TERAM, el Porsche de las pampas
Diego Speratti - 28/11/2009Una de las tantas historias interesantes de la industria automotriz argentina de post guerra es la que se escribió en un pequeño galpón de San Isidro, provincia de Buenos Aires.
Fue allí que en septiembre de 1948 se constituyó la empresa TERAM (Talleres Especializados Reparaciones Autos y Motores) que obtendría la representación de la casa Porsche para distribuir y comercializar los productos de Stuttgart en nuestro territorio.
Luego de poner en la calle diversos modelos de Porsche en los primeros años y ante la imposibilidad de seguir ingresando automóviles al país vía importación, los socios propietarios de TERAM, Pedro Daverda y Federico De Bucourt, compraron 144 unidades en proceso de construcción del Institec IAME Justicialista Sport, proyecto abandonado luego de la caída de Perón en el 55.
Sobre la base de estos Justicialista se hicieron modificaciones estéticas en la carrocería de fibra de vidrio, se construyó un chasis tubular completamente nuevo y la mecánica mudó, ya que el motor de cuatro cilindros enfrentados clásico de Porsche pasó a ubicarse, como en el 356, en posición posterior.
El TERAM tenía un perfil que no podía disimular su origen en el auto deportivo peronista, aunque la trompa remitía ahora al 356 de Ferdinand «Ferry» Porsche, la visibilidad mejoraba a partir de una luneta agrandada y las colas terminaban a la Fiat 1100. Además del grupo motor/transmisión, la dirección, el volante, las butacas y los instrumentos eran «made in Porsche».
La producción del TERAM se extendió desde 1958 a 1963 y se cree que se completaron aquellas 144 unidades llegadas alguna vez de la fábrica estatal de Córdoba, aunque al día de hoy se conoce el paradero de menos de una decena de unidades. La vedette Nélida Roca y el futbolista Antonio Ubaldo Rattín fueron algunos de los felices conductores de TERAM-Porsche.
En el Festival Porsche celebrado ayer en el autódromo me tropecé con una mesa llena de imágenes en blanco y negro y sepia, la mayoría de ellas con el inconfundible perfil del TERAM. Hablando alrededor de ellas estaban Klaus Bischof, el responsable de los Porsche 906 Carrera y del 911 GT1 del Museo Porsche presentes en el autódromo, y Andrés Daverda, hijo del fundador de TERAM e historiador de la empresa.
Andrés le resumió la razón de ser del Porsche criollo y le entregó a Bischof el trabajo recopilatario sobre la empresa familiar. Bischof le prometió revolver en los archivos de Porsche para buscar los contratos y el diálogo epistolar de la época entre Stuttgart y San Isidro y yo me quedé encantado con el trabajo de Andrés y le prometí escanearle unas cartas de mi padre a un amigo donde le cuenta en detalle la compra de un Porsche año 1956 «hecho en Argentina».
Junto a todas las fotos históricas, Andrés también mechó algunas a color más recientes de su TERAM rojo y negro, que encontró algunos años atrás en Misiones, lo restauró y ganó con él la categoría de auto nacional en la expo Autoclásica del 2008.
Si alguno de nuestros lectores tiene conocimiento sobre algún otro TERAM o alguna parte de la historia de la empresa, Andrés espera fervientemente que le escriban a adaverda@gmail.com
Fotos: Miguel Tillous y D.S.
Categorías: CrónicasFecha: 28/11/2009
Otras notas que pueden interesarle
Los tesoros de la Familia Rivera
En “De la obra a la mercancía de arte”, Hans Heinz Holt compara a los coleccionistas con los buscadores de oro. “Los buscadores de oro son aquellos aventureros que no ansían los medios para la obtención y reproducción de la riqueza ni de los ritmos burgueses de días agrios y fiestas alegres, sino que solamente […]
Diego Speratti11/03/2010 2 Comentarios
484 días, 484 clásicos
Porsche 912, Rue Gaillon, 2e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti09/12/2011 Sin Comentarios
Trivia de verano #6
Esta foto la saqué desde la vieja terraza de boxes del autódromo de Buenos Aires. Magnifica cuánto importaba el automovilismo en aquella época en la argentina ya que, lloviendo y todo, toda esa cantidad de gente estaba ahí para ver una carrera de Turismo Nacional (… ni hablemos de las categorías «Top»). ¿Qué produjo la […]
Lectores RETROVISIONES11/02/2015 52 Comentarios
457 días, 457 clásicos
Bedford TJ «Barraca Fripp», Aparicio Saravia y María Nimo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti23/09/2011 2 Comentarios
832 días, 832 clásicos
Buscando un lugar para estacionar por el barrio de Núñez para ir a comer con mi hija Emilia me crucé de repente con este auto subido a la vereda. Clavé las guampas sin dar explicaciones y me bajé con el teléfono a sacarle unas fotos. En principio pensé que era el R18 del Paris – […]
Cristián Bertschi25/02/2014 10 Comentarios
Una ciudad con muchas pulgas
Amable mañana de sol en Bogotá y el primer «compromiso» en la apretada agenda del único domingo de estadía a 2.600 msn es ir a ver que hay de nuevo en los tres museos del centro que son uno: los vecinos Botero, Banco de la República y Casa de la Moneda. En el segundo de […]
