Emulando a Toscanito

Diego Speratti - 21/01/2010

Contigo al fin del mundo

Otro de los grandes encuentros de la visita de RETROVISIONES a Cosquín y el último de los relacionados de alguna manera con los Marimón fue el almuerzo compartido con César Nicolás Bustos, conocido afectuosamente como «Sorete» (sic) por sus amigos.

César (preferimos utilizar su apodo lo menos posible…) recibió hace ya unos cuantos años la propuesta de realizar un viaje de Córdoba a Miami, EE.UU., con un Ford 1946.

A+

La idea lo entusiasmó tanto que pensó que era aún mejor realizar una larga travesía, pero a bordo de su propio auto. Con su hijo Diego como acompañante y con Caracas como meta, decidieron homenajear de esta manera a sus vecinos Domingo Marimón y Pedro Duhalde, quienes en 1948 ganaron el Gran Premio Buenos Aires-Caracas.

Mecánico con décadas de experiencia sobre sus espaldas, César estaba por aquella época dulce económicamente, gracias a la avícola que le daba trabajo y remuneración a él, a sus socios y a 70 empleados más. A una nueva aventura se lanzó.

leyendas

detrás de las paredes

¿La máquina? Un Plymouth sedán parido en 1936, que le había demandado 2 años, 4 meses y 12 días de trabajo para terminar su restauración, sin dejar de hacer algo por él ni un solo día. El trabajo fue cruel y mucho pues el auto había sido encontrado en Córdoba por un amigo de César, y derecho fue a parar a las manos de César, ya que la sombra de la guillotina acechaba sobre el pobre Ply, pues estaban a punto de hacerlo chatita. Cuando fueron por él, ya tenía marcado con tiza los cortes que le iban a hacer a su formal traje.

Antes, César había tenido interés en coleccionar motos, pero poco tiempo antes había visto dos Nash en tremendo estado que lo convencieron que el también tenía que tener su clásico. Luego participó con el Plymouth ya terminado en varios rallies de fines de los ochenta y principios de los noventas (los de las 5C en Córdoba, los de Mar del Plata, Mendoza, alguno de CAdeAA y expos), de los cuales conserva las chapitas recordatorias en la pared de fuego del auto.

Mi casita

Sala de máquinas

El 1 de agosto de 1994, los Bustos padre e hijo iniciaron desde Cosquín la marcha hacia Caracas. Las etapas fueron sucediéndose a la par de las historias de viaje y el maravilloso descubrimiento de la América profunda. Tucumán, Tilcara, Susque en Argentina; el cruce a Chile por el Paso de Jama; Atacama, Iquique y Arica en Chile; las peruanas Tacna, Arequipa, Nazca, Lima, Trujillo, Piura; en Ecuador, Cuenca y Quito; Pasto, Cali, Bogotá, Bucaramanga y Cúcuta en Colombia, son algunos de las ciudades atravesadas por el Plymouth y que César enumera con prodigiosa memoria.

Al llegar a la frontera entre Colombia y Venezuela, en San Antonio del Táchira, a César le pusieron demasiados peros y le recomendaron no seguir el viaje, pues otros viajeros de autos clásicos habían tenido horribles experiencias en el camino a Caracas.

Playa Perú

Frontera Ecuador

Los Bustos no se desalentaron y encararon con tantas ganas como la ida, la vuelta a Cosquín. Con algunos cambios en el recorrido, como la ineludible visita a Machu Picchu y el Valle Sagrado de Cuzco y el cruce andino vía Santiago y Mendoza, fueron al final 55 los días que demandó la inolvidable travesía. César no deja un minuto de tirar datos y completa más números; «recorrimos 16.553 km en total y necesitamos 4.747 litros de gasolina para hacerlo».

Al regreso César siguió disfrutando el auto, como en el día reciente en que lo encontré en las afueras de Cosquín, cuando en un mediodía de calor infernal llegó fresco en su Plymouth, con el motor ronroneando.

Plaza Quito

Ahora son distintos los tiempos y diferentes los proyectos. Para concretar varios planes con otros autos y luego de todos estos años, kilómetros e historias compartidas, César tiene intención de vender su Plymouth a alguien que se comprometa a usarlo, viajar y disfrutarlo lo mismo que él lo hizo.

Notas relacionadas
Toscanito sigue en el rubro
Toscano para consumo personal

chapitas

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 21/01/2010
3 Respuestas en “Emulando a Toscanito
  1. tete

    que pena que despues de tanto camino recorrido tenga que desprenderse de su Ply.

  2. Jason

    Bravo a los argentinos, que no tienen miedo de salir al mundo con sus fierros.

    Una vez en Búzios, 1997, encontré un par de amigos de La Falda que conducían un Ford Tudor 1934 hasta Alaska. La ruta incluyó la Amazonía – y llegaron bien!

