TERAM, el Porsche de las pampas

Diego Speratti - 28/11/2009

Andrés y Klaus

Una de las tantas historias interesantes de la industria automotriz argentina de post guerra es la que se escribió en un pequeño galpón de San Isidro, provincia de Buenos Aires.

Fue allí que en septiembre de 1948 se constituyó la empresa TERAM (Talleres Especializados Reparaciones Autos y Motores) que obtendría la representación de la casa Porsche para distribuir y comercializar los productos de Stuttgart en nuestro territorio.

TERAM en Autoclásica 2009

Luego de poner en la calle diversos modelos de Porsche en los primeros años y ante la imposibilidad de seguir ingresando automóviles al país vía importación, los socios propietarios de TERAM, Pedro Daverda y Federico De Bucourt, compraron 144 unidades en proceso de construcción del Institec IAME Justicialista Sport, proyecto abandonado luego de la caída de Perón en el 55.

Sobre la base de estos Justicialista se hicieron modificaciones estéticas en la carrocería de fibra de vidrio, se construyó un chasis tubular completamente nuevo y la mecánica mudó, ya que el motor de cuatro cilindros enfrentados clásico de Porsche pasó a ubicarse, como en el 356, en posición posterior.

El TERAM tenía un perfil que no podía disimular su origen en el auto deportivo peronista, aunque la trompa remitía ahora al 356 de Ferdinand «Ferry» Porsche, la visibilidad mejoraba a partir de una luneta agrandada y las colas terminaban a la Fiat 1100. Además del grupo motor/transmisión, la dirección, el volante, las butacas y los instrumentos eran «made in Porsche».

La producción del TERAM se extendió desde 1958 a 1963 y se cree que se completaron aquellas 144 unidades llegadas alguna vez de la fábrica estatal de Córdoba, aunque al día de hoy se conoce el paradero de menos de una decena de unidades. La vedette Nélida Roca y el futbolista Antonio Ubaldo Rattín fueron algunos de los felices conductores de TERAM-Porsche.

En el Festival Porsche celebrado ayer en el autódromo me tropecé con una mesa llena de imágenes en blanco y negro y sepia, la mayoría de ellas con el inconfundible perfil del TERAM. Hablando alrededor de ellas estaban Klaus Bischof, el responsable de los Porsche 906 Carrera y del 911 GT1 del Museo Porsche presentes en el autódromo, y Andrés Daverda, hijo del fundador de TERAM e historiador de la empresa.

Andrés le resumió la razón de ser del Porsche criollo y le entregó a Bischof el trabajo recopilatario sobre la empresa familiar. Bischof le prometió revolver en los archivos de Porsche para buscar los contratos y el diálogo epistolar de la época entre Stuttgart y San Isidro y yo me quedé encantado con el trabajo de Andrés y le prometí escanearle unas cartas de mi padre a un amigo donde le cuenta en detalle la compra de un Porsche año 1956 «hecho en Argentina».

TERAM en rotonda Autoclásica 2009

Junto a todas las fotos históricas, Andrés también mechó algunas a color más recientes de su TERAM rojo y negro, que encontró algunos años atrás en Misiones, lo restauró y ganó con él la categoría de auto nacional en la expo Autoclásica del 2008.

Si alguno de nuestros lectores tiene conocimiento sobre algún otro TERAM o alguna parte de la historia de la empresa, Andrés espera fervientemente que le escriban a adaverda@gmail.com

Fotos: Miguel Tillous y D.S.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 28/11/2009
7 Respuestas en “TERAM, el Porsche de las pampas
  1. pepo

    hola soy poseedor de 2 unidades porsche teram una 1500 y otro 1600 si pueden enviarme informacion y fotos estare muy agradecido soy de cordoba mi te 0351-155630591

  2. ANDRES DAVERDA

    Hola Diego,
    La pasamos «rico» en el Porsche Festival.
    Gracias por tus comentarios en el Blog.
    Te agradezco corregir algunas «Fe de Errata»
    a saber:
    1) La ciudad es Stuttgart ( no Sttutgart)
    2) 356 de Ferdinand «Ferry» Porsche
    3) Klaus Bischof (no Bishop)
    4) Andrés Daverda (no Pedro Laverda) hijo del fundador de …
    Cuando puedas mandame las cartas de tu padre a su amigo.
    A ver cuando nos volvemos a encontrar !!
    Saludos
    Andrés Daverda
    TERAM srl

  3. admin

    Corregido.
    ¡Gracias!

  4. Jason

    El Museo Audi compró recientemente un Malzoni GT (deportivo brasileño de los años 60, con motor DKW).

    Este Malzoni fue encontrado y restaurado en Rio Grande do Sul, y desde la semana pasada tiene lugar de honor en la exposición en Ingolstadt.

    Porsche bien podría llevar un TERAM para su nuevo museo … Sería fantástico! Nadie conoce esta historia en Europa.

    ¡Viva las creaciones criollas!

  5. De Dion Botón

    Este es el video del DKW Malzoni brasilero propiedad del Museo Audi:

    http://www.youtube.com/watch?v=ZbNP1XERpLE&feature=player_embedded

    ¿Ya tendrán algún Fissore?

