El Soviet del Indec
Lectores RETROVISIONES - 20/01/2010Un fantasma recorre Buenos Aires… el fantasma de la Unión Soviética. Elegimos comenzar estas líneas con una versión remozada del célebre inicio del «Manifiesto Comunista», que permite dejar picando un interrogante veraniego: ¿es posible conjugar el pegote calor de un enero porteño con el frío acero de la mecánica soviética? Al parecer, la siempre bizarra y cosmopolita ciudad nos regala imágenes para todo tipo de fantasía…
Una vez contemplada estas imágenes, ¿qué lector o lectora de RETROVISIONES puede dejar de imaginarse historias secretas detrás de esta motocicleta? Al ver la moto, nos atravesó el mismo interrogante: ¿qué hace una DNEPR II KM3, 650 cc, modelo 1985, fabricada en la roja Moscú, estacionada en el microcentro porteño?
Por la mañana, una versión circuló por los pasillos del Ministerio de Economía: al parecer, un grupo de ex agentes de la KGB, expertos en comercio e inteligencia estatal, estarían trabajando codo a codo con la actual gestión del Indec, para mantener los precios bajos y los ánimos de los trabajadores calmados.
Otra versión, oída por un vendedor ambulante en el último vagón de un subte de la línea E, sugería que se estaría conformando, en algún departamento del microcentro, un concilio de exiliados trosko-leninistas (al decir del ex ministro-fugaz Abel Posse) que buscarán enfrentar a la nueva policía porteña de Macri, próxima a salir a la calle.
Al parecer, estos militantes/motoqueros veteranos conformarían un ejercito plebeyo de motos ‘zurdas’, entre las que se encuentran ejemplares históricos: desde la vieja Norton 500 cc de 1932 que llevó al Che Guevara en su viaje por Latinoamérica, hasta este ejemplar ochentoso de ingeniería rusa.
Pero las hipótesis no terminan ahí; mientras hacía estas fotos, una anciana de baja estatura y mirada profunda, que vende flores en Alsina y Chacabuco, advirtió mi curiosidad y se acercó a mi, rodeada por un misterioso silencio. Lentamente deslizó entre mis dedos el incunable «manual para la explotación» de la DNEPR, que reproducimos en forma exclusiva y clandestina para aquellos lectores que, tocados en la fibra comunista que todos llevamos dentro, continúan atrapados por esta historia.
Es difícil determinar el grado de veracidad de los rumores que rodean este ejemplar de la mecánica socialista y su extraña ubicación. Lo cierto es que el verano 2010 en Buenos Aires aguarda misterioso; dispuesto a brindarnos postales soviéticas, como una fría corriente del Este, que alivie la humedad estival porteña.
Categorías: En cada esquinaFecha: 20/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
Re-plicante
Milano, Via Tocqueville, en plena zona de moda VIPVIP y discotequera (zona Corso Como), en el store Etiqueta Negra… (Brand argentino de sportwear, sponsor, entre otros, del Gran Premio Nuvolari) me encontré con esta réplica del Porsche RS 550 de James Dean, bastante bien hecha, probablemente en Argentina (el parabrisas esta marcado Brasil), con algunos detalles resbalosos en la zona del volante […]
Qui-Milano05/03/2013 22 Comentarios
El último y nos vamos
Cálido y sentido homenaje de la gente de la planta de San Martín, ante uno de los últimos, o quizás el último número de bastidor que pasó por delante de sus puestos de trabajo.. Foto claramente “prestada” por los sitios que aparecen ilustrados en ella. Gracias a todos por el documento.
Hernán Charalambopoulos30/07/2012 19 Comentarios
Así se hacía el Ford T
httpv://www.youtube.com/watch?v=S4KrIMZpwCY&feature=player_embedded El locutor habla en inglés pero las imágenes son interesantes de todos modos. Si tienen alguna duda sobre lo que dice el hombre nos mandan un mail y nuestro departamento de traducciones se lo responderán a la brevedad. Gracias Federico Kirbus por el video.
Cristián Bertschi28/09/2010 6 Comentarios
880 días, 880 clásicos
Uno de los autitos más queridos de mi infancia era/es un Alfa Romeo 2600 Sprint Bertone de Solido, aquel que traía (porque en algún punto del camino se le cayeron) las luces delanteras como diamantes. Los de escala real los corrieron en Argentina tipos como Andrea Vianini y Rolo de Álzaga. Lao Iacona le preguntó […]
Diego Speratti19/08/2014 11 Comentarios
300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)
Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]
Manuel Eliçabe13/05/2015 11 Comentarios
645 días, 645 clásicos
Mercury 1941 cupé, Av. Mitre al 800, Florida (B), Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/11/2012 3 Comentarios
Retrato
Retrato de un Escarabajo (σκαραβαιος) en Dafni, Grecia.
