Te paso por arriba
Hernán Charalambopoulos - 29/01/2010Amedée Gordini, histórico preparador de la casa del rombo, había puesto la firma y algunos caballitos de más sobre el cuerpo de la berlina familiar mediana que en los sesenta ofrecía Renault: el célebre (no en estas tierras) R8.
Cuando se presentó el R12 con los setenta que se asomaban, muchos entrevieron la posibilidad que brindaba su entonces moderna concepción mecánica «tout avant» para proponer a Gordini que trabaje sobre una versión más deportiva y con su sello. Lo hizo, y extrajo unos jugosos 125 CV al motor de 1.600 cc, que hacían literalmente «volar» al R12 como bien podemos apreciar en la foto.
Para el debate, queda la «inspiración» tomada por Safrar Peugeot, utilizando colores y ornamentos muy similares a los del R12 Gordini para la versión deportiva del 504 criollo, el «TN».
Si alguien consigue buenas fotos del Peugeot, les pediríamos que las acerque para hacer un collage de franceses en sus dos colores, turquesa y coral, así nuestros lectores tienen la posibilidad de sacar sus propias conclusiones. Mientras tanto, un par de imágenes más del Renault.
Categorías: CrónicasFecha: 29/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
342 días, 3 clásicos en la DDR
Wartburg 353 y Mercedes-Benz W114/115, Berlín, ex-DDR.
Jason Vogel31/05/2011 1 Comentario
Re-plicante
Milano, Via Tocqueville, en plena zona de moda VIPVIP y discotequera (zona Corso Como), en el store Etiqueta Negra… (Brand argentino de sportwear, sponsor, entre otros, del Gran Premio Nuvolari) me encontré con esta réplica del Porsche RS 550 de James Dean, bastante bien hecha, probablemente en Argentina (el parabrisas esta marcado Brasil), con algunos detalles resbalosos en la zona del volante […]
Qui-Milano05/03/2013 22 Comentarios
Una nueva esperanza
El domingo 6 de junio del 2010 quedará en la historia del coleccionismo vernáculo como el momento en que se creó el primer club de automóviles de colección de cuatro puertas en nuestro país. Basta de coupés, cabrios, monopostos, bacquets, y demás manipulaciones genéticas de lo que es la más pura esencia del automóvil como […]
Hernán Charalambopoulos07/06/2010 14 Comentarios
¿Nos conocemos?
Foto subida a una red social por un participante de este espacio. Fanático de los aviones, tomamos prestada su instantánea para deleitar a la platea y de paso agregar un poco de misterio. ¿Alguien puede decirnos de que avión se trata ?
retrovisiones26/02/2014 40 Comentarios
Una visita virtual por el Museo Skoda
El Museo ŠKODA se convierte ahora en una experiencia virtual online a través de Google Street View. Con esta herramienta se puede explorar la exposición al detalle e incluso ponerse detrás del volante de algunos clásicos de la marca checa propiedad del Grupo VAG; en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo. “Nuestro museo, […]
Staff RETROVISIONES06/01/2015 3 Comentarios
Gatito al veterinario
En Europa hay talleres de restauración que son y funcionan como grandes empresas. Marcan tarjeta un enorme número de empleados, generan tremendo movimiento económico y hasta cuentan con oficinas de comunicación que difunden lo que allí se hace. Una de ellas es Classic Motor Cars de Bridgnorth (CMC), una de las empresas mundialmente más reconocidas […]
Staff RETROVISIONES18/04/2014 2 Comentarios
Volando en DC3
Volviendo al tema del DC3. Adjunto fotografía de un vuelo que hice entre Caracas y Los Roques (que recomiendo ni bien caigan los bolivarianos). Estaba en estado original, lo que se puede apreciar a simple vista. Motores radiales, gomas gordas con poca presión de inflado. El vuelo fue muy sereno y el aterrizaje increíblemente suave […]
Lectores RETROVISIONES06/03/2014 8 Comentarios
Consejos para el turista
( Nota de archivo, febrero 2010 ) 1972 fue un año muy intenso para el estado de Bavaria, ya que en lo deportivo, hospitó a los Juegos Olímpicos en su capital, Múnich. Para dicho evento se levantaron muchísimas obras, entre las cuales estaba el estadio olímpico, sede de los juegos, y posteriormente del tricampeonato logrado […]
Hernán Charalambopoulos28/01/2011 13 Comentarios
583 días bajo un puente
