F1 la pifió con el reglamento, y Porsche vuelve a la WEC (World Endurance Championship). Tal vez habría que empezar a prestarle más atención al mundial de prototipos que al de monopostos ¿Volverán a estar por encima de la F1 alguna vez?

  3. Qui-Milano

    Marcelo Beruto: Mientras no tengan una cobertura televisiva de igual nivel, me parece que eso no va a suceder nunca, aunque el nivel tecnologico actual del Endurance, en mi opiniòn, es superior a la F1…
    Este anio Le Mans se pone muy interesante, ya que cuando Porsche sale a la pista no es para llegar segundo y Audi, como se viò en los ùltimos tiempos, tampoco…

  4. ssjaguar

    La verdad es que los prototipos actuales no me gustan;y los monopostos ! Puajj !!(ya ni hay palabras para calificar semejantes adefesios)
    Mi pregunta es: ¿Volverán tanto uno como otro alguna vez a ser bonitos a la vista? (creo que no)

  5. Don Richard

    Qué adefesio el diseño de la trompa del TS040. El carenado de las ruedas delanteras es espantoso. Parece un auto americano de los cincuenta/sesenta. Será eficiente porque lo estudiaron en el túnel aerodinámico, pero coincido con ssjaguar. Alguna vez volveremos a tener autos de carrera bonitos, o cada ves más serán más aeronáuticos? Con la diferencia que los aviones son lindos, y estos, tanto de F1 como de Endurance, son horribles.

  6. Marcelo Beruto

    En la forma de carenar las ruedas parece que hubieran retrocedido unos 70 años, volviendo a la «aerodinamia vertical» (lease que el aire esquive por los flancos). Los implementos reglamentarios para evitar que tomen vuelo tampoco ayudan mucho a la estética (timón sobre el cubre motor y agujeros en los guardabarros).

  7. jose del castillo

    ¿Que dirá el público cuando lo vea en Le Mans? ¿ESPANTUAS?

  8. Qui-Milano

    Los autos de competiciòn hace rato que dejaron de ser lindos, mas o menos desde el periodo en el cual empezò a dominar la aerodinàmica digital por sobre aquella dada por los humanos, que siempre tienen en cuenta (en forma mas o menos incosciente) una cierta parte estètica, y como no hay reglamento que pueda describìr y codificar la «belleza» no hay vuelta atràs…
    Serà por eso que nos gustan tanto los autos clàsicos, sin la preponderancia de la aerodinàmica o con ella muy simpificada…
    Yo personalmente detengo el reloj al principio de los ’90’s, aunque considero que el periodo de oro de la estètica aplicada a las competiciones fuè entre los ’50’s y ’70’s

  9. Javier M

    Me huele que la aerodinámica vertical también da más lugar para publicidad.
    Ideal para auto de villano de Batman.
    Las cosas van y vuelven, quien sabe si tendremos un retorno a autos más «terrestres» en un tiempito.
    Coincido en épocas con Qui-Milano, lo mejor está ahí.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

424 días, 424 clásicos

IMG_8311

Opel Rekord P2 chatita, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
21/08/2011 4 Comentarios

Pedalò

pedaleá!

¿Vignale?, ¿Pininfarina?, ¿Bertone? ¿Ghia? ¿Anónimo “carrozziere” lombardo? Bote a pedales (acá más conocido como “pedalò”) más o menos de los años ’60, con carrocería metálica y flotadores en aluminio, volante de Jeep, y todavía en acción después de más de 40 años de duro trabajo.

Qui-Milano
26/07/2013 4 Comentarios

F40 vs. 599 GTB: Scacco alla Regina

httpv://www.youtube.com/watch?v=-zlyWYykOfI&feature=player_embedded Un video oficial Ferrari que además de no moverme ni siquiera un pelo del dedo gordo del pie, le falta el respeto a su propia historia, negándola. Está clarito cuál es la que está buena de las dos… ¿no?

Cristián Bertschi
01/10/2011 21 Comentarios

Torino – La película

Captura de pantalla 2014-06-29 a la(s) 09.42.15

Se estrenó el jueves pasado este documental sobre el Torino. Durante julio se proyectará los viernes y sábados a las 20.30 hs y los domingos a las 17.30 hs en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551, ingreso por Paraná). La entrada cuesta 30 pesos y se compra en la boletería de la sala.

Cristián Bertschi
29/06/2014 1 Comentario

Cartel de Miércoles (oferta de la semana)

verga

Extraña coincidencia entre nombre del producto y su precio final en la góndola. Gracias Pablo D’Agostino por la foto. Turín, Italia.

Lectores RETROVISIONES
20/08/2014 8 Comentarios

106 días, 106 clásicos

marchons, marchons

Renault Celtaquatre Coach 1936, Av. Santa Fé al 1000, Acassuso, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
06/10/2010 5 Comentarios

El corte inglés

Motor K

Cualquier “double decker” nos deja bien, para encontrarnos con otro “special” con fierros ingleses, presente en las carreras históricas disputadas recientemente en Monterey, California. Raúl Cosulich, una vez más, estuvo allí para fotografiarlo en los pits de Laguna Seca. Y los más anglófilos lectores de RETROVISIONES perseverarán y triunfarán en la búsqueda de la verdad. […]

Lectores RETROVISIONES
02/09/2010 8 Comentarios

Tetelotus

lot1

Aca van algunas fotitos de mi seven , en una se ve que intento seguir a Juse sin poder lograrlo.El auto va a estar en autoclasica con calco de RTV. Saludos Tete

Lectores RETROVISIONES
07/10/2014 5 Comentarios

Gran Premio Baquets 2014: la presentación

IMG_0036

El IV Gran Premio de Baquets ya es una realidad. Su edición más ambiciosa se realizará este año y todos los detalles se conocieron en la conferencia de prensa celebrada ayer en el Paseo Fangio de la Ciudad de Buenos Aires. Como recordarán, en cada una de las tres ediciones anteriores el GPB ha celebrado a alguna […]

