Toyota en Le Mans: pasado y presente

Staff RETROVISIONES - 09/04/2014

GFW_3823

La semana pasada Toyota mostró al mundo su nuevo sport prototipo híbrido, el TS040, que será contendiente de Audi y de Porsche, entre otras marcas, en las 24 Horas de Le Mans del 2014.

Para meternos anticipadamente en clima, ahora Toyota divulgó algunas imágenes realizadas en el museo de Toyota Motorsport GmbH, habitado por algunos de los antecesores del TS040 en la legendaria competencia de resistencia gala.

GFW_3746

GFW_3744

El más veterano de los sobrevivientes de Le Mans allí exhibido es el TS010, que fuera desarrollado junto al equipo TOM´S para las 24 Horas del año 1993. El ejemplar con el #36 fue compartido en aquella ocasión por el irlandés Eddie Irvine, y los japoneses Toshio Suzuki y Masanori Sekiya, quienes finalizaron en el cuarto puesto.

El Toyota TS020, también conocido como el GT-One, era el más veloz de los prototipos de aquellos años. Tomó la partida en las ediciones de 1998 y 1999. Thierry Boutsen, Ralf Kelleners y Geoff Lee estuvieron cerca de ganar la edición 1998 con este #29, pero debieron finalmente abandonar por un problema en la caja.

GFW_3748

GFW_3750

El TS020 con publicidad de ZENT fue conducido por Martin Brundle, Emmanuel Collard y Vincenzo Sospiri en las 24 Horas de 1999. Después de haber conseguido la pole position, Martin Brundle estaba dando caza a los punteros en la medianoche, hasta que una pinchadura hizo que el piloto inglés perdiera el control del auto y se estrellara contra las barreras de contención.

GFW_3737

GFW_3740

Una de las curiosidades reglamentarias de la categoría GT1 de aquella época es que la FIA exigía que los constructores completaran un pequeño número de unidades de calle para homologar los prototipos de Le Mans. Los ingenieros de Toyota Motorsport en Alemania construyeron solo dos GT-One de «producción». Uno se exhibe en este museo de la división deportiva de Toyota y el otro vive en Japón.

El TS030 está tal cual compitió en el campeonato 2012 del WEC (World Endurance Championship), donde consiguió tres victorias con la terna Alex Wurz, Nicolas Lapierre y Kazuki Nakajima.

GFW_3731

GFW_3752

El museo se encuentra dentro del espacio de 30.000 metros cuadrados de Toyota Motorsport, ubicado en Colonia, Alemania.

Allí, la división deportiva del gigante del sol naciente desarrolla, entre otras cosas, sus autos de competición. De allí provienen los Toyota Celica y Corolla campeones del mundo de rallies, y también se desarrollaron y construyeron los chasis y los motores de la aventura de Toyota en Fórmula Uno, que empezó en el año 2002 y culminó al final de la temporada 2009.

Pero el presente es el TS040, en la cuenta regresiva para las 24 Horas de Le Mans 2014.

Toyota TS040

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 09/04/2014
9 Respuestas en “Toyota en Le Mans: pasado y presente
  1. Kuve

    El nuevo Toyota esta bastante feo, si lo corre el equipo Oreca lo veo dificil para conseguir la victoria este año entre Audi y Porsche.
    El TS010 es el que corrio JM Fangio en 1993 llegando en 8º puesto.

  2. Marcelo Beruto

    Entre que la F1 la pifió con el reglamento, y Porsche vuelve a la WEC (World Endurance Championship). Tal vez habría que empezar a prestarle más atención al mundial de prototipos que al de monopostos ¿Volverán a estar por encima de la F1 alguna vez?

