Goodwood Revival 2014: 60 años de la Maserati 250F
Staff RETROVISIONES - 06/10/2014Sesenta años después de que Juan Manuel Fangio consiguiera un histórico debut con victoria para la Maserati 250F en el Gran Premio de Argentina 1954, el Goodwood Revival 2014 celebró a este monoposto, protagonista destacado de varias temporadas del Campeonado Mundial de F1 en los años cincuenta. Un impactante display de 250F de 6 cilindros, V8 y V12 fueron exhibidos frente a la recreación de los boxes del Autódromo de Monza, tal como se veían en los tiempos en que las 250F se batían contra las Ferrari, Mercedes, Vanwall, Gordini, etc.
10 ejemplares de este monoposto de motor delantero (2,5 litros de cilindrada en este caso) hicieron parte también de la carrera de velocidad «Richmond Trophy».
Entre estas estuvo la más famosa de todas las 250F, el auto utilizado por Fangio para ganar el Gran Premio de Alemania de 1957 disputado en Nürburgring (click aquí). Aquella vez, luego de que una pasada por boxes lo dejara a 48 segundos de la punta con 22 vueltas por disputar, batió en 10 oportunidades el récord de vuelta hasta alcanzar a las Ferrari de Mike Hawthorn y Peter Collins. Al límite, disputó contra ellas algunas de las escenas más espectaculares vistas en competición, ganando finalmente esa carrera en una de las tareas más recordadas de un hombre al volante de una máquina.
Otras 250F presentes incluyeron autos oficiales que estuvieron en manos de Sir Stirling Moss, Jean Behra y el mencionado Fangio, así como uno de los primeros chasis, que perteneció al exótico príncipe tailandés B. Bira.
Un derivación única de la 250F fue la «Eldorado Special», equipada con un motor 4.2 litros de la 450S del Campeonato Sport y armada para que Stirling Moss le hiciera frente a la invasión americana en la Carrera de Dos Mundos de 1958 (click aquí).
Otra máquina única presente, fue la Tec Mec Maserati, también basada en la 250 F. Fue la última evolución de este chasis, y sólo estuvo en la grilla de partida de un Grand Prix, el de Estados Unidos de 1959, disputado en Sebring, donde no consiguió llegar a la bandera a cuadros. La revancha la tuvo en el «Richmond Trophy» disputado el domingo del Goodwood Revival donde culminó la competencia en segunda posición, detrás del Lotus 16 ganador.
Y las versiones de Cinturonga:
Categorías: EventosFecha: 06/10/2014
Otras notas que pueden interesarle
170 días, 170 clásicos
IES Super América «Policía Federal», Barracas, C.A.B.A., Argentina.
Jason Vogel10/12/2010 11 Comentarios
87 días, 87 clásicos
Jowett Javelin, Fosalba entre García y Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti18/09/2010 5 Comentarios
Trabajo de pre parto
Nuestros lectores habrán visto miles de fotos del querido 504, pero dudamos que hayan visto alguna foto de la criatura de Socheaux a punto de asomar la cabeza al mundo… Era en la misma época en la que Don Richard y sus amigotes hacían todo tipo de tropelías en las boites de moda de la […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2011 19 Comentarios
533 días, 533 clásicos
Dodge D100 1977. Estancia Las Marías, General Pirán, Partido de Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina.
Valeria Beruto27/02/2012 13 Comentarios
Un Abarth de Playstation
En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no […]
Cristián Bertschi10/09/2010 10 Comentarios
814 días, 814 clásicos
Alfa Romeo Giulia Super 1600 ’66 Dos Weber 40, 112 CV, 175 km/h Ejemplar “daily driven” (pero va a gassss)… Super cool..
