Autoclásica 2014: motos ganadoras
Diego Speratti - 14/01/2015Estalló el verano y uno de los buenos planes para hoy es subirse a la moto y hacer de la carretera una cinta sinfín que nos transporte por la mayor variedad posible de paisajes.
Si esto no fuera posible, nos queda el consuelo de recordar aquí a todas las motos ganadoras en el concurso de elegancia de Autoclásica 2014. Les proponemos meterse en la foto de la moto de sus sueños, esculcar la máquina, acariciar sus curvas, oler los matices de sus materiales, el perfume de su imperfecta combustión y hacer el viaje imaginario -siempre intentando no estamparse en la primera «S»-, que culmine cuando al final de una larga recta se agite la bandera de largada de la próxima edición de Autoclásica.
A continuación las motos ganadoras por categoría de Autoclásica 2014. Y al final de la nota, las de las ediciones anteriores.
VETERANAS
1º Peugeot 350 cc 1906
VINTAGE EUROPEAS
1º Brough Superior SS100 1928
2º Scott TT 500 cc 1926
VINTAGE AMERICANAS
1º Harley-Davidson JD 1.200 cc 1928
2º Harley-Davidson JD 1.000 cc con sidecar 1920
PREGUERRA EUROPEAS
1º Zündapp K800 1938
2º DKW SB 500 cc 1937
POST GUERRA EUROPEAS
1º Moto Guzzi Falcone 500 cc 1947
2º Gilera Saturno 500 cc 1947
POST GUERRA AMERICANAS
1º Harley-Davidson Duo Glide 1.200 cc 1960
2º Harley-Davidson Panhead 1.200 cc 1951
CONTEMPORÁNEAS EUROPEAS
1º Moto Guzzi 250 cc 1977
2º Triumph Bonneville T140 750 cc 1979
CONTEMPORÁNEAS JAPONESAS
1º Honda CB350F 1973
2º Honda XL 80S 1980
INDUSTRIA NACIONAL
1º Ramonot 100 cc 1938
2º Puma 2da Serie 1956
SCOOTERS
1º Vespa Primavera 125 cc
2º Cushman A53 250 cc 1946
CICLOMOTORES
1º NSU Quickly 1957
2º Zanella Bambina 1962
MOTOS MILITARES
1º Zundapp K800 1939
2º BSA WM20 500 cc 1941
MOTOS DE COMPETICIÓN
1º MV Agusta 500 cc 1957
PERSONALIZADAS
1º Honda CB750 Café Racer 1974
2º Honda CB900 Bol D´or 1929
PREMIO ESPECIAL BROUGH SUPERIOR
Brough Superior SS80 1938
BEST OF SHOW
Brough Superior SS100 1928
Fotos: Diego Speratti y Miguel Tillous
Notas relacionadas:
Autoclásica 2011: motos ganadoras
Autoclásica 2012: motos ganadoras
Autoclásica 2013: motos ganadoras
Categorías: EventosFecha: 14/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
Otro enfermito…
Fuimos compañeros de escuela hace ya muchos años, y el tiempo nos fue llevando por caminos diferentes, aunque siempre con la brújula apuntada hacia el mismo lugar: diseñar automóviles. Nicola Danza, un gran personaje y responsable de buena parte del diseño de los Hyundai contemporáneos, es tan aburrido como la mayoría de nosotros a la […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2011 4 Comentarios
Olha que coisa mais linda
En el Brasil de los años cincuenta, el Citroën Traction Avant era un paisaje común, pero si era algo mucho más raro de encontrar un 2CV. Un día, allá por 1960, el joven Roberto Juarez de Meneses decidió cambiar su Vespa por un auto. Encontró un “dos caballos” de segunda mano, a buen precio, y […]
Jason Vogel14/09/2010 6 Comentarios
Lancia del día #25
Esta foto la heredé de Jorge Malbrán, propietario, entusiasta y tremendo conocedor de Lancia Lambda. Seguramente fue tomada en Buenos Aires, y a lo mejor alguien reconoce el lugar. Siempre tuve la sensación de que «…anoche llegó del campo…». Horacio García
Lectores RETROVISIONES14/08/2013 10 Comentarios
26 días, 26 clásicos
Camión Ford A, Museo Ferroviario, Retiro, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti19/07/2010 1 Comentario
154 días, 154 clásicos
Ford 1952 2 puertas, Av Bustillo, Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti24/11/2010 14 Comentarios
¿Lo vas a denunciar?
httpv://www.youtube.com/watch?v=8JogHiSR5P4 «No, lo voy a c… a trompadas a este pelo…» Esta es una mítica frase del Flaco Juan María Traverso, respondiendo al periodismo, tras el toquecito que le propinara Ponce de León en la carrera de TC de Río Cuarto del año 2004. Y fue tal cual, no era para denunciarlo… Viendo las imágenes […]
Lao Iacona22/10/2009 5 Comentarios
«Elettrauto» turinés
Hace unas semanas estaba en Turín con ganas de caminar así que me dispuse a ir hacia el centro en busca de un bar con wifi. Nunca me imaginé que era más fácil encontrar un lugar con conexión inalámbrica a Internet en Famaillá, Tucumán, capital nacional de la empanada, que en la casa de Fiat, […]
Cristián Bertschi01/03/2010 2 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: La primera A6G Zagato
Maserati A6G/54 Spyder Zagato La única Maserati A6G con carrocería abierta, y una de las pocas Maserati que carrozó Zagato. Dice la leyenda que el chasis n° 2101, inicialmente fue ordenado en el ’55 por el General Juan Domingo, pero que en ese año tenía algo más urgente que hacer que retirarla de la fábrica, por […]
Qui-Milano09/03/2013 6 Comentarios
Imprevisto matutino
El camino diario al taller no lleva más de 15 minutos por la Autopista A27 de Chichester a Waterlooville. Pero, hay mañanas en que necesito una pequeña descarga de adrenalina para comenzar la semana con pilas. Por eso el camino alternativo entre los campos es la elección que tomo 2 o 3 veces a la […]
Gabriel de Meurville14/03/2012 9 Comentarios
Comienzan las clases
Muy pocas palabras para agregar a lo que ya dice el comunicado, y el deber de apoyar desde este lugar a una entidad que se ocupa no solo de educar jóvenes, sino también de luchar para que sean parte del sistema y no se enrolen en las filas de los excluidos, con las ingratas consecuencias […]
Hernán Charalambopoulos07/04/2010 Sin Comentarios
Los especialistas opinan
Los expertos Francisco y Tomás respondieron inmediatamente a la pregunta: ¿Cuál es tu auto favorito? en el Raduno del Club Alfa Romeo. ¿Me llevan a verlo? Les pedí. Y allí partimos, camino al Lancia Aurelia B20 de la foto, con los connoisseurs posando delante de la bella macchina italiana.
Cristián Bertschi11/06/2010 4 Comentarios
Rompe paga
La delgada línea roja que separa el agua del aceite, la biela del exterior, el pistón de la camisa.
Cristián Bertschi11/03/2011 22 Comentarios
I cacciafantasmi
Adorable versión macarrónica del vehículo en el que los “cazafantasmas” hacían de las suyas. Por cuestiones de tamaño, imaginamos, en Italia necesitaban menos espacio y tecnología aplicada para dar con ellos. Seguramente la contextura de un fantasma calabrés es mucho menor a la de uno de Wisconsin, con la ventaja añadida para el cazador italiano […]
Hernán Charalambopoulos14/03/2012 4 Comentarios
686 días, 686 clásicos
Suzuki LJ81 c.1980, Avenida del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/01/2013 12 Comentarios
No hay dos sin tres
Siguiendo con los autos franceses que nunca vieron la luz, y ya habiéndonos ocupado de dos de las tres grandes marcas de ese país, nos toca la tercera y más exótica de todas: Citroën. Esta improbable y bizarra versión deportiva del Ami 8 denominada M35 fue construida, aunque ud. no lo crea, en algo más […]
Hernán Charalambopoulos01/11/2010 6 Comentarios
¿Por qué le habrán puesto caballos?
El sábado pasado, presa del aburrimiento, y después de una sustanciosa hamburguesa completa en lo de Carlitos, emprendí una caminata sin rumbo, que me dejó varado en el corazón del barrio chino. Para escaparme de tanto ruido, y evitar que el olor a frito atente contra mi trabajosa digestión, decidí buscar refugio en la librería […]
Hernán Charalambopoulos05/02/2010 10 Comentarios


