De visita al Museo Stanguellini

Lectores RETROVISIONES - 10/01/2010

Stanguellini

No me acuerdo cuando me enteré de la existencia de esta marca pero probablemente fue leyendo un ejemplar de la excelente “Auto-Italia”. Siempre me han interesado esos fabricantes poco conocidos, etceterini como suelen llamar a esta clase de productos cuando provienen de Italia. Por eso cuando llegó el momento de planificar una breve estadía en Boloña y sus alrededores para el mes de mayo de 2008, el museo Stanguellini era visita obligada.

Tenía anotado en mi libreta que era necesario un booking así que envié un correo electrónico. Al no encontrar respuesta arreglé una cita vía telefónica con la gentil ayuda del recepcionista del hotel. Bueno, en realidad él la arregló y yo le agradecí. Viaje a Boloña – Módena en tren de por medio y caminata eterna por Via Emilia Est, éramos ahí. Consulto en la recepción de un enorme concesionario Fiat y me indican que me dirija al fondo. Toco la puerta de lo que debía ser el museo y la abro al escuchar voces. Un sorprendido guía me pregunta si tenía un appuntamento. Luego de mi tímido sí me indica que estará con nosotros cuando termine su tour. Me doy cuenta que nuestro llamado jamás fue informado. Que va, ya estamos ahí y la espera es gratísima en medio de decenas de recientemente estrenados Fiat 500 pronto a ser exhibidos que examino con detención. La 308 GTS azul del grupo de los usados no lo hace nada de mal tampoco.

Stanguellini

Nuestro turno. El sorprendido anfitrión se relaja, seguramente al notar que la espera nos ha importado un bledo. “¿De Chile?” pregunta. Sí, de Chile, bueno, larga historia. “Tenemos clientes en Ecuador” me dice. Empieza un diálogo con harto de monólogo pero de tiempo en tiempo matizado con mi oxidado italiano aprendido en un curso tomado precisamente con ese objeto: servir a mis intereses automovilísticos.

Estamos en una sala que justifica plenamente la denominación “museo”. Infinidad de vitrinas, carteles, motores y autos destacan en este paraíso de la automobilia. Vamos con los últimos. El dominio del color rojo se ve interrumpido por un Fiat antiguo, muy antiguo, de color negro con una placa muy llamativa: “MO 1”. Sí, es el primer vehículo registrado en Módena y que es toda una institución. El resto de lo que se exhibe bien merecería la mítica “PROVA MO”. Cada Stanguellini presente impresiona, desde la preciosa barchetta Motto (un carrocero muy ponderado por el autor) a la Ala d’Oro, pasando por los fórmula junior (desarrollados con la ayuda de un tal Juan Manuel Fangio), Delfino incluido, éste último con tremendas semejanzas a la Ferrari shark nose. Muy linda la 750 SI (Sport Internazionale), que con su motor bialbero de pequeña cilindrada fue todo un suceso en los años 50, especialmente en los Estados Unidos. Mataría por una, pero tal vez no sea necesario, ya les cuento. Está también el Colibri, construido para records de velocidad, aunque es tan evidente que las palabras sobran, me parece. Cierro con el Lotus, sí, Lotus rojo con mecánica Stanguellini. ¿Una suerte de Westfield con mecánica 125? Casi.

Stanguellini

Dentro de la misma sala pero tras bambalinas nos presentan los autos de colección de la familia Stanguellini. Como era de esperar hay muy buenos autos pero noto algo de austeridad, tal vez sea un mensaje no lo sé. Jaguar XK, MK2 e E Type, Porsche 356, Alfa 1900 y Giulietta, Lancia Aurelia, Ferrari BB y… el fin de la austeridad: 275 GTB. Bueno, estando en Módena y con un concesionario del porte de la bombonera (tal vez exagere) sigue siendo austero, creo yo.

Stanguellini

Cuando ya pensaba que eso era todo (y seguramente mi mujer también), nuestro anfitrión abre una puerta corredera y empezamos a acercarnos a épocas más recientes: Mistral, Ghibli y Khamsin por el lado del tridente; Montreal, Giulia Coupé y Giulietta Spider el biscione; 2300 Coupé, Dino Spider y 128 Rally los Agnelli. Definitivamente de visita esto pasó a ser una fiesta Mención especial para el solitario Fulvia HF. Nada de Sant’Agata. ¿Si vienes de lejos sí pero si vienes de cerca no? Quién sabe pero los lazos de la familia Stanguellini con Ferrari vienen de antiguo.