Qui-Milano08/09/2013 1 Comentario
El último del maestro
Extraño spydercito Reliant, marca inglesa más conocida por el triste triciclo Robin que nuestros amigos de Top Gear pusieron en órbita camuflado de Shuttle. Este modelo es menos conocido a pesar de que fue diseñado por el maestro Michelotti en sus últimos meses de vida antes de dejar el lápiz de este lado del tablero… […]
Qui-Milano17/05/2015 2 Comentarios
Le Mans póster, se vende
El próximo sábado 26 de septiembre Bonhams va a llevar adelante la subasta “Important Motorcars and Automobilia” en el Larz Anderson Auto Museum de Brookline, Massachusetts. La venta se compone de 441 lotes en total con 64 autos y 377 items de automobilia. Entre estos últimos se destaca el lote 57, una reimpresión del póster […]
Cristián Bertschi24/09/2009 1 Comentario
Trivia de verano #4
Cuenta la leyenda que en las carreras de pista en Argentina, en los años sesentas, había un vendedor de fotos que voceaba con rima lo que ofrecía a la venta: «Tengo, tengo, la de Ternengo» era uno de los hits de la tribuna. El apellido del conductor de este 504 es distinto pero se podría […]
Diego Speratti14/01/2015 4 Comentarios
La Delta del vecino
Ante la ola de comentarios sobre la Delta roja que apareció en el Raduno del Club Alfa Romeo (ver nota aquí), nuestro amigo chileno y comentarista de lujo DBU nos mandó algunas instantáneas de su querida máquina. Es una Delta Integrale 16V con las bonitas llantas Speedline.
Cristián Bertschi29/04/2011 22 Comentarios
522 días, 522 clásicos
Opel Kadett 1938 4 puertas, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2012 1 Comentario
Al que madruga, los autos lo ayudan
Buen día, día, cantaba Miguel Abuelo, y no hay mejor terapia que levantarse escuchando esta canción tan «jipi» antes de arrancar un día que pasará luego a ser glorioso porque el único pendiente por delante es buscar rarezas en un pueblo. Estamos otra vez en San Andrés de Giles, en la mañana posterior a una […]
Diego Speratti30/10/2009 5 Comentarios
Mi vida sin parabrisas
…¿Y quién dijo por ahí que un auto deportivo tiene que tener parabrisas convencional?
Hernán Charalambopoulos17/05/2013 6 Comentarios
Cartel de miércoles #24
¿Qué vino primero? ¿La enfermedad o la inmobiliaria de Rivera, Uruguay?
Diego Speratti05/09/2012 7 Comentarios
Der Ohanessian y su Fuego
La segunda carrera de TC2000 del año 1990 se corrió el 18 de marzo en Buenos Aires, en el tradicional circuito número 9. Aquel año hubo una interesante contienda de marcas y pilotos, y dos nuevos autos ganadores: el Fiat Regatta de la mano de Osvaldo «Cocho» López, con preparación de Osvaldo Antelo, y el […]
Lao Iacona12/04/2014 13 Comentarios
Identifíquese
En las carreras de Laguna Seca de agosto pasado participó este auto. ¿Qué marca es? Seguro que los lectores de Retrovisiones lo van identificar fácilmente.
Raúl Cosulich18/09/2011 17 Comentarios
493 días, 493 clásicos
Autobianchi Bianchina, 2e Arrondissement, París, Francia.
Mariano Speratti18/12/2011 8 Comentarios























cinturonga
Que polvo che…impresionante.
Un carinho glande, Cinturonga.
Qui-Milano
saquen a relucir los s/n….
yo conozco cinco de los diez… y los otros?
Marcelo Beruto
Ni Balotelli te organiza semejante orgía.
DBU
JAJAJA
GUARD RAIL
ESPECTACULAR !! Que suerte para nosotros que faltó una para que la podamos disfrutar en Autoclásica dentro de unos días !
Qui-Milano
Don Cinturonga… ya que estaba podìa sacarles con el potochop los antiestèticos rollbar que tienen algunas y los cascos integrales de casi todos los pilotos…
un esfuercito, che…
Saluti…