La Modulo va a funcionar
Qui-Milano - 06/11/2014
Uno de los dreams cars más emblemáticos y revolucionarios de la historia (junto con el Testudo, el Ferrari Dino 206 Competizione y el Stratos Zero), auto lisérgico en todo sentido y que todavía hoy, después de más de cuarenta años de su aparición nos parece el ícono mismo del futuro, se vendió a un coleccionista norteamericano…
Ver aquí: http://www.retrovisiones.com/2009/09/pininfarina-modulo-en-movimiento/
y aquí: http://www.retrovisiones.com/2010/03/pininfarina-modulo
Es increíble todavía que algo así fuera hecho por una sociedad tan importante como Pininfarina, la cual, mientras la familia tenía el control de ella, invertía una parte de sus esfuerzos en mantener el patrimonio histórico para que los demás mortales pudieran gozar de la visión de prototipos únicos.

Como se sabe, el increíble concept fue diseñado por Paolo Martin para Pininfarina, construido sobre un chasis de Ferrari 512 S (s/n 0864), modificada en 612 CanAm y que volvió a tomar su nombre 512 S cuando Ferrari la donó a Pininfarina con un motor de cinco litros.
Según dicen, Don Jim, el famoso coleccionista, gran apasionado de la marca, ya feliz propietario de otras Ferrari de altísimo nivel, y buen cliente de Pininfarina, tiene la intención de transformarla en un auto funcionante, con la idea de presentarla en Villa d’Este en los próximos años.
Y ahí me aparecen dos preguntas: hacer marchante este auto, una obra maestra única, con la adjunta de todos los chirimbolos necesarios para que funcione y para poder comandar con una razonable seguridad, un dream car que tiene un propulsor de 400 CV en la espalda, ¿no es modificar irremediablemente y para siempre un capolavoro? No sé, para mí es como poner articulaciones al Davide de Michelangelo o unos patines a los bronces de Riace…

