REUT – JONES
Cristián Bertschi - 04/11/2009La Semana Santa de Monterey, California se compone de una variada serie de eventos que incluyen: subastas, concursos de elegancia, automobilia, carreras, más subastas y más concursos de elegancia. Es muy florida por la cantidad de autos, eventos y lugares que se suceden en esos eternos pero breves siete días.
En la edición 2008 del Monterey Historic Races, más conocido como las carreras de Laguna Seca se juntaron no sólo cantidades estresantes de autos partebochos sino también un grupo de jubilados con algo en común: las pistas. Entre ellos estaban varios ex Fórmula 1, y un señor gordo, venido a rojo con la edad y tal vez las pintas de Foster’s, o tal vez no, sólo la genética y la exposición al sol. Alan Jones, compañero de equipo del Lole y enemigo del pueblo argentino estaba ahí, junto a otros colegas para divertirse durante una decena de vueltas en una versión abreviada del Desafío de los Valientes, todos con autos igualitos provistos por Toyota.
El resultado de la carrera es anecdótico, sobre todo porque la ganó el poco expresivo y único negador de autógrafos de la mañana, Timo Glock, así que pasamos a lo divertido.
Estábamos viendo el evento con Willy Iacona cuando chiste va chiste viene se nos ocurrió una pequeña maldad para hacerle al señor de los canguros.
Terminada la carrera fuimos a la recta de boxes, yo tenía mi credencial pero como Willy no soporta la humillación de pedirla, estaba una vez más, de colado.
Nos acercamos a nuestra presa y mientras fotografiaba la escena, Willy se le acercó a Jones y le dijo en inglés: «Sr. Jones, nosotros somos de Argentina y veíamos sus carreras de chiquitos. Pasó el tiempo y nos acordamos de ud. Me gustaría mostrarle algo y sacarnos una foto.» Y ahí mismo Willy peló un improvisado mítico cartel REUT – JONES dibujado en un pedacito de papel recordando el GP de Brasil de 1981 donde el Lole le ganó bajo la lluvia. Jones lo miró serio, instantáneamente explotó en risas y dijo bromeando. «OK, me saco la foto, ¡pero sin el papelito!»
Fin de la historia, todos contentos y mientras nos íbamos me cuestionaba, ¿quién dijo que los pueblos no se equivocan?
Categorías: HistoriasFecha: 04/11/2009
Otras notas que pueden interesarle
631 días, 631 clásicos
NSU Prinz 1000, Ejido y Bermúdez, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/10/2012 14 Comentarios
El último Bertone
El último diseño de Bertone antes de cerrar el portón no fue un automóvil… El Frecciarossa ETR 1000 es el más reciente de los trenes de alta velocidad que entrarán en servicio en Italia a mitad del 2015… Proyectado en joint-venture con AnsaldoBreda y Bombardier, alcanza una velocidad máxima de 400 km/h y una comercial […]
Qui-Milano10/03/2015 30 Comentarios
Primeras postales chinas
Terminada la laboriosa digestión de mi helado de arveja (sí, de arveja….), me dispongo a contar brevemente mis cinco primeros días dentro de esta incandescente caja de petardos poblada de humanos, llamada China. Sorpresas a cada instante que dejan boquiabierto, anécdotas que endulzarán sobremesas, y un montón de nuevos amigos, es por ahora el tesoro […]
Hernán Charalambopoulos16/09/2010 20 Comentarios
876 días, 876 clásicos
No me considero un fanático de Peugeot, y menos del 504, pero por las calles de Notting Hill, entre tantos Aston (Vanquish, DBS, DB9) y Ferrari (F430, 458, California) con las que me cruzo a diario, encontré este lindo ejemplar, del cual no tenía conocimiento. Llamaba la atención y valía la pena enviárselos. Muy bueno lo […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2014 9 Comentarios
Familia apurada
Si algún blasón le faltaba a Saab en competición, sin dudas era el de ser una de las primeras (sino la primera) carrocería de tipo familiar o “rural”, en competir con éxito en rally. Fue en la edición de 1961 del Rally de Montecarlo, en la que a bordo de un bellísimo 95, Erik Carlsson […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 8 Comentarios
Tango ilustrado
“…Hacia el hondo bajofondo donde el barro de subleva….” Coincidieron en un instante tango y foto. Se hizo imposible contener la carcajada. Honor al voluminoso cardiólogo de esta maltrecha Renault Fuego que a pesar de sus intervenciones, no lograba dar con el punto justo de su paciente. Otra nota de (c)olor en la amena jornada […]
Hernán Charalambopoulos25/03/2013 9 Comentarios
El 404 que se vistió de dandy
Pininfarina tiene con Peugeot una relación tan vinculante como la que mantiene con Ferrari. Con la marca francesa en particular la fue construyendo a partir del lanzamiento del 403 en 1955, tarea de diseño continuada luego con la versión descapotable de éste.
