Salón de Buenos Aires 2015: el mañana y el ayer
Diego Speratti - 12/06/2015La semana que viene se levantará el telón del Salón del Automóvil de Buenos Aires (La Rural, 19 al 28 de junio). Allí, además de todos los autos que están, van a estar o nunca estarán en venta en el mercado local, habrá como siempre algunos clásicos para entretenerse.
El Club de Autos Clásicos tendrá como en las últimas ediciones un espacio propio donde exhibirán cerca de 15 autos y promocionarán todos los buenos eventos que están preparando para la segunda mitad del 2015.
También se podrán ver algunos de los autos y recreaciones que el Museo Fangio traerá desde Balcarce, y la página autohistoria anunció que tendrá por primera vez un espacio en el salón, que en esta ocasión lo dedicará a celebrar los 60 años de Industrias Kaiser Argentina (IKA). Exhibirá algunos de los modelos más emblemáticos producidos en las instalaciones cordobesas.
Aunque los salones de autos sirven generalmente para adelantarnos lo que vendrá en materia de este transporte que tanto nos «moviliza», nosotros nos obstinamos en mirar hacia atrás….
Fue allá por diciembre de 1930, que el semanario inglés The Sphere mostraba un elegantísimo Rolls-Royce Phantom II con carrocería Sedanca de Ville firmada por Thrupp & Maberly. Anunciaba que su destino sería la ciudad de Buenos Aires, donde se exhibiría en el Salón del Automóvil de 1931, a desarrollarse entre el 18 de febrero y el 2 de abril. ¿Se habrá expuesto finalmente este auto?; ¿quedó en Argentina?; ¿cuál habrá sido su destino?; ¿el chofer habrá entrado de polizón?
Otra curiosidad es que la misma marca y el mismo carrocero exhibieron un muy similar Phantom II Sedanca de Ville en el londinense Olympia Motor Show celebrado en octubre de 1930.
Imágenes: Archivo Speratti
Notas relacionadas:
Clásicos del Clásicos en el Salón
Categorías: EventosFecha: 12/06/2015
Otras notas que pueden interesarle
Pasatiempo
Giancarlo Concilio, responsable de diseño de interiores de Maserati, además de gran coleccionista de modelos en escala 1:18, se divierte dibujando clásicos en sus ratos libres. Prometió mandar mas material para que los lectores de RETROVISIONES lo disfruten. Muchas gracias !!!
Hernán Charalambopoulos11/07/2012 9 Comentarios
Cartel de miércoles #46
Rastrojero Mk I en alguna Villa Cariño… Foto: Archivo Speratti
Diego Speratti24/09/2013 3 Comentarios
La foto del día: la 156 y la 158/9
Alfetta 158/9 y Ferrari 156F1 (recreación) en un día de pruebas. Autódromo de Silverstone, Inglaterra. Abril 2011.
Gabriel de Meurville15/11/2012 9 Comentarios
Villa d’Este 2013: Maserati a cielo abierto
La Clase E en el Concorso d’Eleganza era «Prancing horse vs. Trident.» Representando a los autos del Viale Ciro Menotti estaban estas tres litros convertibles, dos diseño y factura de Pietro Frua, y una de Zagato.
