Brabo Fiat de TC
Lectores RETROVISIONES - 03/07/2014
Visto en Fragata Sarmiento y Añasco en el barrio de Pappo.
karmannia.-
Categorías: Así no...Fecha: 03/07/2014
Otras notas que pueden interesarle
356 días, 356 clásicos
Torino TS cupé, Monumento a la Bandera, Rosario, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti14/06/2011 Sin Comentarios
Vicente López y planes con un Packard
Zambullirse en los archivos propios para ver fotos de autos clásicos en la calle genera tanto placer como nostalgia. ¡Qué lindo es volver a la memoria el día en que te encontraste alguna joya callejera! Acto seguido, el momento va acompañado por alguna reflexión del tipo: «ya no se ven cosas así en la calle». […]
Diego Speratti04/11/2009 3 Comentarios
744 días, 744 clásicos
Austin 8 furgoncito, Calleros y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti10/05/2013 5 Comentarios
¡Alta patrulla!
Se debe reconocer que entre los vehículos destinados a las fuerzas del orden, Italia tiene un gusto y una calidad particular para seleccionarlos. Durante los años han pasado, entre otros: Alfa Romeo 1900, Giulia, Alfetta, 155 y 159, y en algunas divisiones particulares autos como Alfa Romeo 2600 Sprint, Ferrari 250 GT (que da para […]
Qui-Milano16/07/2014 5 Comentarios
Los MG trotamundos pasaron por Ushuaia
Son ocho matrimonios de origen australiano que decidieron atravesar el mundo a bordo de sus vehículos en modelos que van de 1961 a 1974, incluyendo un MG A y varios MGB (convertibles y GT). En este viaje unirán Sudamérica con Canadá atravesando Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México. «Esta experiencia no tiene precio: cada lugar […]
Staff RETROVISIONES29/01/2015 7 Comentarios
310 días, 310 clásicos
Indiana c. 1973, Boulevard Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/04/2011 4 Comentarios
Ma que tigre en el tanque…
Una decada atrás, cuando los eventos Cannonball tenían nivel internacional, se corrió (entre otros) el Rally de Kenia. Este glorioso desorden fue inicialmente suspendido (como corresponde) por un golpe de estado muy sangriento en África. Pasado esto, Lord Chesseline logró que se realice el evento con un sencillo y gordito sobre de dinero enviado a […]
Charles Walmsley05/09/2010 6 Comentarios
A 100 años de los 200 km/h
Lo que podría ser algo casi casi cotidiano hoy (sobre todo para los alemanes que utilizan las autobahns), hace un siglo requería del inconmensurable valor de unos pocos hombres que se animaron a construir un auto de récords y otros hombres, todavía más difíciles de encontrar, que tuvieron agallas para llevar a un vehículo de […]
Diego Speratti12/11/2009 1 Comentario
Olvidado
Amaliada, Elías. Retrato de una ciudad olvidada. Olvidada por quienes se tienen que ocupar de ella, por quienes viven en ella, por quienes se olvidan de visitarla, por quienes la visitan para olvidar, o por quienes simplemente deciden olvidarse de visitarla. Asomando entre los nubarrones plateados del ingrato presente griego, este BMW 1600, suave y […]
Hernán Charalambopoulos02/11/2011 3 Comentarios
El primer Lamborghini
Probablemente este dibujo de Franco Scaglione fechado 1962 sea una de las primeras imágenes de un Lamborghini. Por ese entonces la fábrica de Feruccio Lamborghini fabricaba tractores y estaba en desarrollo el primer auto de la marca. En este caso no nos vamos a centrar en su ingeniería sino solamente en su diseño. Con la […]
Cristián Bertschi16/10/2009 1 Comentario
Desmanteladores pro
httpv://www.youtube.com/watch?v=gD78rTF0Rjo Piensen qué hicieron en los últimos cuatro minutos de vuestras vidas y ahora vean qué se puede hacer en el mismo tiempo.
Cristián Bertschi27/01/2011 14 Comentarios
El mejor Alfa del Raduno
Hace ya unos meses el Club Alfa Romeo celebró un Raduno al Sofitel de Cardales (ver nota aquí) y otorgó el premio Best of Show al Alfa Romeo 6C2500 SS carrozado como berlinetta por Touring en la inmediata posguerra. En su momento prometimos dedicarle un post a este auto y esta es la oportunidad de saldarla. Este […]
Cristián Bertschi10/06/2010 6 Comentarios
797 días en Retrovisiones
El ojo entrenado de nuestro lector Santiago Ladrón de Guevara, selló la imagen alegórica para los 797 días y su correspondiente clásico … La placa del auto no deja mentir y la imaginación de nuestro amigo tampoco. Aquí van los «verdaderos 797 clásicos» de RETROVISIONES en la identificación de este C107 450 SLC que fuera […]
Lectores RETROVISIONES16/08/2013 3 Comentarios
423 días, 423 clásicos
Goliath GD750 c. 1954, Presidente Giro y Carlos Anaya, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti20/08/2011 1 Comentario
651 días, 651 clásicos
El fin de semana pasado anduve por Gualeguay, Entre Ríos, y esta cupé Chevrolet 1947 estaba en la cochera del «Gran Hotel Gualeguay». Parece que por un tiempo largo, ¿no? Imagino que habrá sido de un viejo pasajero, el cual no tuvo los medios para pagar el albergue y esas cosas… ¿Quién sabe? Charlie Kober
Lectores RETROVISIONES02/12/2012 6 Comentarios

















DanielC
Hay gente a la que hay que cortarle algo. En fin.