  6. Raul

    Alguien se acuerda del Zunder ?. En los 60 se presentó en un local de la calle Florida tenia motor y suspension Porsche, mostraban una carta de la fabrica que los autorizaba a usar los componentes. Lo que mas interesaba era que las campanas de freno eran las del RS de carrera como asi tambien la llantas. Hasta aca llega mi memoria.A lo mejor algun lector de Retrovisiones puede ampliar la información.

  7. Joaquingozal

    Busco un Porsche Teram para comprar. Alguien sabe algo? Agradezco cualquier pista o informacion. Un abrazo!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Quetrenquetren…

medium_schienenzeppelin

Schienenzeppelin es el nombre de este magnífico artefacto alemán, hijo como tantas otras genialidades mecánicas y artísticas de la república de Weimar. Construido por la compañía estatal de trenes de Alemania, la Deutsche Reichsbahn, en 1930, al año siguiente estableció un récord de velocidad, superando los 240 km/h. El Schienenzeppelin pesaba unas veinte toneladas, y estaba […]

Hernán Charalambopoulos
29/03/2011 9 Comentarios

729 días, 729 clásicos

Landie frente

Land Rover special, Rivera y Av 18 de Julio, Young, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
09/04/2013 7 Comentarios

Gato de metal

gatucho

Como es gato no necesita de los demás, salvo cuando lo considera. No puede autoconvocarse porque para comprender el concepto de «a sí mismo» debería saber que existen los demás, y eso no le pasa, porque es gato. No le importó el fotógrafo, no lo perturbó. El gato siguió inspeccionando el metal en busca de […]

Cristián Bertschi
24/02/2010 3 Comentarios

136 días, 1 clásico destapado

Tengo un chevrolito que compré, para ir a Maracaibo a negociar, un puestecito adelante te aparté, el que no pida un cupo va pa´atrás

Chevrolet 1953 Delivery sedán, Munro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
05/11/2010 4 Comentarios

118 días, 118 clásicos

Camaro 68

Chevrolet Camaro RS 1969, Lavalle y Caseros, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/10/2010 31 Comentarios

La bestia roja

image

La bestia roja se prepara agazapada… Está lista para deslumbrar a todos en Autoclásica y dejarse admirar por los paladares más cotizantes de la plaza que caerán presos de sus encantos. Todos estamos con los sentidos aguzados y no vemos la hora de que se abran las puertas para ser uno más entre los que […]

Staff RETROVISIONES
08/10/2014 20 Comentarios

Manifiesto Futurista #4

Giacomo Balla

Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con grandes tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil rugiente que parece que corre sobre la metralla es más bello que la Victoria de Samotracia.

Cristián Bertschi
06/08/2010 4 Comentarios

843 días, 1 bus misterioso

IMG_0367

Comparte la magra luz del galpón pero acumula más mugre que el Chevrolet 37 Expreso Boquense. En los talleres de Omnibus Colonia, en la Rosario charrúa, vive este simpático ómnibus #9, aparentemente equipado con mecánica Mercedes-Benz, aunque el chasis parecería ser de algún camión/colectivo inglés. Nos sentamos plácidamente en la primera fila y les proponemos […]

Diego Speratti
30/03/2014 6 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: berlinetta multiplicada y manoseada

12-DSC_0424

La segunda «berlinetta» más linda de la historia es la impresionantemente baja, agazapada, agresiva (y un poquito dudosa) A6GCS/53 Pinin Farina s/n 2070, chasis que originalmente vestia una carroceria «barchetta» Fantuzzi en el el 53, aunque jamás corrió en su época. La carrocería Pinin Farina “tetto basso” que luce hoy fue heredada de la A6GCS/53  s/n 2057, segunda «berlinetta» construida, y auto que, […]

Qui-Milano
29/07/2015 19 Comentarios

El Antique es una pinturita

Antique Ferreyra Basso

A la conmemoración de los 30 Años del Antique y el homenaje a todos los personajes que participaron en su creación le sumamos un especial homenaje artístico de Jorge Ferreyra Basso. Jorge es uno de los artistas especializados en autos clásicos más reconocidos de la Argentina y con enorme difusión internacional. Ha realizado para la […]

retrovisiones
12/12/2014 3 Comentarios

Pica, pica, Tarariras

IMG_4576

El Club Uruguayo de Autos Sport desarrolla dos campeonatos de regularidad a lo largo del año. Uno es el de regularidad en pista, que siempre tiene como escenario el autódromo de El Pinar (variando a veces los circuitos), en Montevideo. Y el otro es el de regularidad en ruta, con más fechas y recorridos a […]

Diego Speratti
27/04/2015 36 Comentarios

Te acordás hermano: la Rugby del alambrador

img374 copy

¿Qué estaría haciendo cada uno de los lectores de Retrovisiones en 1996? Pues este servidor casi lo mismo que ahora… En el verano del 96 andaba por Colonia tirando algún rollito blanco y negro a las cachilas que por entonces deambulaban por sus calles, ignorantes de su futuro destino en los prados herrumbrosos de algún […]