Cristián Bertschi30/05/2013 2 Comentarios
Cartel de miércoles #98
Discípulos del profesor Cinturonga hay en todos lados. La penetración cultural llegó también a la hipocondríaca ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, Uruguay. En una de las esquinas de la plaza principal y frente a la puerta del Colegio San Salvador está la parada con su cartel bien erguido. Y no es todo. […]
Diego Speratti31/03/2015 3 Comentarios
80 días, 80 clásicos
Siam Di Tella taxi, Belgrano e Independencia, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/09/2010 2 Comentarios
Los años cincuenta
No sólo en Estados Unidos hubo grandes autos de post guerra. Aquí un ejemplo del inagotable ingenio checoslovaco volcado a la mecánica. Sin dudas los mejores autos del este europeo nacieron bajo esta bandera y aquí ilustrados, dos cabales ejemplos de ello. Skoda Felicia y Tatra 603: dos maneras muy diferentes aunque parecidas de vivir el […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2013 3 Comentarios
El bebé de Rudolf
Hola, mi nombre es Rudolf Flais B, vivo en Santiago de Chile, tengo 23 años y soy amante de los fierros, en especial de los antiguos. Navegando por la net encontré su página y me enamoré de los autos que tienen. Mi sueño es tener plata para poder viajar allá con mi bebe (un Chevrolet […]
Lectores RETROVISIONES27/04/2012 10 Comentarios
Las vacaciones largas dan revancha
Antes, en los buenos tiempos (para los nostálgicos del todo tiempo pasado fue mejor), la costumbre era salir de vacaciones el 15 de diciembre y regresar con la primera helada. Hoy todo es más corto, pero a no equivocarse; aunque hoy se trabaja igual o menos que antes, se sale disparado hacia la costa, todos […]
Jorge Sanguinetti19/02/2015 8 Comentarios
Apunten…
El buen Speratti esperando el paso de la caravana, a la que retrató un sinnúmero de veces mientras se abría el día en camino hacia San Martín de Los Andes. Volvimos a Bariloche con las medias secas y sin temblores provocados por el frío polar. ¡¡¡Qué alivio!!!
Hernán Charalambopoulos20/11/2009 5 Comentarios
El Pepe no se va
Una ausencia que no es tal. Los grandes nunca se van. Nosotros lo recordamos así. Pancho y Horacio Moyano
Lectores RETROVISIONES21/06/2013 Sin Comentarios
Attenti ferraristi!!!
Sin ningún tipo de complejo de inferioridad, y menos aún sin el más mínimo pudor por el que dirán, este voluntarioso repliquero vive de su trabajo a orillas de una autopista cerca del límite entre España y Francia, sobre las aguas de la Costa Brava. La localidad se llama Tordera (aunque bien podría ser Turdera), […]
Hernán Charalambopoulos03/07/2011 32 Comentarios
586 días, 586 clásicos
VW Escarabajo, Costa Azul, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES08/06/2012 7 Comentarios
225 días, 225 clásicos
Datsun Bluebird (PL411) Wagon, Subtiava, Nicaragua.
Diego Speratti03/02/2011 Sin Comentarios
Botones veloces
Después de encontrar a estos dos autos («Panteras») utilizados por el comando especial de «Squadra Volante» de la policia italiana exclamé: «Viejo, para de comprar patrulleros!» Prometo mejores fotos de los libros que tengo en casa. Entre los gadgets de la 1900 TI «Pantera» se cuentan: – Tela metálica delante de las ruedas delanteras (al […]
Lectores RETROVISIONES15/02/2011 6 Comentarios
Cuatro eminencias en setiembre
Habíamos ido de Stuttgart a Milano para que las máquinas y los pilotos del equipo Mercedes-Benz se familiarizaran con el nuevo circuito; más exactamente con la flamante curva peraltada del Autódromo Nazionale Monza. Fue algunas semanas antes del Gran Premio de Italia propiamente dicho, el de ese año de 1955 tan trágico como dramático para […]
Federico Kirbus21/03/2011 7 Comentarios
Presentamos el libro del CAS
Durante la semana pasada tuvimos el gusto de presentar a la prensa en Rond Point – Audi Lounge, el libro que hicimos con Lao Iacona sobre la historia del Club de Automóviles Sport. Fue una exposición para periodistas y algunos socios del Club que se acercaron donde contamos cómo surgió la idea con Lao y Manuel […]
Cristián Bertschi13/04/2015 15 Comentarios















Hugo Semperena
También se exhibirán 6 Sport Nacional.
gaucho pobre
En el VI Salón del Automóvil que se desarrolló del 9 al 18 de Noviembre de 1923, se anunciaba que estaría expuesto en el Stand N° 1 el automóvil de marca PORTER «El coche del los millonarios Americanos. El Rey de los automóviles Americanos» según rezaba la publicidad, expuesto por BONAZZI & STURA, con dirección en Coronel Díaz 2017, U.T 17 Palermo 1181. La fotografía muestra a un Town Car carrozado por Brewter, con un motor de cuatro cilindros de 4,5 pulgadas de diámetro por 6 de carrera, con un carburador Zenith y magneto Berling, acoplado a una caja de 4 velocidades. El artículo sostiene que es el coche más caro del Salón y cuesta entre 40.000 y 5.000 pesos.