  3. Mariana

    es un honor poder pasear en uno de estos bellos autos..(q luchan por no ser olvidados)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Visitando el templo sagrado

Franco, viejo nomás !!!!

En medio de este viaje de glotonería mecánica que emprendí hace casi un mes, y del que estaré haciendo una lenta digestión al llegar a Buenos Aires, el viernes pasado me tocó un plato bien fuerte: Bertone. Instantáneas de una visita a un personaje de lo más peculiar: Mike Robinson, o bien el director de […]

Hernán Charalambopoulos
17/05/2010 21 Comentarios

Te queremos contar algo

lo vas a entender ?????

Te podés comprar Detroit. Te podés dar el lujo de andar sin corbata por la vida. Te podés reír de tus antepasados y pelearte con media Italia. Podés despreciar a tus pares y coleccionar enemigos por la vida sin que eso mueva un pelo de tu atormentada melena. Podés cerrar los centros de diseño del […]

Hernán Charalambopoulos
31/07/2012 50 Comentarios

Noche del auto artesanal en el CAS

2014-07-24 Cena ASN CAS (3)

Con motivo de la reciente sanción de la Ley de Fabricación de Automóviles Artesanales y en Bajas Series, el Club de Automóviles Sport realizó una noche especial para agasajar a los diputados Paula Bertol y Eduardo Amadeo (quien además es socio del CAS), a los miembros de la recientemente creada Asociación Constructores Independientes de Automóviles […]

Staff RETROVISIONES
31/07/2014 7 Comentarios

Cuatro puertas…

fina estampa...

El primer automóvil de la historia con chasis monocasco fue un… ¡cuatro puertas! El primer automóvil de producción con suspensión independiente fue un… ¡cuatro puertas! Ejemplares como este, no hacen más que enaltecer al CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas), reivindicando el nombre de muchos sedanes que supieron hacer sombra por cualidades dinámicas, a más de […]

Hernán Charalambopoulos
12/06/2010 3 Comentarios

Lancia del día #20

photo_2 copy

Lo encontré caminando por la clásica esquina de Galicia y Yaguaron, en Montevideo. Un auto muy raro de ver por estos pagos. 

B Bovensierpien
26/07/2013 4 Comentarios

793 días, 793 clásicos

_MG_2064 copy

Dodge Polara/Coronado fúnebre, Ruta 19 y acceso a San Francisco, Córdoba, Argentina. 

Miguel Tillous
08/08/2013 10 Comentarios

Autoclásica 2012: clásicos del rock clásico

Mercedes detalle tras

El domingo y lunes de la última Autoclásica, en el espacio de las motos, hubo un show totalmente inesperado y que, para los que son rockeros viejos, fue una maravillosa sorpresa. Los presentes tuvieron el honor de escuchar al mejor guitarrista de la República Argentina y un poco más también: Héctor Starc. Últimamente se venía […]

Santiago Sanchez Ortega
08/11/2012 6 Comentarios

Estresha

zucutrule !!!!

Orgushosa estresha que sigue brishando. Odos Amaliados, Amaliada, Grecia

Hernán Charalambopoulos
15/05/2012 7 Comentarios

MX5 X2

¿cuál es de quién?

Dos diseñadores. Mismo origen. Misma pasión. Misma ciudad. Misma empresa. Mismo auto. Mismo color. ¡Llegaron los youngtimers a Barcelona!

Hernán Charalambopoulos
17/10/2011 13 Comentarios

Lancia del día #9

img154 (1) copy

Mi aporte al «Lancia del día» fue un encuentro «casual» de una foto a raíz del libro que se está editando con la historia del Club de Autos Sport (CAS). En la foto se lo ve a Jorge Malbrán, con su hija Clara en brazos, sentado sobre el Lancia Lambda (¿o Dilambda?). Creo que esta […]

Santiago Sanchez Ortega
05/07/2013 3 Comentarios

212 días, 212 clásicos

matador estilo Salvador

Toyota Stout pick-up c.1977, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador.

Diego Speratti
21/01/2011 Sin Comentarios

457 días, 457 clásicos

Bedford cola

Bedford TJ «Barraca Fripp», Aparicio Saravia y María Nimo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
23/09/2011 2 Comentarios

Caravana solidaria en Corrientes

Trio de Ford A

La pasión por los autos de época y la decisión de ayudar confluyeron este lunes 8 de diciembre en una caravana solidaria protagonizada por más de una veintena de vehículos enrolados en el Club de Automóviles Clásicos de Corrientes, que viajaron unos 30 kilómetros hasta Cáritas de Paso de la Patria, muy cerca del río […]