Citroën DS, Leoforos Athinon, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos05/06/2012 5 Comentarios
Aquí Radio Venus llamando…
En mi casa solía haber varios productos Noblex, destacándose una tele de 14 pulgadas en blanco y negro de la cual nunca más tuve noticias. Era una de esas rojas giratorias, que entre tantas imágenes, nos regaló los goles del matador Kempes en el 78, y un año antes (aunque no menos importante), el penal que le atajó «El […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 10 Comentarios
Archivo Histórico de Radio y TV Pública
Mientras se inaugura públicamente el Archivo Histórico de Radio y TV Pública, como me aburría hice una primera búsqueda y PLIM! Apareció: «Antes del Gran Premio de Buenos Aires, 1978» Disfruten y seguiremos revolviendo a ver qué aparece. http://www.archivoprisma.com.ar
Cristián Bertschi29/10/2015 10 Comentarios
912 días, 912 clásicos
¿Será que cada ciudad de Uruguay tiene su propia Mate? Más difícil es encontrar una Sally Carrera o un Doc Hudson perdido por ahí. Ey, ustedes ahí en Pixar o Disney, si después de haber visto la Dodge de Dolores (click aquí) buscan algo un poco menos hardcore, más «apto para todo público», aquí les […]
Diego Speratti18/03/2015 8 Comentarios
El martillo golpeó sin fuerza
Si en materia de rallys, encuentros y concursos de elegancia, Argentina tiene eventos de altísimo nivel, con los remates de autos clásicos no pasa naranja. Hoy, en un galpón de la Av. Constituyentes al 4000, en el porteño barrio de Villa Urquiza, el martillero Ricardo Alvarez fue la cabeza visible de un nuevo remate en […]
Diego Speratti28/11/2009 6 Comentarios
Yo te sigo a todas partes
Hacia el final de mi viaje, y sabiendo que el avión de retorno a Buenos Aires partía desde Bruselas, se me presentó una buena excusa para pasar un par de días en esa hermosa ciudad y hacerse una escapada de un día completo a Brujas, lugar increíble si los hay. Como el despegue era bien […]
Lectores RETROVISIONES08/10/2010 7 Comentarios
293 días, 1 camión clásico
Camión International 1946, Rua Padre Rolim, Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti12/04/2011 Sin Comentarios
815 días, 815 clásicos
Chevrolet pick up 1928, Ruta 1 km 141, Paraje Minuano, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/09/2013 5 Comentarios
El Museo Porsche en el día de los museos
Para conmemorar el «día de los museos», en Alemania el espectacular Museo Porsche ofrece actividades especiales a los visitantes, tanto para jóvenes como mayores, durante la jornada del domingo 18 de mayo y bajo el lema nacional de este año ‘Collecting Unites’, algo así como «Recolectando Unidad». La entrada este día es gratuita para […]
Staff RETROVISIONES17/05/2014 1 Comentario
666 días, 666 clásicos
Austin A40/50 Cambridge, Costanera y Acosta y Lara, Jardines de Carrasco, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti20/12/2012 27 Comentarios
Alfa, el tamaño no importa
Martin Webb era uno más de los nuestros. Apasionado por los Alfa Romeo y todo lo que pueda considerarse modelos a escala, con el correr de los años fue completando una interesantísima colección. Debido a su repentina muerte a mediados del 2011, todo su patrimonio saldrá a remate dentro de algunas semanas. La firma de […]
Jose Rilis26/01/2012 2 Comentarios
De pie señores, maneja Cinturonga
Todo hombre sabe que es muy difícil decirle que NO a la barra de amigos. Eso es lo que le pasó al buen Cinturonga días atrás. Lo agarraron con la guardia baja, es verdad, post almuerzo y un poco amodorrado. Ni siquiera había llevado su casco, pero el buen Cintu recogió el guante ante el […]
retrovisiones28/01/2015 20 Comentarios












Jet´nperna
Ladri los del León ehh!!! (teléfono para don Lavore que seguro tiene fotos del TN)
Criself
SIN PARAGOLPES CASI PARECE DEPORTIVO, SERA UN INTEGRANTE NUEVO DE LA CATEGORIA GT DE LA AAAS?
Codatronca
Mucho mejor que el Mehari «pisssstero», y que el Daewoo Nubira, o el Charade Turbo. No?
Horacio P. desde Rosario
Y más tarde tuvimos (si bien no tenía nada que ver con don Amadeo)la versión criolla: el R12 Alpine (alguien podría contar cómo nació?)
