Expo Auto Argentino 2015
Staff RETROVISIONES - 15/04/2015Con un buen marco de público y autos se realizó la sexta edición de Expo Auto Argentino, la muestra dedicada en forma exclusiva al automóvil de producción nacional con valor histórico.
La exposición, organizada por los editores de los sitios web Autohistoria y Coche Argentino, junto al Rotary Club de Francisco Álvarez (Moreno), convocó a un compacto parque de 240 vehículos de fabricación argentina de diferentes épocas y marcas, pertenecientes a 25 clubes y expositores particulares.
En esta edición, el eje temático estuvo vinculado al 60ª aniversario de la creación de Industrias Kaiser Argentina (IKA), fábrica pionera en nuestro país en la producción automotriz en gran escala. Para celebrarlo, la organización dispuso de un entorno especialmente adecuado para exhibir un grupo de unidades representativas de los modelos que fueron producidos por la fábrica de Santa Isabel.
Como parte de esta evocación, Expo Auto Argentino se convirtió en el entorno ideal para el lanzamiento del libro “Del Jeep al Torino: la historia de IKA, primera planta automotriz integrada de Sudamérica”. La presentación fue coordinada por el reconocido periodista Eduardo Smok (Auto Al Día) y contó con la presencia de Claudio Castro, editor de la publicación, y de un panel de destacadas personalidades vinculadas a la fábrica como Heriberto Pronello, y Juan Carlos López (ex ingeniero de IKA-Renault), además de Eduardo Liotta, reconocido restaurador de autos. Entre los asistentes se destacaron los hermanos Kimball y James McCloud (jr), hijos de James McCloud, quien fuera Director, Gerente General y Presidente de Industrias Kaiser Argentina.
Un motivo de orgullo especial para los organizadores fue la exhibición de dos de los tres Torino que participaron en 1969 de la histórica Misión Argentina en Nürburgring. Las unidades Nº1 y Nº2 se lucieron en un sector destacado de la muestra.
Otro vehículo destacado fue el prototipo desarrollado por Heriberto Pronello para participar del exigente Dakar.
Reconocidas personalidades con historia y trayectoria en la industria automotriz nacional visitaron la muestra, entre ellos Jorge Ferreyra Basso, diseñador de GM Argentina, y Richard Vignoles, fundador en los años 70 de Lotus Argentina.
Como es tradicional desde la primera edición, el público reconoció con su voto a los mejores vehículos exhibidos. Una Ford F-100 de 1982 se llevó el primer galardón, mientras que un Chevrolet Super Sport de 1969 resultó segundo.
Por su parte, un grupo de vehículos participó del Concurso de Estado organizado por jueces de la Federación Argentina de Clubes de Automóviles Históricos (FACAH). La exigente evaluación premió a un Fiat 1500 coupé de 1968 en la Categoría E y a un Torino Lutteral Comahue de 1976 en la Categoría F. También fueron premiados una pick up Bambi y un Renault 12 Alpine.
Expo Auto Argentino abrirá nuevamente sus puertas con lo mejor de la historia industrial argentina en 2016. Los esperamos.
Prensa Expo Auto Argentino
Fotos: Diego Speratti

Fecha: 15/04/2015
Otras notas que pueden interesarle
Chivo a las brasas

Gracias a Martín Fernández por la foto.
Lectores RETROVISIONES15/03/2012 21 Comentarios
Argentina vs Chile

El fixture del Mundial no se ha empeñado en cruzar a las selecciones vecinas aún, pero tanto Argentina como Chile ya hicieron de «locales» en el Maracaná (y ahí estuvimos!!!) Esa es la razón por la que en estos días en las calles de Rio de Janeiro se haya vivido un «enfrentamiento» entre diferentes VW […]
Diego Speratti18/06/2014 14 Comentarios
340 días, 340 clásicos

Suzuki SC100 CX-G (Cervo), Aeródromo de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/05/2011 7 Comentarios
50 Special

Cásico y femenino este «Cinquantino», en neto contraste con la hipertestosterónica «Taunu naranja» de hace un rato. Compensamos. Linda foto. ¿No?
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 12 Comentarios
249 días, 2 1600 Variant

VW 1600 L Variant x2, Calle 14 con Carrera 3, La Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti27/02/2011 1 Comentario
Hasta que la muerte nos separe