Aparentemente el fabricante era Finley Robison Porter, el mismo que metió mano en el Mercer Raceabout, y luego fabricó los F.R.P. Esta información la obtuve del manual que el A.C.A. publicó para el evento, y que contiene más de 140 páginas.
¿Alguien sabe algo al respecto? ¿Vino realmente? ¿se quedó entre nosotros?
gaucho pobre
entre 40.000 y 50.000 pesos intenté decir.
Hugo Semperena
A los administradores de Retrovisiones:
He subido un comentario que ha sido «mutilado» por ustedes, sin que hubiera ninguna razón para ello. Lo único que pretendía era informar acerca de nuestra presencia en Autoclásica, ya que ustedes por lo general ignoran todas nuestras actividades.
Realmente no comprendo qué es lo que los ha movido a realizar esto.
como no creo que publiquen este comentario, directamente les pido eliminen el anterior ya que no responde a lo que quisimos informar. Una lástima.
Penetrit
Yo llegué a ver el comentario original y luego quedó sólo esa línea. Estas kosas me hacen akordar a algo ke no logro identifikar.
Atte,
Güilbeis
Hernán Charalambopoulos
Sr. Semperena:
Gracias por enviarnos sus inquietudes. Intuimos que cuando Ud. se refiere a “mutilar” un comentario está haciendo referencia a que suprimimos la información que Ud. deliberadamente y sin nuestro consentimiento publicó acerca de sus actividades comerciales en el Salón del Automóvil de Buenos Aires.
Le informamos que para este tipo de anuncios existe un espacio disponible que mediante previo pago permite disponer de un banner para comunicar tales actividades.
Esto no impide que nosotros publiquemos CUANDO NOS ENVIAN POR CORREO PRIVADO, información sobre actividades del ámbito que nos agrupa sin pedir por ello nada a cambio, más que la gauchada de subirlo a nuestra página.
RETROVISIONES no persigue fin de lucro alguno como bien saben nuestros seguidores y se sustenta por la buena voluntad del CLUB DE AUTOMOVILES CLASICOS, y del CLUB DE AUTOMOVILES SPORT que con su aporte permiten que solventemos los gastos de mantenimiento de la página.
Por respeto a ellos y a quien quisiera colaborar de manera transparente como lo hacen estos clubes, nos vemos obligados a retirar el comentario que promociona sus actividades privadas.
Nos debemos a nuestro público y de manera desinteresada hacemos esta página desde hace seis años. Lo vamos a seguir haciendo y seguiremos respetando y apoyando a quienes nos siguen, así como también tiraremos de las orejas a quienes quieran utilizar a RETROVISIONES para sacar algún tipo de provecho personal.
Sr. Semperena: no se haga el ofendido con nosotros. Lo único que le pedimos humildemente es que no nos trate de pelotudos. ¿Está claro?
Si no le quedó claro lo arriba escrito se lo puedo explicar personalmente, cosa que Ud. por lo que vemos en sus comentarios, nunca tuvo intención de hacer.
Saludos
Hernán Charalambopoulos
250ss
O sea que este muchacho queria meter un chivo disfrazado de comentario ??? Es asi? Que Falta de códigos…
Tete
En vez de gato x liebre ,,..chivo x comentario..Che…hombre grande haciendo esas cosas…no le da vergüenza …
morgan.
morgan esta indignado….tuve que llorarle a los administradores durante 20 dias para que me publiquen un post y Hugo me viene a avivar que lo tengo que hacer en un post directamente……yo soy un gil.
Hugo Semperena
Para que no se generen suspicacias ni comentarios que den lugar a interpretaciones erróneas, aclaro que mi comentario original fue de tipo informativo, sin intención alguna de manifestar nada «comercial». Es una lástima que haya sido «recortado» como para comprobar lo que estoy diciendo. Si lo consideraban «comercial» me lo hubieran hecho saber y lo hubiera retirado. Entonces, nada de falta de códigos ni vergüenza de mi parte. En todo caso sí estoy arrepentido de haber hecho un comentario en el lugar equivocado.
morgan.
Hugo, mande una membresía por un año a RC para sortear entre los retrolectores y quedamos a mano…..digo de pronto me parece.