Hernán Charalambopoulos03/11/2011 2 Comentarios
250 TR se vende
Los catálogos para las subastas de agosto en Monterey ya van tomando color y una de las últimas entradas es la Ferrari 250 TR de la foto que lleva el número de chasis 0738TR. Todavía se está trabajando en el texto y las fotos para la descripción así que compartimos esta noticia con los lectores […]
Cristián Bertschi20/06/2010 8 Comentarios
La Carrera del Centenario se pone en marcha
El 1° de septiembre se disputará «La Carrera del Centenario» en la provincia de Santa Fe, una prueba de regularidad exclusiva para baquets que rendirá tributo a la “Doble Carlos Pellegrini”, posiblemente la primera carrera disputada tierra adentro en la Argentina. Esta primitiva competencia, misteriosamente olvidada en la obra “Medio Siglo de Automovilismo Argentino” de Borocotó, […]
Staff RETROVISIONES17/07/2012 10 Comentarios
El mejor Alfa del Raduno
Hace ya unos meses el Club Alfa Romeo celebró un Raduno al Sofitel de Cardales (ver nota aquí) y otorgó el premio Best of Show al Alfa Romeo 6C2500 SS carrozado como berlinetta por Touring en la inmediata posguerra. En su momento prometimos dedicarle un post a este auto y esta es la oportunidad de saldarla. Este […]
Cristián Bertschi10/06/2010 6 Comentarios
Arese que hay lío con el museo Alfa Romeo
Mucho se habló en el último año sobre el futuro de la marca Alfa Romeo y tanto se lo escuchó decir a Sergio Marchionne, director ejecutivo de Fiat Group, que la marca no estaba vendida ni en venta. Durante el 2010 Volkswagen compró a Giorgio Giugiaro su empresa Italdesign, dejándolo con una pequeña participación y […]
Cristián Bertschi23/01/2011 34 Comentarios
615 días, 615 clásicos
Alfa Romeo Spider en el Parque Urquiza, Paraná, Entre Ríos.
Cristián Bertschi24/09/2012 12 Comentarios
Buen día loco…
Espiando fotos por la red, me encontré con la sonrisa de un personaje entrañable. Queridos amigos, tengan ustedes un muy buen día.
Hernán Charalambopoulos30/10/2012 12 Comentarios
Cartel de miércoles #98
Discípulos del profesor Cinturonga hay en todos lados. La penetración cultural llegó también a la hipocondríaca ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, Uruguay. En una de las esquinas de la plaza principal y frente a la puerta del Colegio San Salvador está la parada con su cartel bien erguido. Y no es todo. […]
Diego Speratti31/03/2015 3 Comentarios
Vikingo criollo
Muchachos, se están olvidando del «Vikingo Criollo», el Volvo 122S, único auto de la categoría Standard ganador de una carrera de TC, conducido por Carlitos Pairetti: ganó de punta a punta la Semana de la Velocidad en Villa Carlos Paz, Córdoba. Ese mismo auto con un motor 2.000 c.c. especialmente preparado en Suecia, salió cuarto […]
Lectores RETROVISIONES04/03/2011 14 Comentarios
Frases célebres – Rolo de Álzaga
La Mar y Sierras para automóviles standard era una carrera considerada revancha del Gran Premio. Se corría por largas rectas que unían Mar del Plata y Miramar, entre otras localidades. Los Alfa Romeo fueron siempre grandes animadores, ganando varias ediciones. En 1963 le tocó a Rodolfo de Álzaga Unzué, Rolo, o el Rey de la […]
Lao Iacona05/11/2009 6 Comentarios
34 días, 34 clásicos
Renault Dauphine/Gordini, Av. Costanera, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti26/07/2010 1 Comentario
Photo Finish
Bell Ville, la ciudad del centro-este cordobés, es famosa por ser la capital de la pelota. A los costados de los accesos a la ciudad y especialmente sobre la traza de la vieja ruta 9 se instalan los puestos que venden las redondas que se producen en la zona, prontas para buscar la complicidad de los […]
Diego Speratti21/04/2015 2 Comentarios
Primeras fotos
Imágenes procesadas en pleno metabolismo de la cuantiosa ingesta calórica con marca italiana sufrida por quienes escribimos en este espacio. Cuando baje la marea alcalina, seguimos procesando material. Por ahora, un poco de todo y bastante de nada concreto dentro de la «no – crónica» del mejor evento que el calendario ofrece para quienes saben […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2013 13 Comentarios














Moreno
Jaja! buenisimo!!
fernando
estas motos vinieron en la decada de 80 por un intercambio comercial con laurss,como los camiones para ypf. estan hechas para sidecar,pero vinieron sin el,tuve la desgracia de tener una,un abrazo
GB
Quién es el ingenioso «lector» al que se le ocurrió esta nota tan graciosa?
No me digan que la mano de Moreno también llegó a este Sitio…
diego
evidentemente no se trata de un lector convencional, yo pensaría en una estrategía más amplia y tenebrosa de este gobierno, que busca de a poco asociar la iconografia tecnica de nuestro estado, con la idea de planificacion comunista. finalmente se vislumbra el verdadero perfil ultra izquierdista y guerrillero de este gobierno.
excelente nota querido lector
Daniel
Ja ja ja ! buenisima la nota, estas limado amigo, un respetuoso saludo.
rollie
DELICIOSA LA NOTA !!!
