Emulando a Toscanito

Diego Speratti - 21/01/2010

Contigo al fin del mundo

Otro de los grandes encuentros de la visita de RETROVISIONES a Cosquín y el último de los relacionados de alguna manera con los Marimón fue el almuerzo compartido con César Nicolás Bustos, conocido afectuosamente como «Sorete» (sic) por sus amigos.

César (preferimos utilizar su apodo lo menos posible…) recibió hace ya unos cuantos años la propuesta de realizar un viaje de Córdoba a Miami, EE.UU., con un Ford 1946.

A+

La idea lo entusiasmó tanto que pensó que era aún mejor realizar una larga travesía, pero a bordo de su propio auto. Con su hijo Diego como acompañante y con Caracas como meta, decidieron homenajear de esta manera a sus vecinos Domingo Marimón y Pedro Duhalde, quienes en 1948 ganaron el Gran Premio Buenos Aires-Caracas.

Mecánico con décadas de experiencia sobre sus espaldas, César estaba por aquella época dulce económicamente, gracias a la avícola que le daba trabajo y remuneración a él, a sus socios y a 70 empleados más. A una nueva aventura se lanzó.

leyendas

detrás de las paredes

¿La máquina? Un Plymouth sedán parido en 1936, que le había demandado 2 años, 4 meses y 12 días de trabajo para terminar su restauración, sin dejar de hacer algo por él ni un solo día. El trabajo fue cruel y mucho pues el auto había sido encontrado en Córdoba por un amigo de César, y derecho fue a parar a las manos de César, ya que la sombra de la guillotina acechaba sobre el pobre Ply, pues estaban a punto de hacerlo chatita. Cuando fueron por él, ya tenía marcado con tiza los cortes que le iban a hacer a su formal traje.

Antes, César había tenido interés en coleccionar motos, pero poco tiempo antes había visto dos Nash en tremendo estado que lo convencieron que el también tenía que tener su clásico. Luego participó con el Plymouth ya terminado en varios rallies de fines de los ochenta y principios de los noventas (los de las 5C en Córdoba, los de Mar del Plata, Mendoza, alguno de CAdeAA y expos), de los cuales conserva las chapitas recordatorias en la pared de fuego del auto.

Mi casita

Sala de máquinas

El 1 de agosto de 1994, los Bustos padre e hijo iniciaron desde Cosquín la marcha hacia Caracas. Las etapas fueron sucediéndose a la par de las historias de viaje y el maravilloso descubrimiento de la América profunda. Tucumán, Tilcara, Susque en Argentina; el cruce a Chile por el Paso de Jama; Atacama, Iquique y Arica en Chile; las peruanas Tacna, Arequipa, Nazca, Lima, Trujillo, Piura; en Ecuador, Cuenca y Quito; Pasto, Cali, Bogotá, Bucaramanga y Cúcuta en Colombia, son algunos de las ciudades atravesadas por el Plymouth y que César enumera con prodigiosa memoria.

Al llegar a la frontera entre Colombia y Venezuela, en San Antonio del Táchira, a César le pusieron demasiados peros y le recomendaron no seguir el viaje, pues otros viajeros de autos clásicos habían tenido horribles experiencias en el camino a Caracas.

Playa Perú

Frontera Ecuador

Los Bustos no se desalentaron y encararon con tantas ganas como la ida, la vuelta a Cosquín. Con algunos cambios en el recorrido, como la ineludible visita a Machu Picchu y el Valle Sagrado de Cuzco y el cruce andino vía Santiago y Mendoza, fueron al final 55 los días que demandó la inolvidable travesía. César no deja un minuto de tirar datos y completa más números; «recorrimos 16.553 km en total y necesitamos 4.747 litros de gasolina para hacerlo».

Al regreso César siguió disfrutando el auto, como en el día reciente en que lo encontré en las afueras de Cosquín, cuando en un mediodía de calor infernal llegó fresco en su Plymouth, con el motor ronroneando.

Plaza Quito

Ahora son distintos los tiempos y diferentes los proyectos. Para concretar varios planes con otros autos y luego de todos estos años, kilómetros e historias compartidas, César tiene intención de vender su Plymouth a alguien que se comprometa a usarlo, viajar y disfrutarlo lo mismo que él lo hizo.

Notas relacionadas
Toscanito sigue en el rubro
Toscano para consumo personal

chapitas

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 21/01/2010
3 Respuestas en “Emulando a Toscanito
  1. tete

    que pena que despues de tanto camino recorrido tenga que desprenderse de su Ply.

  2. Jason

    Bravo a los argentinos, que no tienen miedo de salir al mundo con sus fierros.

    Una vez en Búzios, 1997, encontré un par de amigos de La Falda que conducían un Ford Tudor 1934 hasta Alaska. La ruta incluyó la Amazonía – y llegaron bien!

