Santuario en Parque Patricios

Hernán Charalambopoulos - 23/01/2010

cual te gusta ?

Para rematar la semana del juguete en RETROVISIONES y aplacar el apetito de estos simpáticos y adictivos fetiches por parte de la platea, quisimos homenajear a un personaje muy especial dedicado a esta disciplina.

Se trata de Alberto (a secas), el dueño de la juguetería que está en la esquina de Catamarca y Caseros, epicentro del barrio de Parque Patricios y a una cuadra del colegio Bernasconi, verdadero orgullo arquitectónico de la ciudad de Buenos Aires, que muestra un rediseñando espacio circundante con simpáticos empedrados y demás ornamentos urbanos que enalzan aún más su porte de escuela «de otros tiempos».

Tanto Bertschi como yo, sin saberlo, fuimos clientes de este lugar. Él por ser vecino del barrio en su niñez, y yo por tener una abultada parentela en el vecindario, quienes me llevaban a poner «la ñata contra el vidrio» (cosa que sigo haciendo aún hoy), soñando con lo que está expuesto en la vidriera. A finales de aquellos años setenta, el cuero no daba para juguetes sofisticados, así que nos conformábamos con los F1 de plástico comprados en el kiosko de Miguelito, sobre Pedro Echagüe, y tuneándolos con plastilina y cuchara en el frente, organizábamos memorables carreras con pista dibujada en tiza sobre el asfalto del pasaje Esquel, a metros del colegio Bernasconi.

cañazo....

Con la mochila cargada de recuerdos, me zambullí en su boliche y luego de un par de encuentros, habiendo descubierto que, por ejemplo, el conocido y querido fotógrafo Roberto Landler es amigo incondicional de la casa, y que otros personajes del mundillo han desfilado por allí, le propuse a Alberto hacer algunas fotos de su puesto de trabajo, y aunque un poco reacio, accedió al pedido y aquí estamos retratando su lugar en el mundo.

La vidriera invita a meterse de cabeza en el lugar, e investigar los aparatos expuestos. Muy buena y variada oferta en 1:18 con marcas como AutoArt, Solido y Minichamps, de la que se destaca un Bentley Le Mans de increíble factura. Colectivos ingleses de doble piso por duplicado son un plato fuerte por calidad de construcción, presentación… ¡y precio!

doble Nelson !!!

bunker

La zona caliente está en el taller en donde Alberto prepara pedidos especiales, o simplemente despunta el vicio con objetos de confección única que presentan un obsesivo cuidado por el detalle en cada una de sus creaciones. Por ahora no hay grandes proyectos en construcción, aunque muchas ideas a medio terminar esperando quién le de el empujón necesario para concluir la tarea.

Si anda por el barrio, y tiene un ratito para distenderse, no deje de pasar por este pequeño santuario del coleccionista. No se va a arrepentir.

la esquina del sol

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 23/01/2010
14 Respuestas en “Santuario en Parque Patricios
  1. Javier

    Uh, muy linda nota, muy bueno Hernan, no se si ser coleccionista tiene que ver con la cantidad de autos que uno tenga o con la importancia de los mismos, lo que si se es que me gustaria tener algunas cositas que hay ahi en ese esquina.
    Les dejo una página que encontre hace poco, (buscando data para un auto de fórmula)que me resulto muy interesante, espero les guste.

    http://www.diecast.org/diecast98/html/asp/list_reviews/xq/ASP/id.EX97203/qx/reviewpix.htm

  2. aleman

    Hernan,
    Muy Buena la nota!!!!, lograr sacarlo a Alberto de su bajo perfil, es muy dificil!
    No es porque sea cliente del boliche, es un lugar en donde uno puede sacar su «niño» interior.
    Creo que hace unos 16-17 años que pego «la ñata contra el vidrio» cada vez que paso por la vereda.
    Y eso que me queda un poco lejos, pero cada vez que puedo los sabados a la tarde voy, ya que se junta una barra de aficionados muy divertida. «Por supuesto» el tema preponderante, autos, no importa el tamaño.

  3. Diego Carrozza

    Buenísima la Nota. Alberto es un maestro. Gracias a él, hace cerca de diez años, comencé a ver con otros ojos, tal vez de verdadero coleccionista, mi gusto por la escala 1:18. Hasta ese momento «juntaba» algunos autos que me gustaban, pero luego de conocer a Alberto, y charlando con él y con algunos de los «muchachos de la barra», como los llama, cambió mi idea de lo que es realmente coleccionar. Si bien ahora, son pocas las veces que me puedo hacer un tiempo para pasar, él está ahí para recibirte, o mostrarte las últimas novedadedes que llegaron.