  3. Qui-Milano

    Marcelo Beruto: Mientras no tengan una cobertura televisiva de igual nivel, me parece que eso no va a suceder nunca, aunque el nivel tecnologico actual del Endurance, en mi opiniòn, es superior a la F1…
    Este anio Le Mans se pone muy interesante, ya que cuando Porsche sale a la pista no es para llegar segundo y Audi, como se viò en los ùltimos tiempos, tampoco…

  4. ssjaguar

    La verdad es que los prototipos actuales no me gustan;y los monopostos ! Puajj !!(ya ni hay palabras para calificar semejantes adefesios)
    Mi pregunta es: ¿Volverán tanto uno como otro alguna vez a ser bonitos a la vista? (creo que no)

  5. Don Richard

    Qué adefesio el diseño de la trompa del TS040. El carenado de las ruedas delanteras es espantoso. Parece un auto americano de los cincuenta/sesenta. Será eficiente porque lo estudiaron en el túnel aerodinámico, pero coincido con ssjaguar. Alguna vez volveremos a tener autos de carrera bonitos, o cada ves más serán más aeronáuticos? Con la diferencia que los aviones son lindos, y estos, tanto de F1 como de Endurance, son horribles.

  6. Marcelo Beruto

    En la forma de carenar las ruedas parece que hubieran retrocedido unos 70 años, volviendo a la «aerodinamia vertical» (lease que el aire esquive por los flancos). Los implementos reglamentarios para evitar que tomen vuelo tampoco ayudan mucho a la estética (timón sobre el cubre motor y agujeros en los guardabarros).

  7. jose del castillo

    ¿Que dirá el público cuando lo vea en Le Mans? ¿ESPANTUAS?

  8. Qui-Milano

    Los autos de competiciòn hace rato que dejaron de ser lindos, mas o menos desde el periodo en el cual empezò a dominar la aerodinàmica digital por sobre aquella dada por los humanos, que siempre tienen en cuenta (en forma mas o menos incosciente) una cierta parte estètica, y como no hay reglamento que pueda describìr y codificar la «belleza» no hay vuelta atràs…
    Serà por eso que nos gustan tanto los autos clàsicos, sin la preponderancia de la aerodinàmica o con ella muy simpificada…
    Yo personalmente detengo el reloj al principio de los ’90’s, aunque considero que el periodo de oro de la estètica aplicada a las competiciones fuè entre los ’50’s y ’70’s

  9. Javier M

    Me huele que la aerodinámica vertical también da más lugar para publicidad.
    Ideal para auto de villano de Batman.
    Las cosas van y vuelven, quien sabe si tendremos un retorno a autos más «terrestres» en un tiempito.
    Coincido en épocas con Qui-Milano, lo mejor está ahí.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Goodwood Revival 2013: la huella de Maserati

Maserati en pits copy

Maserati ha tenido suficientes motivos para celebrar en la decimoquinta edición del Goodwood Revival, una de las más importantes carreras de autos históricos del mundo, que durante el fin de semana pasado albergó a más de 145.000 espectadores. Además este año la marca del tridente ha estado de doble celebración al coincidir los 99 años […]

Staff RETROVISIONES
16/09/2013 3 Comentarios

Venga China, súbase a mi Porsche…

Venga China, subase a mi Porsche...

Dos cilindros, 25 caballos de fuerza, y 20km/h de velocidad final, son algunos de los datos que forman parte de la ficha técnica de este Porsche… Empezando por lo que se pudiera, el visionario austríaco entendió como ninguno las necesidades del mercado y entre 1959 y 1963 vendió nada más y nada menos que 120.000 […]

Hernán Charalambopoulos
20/08/2010 8 Comentarios

Vuelo demorado

fiat-850-perfil

Se trata de uno de los grandes misterios de la ciudad de Bogotá: los autos abandonados del aeropuerto. En el estacionamiento de Eldorado (así se llama el complejo aeronáutico) vegetan hace lustros, uno junto al otro, como acompañándose en su eterna agonía, un Fiat 850 coupé y un Pontiac Chieftain 4 puertas de 1953.