![_R0J9825 [1600x1200]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/10/R0J9825-1600x1200.jpg)

![_R0J9831 [1600x1200]](http://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/10/R0J9831-1600x1200.jpg)





































Qui-Milano
Mis tres….
1: La Augusta 500 GP – un icono de la moto de competiciòn de todos los tiempos, la moto del gran Massetti, antes del inmenso Ago – grande Claudio!!
2: La Brough Superior SS100 BoS – grande Claudio!!
3: La Guzzi/Benelli 254 2T… pistoncitos como dedales y un montòn de humo azul, herencia de don Alejandro DeTomaso…(jamas vi una de estas)
Ademas de mi amada Vespa que està por sobre todas las cosas….
DanielC
Me gustan casi todas (puedo obviar las Harley) pero la Gilera 500 me mata, el ruido que hace eso es impresionante.
Pablo Felipe Richetti
Qué bueno que te entregue el premio Tony Bennett…
Rene
La Ramonot 2t. es una moto rara de ver, se hicieron 24 y es la primera fabricada integramente en el país(Mendoza).
Casi contemporaneamente en Europa los ingleses y fraceses hacian motos con el mismo diseño de lo que que aquí sería la Puma en la posguerra. Esta bueno para compararlas ya que las fotos están pegadas.
Javier M
Difícil elección, motos y pico!
La Guzzi 250 tetracilíndrica debe ser un poema.