  4. Gabriel

    Muy bueno el post. Gracias por dar a conocer uno de los tantos secretos que guarda Parque Patricios. Con su permiso, retomo el tema en mi blog del barrios. Saludos!

  5. cinturonga

    Alguno visito el local de kevingston de unicenter?, gran casa de modelismo…cada vez que paso por ahi entro unos seg. o me quedo un rato mirando la vidriera…y no por la ropa.
    Tengo la sensacion que puede ser lector de este blog el propietario de dichas escalas?

  6. javier

    Jeje, tiene razon cinturonga desde que sacaron la casa de modelismo que estaba ahi en shopping ya hace unos años, es el único lugar donde se puede ver algo de automovilismo a escala, y tiene muy buenas cosas, hay un par de monopostos dificl de conseguir, lo digo con conocimiento de causa.

  7. juan carlos

    perego es un genio es el oreste berta de los autos en escala

  8. perla

    Hola,
    me encantó que se acuerden de la juguetería de Catamarca y Caseros, también supo ser mi locura en mi niñez y ya tengo 62. Cada vez que voy por el barrio miro la esquina y no puedo creer que todavía exista y me regocijo pensando en el día que hice entrar a mi tía a comprarme un juego de ollitas de lata que me hizo tan feliz.
    Perla

  9. Ricardo Alberto

    El cuartel de Bomberos,la 32º,el Bernasconi y la jugueteria de Catamarca y Caseros,lo que queda del Parque Patricios de 4 décadas atrás.Mi primer Matchbox,un escarabajo del año 1960,comprado en ese lugar hace mas o menos 40 años.Alberto,un lujo qy que me hace sentir como un gran coleccionista.

  10. Cristián Bertschi

    El Parque Ameghino, las cortadas Cooperación y Mutualismo, Le Museo Tomás Espora, El Jamón Histérico, Siete Bancadas, Marcello, Roberto el diariero, y la juguetería de Alberto donde ligué tanto… una linda fue a la pasada un día que me tocaba vacuna en la Sardá.

    Y para el otro lado sigo con la casa de ropa de hombres donde me compraban las Tres Ases al lado de los bomberos, el cine Rivas, El Banco Ciudad, el Nación, mi cumple en Huracán…

    Barrio… barrio… que tenés el alma inquieta de un gorrión sentimental…

  11. Greek

    El bar «el globito»… La parrilla de Loria Y Brasil. Y la Doye 100 de Autoescuela «Oascar» en Rioja y Caseros !!!!!

  12. Cristián Bertschi

    Se me escapó Oscar.
    El Churruca y el helicóptero, el trampolín de la pileta de Parque Patricios, las veredas con baldozas amarillas de bastoncitos y las calles internas de los parques con piedritas de ladrillo rojo.

  13. Marcelo

    Alberto Pérego!!!!!!! un prócer!!!!!!!!!, por «su culpa» me metí en esto del modelismo!!!!!!!!!!, que gran tipo, ojalá hubiera más como el.

  14. Adrián

    Alberto es parte de Buenos Aires y obviamente de Parque Patricios. Su juguetería es una de las pocas que quedan en Capital y conserva la tradición del barrio. Si no la conoces te va a encantar.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Un Volvo único

medio gringo, no?

Siguiendo con los autos suecos, les presentamos toda una rareza para el apasionado: un Volvo realizado por un coachbuilder escandinavo de preguerra, que para muchos, es el auto más elegante en la historia de la marca. Se trata de un modelo basado en un chasis 655 (una versión especial de los 653/654), y vestido por […]

Hernán Charalambopoulos
19/12/2009 3 Comentarios

Asadito con lectores

a4

Cuando en esa incandescente noche de carnaval en Barranquilla, fundamos dentro de nuestras cabezotas RETROVISIONES, materializar un encuentro como el del último sábado era una de nuestras grandes fantasías: ¡gente encontrándose y conociéndose por culpa y a través de los autos clásicos! Mientras nos subíamos al auto con Bertschi, luego de esa maratónica sobremesa en la […]