Stanguellini

Este es un museo, no una galleria. Ergo, se muestra no sólo el producto sino también cómo se fabricaba. En realidad como se fabrica. Sí, cualquiera de nosotros puede comprar un Stanguellini 0 kilómetro. Nuestro tour continúa en la maestranza, lugar que irradia una mística indescriptible con la colaboración de un sinnúmero de trofeos. No me pidan que le ponga nombre a las maquinarias que vi, pero sí me quedó claro (y el tano puso especial énfasis) en que cada componente del motor era fabricado in situ y por supuesto utilizando los mismos procedimientos que antaño. Bloques, culatas, ejes de levas, todo estaba ahí. Seguramente se viste en otro lado pero para mi suerte (y eterno desvelo) justo en ese momento la gestación de lo que me parece era una 750 SI estaba por concluir. Artesanía pura, belleza inigualable. Por sólo unos cuantos miles de euros…

Tal vez sea hora de empezar a ahorrar.

Diego Barría
Swansea, Gales

Stanguellini

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 10/01/2010
10 Respuestas en “De visita al Museo Stanguellini
  1. Maximo Palmbaum

    Mirar:

    http://www.autopasion18.com/HISTORIA-STANGUELLINI.htm

    SALUDOS¡¡

  2. Manuel F.

    Tenemos un problema de SPAM, señores.

  3. cinturonga

    apa…tenemos un virus? seguro son de la competencia que no soportan las cosas bien hechas.
    Excelente nota, y muy lindos los etceterinis…un mundo aparte.

  4. Manuel F.

    Teníamos un problema de SPAM que fue erradicado oportunamente, ahora si me siento libre de comentar:

    ¿Cuál es el precio a pagar por una de estas creaciones cero kilómetros?

  5. tigre

    La réplica es una 1100 como la que se batiera a duelo a los mísmisimos Eleven en le-mans en 1957 en la categoria de esa cilindrada.La mayoría de estos autitos eran base de los motores Fiat 750, 1100, lo que los caracterizaba era el doble arbol.Eran los tuning europeos de la época, también en los 50´ hubo Siata, Bandini, Giaur,etc. todas derivaciones Fiat.
    Muy lindo y envidiable el post, felicitaciones, acá la corto y me voy a apolillar.
    saludos.

  6. javier

    Muy buena nota Diego, que lindo museo, chiquito pero con cosas muy interesantes, había escuchado de la marca pero nunca en profundidad, que bueno descubrir estos lugares llenos de historia.

  7. Alvaro López Fontana

    Muy buena e interesante la nota, conocía la historia de la marca y varios de sus modelos, pero no sabía de la existencia del museo…felicitaciones !!!

    – Alvaro –

  8. Diego Barría

    Me olvido del Virus Ferruccio por un momento y paso a responder:
    – Cinturonga: yes indeed, un maravilloso mundo aparte. Tigre menciona algunos destacados exponentes.
    – Manuel F.: No recuerdo la cifra exacta pero entre 100 y 200 mil europeos.
    – Tigre: No me atrevo a identificar el bicho en cuestión pero… es una «réplica»? Bonito debate. Importante dejar en claro que, al igual que Abarth, Stanguellini no era sólo preparador sino fabricante. La mejora de mecánicas Fiat, donde muchos se quedaron, dio paso a la manufactura completa de vehículos de competición y de calle aunque éstos en escasos números.
    – Javier y Alvaro: muchísimas gracias. Vale la pena una visita.

  9. Vlad Petes

    No es una réplica es un «continuation»
    Asi les dicen ahora a estos casos tan particuleares (diría Cinturonga)

  10. Tano Fazzini

    Recuerdo haber sido un privilegiado testigo del encuentro entre «Tuto» (juan Carlos Tuzzolino), nuestro idolo quilmeño, y «Duetto» Stanguellini. El gringo queria tentarlo a Juan Carlos para que corriera un auto de la Flia. Sabedores los Italicos de tecnica del cervecero ofrecieron muy buen billete, pero Juan no pudo acceder, ya que revisaron los Contatos, y comprobaron que los compromisos contraidos por parte de «Tuto» con la Siam lo privaban de subirse a otro auto. Sin mas remedio, «Tuto» pego media vuelta y marcho hacia la tranquera de la fabrica dejando caer una lagrima, para el dolor de los Tifozzi, conocedores del manejo fino….pulido….exquisito de nuestro con nacional. Yo los dejo. Uds. ¿Se dejan?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Regando mi jardín

pipichino

La velada de festejos por el éxito de nuestra primer presentación y posterior aprobación del modelo que estamos diseñando, terminó con una tremenda cena ofrecida por los jefes, quienes honorando nuestro trabajo, nos deleitaron con todo tipo de “exquiciteses” como hígado de burro, sopa de paloma, raíces, y bifecitos, también de burro (menos mal que […]