  3. Mariana

    es un honor poder pasear en uno de estos bellos autos..(q luchan por no ser olvidados)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

81 días, 81 clásicos

El emblema del 4x4

Toyota Land Cruiser FJ45 1967, Lamadrid y Almirante Brown, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
11/09/2010 2 Comentarios

Me voy de shopping

que medias,eh?...

Desde las sombra generada por el magnánimo cabrio, este pintoresco cliente escocés sigue las escenas del remate de RM en Mónaco, esperando dar con el auto de sus sueños, y poder así llevarse a casa alguno de los fetiches que se exhibían, y que uno a uno se fueron yendo de la mano del mejor postor. La escena […]

Hernán Charalambopoulos
15/05/2010 15 Comentarios

Viento en contra 2013 Tomo 5

IMG_9063

Sábado al mediodía y nos pusimos en marcha con un objetivo distinto. Recorrimos los aproximados 40 kilómetros que separan a la ciudad de Puerto Madryn de la Estancia “Las Charas” en península Valdés. Un lugar único por su ubicación frente al mar y por lo solitario. Allí se puede entrar en sintonía con el mar […]

Manuel Eliçabe
16/08/2013 23 Comentarios

F1 by Polistil

Lotus

Especial para mon cher Cinturonga. La marca italiana Polistil ha presentado a lo largo de los años cientos de modelos a escala de distintos tipos, especies y motivos. Muchos recordamos, y aún tenemos, una pista tipo Scalextric marca Polistil con el Lole, Scheckter o Lauda en la tapa de la caja; era un juego espectacular. […]

Lao Iacona
26/03/2011 18 Comentarios

Nafta Súper

supersonico

Perdidos en la llanura pampeana, nos topamos con estas dos joyas de los setenta. Imposible no compartir la imagen.

Hernán Charalambopoulos
13/02/2013 13 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Etapa 3

P1010117

Pasó de todo con los favoritos FINAL ABIERTO Durante la tercera etapa ninguno de los aspirantes a la victoria quedó exento de sufrir algún inconveniente. Ante este escenario, el más favorecido –de todos modos- parece ser Juan Tonconogy que, esta vez navegado por su novia Bárbara Ruffini, podría transformarse en el más ganador de la […]

Jose Rilis
23/11/2014 Sin Comentarios

Amamos los alerones

AR MO SA - Cómo te queremos...

Quienes hacemos Retrovisiones creemos que un buen deportivo, debe tener alerón. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver uno, grande, y pronto.

Cristián Bertschi
03/10/2011 23 Comentarios

Los Napier marcaron el camino en la London-Brighton

JB_LVVCR13_005 copy

Conmemorando una vez más la Caravana de la Emancipation de 1896, la London-Brighton, celebrada el domingo 3 de noviembre, ya revestía mucha importancia histórica antes de comenzar, pues es la prueba más antigua de automóviles aún en disputa y, por supuesto, una de las más grandiosas. Por primera vez, todo el parque que suma cerca […]

Staff RETROVISIONES
05/11/2013 2 Comentarios

Mille Miglia 2015: “vorrei ma non posso…”

6-P1100013

Dos modos de representar el “quiero pero no puedo” y participar lo mismo en la «corsa più bella del mondo» a pulmón y con la ayuda de los amigos del barrio… ¿Deseo una Ferrari 166 MM  pero no puedo?, entonces me hago un  Gilco-Fiat 1100 Sport carrozada por Colli ’51 igualito igualito… ¿Deseo un Alfa Romeo 6C […]

Qui-Milano
25/05/2015 3 Comentarios

Sorpresas te da Pegaso

Folletos Pegaso Pags centrales

Cada quien tiene su/s modelo/s o marca/s de auto/s favorito/s. Y conseguir todo el material posible sobre el o ellos, en forma de revistas, libros, folletos, manuales, fotos, ilustraciones, maquetas, merchandising, etc., es una búsqueda generalizada en el mundo del coleccionismo. Esta caza indiscriminada de objetos relacionados, a veces tiene el fin de acompañar a […]

Diego Speratti
16/06/2010 2 Comentarios

736 días, 736 clásicos

No me toquen, déjenme así!!!

De Soto pick up c. 1956, Ruta 1 km 110, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
02/05/2013 6 Comentarios

Ritornando a casa dopo cinquent’un anni

contentos todos

Terminó la Tour Auto y para hacer algo productivo nos enfilamos hacia Maranello para darle un gusto a la Passo Corto, volver a la fábrica que la vio nacer, luego de 51 años. Nos queda mañana la visita por dentro cuando se abra el portón para que los operarios vuelvan a seguir fabricando esas cosas […]

Cristián Bertschi
22/04/2012 6 Comentarios

Desmanteladores pro

httpv://www.youtube.com/watch?v=gD78rTF0Rjo Piensen qué hicieron en los últimos cuatro minutos de vuestras vidas y ahora vean qué se puede hacer en el mismo tiempo.