Hernán Charalambopoulos
22/02/2010 16 Comentarios

Una 375MM cachuza es más linda

y viene con herramientas

Hace un par de años un amigote inglés, mientras charlábamos de bueyes perdidos en París, metió la mano en un bolsillo, sacó un album de fotos 10 x 15, lo abrió y me dijo: «look». Las medias se me aflojaron, y los cordones de los mocasines se me desataron, era la Ferrari 375 MM de […]

Cristián Bertschi
25/08/2010 26 Comentarios

Una London-Brighton muy especial

Print

El famoso recorrido para autos veteranos que une Londres con Brighton, en Inglaterra, promete para la edición 2011 superar todo lo visto anteriormente, con más de 500 autos participando, y propietarios provenientes de países tan lejanos como China, Estados Unidos y Australia. Las celebraciones especiales estarán a la orden del día para el primer fin […]

Jose Rilis
18/08/2011 1 Comentario

Villa d’Este 2012: Contraste

colas

Marcada diferencia de colores y estados entre los posteriores de los dos protagonistas de esta foto, que hacen a la policromía y diversidad de especímenes que se pueden encontrar en el Lago di Como durante el Concorso d’Eleganza. Felicitaciones por la valentía al hombre de rojo, al dueño de la Ferrari por la elegancia, y […]

Cristián Bertschi
01/06/2012 5 Comentarios

Trivia de verano #1

Trivia verano 1

Los tiempos cambian, y si antes las revistas de papel barato repletas de crucigramas y sudokus eran parte del kit de playa obligatoria, hoy están los smartphones, las tablets y el wifi para entretenerse al borde del mar; siempre que el viento lo permita, los niños de al lado no persistan con sus guerras de […]

Diego Speratti
08/01/2015 21 Comentarios

21 días, 21 clásicos

¿Cómo se dice en uruguayo? Toyo ¿ta?

Toyota 700 1964, Atlántida, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
13/07/2010 7 Comentarios

Paraíso del óxido

a colori

Dafni, 380 habitantes. Minúsculo enclave humano, y refugio de recuerdos que yacen borrosos sobre las àridas montañas del Peloponeso. Este museo a cielo abierto con entrada libre y gratuita los 365 días del año, se ubica sin dudas entre las citas obligadas para los amantes de los safaris fotográficos del óxido. Speratti, ya estás avisado…

Hernán Charalambopoulos
03/11/2011 1 Comentario

Rodando por China

museo VW CHINA

La infructuosa y desmoralizante búsqueda de clásicos en estas lejanas tierras, me llevó a preguntarles a mis compañeros de trabajo cuáles eran los autos que existían en China antes del vendaval occidental y su consumismo desenfrenado, haciéndoles exprimir la memoria en busca de algún nombre o imagen extraviada. La nueva era todo lo tapó, hasta […]

Hernán Charalambopoulos
18/10/2010 9 Comentarios

El reposo de «Otto Von Wagen»

Ingalls

El otro día releyendo las páginas de un libro muy interesante que se llama «Pequeña Maravilla» de Walter Henri Nelson, me volví a copar con la historia increíble del surgimiento de la «cucaracha». Es fascinante el relato de como Ferdinand Porsche soñó a lo largo de muchos años poder hacer un auto popular y como […]

GF
21/10/2009 7 Comentarios

Lancia del día #8

018

Una «Deltona» paseando por las calles de Japón, lugar donde es valorada como corresponde a un objeto con semejante historia descansando sobre sus anchos hombros. Anotá Sergio…

Hernán Charalambopoulos
04/07/2013 9 Comentarios

Gran Premio Nuvolari 2013: Bentley Derby Special

P1010778

Immenso Bentley de 1936, con una carrocería muy parecida a la Mercedes-Benz 550 SSK “Conte Trossi” del mismo año. Nunca vi una cosa parecida, ¿alguien tiene más datos ?  

Qui-Milano
30/09/2013 6 Comentarios

Café con aroma de Willys

Listos para otra batalla

Colombia es uno de los países del mundo en los que se puede construir un mapa a partir de los autos que habitan cada una de sus regiones. Cada pueblo o zona tiene el suyo, aquel que demostró con el paso de los años que mejor solucionaba las necesidades de transporte en función del tipo […]

Diego Speratti
17/11/2009 3 Comentarios

Italia es diferente…

bajame esa trompa, che !!!!!!!!!!!!!

