TERAM, el Porsche de las pampas
Diego Speratti - 28/11/2009Una de las tantas historias interesantes de la industria automotriz argentina de post guerra es la que se escribió en un pequeño galpón de San Isidro, provincia de Buenos Aires.
Fue allí que en septiembre de 1948 se constituyó la empresa TERAM (Talleres Especializados Reparaciones Autos y Motores) que obtendría la representación de la casa Porsche para distribuir y comercializar los productos de Stuttgart en nuestro territorio.
Luego de poner en la calle diversos modelos de Porsche en los primeros años y ante la imposibilidad de seguir ingresando automóviles al país vía importación, los socios propietarios de TERAM, Pedro Daverda y Federico De Bucourt, compraron 144 unidades en proceso de construcción del Institec IAME Justicialista Sport, proyecto abandonado luego de la caída de Perón en el 55.
Sobre la base de estos Justicialista se hicieron modificaciones estéticas en la carrocería de fibra de vidrio, se construyó un chasis tubular completamente nuevo y la mecánica mudó, ya que el motor de cuatro cilindros enfrentados clásico de Porsche pasó a ubicarse, como en el 356, en posición posterior.
El TERAM tenía un perfil que no podía disimular su origen en el auto deportivo peronista, aunque la trompa remitía ahora al 356 de Ferdinand «Ferry» Porsche, la visibilidad mejoraba a partir de una luneta agrandada y las colas terminaban a la Fiat 1100. Además del grupo motor/transmisión, la dirección, el volante, las butacas y los instrumentos eran «made in Porsche».
La producción del TERAM se extendió desde 1958 a 1963 y se cree que se completaron aquellas 144 unidades llegadas alguna vez de la fábrica estatal de Córdoba, aunque al día de hoy se conoce el paradero de menos de una decena de unidades. La vedette Nélida Roca y el futbolista Antonio Ubaldo Rattín fueron algunos de los felices conductores de TERAM-Porsche.
En el Festival Porsche celebrado ayer en el autódromo me tropecé con una mesa llena de imágenes en blanco y negro y sepia, la mayoría de ellas con el inconfundible perfil del TERAM. Hablando alrededor de ellas estaban Klaus Bischof, el responsable de los Porsche 906 Carrera y del 911 GT1 del Museo Porsche presentes en el autódromo, y Andrés Daverda, hijo del fundador de TERAM e historiador de la empresa.
Andrés le resumió la razón de ser del Porsche criollo y le entregó a Bischof el trabajo recopilatario sobre la empresa familiar. Bischof le prometió revolver en los archivos de Porsche para buscar los contratos y el diálogo epistolar de la época entre Stuttgart y San Isidro y yo me quedé encantado con el trabajo de Andrés y le prometí escanearle unas cartas de mi padre a un amigo donde le cuenta en detalle la compra de un Porsche año 1956 «hecho en Argentina».
Junto a todas las fotos históricas, Andrés también mechó algunas a color más recientes de su TERAM rojo y negro, que encontró algunos años atrás en Misiones, lo restauró y ganó con él la categoría de auto nacional en la expo Autoclásica del 2008.
Si alguno de nuestros lectores tiene conocimiento sobre algún otro TERAM o alguna parte de la historia de la empresa, Andrés espera fervientemente que le escriban a adaverda@gmail.com
Fotos: Miguel Tillous y D.S.
Categorías: CrónicasFecha: 28/11/2009
Otras notas que pueden interesarle
Fetichismo
Casi el mismo efecto que ver un par de ligas negras bien amarradas, es lo que me producen las gomitas que mantienen suspendidos con cuatro «Ansa» de unaFerrari v12 de aquellos buenos años sesenta.
Hernán Charalambopoulos28/05/2012 4 Comentarios
Do it yourself: Studebaker Avanti
Versión rusa del Avanti de Raymond Loewy fotografiado en Moscú en 1973 por el mismo designer, padre del Streamline.
Cristián Bertschi05/04/2012 8 Comentarios
Potencia y torque en la Fórmula 1
Ocurrió en los años noventa. La prensa “especializada” no sabía ofrecer al público lector nada mejor como presunta “fija” para las carreras, que los valores de la potencia que generaba este Fórmula Uno o aquél otro, para que cualquiera dedujera las perspectivas de éxito de cada candidato. Los fabricantes mentían y mentían… Ofrecían valores exagerados, […]
Federico Kirbus02/08/2010 12 Comentarios
Antes sí se podía (2)
Antes sí se podía proponer un medio de transporte especial para un auto especial. ¿Qué dirían hoy los responsables de finanzas de un equipo si le proponen una idea semejante? Sin sponsors, sin grandes ingresos, después de una guerra que devastó todo, los muchachos de la estrella se daban maña en los ratos libres para […]
Hernán Charalambopoulos22/05/2013 6 Comentarios
El triciclo de cuando éramos chicos
Con las certezas aportadas por el periodista y hermano Jason Vogel desde Rio de Janeiro a propósito del casual encuentro con un Daihatsu CO10T en Venezuela (comentado en la nota «Un triciclo para niños grandes»), googleando aquel modelo se puede descubrir que gran parte de las páginas encontradas versan sobre el modelo a escala de […]
Diego Speratti02/12/2009 9 Comentarios
Cartel de miércoles #1
A partir de hoy miércoles, empezaremos a publicar carteles que hayamos encontrado en nuestros viajes y que por algún motivo ameriten estar en esta sección. Comenzamos con uno que vimos cerca de Villa la Angostura y que me hace acordar a la alegría de algunas personas que quiero.