Esto tiene un ventilador eléctrico adelante, vaya uno a saber que motor le pusieron…¿Falcon, Taunus?
Qui-Milano
Povera «Topolino»….parece un C «balestra lunga» de los primeros años ’50’s
De todas maneras, la transformación no está tan mal hecha…
jose del castillo
¿Una réplica de un baja cilindrada uruguayo?, sólo que éstos se hacían en base al Fiat 1100 o Simca 1300, ¿no es así Marbadan?
Alvaro
Si mal no recuerdo, hace muuuuchos años existía en Bs.As. un Topolino con sin modificaciones exteriores con un motor Ford 60 HP adentro, era para enganchar giles…
Alvaro
Léase sin modificaciones….
Kuve
Un campeon a la hora de estacionar igual que el de la F100.
Horacio Garcia
…Era Buby Sroeder, Alvaro.
Horacio Garcia
…bueno Shroeder.
a-tracción
Me copó. Caigo al CAS en la noche del TC histórico.
morgan.
ojo, la repintamos y tenemos una replica como esta….
http://www.retrovisiones.com/2012/10/autoclasica-2012-%C2%BFque-tendra-el-petiso/
charly walmsley
quiero las batucas
ssjaguar
Ojo!..no se extrañen que haya existido verdaderamente algún TC que haya utilizado una cáscara como ésta.
Vaya como dato el De Carlo con motor Ford F100 de Ildelfonso Durana o hasta mismo el Chevrolet 1929 de Peduzzi…
Además,salvo la decoración,creo que está mejor hecho que «muuuchas»cupecitas del TC Histórico
Mariana
Precioso
Alvaro
ssjaguar: comparto tu opinión en cuanto a muuuuchas de la cupecitas del TC histórico que realmente dan lástima !!!…lo del De Carlo de Durana no lo conocía, al «cuadrado de Peduzzi» lo ví varias veces correr en el autódromo.
Horacio García: gracias por la acotación, yo creía que era de «Bitito» Mieres…
Lucasg
Sí, sí, muy prolijito todo. Pero, ¿con qué necesidad?
Adhiero al diagnóstico de don DanielC.
ssjaguar
Lucasg….son gustos.
Si vamos al caso,el comentario también le cabría al que «descuartiza»una hermosa Coupé Ford ´40 para hacer un TC o al que también «destripa» una F1 del´51 para hacer un Hot Rod.
Yo tampoco soy amante de hacer éso,pero también me ha sucedido encontrarme con vehículos cuyo «volver a vivir» con forma original era imposible ya sea,por el estado o por faltantes;y a veces,éstas soluciones «non sanctas»le permiten seguir siendo un automóvil.
O te parece más justo dejarlo morir pudriéndose bajo unos árboles como vemos en muchas de las fotos?
A lo dicho:No comulgo con hacerlo;pero hay casos y casos….
Saludos
Lucasg
Ssjaguar, claro que le cabe a los que cometen esas atrocidades que mencionás. Sencillamente no lo entiendo: masacrar algo que se puede disfrutar en estado original para armar una réplica es algo que escapa a mi mente.
Y a la vez coincido con vos en que prefiero mil veces que hagan alguna cosa así con un auto dañado antes que dejarlo podrír, o compactarlo. Creo en la «sobrevida» de los autos, pero siempre que de la originalidad no pueda rescatarse nada valioso.
Abrazo!
gsmanzi
Ojo, que si mal no recuerdo, Emilio Bertolini empezó a correr con algo similar en el TC Cuyano. Al aparatito en cuestión le decían «Empanada Fiat» o «Mini Empanada» (vendría a ser una empanada de copetín!!!) y andaba muy bien, ya que corrían en circuitos trabados y tenía buena relación peso/potencia -pesaba sólo 750 kgs-.
gsmanzi
Acá encontré algo… http://www.historiatc.com.ar/foro/index.php?topic=5684.0
karmannia
Muy bueno sera entonces un auto de carrera real finalmente???? voy a tratar de localizar al dueño de la maquina
ssjaguar
No es el mismo auto…el de carrera era más grande..(probablemente un Fiat 1500 de preguerra).
Aunque lógicamente,tienen un parecido de familia.