Staff RETROVISIONES
06/09/2014 1 Comentario

CITROËN CAMARGUE

citroen-gs-camargue (1)

Lo maravilloso de esta cuarentena obligada es que nos vuelve a conectar con cosas que habíamos dejado de hacer hace tiempo y que seguramente nos hacen bien. En mi caso una de ellas es escribir sobre lo que más me gusta: El diseño de autos. Rara atracción es la que siempre sentí por los carroceros […]

Hernán Charalambopoulos
06/04/2020 2 Comentarios

571 días, 571 clásicos

Chevrolet 34 tras

Chevrolet Kingswood 1960, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
07/05/2012 3 Comentarios

Trivia de verano #4

img193

Cuenta la leyenda que en las carreras de pista en Argentina, en los años sesentas, había un vendedor de fotos que voceaba con rima lo que ofrecía a la venta: «Tengo, tengo, la de Ternengo» era uno de los hits de la tribuna. El apellido del conductor de este 504 es distinto pero se podría […]

Diego Speratti
14/01/2015 4 Comentarios

696 días, 696 clásicos

IMG_4674 copy

Ford Escort 1.6 Ghia 1979, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/02/2013 26 Comentarios

Premio especial

Sportiva e filante

De haber estado el sábado 24 de marzo en Buenos Aires para el raduno italiano, y de haberse presentado a concurso de elegancia alguna de estas transformaciones con base Alfa Romeo, seguramente se me hubiera escapado la mano hacia arriba a la hora del voto en la categoría “design”. La Giulietta es una obra de […]

Hernán Charalambopoulos
13/03/2012 9 Comentarios

21 días, 21 clásicos

¿Cómo se dice en uruguayo? Toyo ¿ta?

Toyota 700 1964, Atlántida, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
13/07/2010 7 Comentarios

¡Se vienen!

Carrá

¿Dónde y cuándo? Esta foto fue enviada por el mismo niño que aparece esperando los autos, ya no tan niño. Algunos cuantos de Uds. lectores de Retrovisiones lo conocen.

Cristián Bertschi
08/08/2011 10 Comentarios

Americanos en Palermo

botes

Mañana domingo 26 de Septiembre, los muchachos del club de autos americanos realizan en la entrada del Golf de Palermo (frente al lago), el clásico encuentro del club. La cita es a partir de las 15 hs, y quienes están interesados en ver un poco de músculo moviendo algunas toneladas de chapa, no tienen más que […]

Staff RETROVISIONES
25/09/2010 Sin Comentarios

Lotus Eleven® y las 2hs de Balcarce ‘89

El Eleven Hoy

El último lunes de julio dos historias volvieron a converger. Veinticinco años atrás Miguel Beruto encargaba a Rodolfo Iriarte la construcción de una réplica de Lotus Eleven para participar en las competencias de velocidad de la categoría Sport del Club de Automóviles Sport. Ese auto recibió un brioso motor Regatta 100 preparado por Domingo Franco Gava […]

Marcelo Beruto
31/07/2012 34 Comentarios

FOS 2013: festival of clicks (parte II)

FoS-IMG_4620-LowRes copy Gabriel de Meurville
19/07/2013 6 Comentarios

302 días, 302 clásicos

Dodge placa Jaguarao

Dodge Coronet 1951/52 4 puertas, Silveira Martins y Gonçalves Dias, Jaguarão, Rio Grande do Sul, Brasil.

Diego Speratti
21/04/2011 Sin Comentarios

El misterioso sastre de un Corvette C3

IMG00276 copy

Les escribo para que ustedes o sus lectores, como expertos, me saquen de la duda y me expliquen quién y en qué momento agarró un Corvette de tercera generación (posiblemente de los años 1978-1980) y lo vistió con esta llamativa carrocería. El auto lo descubrí en una venta de garage de una familia de alta alcurnia […]

Lectores RETROVISIONES
13/08/2013 27 Comentarios

Aquí Radio Venus llamando…

radio2

En mi casa solía haber varios productos Noblex, destacándose una tele de 14 pulgadas en blanco y negro de la cual nunca más tuve noticias. Era una de esas rojas giratorias, que entre tantas imágenes, nos regaló los goles del matador Kempes en el 78, y un año antes (aunque no menos importante), el penal que le atajó «El […]

Hernán Charalambopoulos
14/04/2010 10 Comentarios

Porsche saca el museo a la calle

728138_S14_0276_fine

Este año el Museo Porsche pondrá en marcha diversos vehículos de competición históricos de la marca, para participar en los más prestigiosos eventos de autos clásicos que se celebran alrededor del mundo. En el calendario con las fechas más destacadas para el “Museo Rodante” se incluyen las Mille Miglia y el “Festival de la Velocidad” […]

Staff RETROVISIONES
24/04/2014 11 Comentarios

Lancia Flaminia Sport Zagato cazado en Chile

Lancia Flaminia avec Jaime

Les envío las fotos de la Lancia Flaminia Sport Zagato que ha sacado, en el Rally de las Mil y Una Noches, el amigo de Chile, Jaime Jara Pereira. ¡Hermoso auto!

Lectores RETROVISIONES
23/10/2012 4 Comentarios

La avispa

001

  Pontedera, Toscana a comienzos de los cincuenta, cuando las «farobasso» comenzaban a replicarse exponencialmente, y germinando lo que años más tarde se convertiría en el mayor mito de dos ruedas que diera la industria de motociclos italiana: La avispa, o Vespa en su traducción al español.

Hernán Charalambopoulos
24/05/2013 6 Comentarios