La otra pregunta es: ¿por qué Pininfarina está vendiendo? Ya lo hizo con la Dino 206 Competizione (siempre a don Jim), ahora con la Modulo: ¿cuál va a ser la próxima? Y sobre todo, ¿por qué el Ministero delle Belle Arti Italiano no vincula la colección Pininfarina, como hizo con la del Museo Storico Alfa Romeo o la Collezione Lancia?
Esperemos que no se transforme en lo que sucedió con la colección Bertone.
Ferrari 512 S Módulo Pininfarina.
Categorías: DiseñoFecha: 06/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
Cartón lleno
Otra fabulosa propuesta de arbolito de navidad vintage la encontramos recientemente en territorio de la Fortaleza Protectora Argentina, o lo que hoy conocemos como Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Acá el que hace de arbolito es un misterioso automóvil de preguerra, que tempranamente fue visitado por el viejito pascuero y su […]
Diego Speratti23/12/2014 20 Comentarios
Lancia del día #19
Francisco Mayorga defendió los honores lancísticos en el Mundial de Rally. El equipo Martini le alquiló un 037 para el Rally de Argentina de 1983. Mucho más curiosa y desconocida fue su fallida participación en el Rally 19 Capitales de 1980 con una coupé Lancia Beta preparada para pista…
Diego Speratti22/07/2013 2 Comentarios
La foto del día: F40 para todos
Visto en el más reciente autojumble de Beaulieu en Inglaterra. Por sólo 100 Libras te llevas un cacho de F40 pal’garage. La chapita de Pininfarina, la tienen que buscar por su lado.
Gabriel de Meurville15/02/2013 9 Comentarios
Lancia del día #33
Para empezar bien el domingo este Lancia Flavia 2000 coupé Pininfarina delante de mi bar preferido en un domingo de primavera después de un mes de lluvia. Saluti.-
Qui-Milano09/03/2014 7 Comentarios
En Rombo a Barcelona
Pese que en mi niñez de Atenas, la versión preferida era el Alpine con sus increíbles llantas y tapizado de terciopelo rojo, este TS fabricado en España por FASA, es un ejemplo de pequeña peste urbana con ínfulas de grandeza. Como verán estaba estacionado frente al Fiat, así que no resultó nada difícil cruzarse de vereda y seguir disparando. […]
Hernán Charalambopoulos21/09/2011 8 Comentarios
Un pedacito de Francia en Montevideo
Federico Sierpien, uno de los tantos seguidores que tiene RETROVISIONES del otro lado del río, nos mandó desde Montevideo estas imágenes de uno de los utilitarios menos apreciados, pero a la vez más creativos que haya dado la casa Citroën en las últimas décadas. Conserva sus placas francesas debajo de las uruguayas, y se presenta […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2010 4 Comentarios
Confesión antibugattista
Como sabrán algunos no soy muy amigo de la marca Bugatti y siempre me interesó juntar opiniones serias en contra del viejo o de la marca. En el año 2002 escribí un articulo para la revista del Club de Autos Clásicos titulado «Otra vez, Le Patron y sus autos en la picana» que paso a […]
Charles Walmsley08/11/2010 23 Comentarios
El Renault 16 de Corsa
1972. Temporada inicial de Carlos Reutemann en la máxima categoría y el equipo de la revista Corsa lo sigue a sol y sombra, durante los fines de semana de carreras, en sus visitas a los cuarteles de Brabham y en su vida cotidiana en Inglaterra. En algún momento de la campaña, los enviados de Corsa […]
Diego Speratti28/01/2015 28 Comentarios
Ley de auto argentino
Gustavo Feder nos hizo llegar una gacetilla de prensa con los avances en el debate por la redacción de una ley que permita volver al régimen que una vez fue el Armado Fuera de Fábrica. Sin dudas es un tema muy polémico por los intereses económicos y pasionales que hay involucrados, por eso le abrimos […]
Cristián Bertschi22/12/2011 113 Comentarios
Modernismo catalán
La firma Abadal, homónima de su fundador, Don Paco Abadal, fabricó automóviles entre los años 1913 y 1930. Su sede principal de radicación fue la ciudad de Barcelona, pero durante algunos años creó una subsidiaria asociada la marca Imperia en Bélgica, en donde los flamencos reproducían bajo licencia las ideas del emprendedor catalán. El auto […]
Hernán Charalambopoulos10/07/2013 5 Comentarios
Foto insólita: vida de perros
Si lo que buscas (además de autos históricos en la calle) es paz pueblerina, Giles es un gran lugar. ¿O en qué otro sitio podrías encontrar a un can ensayando posturas de estiramiento y respiración frente a la casa de yoga? Hace un tiempo, en una entrevista a uno de mis fotógrafos favoritos, el santafesino […]
Diego Speratti30/10/2009 5 Comentarios
Visitando el Palacio Barolo
El domingo pasado, y cumpliendo con otro de los nobles objetivos que nos propusimos cuando hace casi un año comenzó la aventura de RETROVISIONES, garabateamos lo que luego llamaríamos “Primer Encuentro” entre integrantes de nuestra creciente comunidad. Como a nosotros nos gustan los autos, pero también los consideramos una buena excusa para conocer nuevos amigos […]
Staff RETROVISIONES27/08/2010 9 Comentarios

























![_R0J2800 [1600x1200]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/11/R0J2800-1600x1200.jpg)




Pablo-D
Un capricho de Jim, con los medios que maneja se podria hacer tranquilamente una replica funcionante firmata Pininfarina si quiere….
Daniel.M
Y si !! Bien de estadounidense, todo lo cortan, lo modifican, «lo modernizan», lo haran correr el 1/4 de milla tambien?
DanielC
Totalmente de acuerdo con Pablo-D.
Yendo al coche en sí, verlo en la primera foto con el logo de Pininfarina en segundo plano cambia todo.
Mariana
Soñador !
Gonzalo
Hablando de la Dino 206 competizione encontre esta foto que creo son las mas buscado por los lectores de RV:
http://www.google.com.uy/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http%3A%2F%2Fwww.coachbuild.com%2Fgallery%2Fmain.php%3Fg2_itemId%3D13379%26g2_imageViewsIndex%3D1&ei=1M1cVIfANYSagwSH6YPgDg&bvm=bv.79184187,d.eXY&psig=AFQjCNGFAwYOa0s4Rx8S8BzHTrqEqzP9zg&ust=1415454545050042
salu
Juancega
Habría que ver a que le llama «auto funcionante». Pero si le pone las luz de guiño en los guardabarros, estamos (bah, el auto) sonados.