Toyota en Le Mans: pasado y presente

Staff RETROVISIONES - 09/04/2014

GFW_3823

La semana pasada Toyota mostró al mundo su nuevo sport prototipo híbrido, el TS040, que será contendiente de Audi y de Porsche, entre otras marcas, en las 24 Horas de Le Mans del 2014.

Para meternos anticipadamente en clima, ahora Toyota divulgó algunas imágenes realizadas en el museo de Toyota Motorsport GmbH, habitado por algunos de los antecesores del TS040 en la legendaria competencia de resistencia gala.

GFW_3746

GFW_3744

El más veterano de los sobrevivientes de Le Mans allí exhibido es el TS010, que fuera desarrollado junto al equipo TOM´S para las 24 Horas del año 1993. El ejemplar con el #36 fue compartido en aquella ocasión por el irlandés Eddie Irvine, y los japoneses Toshio Suzuki y Masanori Sekiya, quienes finalizaron en el cuarto puesto.

El Toyota TS020, también conocido como el GT-One, era el más veloz de los prototipos de aquellos años. Tomó la partida en las ediciones de 1998 y 1999. Thierry Boutsen, Ralf Kelleners y Geoff Lee estuvieron cerca de ganar la edición 1998 con este #29, pero debieron finalmente abandonar por un problema en la caja.

GFW_3748

GFW_3750

El TS020 con publicidad de ZENT fue conducido por Martin Brundle, Emmanuel Collard y Vincenzo Sospiri en las 24 Horas de 1999. Después de haber conseguido la pole position, Martin Brundle estaba dando caza a los punteros en la medianoche, hasta que una pinchadura hizo que el piloto inglés perdiera el control del auto y se estrellara contra las barreras de contención.

GFW_3737

GFW_3740

Una de las curiosidades reglamentarias de la categoría GT1 de aquella época es que la FIA exigía que los constructores completaran un pequeño número de unidades de calle para homologar los prototipos de Le Mans. Los ingenieros de Toyota Motorsport en Alemania construyeron solo dos GT-One de «producción». Uno se exhibe en este museo de la división deportiva de Toyota y el otro vive en Japón.

El TS030 está tal cual compitió en el campeonato 2012 del WEC (World Endurance Championship), donde consiguió tres victorias con la terna Alex Wurz, Nicolas Lapierre y Kazuki Nakajima.

GFW_3731

GFW_3752

El museo se encuentra dentro del espacio de 30.000 metros cuadrados de Toyota Motorsport, ubicado en Colonia, Alemania.

Allí, la división deportiva del gigante del sol naciente desarrolla, entre otras cosas, sus autos de competición. De allí provienen los Toyota Celica y Corolla campeones del mundo de rallies, y también se desarrollaron y construyeron los chasis y los motores de la aventura de Toyota en Fórmula Uno, que empezó en el año 2002 y culminó al final de la temporada 2009.

Pero el presente es el TS040, en la cuenta regresiva para las 24 Horas de Le Mans 2014.

Toyota TS040

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 09/04/2014
9 Respuestas en “Toyota en Le Mans: pasado y presente
  1. Kuve

    El nuevo Toyota esta bastante feo, si lo corre el equipo Oreca lo veo dificil para conseguir la victoria este año entre Audi y Porsche.
    El TS010 es el que corrio JM Fangio en 1993 llegando en 8º puesto.

  2. Marcelo Beruto

    Entre que la F1 la pifió con el reglamento, y Porsche vuelve a la WEC (World Endurance Championship). Tal vez habría que empezar a prestarle más atención al mundial de prototipos que al de monopostos ¿Volverán a estar por encima de la F1 alguna vez?

  3. Qui-Milano

    Marcelo Beruto: Mientras no tengan una cobertura televisiva de igual nivel, me parece que eso no va a suceder nunca, aunque el nivel tecnologico actual del Endurance, en mi opiniòn, es superior a la F1…
    Este anio Le Mans se pone muy interesante, ya que cuando Porsche sale a la pista no es para llegar segundo y Audi, como se viò en los ùltimos tiempos, tampoco…

  4. ssjaguar

    La verdad es que los prototipos actuales no me gustan;y los monopostos ! Puajj !!(ya ni hay palabras para calificar semejantes adefesios)
    Mi pregunta es: ¿Volverán tanto uno como otro alguna vez a ser bonitos a la vista? (creo que no)

  5. Don Richard

    Qué adefesio el diseño de la trompa del TS040. El carenado de las ruedas delanteras es espantoso. Parece un auto americano de los cincuenta/sesenta. Será eficiente porque lo estudiaron en el túnel aerodinámico, pero coincido con ssjaguar. Alguna vez volveremos a tener autos de carrera bonitos, o cada ves más serán más aeronáuticos? Con la diferencia que los aviones son lindos, y estos, tanto de F1 como de Endurance, son horribles.