Diego Speratti
22/12/2009 3 Comentarios

Cartel de miércoles #49

cartello_tavullia

Tavullia es un pueblito de la provincia de  Marche, (fontera con la más alegre y famosa Emilia Romagna) conocido solamente por haber hecho nacer a Valentino Rossi. Creo el único pueblo en el cual la municipalidad hizo disminuir por decreto el límite de velocidad de 4 km/h…

Qui-Milano
22/10/2013 2 Comentarios

Avant-garde con 80 años

CitroDieck1

Parado junto a la vereda, el Citroen 11 Légère despierta todo tipo de comentarios clichés: – «¡Que lindos que eran estos autos de antes! ¡Hoy son todos iguales!» – «¡Eso si que era chapa! Chocá con un auto de los de ahora y vas a ver como queda…» Prisioneros de los lugares comunes de la nostalgia, […]

Jason Vogel
28/05/2014 5 Comentarios

1000 Millas Sport: la carga

DSCN0258

Durante la mañana del sábado los autos que participarán de la Edición XXV de las 1000 Millas Sport se fueron reuniendo en el Hipódromo de San Isidro para ir siendo cargados en los camiones que los llevarán hasta el aeropuerto de Bariloche donde los participantes los recuperarán para llevar al hotel Llao Llao y arrancar […]

Raúl Cosulich
10/11/2013 1 Comentario

Argentinos en Mántova homenajean a Nuvolari

la torcida italiana

Terminó el Gran Premio Nuvolari en Mántova, Italia, aquel que me vio correr con Dany Claramunt en la Fiat Balilla del Black Diamond Team, y que supo ganar con Claudio Scalise en un Aston Martin Le Mans. Esta vez, en la edición 2010, cinco tripulaciones argentinas participaron pero sin los resultados que supieron obtener en […]

Cristián Bertschi
21/09/2010 9 Comentarios

735 días, 735 clásicos

Land Rover y Torrendel

Land Rover Serie I, Av. Flores y Washington Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
28/04/2013 10 Comentarios

Cartel de miércoles #102

Cafe Le Purgatoire

A veces el vecindario influye en el ánimo del restauranteur. Ni me animé a leer el menú gravado en la sobria lámina de mármol. Lástima que nuestro querido y extrañado Funeral Cars ya no nos visita tan seguido. Estoy seguro que el hubiera estacionado un vehículo más apropiado delante de estos alegres comercios.

Gringo Viejo
03/06/2015 23 Comentarios

Attenti ferraristi!!!

Será chino el dueño ???

Sin ningún tipo de complejo de inferioridad, y menos aún sin el más mínimo pudor por el que dirán, este voluntarioso repliquero vive de su trabajo a orillas de una autopista cerca del límite entre España y Francia, sobre las aguas de la Costa Brava. La localidad se llama Tordera (aunque bien podría ser Turdera), […]

Hernán Charalambopoulos
03/07/2011 32 Comentarios

¡A la carga Speratti!

hola, yo soy Diego... fotógrafo de profesión... rubias, morenas promotoras... a todas doy mi amor...

«Hagamos un alto en la carga.» RL.

Lectores RETROVISIONES
23/11/2010 23 Comentarios

Maldición

grano con pus y sangre...

Maldición va a ser un dia hermoso….Justo en el momento en que teníamos que hacer las fotos en la casa de Christos, el amigo de mi tío que un día mientras nos reventábamos los tímpanos en un lugar de música griega, me dijo entre whiskies que tenía tres Honda Turbo 500 de 1982. Maldición. Mas […]

Hernán Charalambopoulos
11/05/2012 16 Comentarios

Shootingpagoda

CASITA

Don Pietro Frua, ese turinés nacido en 1913 que a los veintidós años ya era responsable de stile en Stabilimenti Farina, decidió poco después abrir su propio emprendimiento, dejando su lugar a su alumno y posteriormente gran amigo Giovanni Michelotti. Entre las muchas obras registradas a su nombre, y en los años en los que […]

Hernán Charalambopoulos
19/08/2011 15 Comentarios

Inundaciones en el Delta

aguavá...