Después preguntan por qué Italia es el mejor lugar del mundo para diseñar autos… ¿En qué lugar te ponen una bolsa y un par de guantes a disposición para descargarte mientras estas preparando un modelo? Los tanos son los mejores, lejos.

Hernán Charalambopoulos
20/09/2012 6 Comentarios

Más del vikingo

Ingalls.

Aca les mando tres fotos del VIKINGO 122 que corria Federico Urruti en T.C.,la trompa fue hecha por Baufer, y es muy similar a la del Chevy II de Cupeiro. En la primer foto esta posando en su campo ubicado en la localidad de La Colina cercano a Olavarria, la segunda es una hermosa foto familiar […]

Lectores RETROVISIONES
17/03/2011 10 Comentarios

Pebble Beach 2013: Alfa Romeo TZ2

DSC_5317

Es indisimulable lo que me vuelven loco las TZ. Desde que vi por primera vez a Ernestito Dillon en el autódromo con la celestita hace más de 20 años, quedé atrapado por su apariencia de GTO descremada con cola Kamm y motor de patrullero milanés. En cada evento internacional como la Tour Auto, Goodwood o […]

Cristián Bertschi
09/09/2013 1 Comentario

Se viene el Desafío Vintage

Vintage en Belle Vue

Qué difícil es encontrar eventos en el calendario ideados para los autos vintage y los preguerra en general. Si cuando los coleccionistas empezaban a juntarse, y los primeros clubes de clásicos a formarse, los vehículos de preguerra eran los grandes protagonistas de las salidas, con los años todo fue cambiando. No todo parece estar perdido […]

Staff RETROVISIONES
14/06/2011 3 Comentarios

376 días, 2 Rat Rods

Rat2 destapa

2 Rat Rods, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
04/07/2011 8 Comentarios

El Alpax Mono

ALPAX Mono tres cuartos trasero

A raíz de algunos comentarios de post anteriores (click aquí), aprovecho la oportunidad para mostrarles uno de los monopostos más lindos y mejor construidos en el Uruguay: el Alpax, comúnmente llamado el MONO, y de su motor Ford B «bialbero», que los fanáticos dicen que lo hizo el gran Pepe Suárez.

marbadan
24/02/2013 24 Comentarios

Felicidades

Feliz 2012 Staff RETROVISIONES
31/12/2011 15 Comentarios

Hace 150 años nacía Henry Ford

672219_HF150_banner copy

Hoy se cumple el 150 aniversario del nacimiento de Henry Ford, cuyas innovadoras ideas revolucionaron el transporte y acercaron la movilidad a las masas. A Henry Ford le costó en un principio que Ford Motor Company fuera solvente, pero lo logró cuando desarrolló y presentó el Ford T. El elegido como «auto del siglo XX» […]

Staff RETROVISIONES
30/07/2013 6 Comentarios

Cómo entrar al automovilismo por la puerta chica

isaura

Mi familia siempre estuvo vinculada a los autos, son más de 60 años de estrecha vinculación con el automovilismo. Tal vez por eso me hubiera gustado que mi primer recuerdo de automovilismo deportivo fuera algo glamoroso, rimbombante o pintoresco. Mónaco, Spa, o tal vez una carrera de F1 en el autódromo alentando al Lole. Pero […]

Manuel Eliçabe
22/10/2009 24 Comentarios

70 días, 70 clásicos

Cuanto???  Ehhhh....

Packard Clipper 1949, Castelli y Córdoba, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Gracias Tete por las fotos.

Lectores RETROVISIONES
31/08/2010 3 Comentarios

Goodwood Revival 2014: 60 años de la Maserati 250F

Maserati at Goodwood Revival 2014 7

Sesenta años después de que Juan Manuel Fangio consiguiera un histórico debut con victoria para la Maserati 250F en el Gran Premio de Argentina 1954, el Goodwood Revival 2014 celebró a este monoposto, protagonista destacado de varias temporadas del Campeonado Mundial de F1 en los años cincuenta. Un impactante display de 250F de 6 cilindros, […]

Staff RETROVISIONES
06/10/2014 6 Comentarios

Autoclásica 2011: Retrovisiones visita al Registro Antique

Retrovisiones

Para todos los lectores y fanáticos del Blog «Retrovisiones.com» les enviamos la foto de la visita de Diego Speratti y Gabriel de Meurville al stand del Registro Antique.

Lectores RETROVISIONES
10/10/2011 15 Comentarios