Mister Allen Swift recibió este Rolls-Royce Picadilly P-1 Roadster 1928 0 km como regalo de su padre al recibirse en 1928. Lo manejó casi hasta su muerte a los 102 años. El auto fue donado luego al museo de Springfield. Tiene aproximadamente 1.070.000 de millas, que equivalen a 13.048 millas por año, o a 1.087 por […]
Charles Walmsley08/02/2013 9 Comentarios
Amigo de la casa

Muy buena onda, siempre abierto a una charla y una copa de vino en su casa de Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, pincel criollo de calidad y cantidad, presentaba su obra en el último salón de clásicos de la ciudad condal que se llevó a cabo a principios de diciembre. Un par de imágenes de su […]
Hernán Charalambopoulos31/12/2012 6 Comentarios
Fish mouth

Tremenda sorpresa produjo entre los ingleses este Rambler en medio de una expo clásica de las que suelen hacerse por esta época en la gran isla. La publicación es de una conocida revista, pero bajada a la Tierra por el infalible a-tracción en su portal de facebook. Nunca habíamos visto un «boca de pescado» con […]
Hernán Charalambopoulos07/08/2014 10 Comentarios
767 días, 767 clásicos

Fiat 124 Sport Coupé c.1974, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti19/06/2013 4 Comentarios
893 días, 3 clásicos

Los museos de autos alemanes tienen como política sacar los autos que allí se exhiben a la calle. Lo hacen en ocasiones como desfiles, para participar de muestras, o en algunos de los rallies para autos históricos que hacen girar al mundo. Y después está la adaptación de este hábito a nivel local… En Montevideo un buen […]
Diego Speratti05/11/2014 18 Comentarios
476 días, 476 clásicos

Fordson/Thames E83W, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/11/2011 3 Comentarios
Autos clásicos en Argentina

Siguiendo con las presentaciones editoriales de este caliente verano del 2010, nuestro querido Bertschi se destapó con otra criatura, de quien los coautores de este espacio nos sentimos también un poco padres, no sea más que por haber escuchado sus lamentos durante la frenética recopilación final, o bien justificando con el enorme trabajo realizado, cierta indolencia […]
Hernán Charalambopoulos19/01/2010 14 Comentarios
564 días, 564 clásicos

Fiat 850, San Benito, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti28/04/2012 3 Comentarios
Pablo Felipe Richetti
A mi entender los R-12 Alpine rojos, últimas series, nunca llevaron esa gráfica en los laterales.
Si venían con dos líneas horizontales color marfil, bastante finas, prácticamente en la posición donde está puesta la palabra alpine en la última foto. Incluso los últimos dejaron de llevar dichas franjas.
Mi comentario no va con la intención de criticar gratuitamente, sino para poder acercar lo más posible el estado del vehículo a su aspecto original.
Steve Ray Boga
El propietario explicaba como al pasar que no todos los rojos -que son pocos- llevaban esa franja.
Con tanto -y bienvenido- sol, faltó un poco de sombra en la Expo, la foto de los muchachos del Carabela da fé. Por lo demás LA nota fueron los dos Toros recuperados de la Maratón ’69 y la pasión con que Francisco Suarez explicaba su peregrinaje por todo el país, buscando piezas originales.
morgan.
todo mal!!! ni una foto de los sport nacional.
ssjaguar
Steve Ray Boga..no voy a polemizar más,pero sigo sin creérmela!
Guevarita
Richetti, cuando vi este me acordé de vos!
http://www.arcar.org/ika-renault-12-1972-77221
mondeoV6
Yo si se me permite criticar,diria q habia autos q por su falta de originalidad (cambios en llantas,suspension,cromaditos y sarasas varias…) no merecian estar en la EAA.Deberian filtrarse estas cosas pq no les hace bien a una muestra seria.
Hay clubes q honran la originalidad y otros q parecen clubes de tuning hechos para otro tipo de expo….
Fernando Vigñes
pablo7000
Hola a todos, muy lindo el Cicitalia, el IAVA Blanco y tantos ejemplares. Pregunto si el Bergantin 6 cilindros, no es originario de Gualeguay, Entre Ríos, si es así yo maneje ese auto, lo tuvo un tiempo mi padre. En esa época tenia 40000 km, y gomas originales. Era el año 1981 o 1982.
Steve Ray Boga
ssjaguar, todos tenemos dudas, claro! En toda historia hay una parte muy verosimil, imagínese en ésta!
No hay que tenerle miedo a la polémica. Son círculos donde todo se conoce, se hace público y soy de los que piensan que la mentira tiene patas cortas… mientras tanto: cuento y comparto lo que veo.
Der Kaiser
pablo7000: la chapa anterior del Super 6 era E036883 así que Ud. dirá o recordará…