Cristián Bertschi24/06/2010 5 Comentarios
Mi auto es un dibujo
Ya cansado de los temas Bugatti y Cisitalia (me gustan las Cisitalia, ojo), pongo a consideración de los lectores este «insoportable» dibujito de un inglés que no sabía nada de lápices. Díganme: nombre del autor, marca exacta del auto, circuito, año y qué paso en esa carrera, no me acuerdo nada. Por favor, es la […]
Charles Walmsley29/11/2010 5 Comentarios
Ganga
BMW 316 (E21) 1981 en venta a £275.- Market del usado clásico en Beaulieu – Mayo 2011.
Gabriel de Meurville10/01/2012 5 Comentarios
El reposo de «Otto Von Wagen»
El otro día releyendo las páginas de un libro muy interesante que se llama «Pequeña Maravilla» de Walter Henri Nelson, me volví a copar con la historia increíble del surgimiento de la «cucaracha». Es fascinante el relato de como Ferdinand Porsche soñó a lo largo de muchos años poder hacer un auto popular y como […]
GF21/10/2009 7 Comentarios
Lancia del día #7
La Flaminia Touring Coupe y la Catrinel Menghia.
Gabriel de Meurville03/07/2013 12 Comentarios
Cartel de miércoles #12
La moda de los lavaderos «eco-wash» también en Guadalajara, México.
Diego Speratti03/08/2011 12 Comentarios
La Ferrari de Charlie
Esta Ferrari 166/195 Inter s/n 0071S hizo su aparición en Buenos Aires de la mano de Carlos Charlie Menditeguy, en las dos pruebas organizadas por el Club de Automóviles Sport durante la inauguración del Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, en el mes de marzo de 1952. Es probable que la amistad con Cachorro Bonomi […]
Lao Iacona16/10/2015 6 Comentarios
Inauguración
Tan buscadas como curiosas las fotos de la inauguración de este concesionario Nissan en Ginza, el barrio más exclusivo de Tokio. Las imágenes tomadas en los albores de la década del sesenta muestran como prueba de vida las primeras versiones del Fairlady. Las invitantes redondeces de la zona vidriada hacen presumir que se trata del […]
Lectores RETROVISIONES16/01/2015 2 Comentarios
Maniobras difíciles
Foto histórica tomada segundos después de que Michelle Mouton rompiera por enésima vez el farolito trasero de su Audi Quattro, intentando estacionarlo en el parque cerrado del Rally Acrópolis de 1984. Michelle… Te explico: “cuando estacionás, tenés que mirar el auto que está detrás tuyo, y enseguida girar todo el volante, porque sino te va […]
Hernán Charalambopoulos14/03/2013 6 Comentarios
Te acordás hermano: el Peugeot 403 de Colonia
¡Cómo se economizaban disparos en la juventud y con cámaras analógicas! En el verano del 96, por los mismos días que el Rugby del alambrador estaba tirado en las afueras de Colonia (click aquí), sobre la calle de San Pedro, en pleno Barrio Histórico, habitaba este Peugeot 403. Invertí en el ¡dos disparos! Para saber […]
Diego Speratti21/07/2013 9 Comentarios








![YR0J5036 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/04/YR0J5036-1024x768.jpg)








pepo
hola soy poseedor de 2 unidades porsche teram una 1500 y otro 1600 si pueden enviarme informacion y fotos estare muy agradecido soy de cordoba mi te 0351-155630591
ANDRES DAVERDA
Hola Diego,
La pasamos «rico» en el Porsche Festival.
Gracias por tus comentarios en el Blog.
Te agradezco corregir algunas «Fe de Errata»
a saber:
1) La ciudad es Stuttgart ( no Sttutgart)
2) 356 de Ferdinand «Ferry» Porsche
3) Klaus Bischof (no Bishop)
4) Andrés Daverda (no Pedro Laverda) hijo del fundador de …
Cuando puedas mandame las cartas de tu padre a su amigo.
A ver cuando nos volvemos a encontrar !!
Saludos
Andrés Daverda
TERAM srl
admin
Corregido.
¡Gracias!
Jason
El Museo Audi compró recientemente un Malzoni GT (deportivo brasileño de los años 60, con motor DKW).
Este Malzoni fue encontrado y restaurado en Rio Grande do Sul, y desde la semana pasada tiene lugar de honor en la exposición en Ingolstadt.
Porsche bien podría llevar un TERAM para su nuevo museo … Sería fantástico! Nadie conoce esta historia en Europa.
¡Viva las creaciones criollas!
De Dion Botón
Este es el video del DKW Malzoni brasilero propiedad del Museo Audi:
http://www.youtube.com/watch?v=ZbNP1XERpLE&feature=player_embedded
¿Ya tendrán algún Fissore?
Raul
Alguien se acuerda del Zunder ?. En los 60 se presentó en un local de la calle Florida tenia motor y suspension Porsche, mostraban una carta de la fabrica que los autorizaba a usar los componentes. Lo que mas interesaba era que las campanas de freno eran las del RS de carrera como asi tambien la llantas. Hasta aca llega mi memoria.A lo mejor algun lector de Retrovisiones puede ampliar la información.
Joaquingozal
Busco un Porsche Teram para comprar. Alguien sabe algo? Agradezco cualquier pista o informacion. Un abrazo!