Diego Speratti19/05/2010 4 Comentarios
La manija de Ferry-ari
Todos los que amamos las berlinettas italianas de los años ’50’s/60’s conocemos bien como eran las deliciosas manijas que usaban casi todas las marcas, desde las más nobles a las más plebeyas, para abrir las puertas … Hechas en aluminio lleno, con un botoncito que, apretándolo, hace salir la empuñadura para poder abrirla tirando hacia […]
Qui-Milano23/08/2014 7 Comentarios
268 días, 268 clásicos
Ford Mustang 1969, Puerto de Cumaná, Estado Sucre, Venezuela.
Diego Speratti18/03/2011 Sin Comentarios
El Corvette entró en la tercera edad
Chevrolet está celebrando el 60 aniversario del Corvette, el emblemático deportivo gringo. El primer Corvette fue fabricado en Flint, Michigan, el 30 de junio de 1953. Desde entonces, el Corvette se ha convertido en un icono que sigue ofreciendo lo último en tecnología y prestaciones para los parámetros de su país de origen. «Durante las […]
Staff RETROVISIONES02/07/2013 4 Comentarios
El Mundial del Óxido
La fiebre mundialista está con nosotros. Por invitación de la célula carioca de Retrovisiones estamos en Rio de Janeiro para no perder de vista todos los clásicos argentinos que han venido hasta acá corriendo detrás de la pelota (algún Fiat 600, muchas Kombis VW, unos cuantos colectivos y motorhomes Mercedes-Benz LO312/911 y LO1112/1114, etc). Pero […]
Diego Speratti17/06/2014 4 Comentarios
Colas en Palm Beach
Cavallino Classic, FL. Foto: Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES26/02/2012 1 Comentario
El arbol genealógico del Panamera
httpv://www.youtube.com/watch?v=YssFS12jVUU No se ha escuchado una sola voz de fascinación por las líneas del Gran Turismo cuatro puertas de Porsche, el recientemente lanzado Panamera, que en Argentina se pudo ver por primera vez en la reciente Autoclásica. Un poco por ello, lo que Porsche encontró más creativo para promocionar su debut fue recurrir al pasado, […]
Diego Speratti29/10/2009 2 Comentarios
Inéditos de Paul Bracq
Agradeciendo infinitamente las fotos enviadas por Federico Sierpien, estoico seguidor de RETROVISIONES desde el otro lado del río, publicamos esta documentación que retrata el estudio de un roadster BMW realizado por Paul Bracq sobre la base del modelo 1600. En las imágenes vemos la clara influencia de su pasado en la estrella a la hora […]
Hernán Charalambopoulos24/02/2011 16 Comentarios
718 días, 718 clásicos
Luego de muchos años de leer diariamente RETROVISIONES, les mando una perlita detonada que encontré en Don Torcuato, exactamente en Av Triunvirato y Echeverría, a pocas cuadras del ex aeropuerto, conocido por todos en el ambiente de los clásicos y sport. Un lindo proyecto aunque, ¡muy difícil! No sé cuántos hay en Argentina, pero no […]
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 10 Comentarios
















tete
Que buena onda la del señor !!
El "Camisado"
No lo quiero, pero que buen piloto y al igual que el amigo (de alguien?) Prost, un gran politico, que junto a Frank trensaron no solo para ganar un campeonato, sino para que el Lole no ganase el suyo. Cosas que pasan y que se repiten en la F1. No deja de caerseme un lagrimón cada vez que escucho la palabra Lole…
DC
Recomiendo leer el artículo de Eric Bhat en L´année autmobile 1981/82 que se titula:
«REUTEMANN, BATIDO POR PIQUET Y… WILLIAMS»
peter
el lole esta mucho mas fachero…
Fedesport
Que pobre tipo Glock, como si alguna vez hubiese ganado algo en la F1. Muy buena onda Jones
Diego Janczur
Ese no es Alan Jones! Por eso se sacó la foto, jejejeje. (Qué gordo está.) Quá temporada esa del ’81, la recuerdo nítidamente por haberla sufrido aún con 8 años de edad.