CHE … Y SIGUIENDO EN PLAN DE DESBARATAR CONSPIRACIONES….¿QUE HAY DE CIERTO EN QUE , JUNTO A CIERTOS MODELOS DE LA MARCA LADA,KAMAZ
TAVRIA , DACIA ,FSO Y ALGUN OTRO, ESTAS MOTOS FORMARON PARTE DE UN SECRETO PLAN DE VENGANZA DE TODOS LOS PAISES DE «ATRAS DE LA CORTINA»(PRE 90´S) POR AQUELLO
DEL «SUCIO TRAPO ROJO » O «EL VIRUS INFECCIOSO DEL COMUNISMO APATRIDA QUE PRETENDE SUBVERTIR NUESTROS VALORES OCCIDENTALES Y… » CON LOS QUE LA ARGENTINIDAD DE LOS 70’S SUPIMOS PROVOCARLOS ? .. INVESTIGUEN , PLEASE !!
ricardo blane
nunca ví nada igual.
Bongo
No será un auxilio olvidado de los Kamaz del Dakar ???
En la náutica tambien incursionaron los moskovitas, con unos tétricos motores fuera de borda llamados BEMEPOK. No andaban ni de nuevos…
Meteoro
Exiguos comentarios podrè agregar al interrogante que nos ofusca. Me animarè en todo caso, a compartir una anecdota perteneciente al 4to tomo de la «Historia del la industria sovietica» (История отечественной промышленности)(pag 874) en donde Kostá Jetagúdrov comenta, que en su lecho de muerte y en busca de una verdadera maquina, el canciller sovietico Andréi Gromyko, le manifesto a su hijastro Mikolai: «Я хочу велосипед, который никогда не позволял мне ногу» (Quiero una moto que no me deje a pata)… pocos meses despues nace la DNEPR II KM3 650 cc, transformandose en la maquina ideal para lograr la revoluciòn.
Muy buena la nota del lector este, deberia escribir un libro gigante.
Bombero Involuntario
A todos los queridos lectores de Retrovisiones, quiero informarles que el importador de esa moto (o su hijo), un ex-magnate venido a pipistrilo, es un asiduo lector de este blog de apellido inocultablemente ruso, que no es Atanasoff.
Saludos a casi todos.
Fran
quien es??? que de la cara el importador y explique sus vinculos con la patota de Moreno!
Pablo
Bueno quiero dejar constancia que desgraciadamente conozco al propietario de semejante engendro de la mecánica moscovita y debo decir que es un cuadro infiltrado en la organizaciones gubernamentales del comunismo más ortodoxo y más ligado a lo peor de la KGB. Antes de esto estuvo infiltrado en otras organizaciones y solo voy a decir que llego al grado de Brigadier Mayor.
Ahora bién la presencia de semejante monstruo mecánico en las calles porteñas sólo nos corrobora que se viene la invasión y esto es una primera una avanzada. Que razón tenía TN cuando decía que la patota de moreno son zurdos, apátridas y traidores. Sabemos quien sos y donde vivís. Podemos hacer que parezca un accidente.
Un abrazo a todos.
Gitano
Dicen que la moto es, en realidad, un ciclomotor (marca Piaggio, para se más exactos)que esconde una cámara de televisión conectada al despacho de Moreno. Allí unos 20 agentes del Gobierno observan las asambleas y se comunican -a través de un transmisor satelital que hace enlace con el manubrio de la moto- con el décimo piso del edificio cuando hay alguna necesidad de que se refuerce la seguridad.
Más, el problema que entraña la máquina para quienes la usan es que la estructura soviética actúa sobre la información que transite, así, si algún agente dice «es imperioso que vajen», la máquina se retoba y empieza a repetir «etapa superior del capitalismo, etapa superior del capitalismo, etapa superior del capitalismo» hasta que corrigen y dicen «es importante que bajen» y ahí sí, funciona como los dioses (o como los Marxes).
el pajaro justiciero
Impecable la nota querido!!!
juse
Hablando de motos raras. Alguien sabe que fué de una moto polaca marca JUNAK (corcel) de 350 cc. monocilíndrica que le vendi a German Sopeña?
Juan Larronde
Veo con desagrado el desprecio por la tecnología desarrollada por nuestros camaradas.
Me veo en la obligación de reportar esta actividad criminal con las autoridades, quienes sabrán diligenciar el tratamiento que merece vuestro comportamiento. También le será indicado que por lo vertido en este sitio, está prácticamente comprobado que usted y sus seguidores forman parte de un complot financiado por el sucio dinero de la CIA y sus campañas sucias de desinformación.
Será правосудие!
redactado por: Ivan Larrondovich
controlado por: Vladimir Bobrovsky
tipeado por: Cecilia Bobrovskaya
fichado por: Vladimir Woytinsky
inventariado por: Maria Nikiforova
autorizado por: Роберто Морено комиссар Publ
jose del castillo
J.L., te faltó decir que todo ésto fue revisado y autorizado por la camarada Bajina Kasinova.