Diego Speratti
14/06/2013 2 Comentarios

423 días, 423 clásicos

Goliath cola

Goliath GD750 c. 1954, Presidente Giro y Carlos Anaya, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
20/08/2011 1 Comentario

Curvas y sartenes en Balcarce

Vuelta en pista copy

Menuda sorpresa nos causó recibir una invitación conjunta de los Hermanos Petersen, la Fundación Fangio y el Canal El Gourmet para un evento que se desarrollaría el viernes 24 de mayo a las 12:30 hs. en el Autódromo “Juan Manuel Fangio” de Balcarce, y que se denominaba “Banquete de cierre de programa de los Hermanos […]

Lectores RETROVISIONES
30/05/2013 8 Comentarios

La 126 parisienne

paris-1

Viajando a París en ocasión del Salón del Automóvil del 2004, nos cruzamos con el hoy coautor de este espacio, el buen Speratti. Allí, luego de recorrer la muestra, me quedé unos días de garrón en la habitación de un hotel de muchas estrellas y alfombras tupidas que le había cedido no recuerdo cual automotriz. […]

Hernán Charalambopoulos
24/10/2009 3 Comentarios

Mille Miglia 2014: una baquet Alfa Romeo

1-P1050996

Este enooooorme Alfa Romeo G1, es del año 1921 y es, a todos los efectos, el primer Alfa Romeo (antes de este modelo la fábrica se llamaba Anonima Lombarda Fabrica Automobili, ALFA). Cuando entró el Signor Nicola Romeo, transformándola en la marca que todos conocemos, el primer auto completamente nuevo fue el modelo G1, con […]

Qui-Milano
05/07/2014 7 Comentarios

645 días, 645 clásicos

Mercury cola bollo copy

Mercury 1941 cupé, Av. Mitre al 800, Florida (B), Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
22/11/2012 3 Comentarios

Ideas chivas

Lampara Chevrolet

No tenemos Casa FOA ni grandes tiendas de decoración en Colonia, pero lo que sobra por acá es el ingenio. El mejor lugar para comprobarlo son los dos o tres remates promedio que hay cada semana, donde los rematadores a veces ofrecen a la venta objetos de dudoso gusto y cuestionable utilidad y sugieren las […]

Diego Speratti
10/04/2015 Sin Comentarios

Atardece en la ruta

la doña se puso doble visera...

…No me importa donde estoy. Ferrari 750 Monza en la Mille Miglia 2012, perfumando el crepúsculo a pocos kilómetros de Fiorano.

Hernán Charalambopoulos
31/05/2012 7 Comentarios

Araxa larga ya!

IMG_8863

De los prosaicos vehículos de la pasión futbolera deambulando por Rio pasamos en cuestión de horas al brillo y la quietud de algunos de los más finos ejemplares que pueden encontrarse en las colecciones de autos clásicos brasileñas, exhibidos en este fin de semana del Corpus Christi en Araxá, Minas Gerais. Este evento bienal, el […]

Diego Speratti
20/06/2014 10 Comentarios

23 días, 23 clásicos

Ford 1937 a la media sombra

Ford 1937 fordor, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
15/07/2010 6 Comentarios

El Deux Chevaux de dos ruedas

IMG_3056 copy

Ligero, rústico y de bajo costo, este ciclomotor adhiere perfectamente a la filosofía Citroën (“lo que no hay no se rompe”) y, de alguna manera, toma el rol de 2CV con dos ruedas. Fue construido desde el ’46 al ’88 y en Francia, su país de origen, fue muy popular (con un precio muy bajo, 473 […]

Qui-Milano
04/11/2013 1 Comentario

TC: Folklore, miedo e historia

1966 3a. serie

Este domingo como siempre nos juntamos “los mucha” en la Esso para salir en nuestros autos “clásicos”. Después de mucho tiempo, reapareció la cupé Ford TC ex-García Amezqueta. Estábamos admirando el auto en la playa, cuando ingresó la gloriosa Chevrolet ex Mantinian, haciendo mucho ruido a seis cilindros intoxicados. Se baja el conductor con una […]

Charles Walmsley
07/05/2012 14 Comentarios

J. M. Fangio II, el sexto argentino

Mika y Juan

Esta mañana, durante la punzonatura en la Piazza della Loggia, apareció el feroz Mercedes-Benz 300SLR del museo de la fábrica rodeado por un enjambre de fotógrafos, periodistas y cazaautógrafos con Mika Hakkinen al volante y Juan Manuel Fangio II, sobrino de I en el asiento del acompañante, que 56 años atrás cuando el Chueco corrió […]

Cristián Bertschi
12/05/2011 5 Comentarios

Familia apurada

kiosho

Si algún blasón le faltaba a Saab en competición, sin dudas era el de ser una de las primeras (sino la primera) carrocería de tipo familiar o “rural”, en competir con éxito en rally. Fue en la edición de 1961 del Rally de Montecarlo, en la que a bordo de un bellísimo 95, Erik Carlsson […]

Hernán Charalambopoulos
06/07/2010 8 Comentarios