Otro auto de colección autóctono.
eduardo lavore
ESTIMADO ANIONIMO :
NO SOLO TENGO FOTOS SINO , CATALOGOS , FOLLETOS DE LA EPOCA ,ROAD TESTS , FICHA DE PRESENTACION , FECHA DE HOMOLOGACION Y FICHA FIA ,ETC ETC . Y QUE TENGO 2 504 tn UNO YA CASI TEMINADO DE RESTAURAR , Y EL OTRO EN EL MISMO PROCESO PERO NO TAN AVANZADO .
ES SABIDO ENTRE LOS PEUGOTISTAS LA COPIA INEVITABLE DE LA DECORACION DEL RENAULT A LA DE NUESTRO tn . NUNCA PUDIMOS SABER SI FUE IDEA DE ALGUIEN INTERNO DE PEUGEOT O UN VULGAR COPIA ( COMO CREEEMOS ) .DE TODAS MANERA NO SOLO PEUGEOT VENIAN CON FRANJAS DE SE TIPO , MUCHO AUTOS DE LA DECADA DEL SETENTA , CHEVY , DODGE GTX , TAUNUS GT , ETC . PUEDE SER UNA COPIA PERO LA DE LOS OTROS NO ?
NUNCA SE SABE EN ESTE PAIS , NI SIQUIERA NUNCA PUDIMOS CONSEGUIR DATOS DE PRODUCCION DEL tn , ALGUNOS DICEN 501 , OTROS DICEN 300 , OTROS GRANDES ERUDITOS DE LA MARCA ( no dare nombres( DICEN QUE POCOS CIENTOS SE FABRICARON CUANDO DIGO ASI SE HABLAN DE 130 VEHICULOS NADA MAS ….. .
SI ALGUIEN TIENE DATOS PRECISOS QUE LO DE , AYUDARIA MUCHO PARA LOS DATOS EL CLUB .
PD > usen nombres verdaderos !!!!!
Napoleon Solo
Que lindo auto es el R – 12 y cuantos logros en lo deportivo, en el exterior y aca… sin ir mas lejos participo en el Dakar y en nuestro Rally Nacional de la mano del Turco Raies y otros tantos…
Bravo Hernan.
Atte.
NS.
Pini
Yo tengo un 504 TN, y tambien he visto un R-12 gordini por las calles de Buenos Aires (¿original?) no creo, pero estaba muy bien realizado. Hasta estaba sin paragolpes, lastima que no tenia la camara encima.
Son parecidas las franjas, aunque en el peugeot se cortan en el pasarueda delantero finalizando con la sigla «2000», es decir no envuelven totalmente al auto.
Creo que los datos de fabricacion del TN habria que buscarlos en el reglamento del Turismo Nacional de la epoca, sobre la cantidad de unidades suficientes para ser homologado el modelo. Estimo que por el sobreprecio que tenian no eran un gran exito comercial y Peugeot solo fabrico los suficientes para cumplir el reglamento. Pensemos que valia aproximadamente un 20% mas que la version full SE2000 que venia con levantavidrios, radio-pasacassete, tapizados, luneta desempañante, techo solar,…en comparacion al TN que venia pelado como la version base, ni siquiera le ponian radio. Realmente eran muy dificiles de vender, de ahi que fueron tan pocos, creo que de las series especiales de todas las marcas es el mas escazo, sin contar al mismo GRTN de 1984.
Como dato anecdotico hacia el final de produccion ni siquiera los pintaban de azul martinica o naranja con franjas, venian en blanco andino sin ningun distintivo.
La mecanica fue heredada por el SES, una mezcla entre el SE2000 full y el TN con la adicion del aire acondicionado.
saludos
Leonardo de Souza
Si bien es un tema viejo, y revivido por un Spam..cabe recalcar que los TN con franjas son del 77(primer camada para homologacion), año en el que el 504 no tenia levantavidrios ni Aire acondicionado.
Estos accesorios llegaron en el SES, pero cuando fue el cambio de caja de velocidades ya con el comando a 90grados, ya que a partir de ahi cambio de panel de frente y el parallamas para alojar al condensador y las mangueras que van a la caja evaporadora.
El SES fue una version derivada del TN en lo que es mecanica(salvo que venian sin el diferencial «autoblocante»), y era la version TOP en cuando equipamiento de Safrar. Valia casi lo mismo que un fairlane LTD…..y lo mas lindo, tengo uno Rojo Rubi modelo 78.