Autoclásica 2015: Grand Prix Junior desde adentro
Lectores RETROVISIONES - 19/10/2015Hace tres años compartí aquí mismo lo que en ese momento califique como la mejor mejor edición de Autoclásica (click aquí); obviamente que mi opinión no se basaba en la calidad de los autos expuestos ni mucho menos, sino en el simple hecho de que había podido compartirla y disfrutarla con mi hijo Sebastián.
En cada una de las ediciones siguientes dimos el correspondiente presente (incorporando al pequeño Bautista a partir de la edición 2013) y para esta edición veníamos preparándonos como siempre hasta que apareció el programa de actividades y ¡oh sorpresa!, se incorporaba como novedad la primera edición del Gran Prix Junior.
Habíamos visto por Internet algunas ediciones de la Settrington Cup en el Goodwood Revival, así que apuramos los trámites para la inscripción y recibimos la confirmación oficial para la primera carrera del sábado.
Como para ese día también se anunciaba el Vintage Day, decidí buscar algún atuendo alusivo y tomando justamente algunas ideas de la fiestita que organiza Lord March en el patio de la casa de nuestro amigo Gabriel, planifiqué todo un poco en secreto y el mismo sábado temprano antes de salir para San Isidro, decidí hacer la presentación oficial en casa: la platea femenina (integrada por la madre de las ‘criaturas’ y por mi hija mayor) sólo se limitó a emitir algunos comentarios por lo bajo, que entiendo denotaban una cierta dosis de tranquilad ante su imposibilidad de asistir al evento por incompatibilidad en las agendas; pero las caras de los hermanitos macana resultó impagable y Seba al verme, automáticamente me dijo que así sería su Jefe de Mecánicos para la carrera. !No entraba en el mameluco de la emoción!
Al llegar al hipódromo, encaramos directo para la zona de la pista y vimos los bólidos que estaban ya estacionados esperando la llegada de los pilotos; Seba eligió uno de los rojitos que representaba a Italia y ahí nomás empezó con las pruebas de reconocimiento del auto y del circuito. Mientras tanto, el segundo piloto de la escudería, sufría en la calle de boxes ante la imposibilidad de sentarse este año al volante de uno de las máquinas, así que aprovechamos el warm-up para que paseara un momento y le tome el gustito para el año próximo también.
En unos minutos, se completó la grilla con el resto de los pilotos y se prepararon para largar; el rojito tuvo algunos inconvenientes en la salida y después de darle duro a los pedales, finalmente llegó en el final del pelotón del medio.
La carrera debe haber durado menos de 5 minutos, pero para mí fue como si se hubieran corrido las 24 hs de Le Mans, y para completar la experiencia, al terminar la carrera Seba me dijo: “no gané, pero me divertí”, así que con esa frase tengo suficiente como para tirar hasta la edición 2016.
Un agradecimiento especial para todo el equipo organizador y ojalá que el GP Junior sea una de las actividades que llegó para quedarse en el calendario de Autoclásica. Y entonces estaremos el próximo año nuevamente en la línea de largada, ¡con los dos pilotos oficiales de la escudería Labourdette!
Hernán Labourdette.-

Fecha: 19/10/2015
Otras notas que pueden interesarle
Bom Natal

En Navidad pasé dos días en la casa de mi tío Fernando. Vive en la Universidade Rural de Rio do Janeiro (70 km de la capital), y visitarlo es un poco como viajar en el tiempo. En primer lugar, hicimos un recorrido con el Ford Prefect 1948. Una parte en tracción a sangre, por supuesto.
Jason Vogel30/12/2009 3 Comentarios
El Volvo que nunca existió

(Archivo, noviembre 2009) A mediados de los sesenta, y a pesar de que las ventas del 1800 eran lo suficientemente buenas como para dormir sueños tranquilos, los dirigentes de Volvo comenzaron a trabajar en la idea de un auto deportivo para cuatro pasajeros, intentando dar lugar a las quejas de quienes retenían que el espacio […]
Hernán Charalambopoulos05/02/2011 14 Comentarios
De Sport NacioMAL a Sport Nacional

Resulta interesante el revival que se ha generado este año con los Sport Nacional, tan vilipendiados en el pasado. Pero como decía Andrea Bértoli, empecemos por el principio. ¿Qué es un Sport Nacional? No queriendo entrar en la pregunta jamás respondida de qué es un auto sport, simplifiquemos la cuestión. A grandes rasgos se puede […]
Manuel Eliçabe31/10/2009 14 Comentarios
512 días, 512 clásicos

