Goodwood Revival 2014: 60 años de la Maserati 250F
Staff RETROVISIONES - 06/10/2014Sesenta años después de que Juan Manuel Fangio consiguiera un histórico debut con victoria para la Maserati 250F en el Gran Premio de Argentina 1954, el Goodwood Revival 2014 celebró a este monoposto, protagonista destacado de varias temporadas del Campeonado Mundial de F1 en los años cincuenta. Un impactante display de 250F de 6 cilindros, V8 y V12 fueron exhibidos frente a la recreación de los boxes del Autódromo de Monza, tal como se veían en los tiempos en que las 250F se batían contra las Ferrari, Mercedes, Vanwall, Gordini, etc.
10 ejemplares de este monoposto de motor delantero (2,5 litros de cilindrada en este caso) hicieron parte también de la carrera de velocidad «Richmond Trophy».
Entre estas estuvo la más famosa de todas las 250F, el auto utilizado por Fangio para ganar el Gran Premio de Alemania de 1957 disputado en Nürburgring (click aquí). Aquella vez, luego de que una pasada por boxes lo dejara a 48 segundos de la punta con 22 vueltas por disputar, batió en 10 oportunidades el récord de vuelta hasta alcanzar a las Ferrari de Mike Hawthorn y Peter Collins. Al límite, disputó contra ellas algunas de las escenas más espectaculares vistas en competición, ganando finalmente esa carrera en una de las tareas más recordadas de un hombre al volante de una máquina.
Otras 250F presentes incluyeron autos oficiales que estuvieron en manos de Sir Stirling Moss, Jean Behra y el mencionado Fangio, así como uno de los primeros chasis, que perteneció al exótico príncipe tailandés B. Bira.
Un derivación única de la 250F fue la «Eldorado Special», equipada con un motor 4.2 litros de la 450S del Campeonato Sport y armada para que Stirling Moss le hiciera frente a la invasión americana en la Carrera de Dos Mundos de 1958 (click aquí).
Otra máquina única presente, fue la Tec Mec Maserati, también basada en la 250 F. Fue la última evolución de este chasis, y sólo estuvo en la grilla de partida de un Grand Prix, el de Estados Unidos de 1959, disputado en Sebring, donde no consiguió llegar a la bandera a cuadros. La revancha la tuvo en el «Richmond Trophy» disputado el domingo del Goodwood Revival donde culminó la competencia en segunda posición, detrás del Lotus 16 ganador.
Y las versiones de Cinturonga:

Fecha: 06/10/2014
Otras notas que pueden interesarle
Yo te conozco 4399GT

Sumando a las fotos de Gelscoe Motorsport donde se ve una Ferrari 250 GTO puerta con puerta con otros autos en un taller en las afueras de Londres (click aquí) agregamos otras capturas de otra oportunidad donde pudimos verla.
Cristián Bertschi08/06/2011 13 Comentarios
Retrovisiones en los medios

El viaje a Europa de mayo, que realizamos con el griego Charalambopoulos tuvo de todo. Algo de eso lo estamos volcando poco a poco en el blog, en los ratos en que tenemos tiempo y ganas de hacerlo. En el transcurso de estos días, algunos lectores y amigos nos fueron enviando enlaces a páginas donde […]
Cristián Bertschi10/06/2011 10 Comentarios
182 días, 182 clásicos

Chevrolet Impala 1967, Atlixco y Alfonso Reyes, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti22/12/2010 2 Comentarios
239 días, 2 Ford Anglia

2 Ford Anglia 105E sedán 2 puertas, Carrera 28B y Calle 67, Carrera 31 y Calle 63F, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti17/02/2011 Sin Comentarios
Retromobile 2013: el rey del óxido