  6. Marcelo Beruto

    En la forma de carenar las ruedas parece que hubieran retrocedido unos 70 años, volviendo a la «aerodinamia vertical» (lease que el aire esquive por los flancos). Los implementos reglamentarios para evitar que tomen vuelo tampoco ayudan mucho a la estética (timón sobre el cubre motor y agujeros en los guardabarros).

  7. jose del castillo

    ¿Que dirá el público cuando lo vea en Le Mans? ¿ESPANTUAS?

  8. Qui-Milano

    Los autos de competiciòn hace rato que dejaron de ser lindos, mas o menos desde el periodo en el cual empezò a dominar la aerodinàmica digital por sobre aquella dada por los humanos, que siempre tienen en cuenta (en forma mas o menos incosciente) una cierta parte estètica, y como no hay reglamento que pueda describìr y codificar la «belleza» no hay vuelta atràs…
    Serà por eso que nos gustan tanto los autos clàsicos, sin la preponderancia de la aerodinàmica o con ella muy simpificada…
    Yo personalmente detengo el reloj al principio de los ’90’s, aunque considero que el periodo de oro de la estètica aplicada a las competiciones fuè entre los ’50’s y ’70’s

  9. Javier M

    Me huele que la aerodinámica vertical también da más lugar para publicidad.
    Ideal para auto de villano de Batman.
    Las cosas van y vuelven, quien sabe si tendremos un retorno a autos más «terrestres» en un tiempito.
    Coincido en épocas con Qui-Milano, lo mejor está ahí.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Pebble Beach 2013: Alfa Romeo TZ2

DSC_5317

Es indisimulable lo que me vuelven loco las TZ. Desde que vi por primera vez a Ernestito Dillon en el autódromo con la celestita hace más de 20 años, quedé atrapado por su apariencia de GTO descremada con cola Kamm y motor de patrullero milanés. En cada evento internacional como la Tour Auto, Goodwood o […]

Cristián Bertschi
09/09/2013 1 Comentario

652 días, 652 clásicos

Fiat 600D retro

Cari amici: Otro ejemplo de sovrevivientes en las calles de Milano… Un seicento, bastante viejito, creo que es un modelo ’62 pero la patente es del ’68, con puertas para atrás, muy útiles per guardare le gambe (como dicen los señores de una cierta edad y el cuore abollado de mirar aquellos portaligas). Repintada, con algunas ampollas de […]

Qui-Milano
03/12/2012 7 Comentarios

255 días, 255 clásicos

Pontiac interior

Pontiac Chieftain 4 puertas 1952, Calle 30A y Carrera 4, La Macarena, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
05/03/2011 Sin Comentarios

1000 Millas Sport 2011: Etapa 2 y 3

_MG_9950 [Desktop Resolution] Miguel Tillous
05/12/2011 2 Comentarios

782 días, 2 clásicos

Isetta y personal copy

BMW Isetta 300 y Cadillac Fleetwood 1950, Hospital San Vicente de Paul, Medellín, Colombia. 

Diego Speratti
10/07/2013 3 Comentarios

Come il mare in tempesta (Targa Florio 1973)

httpv://www.youtube.com/watch?v=xZbXA7Qp_QA «Fangio dijo que un piloto puede considerarse completo solamente si gana una Targa Florio. Porque la Targa Florio pone a dura prueba la valentía y la temeridad de los pilotos, por lo tanto vencer en una Targa Florio significa ser un piloto verdaderamente completo». «El Cavaliere Florio dijo que la Targa es un difícil […]

Cristián Bertschi
01/10/2009 1 Comentario

675 días, 675 clásicos

foto-1 copy

VW Escarabajo 1950, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Jason Vogel
29/12/2012 8 Comentarios

Aquí Radio Venus llamando…

radio2

En mi casa solía haber varios productos Noblex, destacándose una tele de 14 pulgadas en blanco y negro de la cual nunca más tuve noticias. Era una de esas rojas giratorias, que entre tantas imágenes, nos regaló los goles del matador Kempes en el 78, y un año antes (aunque no menos importante), el penal que le atajó «El […]

Hernán Charalambopoulos
14/04/2010 10 Comentarios

42 días, 2 Renault quatre

La propulsión neumática del 4CV

Renault Juvaquatre 4 puertas y 4CV, Av. Caseros al 400, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
03/08/2010 6 Comentarios

Yo te sigo a todas partes

tiburón amarillo

Nos llena de orgullo, y hasta nos despierta cierta altanería, a sólo cuatro meses del nacimiento de RETROVISIONES, tener amigos que desde todo el mundo nos envían material. Usamos este espacio para agradecer a todos, en especial a los hermanos Iacona, que desde Retromobile en París nos dan cada día un enfoque distinto de lo cotidiano […]