Diego Speratti20/02/2010 1 Comentario
715 días, 715 clásicos
Citroën 3CV pick up, Av. Mario Ferreira y Calle 8, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti24/03/2013 10 Comentarios
99 años y 100 autos
Al mismo tiempo en que Ford Gran Bretaña festeja sus 99 años de existencia, la flota de vehículos históricos de la compañía celebra la bienvenida al auto centenario de su colección. El nuevo Ford Focus RS, muy bien recibido por la prensa y los clientes desde su aparición en 2009 e igualmente maltratado, al igual […]
Diego Speratti07/01/2010 1 Comentario
Cadillac Ranch sucursal Mercedes
Mientras la zona baja de la ciudad de Mercedes, Soriano, permanecía amenazada por las aguas del Río Negro, en la parte alta, el Cadillac Fleetwood seguía a flote, estacionado frente al shopping de la ciudad. La leyenda de la supervivencia de un Cadillac 1948, mantenido en uso cotidiano, crecía con los años y las visitas […]
Diego Speratti04/11/2014 2 Comentarios
Paso de los Toros
De las 1000 Millas Sport 2014 hablaremos llegado el momento y les contaremos acerca del evento. Sabemos que hay una celebración especial por los cuarenta y cinco años de Nürburgring y todo lo que ello representa para los aficionados. Lo que hoy se dio a conocer es el póster oficial del evento que es obra de nuestro […]
Staff RETROVISIONES05/09/2014 9 Comentarios
237 días, muchos Jeep CJ6
Jeep CJ6 varios, Terminal de Transportes de Apartadó, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti15/02/2011 Sin Comentarios
231 días, 231 clásicos
American LaFrance Fire Truck c.1916, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti09/02/2011 5 Comentarios
Tango ilustrado
“…Hacia el hondo bajofondo donde el barro de subleva….” Coincidieron en un instante tango y foto. Se hizo imposible contener la carcajada. Honor al voluminoso cardiólogo de esta maltrecha Renault Fuego que a pesar de sus intervenciones, no lograba dar con el punto justo de su paciente. Otra nota de (c)olor en la amena jornada […]
Hernán Charalambopoulos25/03/2013 9 Comentarios
Junto al mar
Qui-Milano desde la costa de Liguria, al norte de Italia. Seguramente el día estaba nublado y las únicas curvas amables que encontró para recorrer con la mirada fueron las de esta Vespa 150. !Gracias por las fotos!
Lectores RETROVISIONES15/05/2013 4 Comentarios
603 μερες, 603 κλασικα’!
MGA, quizás el más equilibrado de los deportivos ingleses de su generación, en Kifissiá, Atenas.
Hernán Charalambopoulos24/08/2012 3 Comentarios
Alfitas
Para seguir celebrando los 100 años de Alfa Romeo, les mando unas fotos de unas maquetas escala 1/24, de alrededor de 16/17 cm de largo (hechas todas por mí desde cero), algunas terminadas, otras no, y otras en pleno desarrollo. Aunque pienso que no hace falta identificarlas, son Giulietta Sprint y berlina, SZ, Disco Volante […]
Lectores RETROVISIONES10/01/2011 15 Comentarios
641 días, 641 clásicos
Chevrolet 1937 4 puertas, Juan F. Murguía y De la Ribera, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/11/2012 4 Comentarios
Clase di design
En esta rara instantánea podemos ver al Sr. Alec Daly explicándole al griego algo que nadie logró entender sobre la relación entre la obra de Jan Kaplicky y el huesito de la suerte que antes traía el pollo.
Cristián Bertschi14/11/2012 14 Comentarios














pepo
hola soy poseedor de 2 unidades porsche teram una 1500 y otro 1600 si pueden enviarme informacion y fotos estare muy agradecido soy de cordoba mi te 0351-155630591
ANDRES DAVERDA
Hola Diego,
La pasamos «rico» en el Porsche Festival.
Gracias por tus comentarios en el Blog.
Te agradezco corregir algunas «Fe de Errata»
a saber:
1) La ciudad es Stuttgart ( no Sttutgart)
2) 356 de Ferdinand «Ferry» Porsche
3) Klaus Bischof (no Bishop)
4) Andrés Daverda (no Pedro Laverda) hijo del fundador de …
Cuando puedas mandame las cartas de tu padre a su amigo.
A ver cuando nos volvemos a encontrar !!
Saludos
Andrés Daverda
TERAM srl
admin
Corregido.
¡Gracias!
Jason
El Museo Audi compró recientemente un Malzoni GT (deportivo brasileño de los años 60, con motor DKW).
Este Malzoni fue encontrado y restaurado en Rio Grande do Sul, y desde la semana pasada tiene lugar de honor en la exposición en Ingolstadt.
Porsche bien podría llevar un TERAM para su nuevo museo … Sería fantástico! Nadie conoce esta historia en Europa.
¡Viva las creaciones criollas!
De Dion Botón
Este es el video del DKW Malzoni brasilero propiedad del Museo Audi:
http://www.youtube.com/watch?v=ZbNP1XERpLE&feature=player_embedded
¿Ya tendrán algún Fissore?
Raul
Alguien se acuerda del Zunder ?. En los 60 se presentó en un local de la calle Florida tenia motor y suspension Porsche, mostraban una carta de la fabrica que los autorizaba a usar los componentes. Lo que mas interesaba era que las campanas de freno eran las del RS de carrera como asi tambien la llantas. Hasta aca llega mi memoria.A lo mejor algun lector de Retrovisiones puede ampliar la información.
Joaquingozal
Busco un Porsche Teram para comprar. Alguien sabe algo? Agradezco cualquier pista o informacion. Un abrazo!