Cada edición de Retromobile permite descubrir algún tesoro perdido en cualquier rincón del enorme espacio de exposiciones parisino. Martin Otto Lambert Heukeshoven, el artista que muchos recordarán de un post anterior en RTV (click aquí), sigue sorprendiendo con sus esculturas en estilo barn find. Este año presentó un muy logrado y oxidado Talbot Lago Figoni […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 9 Comentarios
La historia del Barolo

Días pasados, un domingo a la tarde, varios seguidores de este blog tuvimos la oportunidad de conocer un lugar único en Buenos Aires. Guiados fantásticamente por el Arq. Fernando Carral, dimos un largo paseo por uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires. Como admirador de la arquitectura del siglo XX, este edificio y […]
Lao Iacona06/09/2010 7 Comentarios
A Mascherano…

… le mandás una nota para Retrovisiones, y te la publica en el momento.
Gabriel de Meurville10/07/2014 24 Comentarios
Nacional e impopular

IES Gringa 4×2, Pueblo Nueva Esperanza, San Fernando, provincia de Buenos Aires, Argentina. Alejandro Tasso
Lectores RETROVISIONES01/05/2013 12 Comentarios
Italia es diferente…

Después preguntan por qué Italia es el mejor lugar del mundo para diseñar autos… ¿En qué lugar te ponen una bolsa y un par de guantes a disposición para descargarte mientras estas preparando un modelo? Los tanos son los mejores, lejos.
Hernán Charalambopoulos20/09/2012 6 Comentarios
«Huang Shan», la montaña amarilla

Sin ánimos de alterar nuestro querido espacio destinado a los clásicos y transformarlo en la revista “Weekend” (¿Existirá todavía?), me tomo la licencia de hablar del paisaje más increíble que mis ojos registraron hasta el momento. Se trata del “Huang Shan”, o montaña amarilla, que de tal tiene muy poco ya que se trata de cientos de […]
Hernán Charalambopoulos25/09/2010 8 Comentarios
Paternidad adjudicada

Para alimentar la polémica y esperando la disertación que prometimos sobre la paternidad del Lamborghini Miura, atribuida por el vulgo a Marcello Gandini, mientras desde este espacio siempre sostuvimmos que el mentor intelectual de la famosa criatura de Sant’Agata Bolognese es Giorgetto Giugiaro. Para que nuestros lectores comiencen a sacar sus propias conclusiones, mostramos una […]
Hernán Charalambopoulos17/06/2010 8 Comentarios
Siguen los tributos a Froilán
Revista Motorsport (Agosto 2013).
Gabriel de Meurville28/06/2013 4 Comentarios
¡Chicos, chicos! ¡Llegó el libro del Falcon!

En el marco de la 14ª edición de Autoclásica fue presentado Falcon, un clásico hecho historia. Escrito por Gustavo Feder, editor de Autohistoria, y prologado por Federico Kirbus. El libro recorre la historia del emblemático modelo de Ford, desde su origen en Estados Unidos hasta su cese de producción en Argentina, tres décadas más tarde. […]
Jose Rilis02/11/2014 1 Comentario
188 días, 188 clásicos

Chevrolet Belair 1957, Obrero Mundial y Dr. Barragán, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti28/12/2010 8 Comentarios
721 días, 721 clásicos

Vauxhall Wyvern c.1955, Plaza de Toros del Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/04/2013 17 Comentarios
cinturonga
Que polvo che…impresionante.
Un carinho glande, Cinturonga.
Qui-Milano
saquen a relucir los s/n….
yo conozco cinco de los diez… y los otros?
Marcelo Beruto
Ni Balotelli te organiza semejante orgía.
DBU
JAJAJA
GUARD RAIL
ESPECTACULAR !! Que suerte para nosotros que faltó una para que la podamos disfrutar en Autoclásica dentro de unos días !
Qui-Milano
Don Cinturonga… ya que estaba podìa sacarles con el potochop los antiestèticos rollbar que tienen algunas y los cascos integrales de casi todos los pilotos…
un esfuercito, che…
Saluti…