La perla rara de Sant’Anastasia
Qui-Milano - 04/12/2014El S 2.4 es una rarísima versión del 911 que fue construido un solo año, entre 1972 y el ’73. Fue nexo entre la primera serie o “pre bumpers” (“passo corto” con motores 2 y 2.2 L) y los posteriores 2.7 “passo lungo” y más conocido como “Bumpers” por los enormes paragolpes a absorción de energía, necesarios para sobrevivir en el mercado USA. Por primera vez (antes de los más caros y exclusivos RS), incorporaba un spoiler delantero que obviaba uno de los problemas típicos de los 911 de la época, la tendencia a “flotar” al alivianarse el tren delantero a alta velocidad.
Entre otras rarezas de este modelo se observa la bizarra tapa del tanque de aceite, puesta entre la puerta derecha y el guardabarros, que tantos problemas trajo a los usuarios, ya que cualquier empleado de estación de servicio distraído lo confundía con la tapa del tanque de nafta, con el desastre que se puede imaginar y que por ese motivo duró en esa posición solamente un año.
Este inmaculado “Neunelfer“ tiene la patente negra original de la provincia de Alessandria y, entre otros accesorios, cuenta con el raro techo corredizo eléctrico Webasto, unos bellísimos faros auxiliares anteriores Hella, al igual que el faro antiniebla posterior, y el limpia luneta posterior (creo que fue el primer auto en tenerlo de serie), pero por sobre todo descansa en una de las llantas más bonitas de la historia, cuatro hermosas forjadas Fuchs 6×16.
Notar en el vidrio lateral la calcomanía original de “Marke Weltmeister ‘69’70’71”.
Una perla rara de encontrar y especialmente en estas condiciones….
Porsche 911S 2.4 coupé
Piazza Sant’Anastasia, Verona, Italia.
Categorías: En cada esquinaFecha: 04/12/2014
Otras notas que pueden interesarle
Mil veces debo
Hoy despego los párpados con la certera angustia de saberme no más que un hueco comentarista de cosas viejas que pelea contra la inercia toqueteando un teclado que le devuelve signos de vida en forma de un texto desesperado. Muta el texto hacia mensaje que será leído del otro lado de la línea por alguien […]
Hernán Charalambopoulos22/07/2015 41 Comentarios
218 días, 1 golf cart clásico
Cushman Shipley, Utila, Islas de la Bahía, Honduras.
Diego Speratti27/01/2011 1 Comentario
816 días, 816 clásicos
Aston Martin DB6, Madrid, España.
Lectores RETROVISIONES11/09/2013 4 Comentarios
Desfilando en bolas
Mañana el Club Fiat Clásicos celebra los primeros sesenta años del 600 y organiza una caravana de la que participarán decenas, cientos, miles de bolas llegadas de todo el país especialmente para este evento. Aquí detallamos el programa que gentilmente nos enviara el club para que lo divulguemos entre nuestros lectores: El próximo sábado 13 […]
Staff RETROVISIONES12/06/2015 1 Comentario
Manifiesto Futurista #3
La literatura ha magnificado hasta hoy la inmovilidad del pensamiento, el éxtasis y el sueño, nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, la carrera, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo.
Cristián Bertschi05/08/2010 2 Comentarios
Empieza la temporada
Luz verde para la temporada de esquí en este lado del globo. No podía faltar de nuestra parte la foto exótica con la que inauguramos otra nueva estación de «altos guisos», buenos vinos y mercurio negativo.
Hernán Charalambopoulos15/11/2012 2 Comentarios
97 días, 97 clásicos
Chevrolet «canadiense», playa de Puerto Madryn, Chubut, Argentina.
Diego Speratti27/09/2010 2 Comentarios
334 días, 334 clásicos
Mercedes-Benz 220D pick-up 1975 (W115), Bordieu al 400, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti23/05/2011 3 Comentarios
29 días, 29 clásicos
Chevrolet pick-up doble cabina El Detalle 1961, España y Malaver, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 6 Comentarios
¡Mamma mía, un ottoci!
Motor anterior, 4.7 litros, V8, DOHC, 32V, de origen Maserati; chasis Dallara dualframe en aluminio, titanio y fibra de carbono; tracción posterior y puente transaxle; carrocería en fibra de carbono diseñada en el Centro Stile Alfa Romeo por Wolfgang Egger, con recuerdos por aquí y por allá de la Alfa Romeo 33 Stradale. “Instant classic” […]
Qui-Milano10/06/2015 15 Comentarios
África juguetona
Un domingo de lluvia y frío en Turín, agobiado por el aburrimiento y para despojarme de los resabios de la parranda de la noche precedente, decidí darme una vuelta por el centro. Me topé con un festival de cultura africana, en el que abundaban los colores, la música y los puestitos que ofrecían todo tipo […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2009 3 Comentarios
346 días, 2 clásicos nacionales
Mercedes-Benz 220 rural (W115) y Valiant II, Baradero y Laprida, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti04/06/2011 Sin Comentarios
153 días, 153 clásicos
Jaguar XK150 S cabrio, estacionamiento del Hotel Llao Llao, Bariloche, provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti23/11/2010 6 Comentarios

























Pablo
Muy bonito. En cuanto a la carga de aceite, peor es el Mercedes clase «A» que tiene la carga de aceite al lado de la de agua, ambas de color amarilla.
Pablo
DanielC
Que bellas las cosas simples cuando son bellas.
Viktor
Bella máquina! Muy buena la información de la nota.
Kuve
El 911 mas lindo de todos.
DBU
Y qué hacía ud. en Verona?
Qui-Milano
Don DBU:
estaba pasando un hermoso week end…y con seniora que me insulta cada vez que encuentro «un’altra macchina vecchia»!!
Mariana
Las gotitas de agua le dan aún, mejor presencia.
Pablo Felipe Richetti
No habíamos reparado en que la hermosas Fuchs no tienen tuerca de seguridad; aquí sería impensable.
Mariana, totalmente de acuerdo.
DBU
JAJAJAJA
Le cuento que por estos lares hace muchos años un tipo se trajo un 911 S y un 930..
Eirwal
No cabe duda que todas las modificaciones que se le fueron haciendo a posteriori (paragolpes, cola de ballena, ópticas, etc.) fueron pa’ pior. Funcionales, ¿quizás?, pero estropearon estas líneas armoniosas y sencillas.
Winkelhock
Uno de los 911s más lindos y más aún con motor 2.4 en versión S.
Pensar que en 1996 había algunos pre 1975 en venta por Libertador por cerca de 10.000 usd, traídos de California. Hoy no bajan de 50.000 verdes y en pleno ascenso.