El gran Peraluman25 envió esta imagen de las últimas inundaciones en la zona norte del gran Buenos Aires, que de alguna manera afectaron también al Delta. Sensible…

Staff RETROVISIONES
18/11/2011 7 Comentarios

Bienvenida a un Chevrolet 1927

Chevrolet en camión copy

Este Chevrolet 1927 me estaba esperando en Dolores, Soriano, hace 3 años. Su dueño, un desarmador de allí, lo compró en una estancia, lo publicó varias veces en Mercado Libre sin mayor éxito, lo envolvió en polietileno y se puso a esperar que me decidiera… Lo vi desde el primer momento que lo publicó, pero […]

Lectores RETROVISIONES
27/06/2013 5 Comentarios

El dolor de ya no ser

cartelmuseo590

El reciente Gran Premio del ACA tuvo como punto de salida y de llegada a Luján. Invadida entonces por partida doble por más de 300 autos participantes entre turismos estándar y cupecitas de TC, la ciudad volvió por un momento a respirar el encantador aroma de los autos históricos. Para Luján eso no es nada […]

Diego Speratti
28/09/2009 Sin Comentarios

Dato de interés

Se viene el plasssstico.....

Avenida Santa Fé al 2400 antes de llegar a Pueyrredón, Capital. Allí sobre mano derecha hay una desprolija librería en la que después de entregar a cambio cinco pesos, me llevé este ejemplar de Corsa datado el 2 de febrero de 1970. Hay muchísimos más a disposición, y todos de los años setenta. No se lo pierdan.

Hernán Charalambopoulos
25/01/2013 8 Comentarios

908 días, 908 clásicos

IMG_8873

Dicen que perro que ladra no muerde. Aunque a veces hay excepciones y ahí están para testimoniarlas pantalones, medias, alpargatas, gasas y curitas, contadas entre las bajas en este duro oficio de retratar autos abandonados en las trincheras. Ante la amenaza de unos cusquitos tobilleros, la primera línea del fuego enemigo de este terreno a […]

Diego Speratti
10/02/2015 6 Comentarios

Mi auto es un dibujo

un dijubito

Ya cansado de los temas Bugatti y Cisitalia (me gustan las Cisitalia, ojo), pongo a consideración de los lectores este «insoportable» dibujito de un inglés que no sabía nada de lápices. Díganme: nombre del autor, marca exacta del auto, circuito, año y qué paso en esa carrera, no me acuerdo nada. Por favor, es la […]

Charles Walmsley
29/11/2010 5 Comentarios

Expo Auto Argentino 2014

IMGP7115

Galería de fotos tomadas por FreddyCam y DPB.

Lectores RETROVISIONES
28/04/2014 30 Comentarios

Entre monas y planchitas

renault-general590

Hay marcas que construyen el futuro a partir de su pasado. Esto es más común entre los fabricantes de alta gama, pero poco usual entre los generalistas. Por eso merece aplauso, medalla y beso la decisión de Renault de mostrar buenos ejemplares que representan su historia en el stand oficial de la marca, junto a […]

Diego Speratti
10/10/2009 Sin Comentarios

Una sueca con dos gomas

1-Husqvarna 240 2t WR

Un “cancello”, como le llaman por aquí, un tractor de dos tiempos que conecta directamente el sublime acero sueco al barro de todo el mundo. Con patente original de los años ochentas, se intuye que ha participado en mil batallas, como se puede notar por la falta de calcomanías, borradas a fuerza de caídas, su faro Acerbi con la reja de protección casera, los pedales […]

Qui-Milano
01/05/2014 1 Comentario

Maserati de Rüsselsheim

el de verdad...

Siguiendo con los concept cars de Opel de finales de los sesenta, y comienzos de los setenta, en donde se ve una clara influencia italiana, hoy les presentamos el Maserati Indy… Ejem…perdón, el Opel CD concept car, vestido por Frua, y presentado en algún salón del automóvil allá por el año 1970. Interesantes formas que […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2010 2 Comentarios

Volando sobre la tierra

tengo Noni

Autoclásica ya había cerrado sus puertas y mientras tomaba algo con un amigo en el super camión de Paty vimos pasar un auxilio con algo raro, muy raro, arriba. La poca gente que todavía quedaba dando vueltas se juntó a admirarlo, en silencio, esperando que alguien arriesgara qué era. Finalmente lo bajaron y pudimos charlar […]

Cristián Bertschi
10/10/2009 8 Comentarios

555 días, 555 clásicos

Bedford trompa

Camión Bedford, Estación de servicio Ancap, Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
19/04/2012 8 Comentarios