Lectores RETROVISIONES
29/01/2010 5 Comentarios

Buenos recuerdos

10

Fui socio del club Alfa Romeo casi desde sus primeros pasos, diría desde la segunda reunión, que fue por el año 1981. Desde la primigenia sede, en la calle General Arias en San Fernando, se fueron gestando las reuniones, salidas y rallys. Con los años papá se transformó en presidente, y mas acá en el […]

Lao Iacona
04/04/2014 28 Comentarios

194 días, 194 clásicos

Mantenlo prendido, fuego, no lo dejes apagar

Opel Olímpico 2 puertas, Xola y Pitágoras, colonia Narvarte, D.F., México.

Diego Speratti
03/01/2011 2 Comentarios

Autoclásica entregó una nueva donación

IMG_2199

El Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina entregó al Hospital Materno Infantil de San Isidro el equipamiento adquirido con la recaudación del estacionamiento de Autoclásica en su edición 2014. El CAC, organizador de Autoclásica, entregó al Hospital Materno Infantil de San Isidro «Dr Carlos Arturo Gianantonio», el equipamiento de última generación adquirido a […]

Staff RETROVISIONES
02/01/2015 5 Comentarios

F40 vs. 599 GTB: Scacco alla Regina

httpv://www.youtube.com/watch?v=-zlyWYykOfI&feature=player_embedded Un video oficial Ferrari que además de no moverme ni siquiera un pelo del dedo gordo del pie, le falta el respeto a su propia historia, negándola. Está clarito cuál es la que está buena de las dos… ¿no?

Cristián Bertschi
01/10/2011 21 Comentarios

La F2 en Buenos Aires

Ricardo Zunino_ March BMW 782_Bs. As. '78 [1280x768]

La restauración del March 782 del Museo BMW y su post en RTV (click aquí) me devolvieron el recuerdo de las carreras de F2 en Buenos Aires en noviembre de 1978. ¡Ahí estuve haciendo fotos! Tengan a bien no hacer cuentas de los años que lastra mi chasis… De aquellos rollos tengo a mano sólo una […]

Miguel Tillous
04/06/2015 11 Comentarios

576 días y 6 Horas

Fiat 850 cola

Muchos clásicos en el estacionamiento del Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, durante la disputa de las Seis Horas Sport 2012.

Diego Speratti
27/05/2012 21 Comentarios

Cartel de miércoles #26

Zona libre de estrés

Barcos de pescadores sobre el Arroyo Cufré, en Boca del Cufré, San José, Uruguay. Los peces también exigen su zona libre de estrés.

Diego Speratti
26/09/2012 4 Comentarios

390 días, 390 clásicos

Ply interminable

Plymouth 1929 chatita, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
18/07/2011 3 Comentarios

Desborde emocional perpetuo

Doug Nye con los Iriarte

Esa fue la sensación a lo largo del fin de semana que ha pasado. Ver después de 40 años el debut del Berta LR en un evento internacional como Goodwood fue, sin duda, “Un Fin de Semana en el Jardín de los Dioses”, como mencioné en el artículo anterior (ver aquí). Ya veremos a lo […]

Gabriel de Meurville
08/07/2010 18 Comentarios

535 días, 535 clásicos

Ford colita rutera

Ford F478 V8, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/02/2012 7 Comentarios

México lindo y querido

preparandome...

Y si… ¡Hoy tenemos un día Volkswagen! Es que subiendo la nota del amigo GF acerca de sus experiencias con la cucaracha, recordé mi último viaje a México, ya que de otros tengo sólo imágenes borrosas y varias lagunas, producto de las trasnochadas con mi amigo Speratti y con otro oscuro personaje al que estamos […]

Hernán Charalambopoulos
21/10/2009 9 Comentarios

Cartón lleno

IMG_0858

Otra fabulosa propuesta de arbolito de navidad vintage la encontramos recientemente en territorio de la Fortaleza Protectora Argentina, o lo que hoy conocemos como Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Acá el que hace de arbolito es un misterioso automóvil de preguerra, que tempranamente fue visitado por el viejito pascuero y su […]

Diego Speratti
23/12/2014 20 Comentarios

610 días, 610 clasiquitos

camioncino Alfa

Hola amigos, Por si les interesa publicarlos, son dos nuevos miembros de mi repisa. Un abrazo. Darío Dolfi.-

Lectores RETROVISIONES
05/09/2012 4 Comentarios

Cartel de miércoles #48

DELORTO

Yo, acá no me visto, ¿viste?

Qui-Milano
08/10/2013 2 Comentarios

Fotoretroerótica

microbikini...

No sabemos que agregar…

Charles Walmsley
07/07/2010 6 Comentarios