Lectores RETROVISIONES
09/12/2014 1 Comentario

Soñando con vender

IMG_7025

Con esto de la crisis en España, el mercado parece estar deprimido como pocos. Prueba de ello es este registro tomado durante la manifestación denominada “Auto Retro Barcelona” en donde vemos a este nieto de Buddha en pleno trance después de clavarse algún suculento plato regional. Ante la baja demanda de sus productos, y la […]

Hernán Charalambopoulos
15/12/2011 3 Comentarios

889 días, 889 clásicos

IMG_4875

Sobre la base mecánica del Panhard PL17 lo hemos visto (casi) todo. En Uruguay se pueden encontrar impulsado por el bicilíndrico boxer 850 objetos rodantes en distintos formatos y en miles de formas, y es así que en esta sección ya ha aparecido una chatita con forma de bañadera (click aquí), recientemente una rural (click aquí), […]

Diego Speratti
13/09/2014 14 Comentarios

Siguiendo con el tema

me tiré del balcón...

…De los Minis y algunas bellezas vintage, aqui la estampa de Charlotte Rampling, diosa en aquellos años de los primeros experimentos con el largo (o el corto) de las faldas.

Hernán Charalambopoulos
27/03/2012 5 Comentarios

Maserati(ta) 150 GT

DSC00160

Hola. Acá van unas fotos de mi última maqueta en escala 1/24. Por supuesto es «scratch», o sea la hice toda yo. Maserati 150 GT spider Fantuzzi 1957. Marcelo Figliozzi.-

Lectores RETROVISIONES
18/10/2014 15 Comentarios

862 días, 862 clásicos

IMG_3590

Perdido en un horizonte de árboles añejos y fierros viejos se adivinaba la típica caída de techo de un Jaguar. El plan era hacer un buen trecho de kilómetros sin parar, pero aquella visión era motivo suficiente para tirar el ancla y desensillar de la moto. A un costado de una ruta secundaria del departamento […]

Diego Speratti
18/06/2014 17 Comentarios

Cosas que pasan

20150423_165624

Linda tarde de un otoño que no se rinde, en Colonia del Sacramento, Uruguay. Son las 16.50 hs y tengo una reunión marcada para las 17.00 hs. Circulando por ruta 1 rumbo al lejano este, doblo a la derecha después de pasar la comisaría 15. Dejo atrás la calle principal de Riachuelo Oriental (donde todos […]

Jorge Sanguinetti
25/04/2015 6 Comentarios

Alfistas diferentes

Bustillo , viejo nomás...

El Club Alfa Romeo organiza, el próximo sábado 13 de marzo, una salida a la estancia Villa María, en Marcos Paz. Esta estancia fue fundada en 1890 por el Dr. Vicente Pereda. En 1918 se encargó la construcción del actual casco de 3.000 m2 de superficie, considerado uno de los mejores cascos de estancia de […]

Hernán Charalambopoulos
11/03/2010 3 Comentarios

Botón elegante

Lleveme nomás agente, no quiera Dios que me ensañe recordando su traición...y al volverla a ver me ciegue y ahi nomás...Lléveme, será mejor...

Foto oficial de la entrega de unas cuantas unidades del modelo Giulia por parte de Alfa Romeo al cuerpo de Carabinieri. Históricamente Alfa Romeo fue la marca ( y lo sigue siendo) que equipa a la gran mayoría de los móviles de este cuerpo, no así a la policía, que usa más Fiat, y hasta […]

Hernán Charalambopoulos
14/02/2011 7 Comentarios

99 días, 99 clásicos

Alfetta rajando

Alfa Romeo Alfetta 159, Goodwood, UK. Foto: Diego Barría

Lectores RETROVISIONES
29/09/2010 12 Comentarios

81 días, 81 clásicos

El emblema del 4x4

Toyota Land Cruiser FJ45 1967, Lamadrid y Almirante Brown, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
11/09/2010 2 Comentarios

¡Qué buen Volvo!

volvo2

“¡Qué buen Volvo!». Esta frase no pertenece al turco Abdul después de haber arrugado sábanas con la modelito de sus sueños, sino que describe al increíble Shooting Brake derivado del entonces existente P1800 en la misma versión. Este “Rocket” fue diseñado por el italiano (cuando no…) Pietro Frua en el año 1967 y pretendía ser una opción […]

Hernán Charalambopoulos
06/08/2010 13 Comentarios

Autoclásica 2015: el stand de Rafa Varela

DSC_9255

Siguiendo con la línea editorial de la gente linda, le toca a Rafa Varela. Hace tiempo publicábamos sobre él estas dos notas: Rafa Varela (link aquí) y Rafa Varela ve los colores (link aquí), mostrando algo de su trabajo. También fue responsable varios pósters de eventos como el Rally Interclubes, las 1000 Millas Sport y […]

Cristián Bertschi
10/10/2015 5 Comentarios