Hernán Charalambopoulos
30/09/2010 8 Comentarios

Cartel de miércoles #67

orto_in_africa

Gracias CS.

Lectores RETROVISIONES
17/06/2014 6 Comentarios

FOS 2105: ¡feliz cumpleaños, Chueco!

DSC_6269

Como cada año, a la caza de la conexión argentina en Goodwood. Por el momento, participan en el FoS el Mercedes-Benz 300 SLR de la Mille Miglia y la Lancia D24, hoy en la colección Louwman de Holanda. Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
27/06/2015 6 Comentarios

Fallimento Bertone Cento SRL N. 840/14

cc_ZnWgnmhmdaCeaKuyn-GclbHVnaGoueCoaGO45M-tnaiez6yoptfXrpiu6teapq7RnJyjsp-kcmd1qZ9sYq_g1Q

El Istituto Vendite Giudiziarie del Tribunale di Milano publicó la triste noticia: se vende Bertone con todo lo de adentro en dos lotes. El Lote 1 comprende 79 piezas entre vehículos, prototipos, modelos y cosas varias y el Lote 2, la marca Bertone. Por los 79 primeros items, se puso una base de 1.587.200 Euros. A […]

Cristián Bertschi
28/07/2015 14 Comentarios

Laguna Seca 2013: variadito

la-foto-4-3 Raúl Cosulich
26/08/2013 12 Comentarios

170 días, 170 clásicos

La pizza llegaba fría y entonces quedó desafectado

IES Super América «Policía Federal», Barracas, C.A.B.A., Argentina.

Jason Vogel
10/12/2010 11 Comentarios

13 días, varios clásicos

512 bebe

Domingo 4 de Julio del 2010, Goodwood. Ford Mustang Fastback, y Ferrari 512 BB cargando nafta. El Lotus de fondo no cuenta. Es nuevo…

Hernán Charalambopoulos
06/07/2010 5 Comentarios

Villa d’Este 2015: el concorso

26-IMG_6442

Como cada año desde 1929, se reunieron de nuevo a orillas del Lago de Como las maravillas mecánicas que compiten por el título de «Best of Show” del Concorso d’Eleganza Villa d’Este. Un poquito menos equilibrado y desbalanceado con respecto al año pasado pero siempre con sorpresas que hacen volar las elegantes capelinas de las […]

Qui-Milano
01/06/2015 27 Comentarios

Motonetas sí…

pero nunca los tres juntos...

Recordando la mitad de una frase que definió una época de nuestro país van algunas fotos de vehículos de dos ruedas en Autoclásica.

Cristián Bertschi
17/10/2009 Sin Comentarios

El Reino Unido de Peugeot

870604_7G4A2329

Una de las colecciones más raras de Peugeot jamás reunidos en el Reino Unido demostraron que el slogan «Motion and Emotion» no aplica únicamente a los modelos actuales de la marca. Más de 120 Peugeot clásicos se reunieron en el Peugeot Meeting internacional 2014, celebrado anualmente, y que en esta oportunidad tuvo como sede a […]

Staff RETROVISIONES
07/01/2015 2 Comentarios

Autoclásica 2014: otro cartel de miércoles

DSC09455 retrovisiones
05/11/2014 2 Comentarios

Saab-uela piola

Novecento

Anoche vino a cenar a casa mi suegra. Entre tema y tema de charla, sin decir agua va pregunta: «¿Cuánto vale un Saab 900?» WHAT? ¿Por qué me preguntás? ¿Estás bien? – respondí. «Ay… es que me encanta. Me gustaría tener uno.» … ¿Se la bancan en Pepino?