Cristián Bertschi
27/01/2011 14 Comentarios

924 días, 924 clásicos

IMG_4775

Si el tema pasa por disfrutar la campiña coloniense en un perfecto día de sol otoñal, hemos de recorrer en birodado 38 kilómetros de caminos de tierra y tramos de asfalto para unir Colonia con el autódromo de Tarariras, y ver allí a los muchachos del CUAS pasarla pipa bajando tiempos con sus bólidos (click […]

Diego Speratti
27/04/2015 4 Comentarios

La historia de la Atlantic: un océano de dudas

no pierdas el tren...

Pocos autos han despertado tanto la admiración de los fanáticos como las Bugatti Atlantic. Sin dudas unos de los diseños más espectaculares y estrafalarios de todos los tiempos. Casi tan estrafalario como el precio por el que se vendió uno de los 2 ó 3… ejemplares sobrevivientes, o lo estrafalario de su evolución. Con estas […]

Lectores RETROVISIONES
24/08/2010 27 Comentarios

El Kübelwagen de los brasileros en Italia

Va embora Kübel, a la luta

Era el final de 1944 y la Fuerza Expedicionaria Brasilera se encontraba en plena actividad en Italia. El aspirante-aviador Joel Clapp, que volaba un Piper Cub de la “1ª Esquadrilha de Ligação e Observação da Fuerza Aérea Brasilera (FAB)”, se quedó, literalmente, en el aire, cuando se encontró con un Kübelwagen, capturado por los norteamericanos […]

Jason Vogel
20/10/2010 4 Comentarios

708 días, 708 clásicos

Renault 9 concesionario MVD

Renault 9 GTA, José Battle y Ordoñez al 6000, Sayago, Montevideo, Uruguay.

B Bovensierpien
15/03/2013 5 Comentarios

«Los Toboganes»

Donde està Benjamìn Otàlora ???

El circuito Los Toboganes fue una pista de tierra ubicada en Esperanza, Santa Fe, inaugurada en 1948 con el triunfo de Adriano Malusardi con Alfa Romeo (Tipo B o P3 presumiblemente modificado). Por los desniveles y hondonadas del lugar, que copia el trazado de la pista, aunque llevaba otro nombre, Luis Elías Sojit lo bautizó […]

Bocha Balboni
08/07/2010 8 Comentarios

Movilidad urbana

1-IMG_4997

Desde hace poco más de dos años, en varias ciudades de Europa, se revolucionó el concepto de movilidad urbana con la aparición de varias sociedades de car sharing que, en convención con las municipalidades, ponen a disposición de los abonados una buena cantidad de autos. Funciona así: si quiero ir desde el punto A al […]

Qui-Milano
20/04/2015 4 Comentarios

Manifiesto Futurista #10

Umberto Boccioni

(sigue fuerte el hombre) Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias variadas y combatir el moralismo, el feminismo y todas las demás cobardías oportunistas y utilitarias.

Cristián Bertschi
12/08/2010 2 Comentarios

Un día de furia

a la carga...

Dado el magrísimo resultado de pesca de clásicos conseguido durante mi estadía en China, no me queda más que hurgar en la web en busca de información, o apelar a la memoria  de buenos recuerdos a bordo de algún auto que invite a soñar a algún lector. Esto, condimentado con un período de intensísimo trabajo […]

Hernán Charalambopoulos
27/11/2010 9 Comentarios

Vicente Alvarez, el lente de la Temporada

Vicente_1

Cuando la Segunda Guerra concluyó en el Viejo Mundo, el automovilismo comenzó a reverdecer a nivel mundial. Argentina tuvo un parate importante en los años del conflicto, debido a la escasez de neumáticos, repuestos y obviamente de automóviles. Aunque hubo carreras hasta 1942, lo cierto que no fue hasta 1947, donde en forma continua se […]

Lao Iacona
08/04/2014 18 Comentarios

296 días, 296 clásicos

VW cola

VW Fusca 1970, Tiradentes, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
15/04/2011 Sin Comentarios

Mi clásico: Fiat 125S 1978

_DSC1069 copy

Les mando fotos de este Fiat 125S ´78 100% original que pegó un amigo de Villa Regina, Río Negro. Por estas tierras fue célebre por su participación en la Vuelta de la Manzana, en manos de Horacio Santángelo, entre otros. Veremos si lo convencemos de participar de la Vuelta de la Manzana Histórica. Javier Bruno 

Lectores RETROVISIONES
27/08/2013 15 Comentarios

Ralliart otra víctima de la crisis

RAC Rally - Lampi en 1964

Con un frío comunicado de prensa fechado 10 de marzo, Masao Taguchi, presidente de Ralliart Inc. la pata deportiva de Mitsubishi, anunció el cese de actividades de la empresa a partir del primer día de abril. Taguchi lo explicó de la siguiente manera: “Nuestra compañía se desarrolló en diferentes actividades relacionadas con el automovilismo deportivo […]

Cristián Bertschi
12/03/2010 3 Comentarios