Talbot Samba Rallye – 1984 – Estacionamiento Beaulieu Autojumble, Beaulieu, New Forest, Inglaterra.
Gabriel de Meurville11/01/2012 7 Comentarios
La Alfetta, el methanol y un poco de música

httpvh://www.youtube.com/watch?v=ZoX1cY-l7Uo&feature=channel Han corrido algunos rumores sobre un repentino estado de depresión en lectores de Retrovisiones. Esto ha sido debido a las amenazas y juegos psicológicos programados maquiavélicamente por el conocido Triunvirato fundador de este blog con el solo fin de decidir su continuidad o no después de transcurrir un año de exitosa repercusión. Este trío […]
Gabriel de Meurville27/09/2010 12 Comentarios
Corre Luis, corre

Luis se acababa de bañar y como de costumbre ensayaba diferentes poses frente al espejo. Flexionaba los antebrazos hacia adentro, contrayendo sus pectorales y bíceps, luego los flexionaba hacia arriba, dando el máximo de los músculos de sus brazos. Se revolvía un poco el pelo; si estaba con tiempo se hacía un peinado con jopo […]
Valeria Beruto05/09/2011 17 Comentarios
Tetelotus

Aca van algunas fotitos de mi seven , en una se ve que intento seguir a Juse sin poder lograrlo.El auto va a estar en autoclasica con calco de RTV. Saludos Tete
Lectores RETROVISIONES07/10/2014 5 Comentarios
508 días, 508 clásicos

Fiat 500 Giardiniera, Cuchilla Alta, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti05/01/2012 6 Comentarios
267 días, 2 clásicos gringos

Mercury 1955 4 puertas, Chevrolet Impala 1961 4 puertas, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti17/03/2011 Sin Comentarios
In memoriam, Gino Munaron

Hace un par de semanas murió un piloto de la vieja guardia, de los que disfrutaron los autos sport en los 50 en esa mezcla de profesionalismo, amateurismo y amistad. Gianpaolo Gino Munaron nació el 2 de abril de 1928 en Turín, Italia. Tal vez el gusto por los autos le haya venido a través […]
Cristián Bertschi02/12/2009 9 Comentarios
Cartel de miércoles #14

Alquiler de motos y cuatrimotos de alta costura y baja cilindrada, Avándaro, Valle de Bravo, Estado de México, México.
Diego Speratti28/09/2011 5 Comentarios
El ruso de paseo por Barcelona

A continuación un correo electrónico de César Sorkin, gran entusiasta de los autos italianos quien supo hacer sus primeras armas (y dispararlas) en Corsa, luego esto, lo otro y un etc. que ahora no le importa porque está ocupado con una persona de un mes de edad. Paso a transcribir:
César Sorkin20/10/2011 5 Comentarios
Lancia del día #20

Lo encontré caminando por la clásica esquina de Galicia y Yaguaron, en Montevideo. Un auto muy raro de ver por estos pagos.
B Bovensierpien26/07/2013 4 Comentarios
807 días, 807 clásicos

Fargo pick up c.1955, Calle Rincón, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti26/08/2013 2 Comentarios
El Vulcan hizo abandono de hogar

Las ocasionales limpiezas de garages y habitaciones son de los momentos más difíciles e imposibles de evadir para los amantes de coleccionar objetos o guardarlo todo. Ese es el caso de un coleccionista inglés, quien resistió durante 28 años la presión de hacerlo y mover su preciado auto del hall de la casa que habitaba,un […]
Staff RETROVISIONES07/11/2013 2 Comentarios
533 días, 533 clásicos

Dodge D100 1977. Estancia Las Marías, General Pirán, Partido de Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina.
Valeria Beruto27/02/2012 13 Comentarios
La resurrección de una Mexico

Esta es la historia de una Maserati Mexico de 1969 que pasó del abandono al primer premio en un concurso de elegancia en Estados Unidos; y la de un hombre, Martin Lodge, quien fue capaz de ver más allá del óxido del pobre tridente. Ivan Ruiz, ex dueño de este auto contó sobre su historia: […]
Cristián Bertschi07/12/2009 12 Comentarios
San Martín en Boulogne sur Mer

Un nuevo aniversario de la muerte de José de San Martín se celebra el 17 de agosto y hace dos semanas pude cumplir mi pequeño deseo de visitar Boulogne sur Mer en Francia. El cruce por túnel desde Folkestone a Calais no toma más de 40 minutos y una vez llegado a Francia, son 30 […]
Gabriel de Meurville17/08/2011 18 Comentarios
Nacholabourdette
Felicitaciones a todos los que hacen y logran esto!
Alvaro
Linda nota y ojalá se repita esta buena idea en «Autoclásica» !!!
Qui-Milano
Que lindo que es compartir con los pibes esto…. mi viejo me transmitò el bichito llevandome de chiquito a ver las 1000 km y el GP de Bs As y yo hice lo mismo con el mio llevàndolo a Monza o a la MM apenas pude… ahora tiene 17 y por el horizonte le apareciò la mùsica y las chicas (y no en ese orden…)
edu403
MUY LINDA IDEA . AUTOCLASICA NO DEJA DE CRECER !!.