Cristián Bertschi
22/03/2013 15 Comentarios

Autoclásica 2012: motos ganadoras

Globo de la muerte

La participación de las motos en Autoclásica sigue ganando protagonismo año con año. La novedad de esta edición fueron las muestras temáticas, terreno antes exclusivo para los vehículos de cuatro ruedas. Una de estas exhibiciones temáticas fue la que celebró la historia de la constructora de «las motos más rápidas del mundo», la inglesa Vincent […]

Diego Speratti
13/10/2012 8 Comentarios

Las acuarelas de Anna

Anna se pone gorito

Anna-Louise Felstead es habitué de Goodwood y es común verla pintando autos en vivo delante de la multitud que se junta alrededor de ella para admirar no solamente sus obras. Su estilo es bastante naif pero sabe conjugarlo con cierta astucia con el agregado de un poco de erotismo. Si, leyeron bien y a no […]

Gabriel de Meurville
04/07/2011 12 Comentarios

Microcupés en Birmingham

te corro carrera

Comparto con Uds. algunas fotos de Microcupés en el Classic Motor Show en el NEC de Birmingham.

Gabriel de Meurville
07/12/2010 11 Comentarios

Ganga

quién le baja el martillo?

BMW 316 (E21) 1981 en venta a £275.- Market del usado clásico en Beaulieu – Mayo 2011.

Gabriel de Meurville
10/01/2012 5 Comentarios

325 días, un Renault 18 del 82

Renault 18

Renault 18 1982 rally nacional, Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, Argentina.

Diego Speratti
14/05/2011 Sin Comentarios

Monterey 2015: RM Sotheby’s en el Portola Plaza

IMG_5652

En el año 1991 nacía de la mano de Rob Myers lo que hoy es, en un strategic partnership junto con la tradicional y renombrada Sotheby’s, la mayor empresa dedicada a exquisitas subastas de autos clásicos alrededor del mundo. RM Auctions inició sus primeras actividades en la localidad de Blenheim, Ontario (Canadá) y hoy realiza […]

PedroSM
30/08/2015 7 Comentarios

O corpo e a alma do Alfa Romeo 2300

publicidade

Estas são fotos de um companheiro da lista alfaromeo.com.br, que viajou no começo do ano numa ALFA ROMEO fabricada no Brasil, denominada 2300 RIO, da coleção do cirurgião suiço, Dr A. Marx. A viagem foi até o Museu de Arese, por ocasião de uma reunião do RIAR. A Alfa 2300, foi exportada em pequenas quantidades […]

Mahar
17/02/2010 6 Comentarios

Cinturonga, el Stig criollo

con Uds. Cinturonga!

El pasado lunes 20 de junio se celebró en el autódromo Juan y Oscar Gálvez el Gran premio de la Mecánica Nacional organizado por el Club de Automóviles Sport. Durante dicho evento fuimos muchos los habitúes de Retrovisiones que espontáneamente nos encontramos en el autódromo. Entre los participantes de las diversas disciplinas (Velocidad, endurance sport, […]

Lectores RETROVISIONES
21/06/2011 25 Comentarios

Año Nuevo, 2 clásicos kitsch

El diablo metió la cola

Ford Galaxie Country Sedán ambulancia y Mercury Grand Marquis, Amsterdam y Celaya, colonia Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
31/12/2010 6 Comentarios

Acto de presencia

permisooooo.....

Fiat 500 y Rolls-Royce Ghost, puerto de Niza, Francia.

Hernán Charalambopoulos
03/05/2012 9 Comentarios

El mejor alumno

maneje el viento

Nacho es uno de los alumnos de mi taller de diseño con quien mejor relación hemos entablado a lo largo de los muchos meses compartidos juntos entre bocetos, ideas, sueños, y miles de proyectos. Admirador de la cultura nórdica y fanático de los buenos autos escandinavos, está viviendo por estos días una suerte de éxtasis […]

Hernán Charalambopoulos
03/06/2010 8 Comentarios

Pininfarina Ferrari gRossa

DSC03818

Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000. La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas. Ken […]

Cristián Bertschi
12/03/2014 12 Comentarios

La compro, no la compro…

editar perfil

Todavía digiriendo los mojitos de ayer a la noche, y en medio de un cansino despertar, la sirena del teléfono me comfirma la impaciencia de mi amigo por ver la Vespa 150 de 1963 que había encontrado publicada el día anterior. Ruta, navegador y después de casi cuarenta kilómetros aterrizamos en el lugar de destino, […]

Hernán Charalambopoulos
08/12/2011 13 Comentarios