Una tormenta de facha…
Hernán Charalambopoulos - 16/02/2010En la semana de la llanta, celebramos en RETROVISIONES a una de las más emblemáticas, creativas y desconcertantes ruedas que hayan sido montadas sobre autos de gran serie. Se trata del modelo «Inca» montado para la foto en los modelos del Saab 900 turbo de los años 1980 y 1981.
Esta rueda fue heredada del modelo 99, el más pequeño de la gama, y del que el 900 en parte (sólo en parte) derivaba. La llanta «Inca» hace su aparición en el año 1977 con la versión Turbo del modelo 99 y automáticamente se transforma en un mito para quienes aprecian este tipo de apuestas estilísticas.
Inspirarse, y partir de una pirámide Inca para construir algo no es nada nuevo, pero hacerlo y terminar el recorrido creativo en un objeto que se mueve, y además es circular, eso sí que es fuerte. Cada escalón de la pirámide tiene un orificio de ventilación y evacuación de aire, que de ninguna manera impiden perder el aspecto macizo del objeto.
Este modelo fue dado de baja a fines de 1981, siendo reemplazado tiempo después por la inolvidable versión de tres rayos que distinguió hasta no hace mucho, a la mayoría de los Saab Turbo producidos. Ah… el coqueto tapizado en «plush» rojo, lo dejamos para otra ocasión.
Categorías: DiseñoFecha: 16/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
Que los cumplas feliz
Fiesta de los 40 años del dia en que Charly tomó posesión de su Saab. Algún gracioso, de los que nunca faltan, dijo que en la foto el más joven es el Saab. Saludos y que vuelvas pronto.
Raúl Cosulich17/03/2012 5 Comentarios
242 días, 242 clásicos
Ford F-100, Sopó, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti20/02/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #98
Discípulos del profesor Cinturonga hay en todos lados. La penetración cultural llegó también a la hipocondríaca ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, Uruguay. En una de las esquinas de la plaza principal y frente a la puerta del Colegio San Salvador está la parada con su cartel bien erguido. Y no es todo. […]
Diego Speratti31/03/2015 3 Comentarios
130 días, 130 clásicos
Ford Thames E83W, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/10/2010 6 Comentarios
El finde del campeón
Que Roman Polanski es un director consagrado, un artista con la cámara, todos lo sabemos. Su magistralidad ha sido invariable a través de los años, pero yo desconocía por completo su pasión por la Fórmula Uno. En su film «Weekend of a Champion» del año 1971, Polanski sigue a Jackie Stewart un fin de semana […]
Lao Iacona09/03/2011 14 Comentarios
Alfa hechos estampilla
Y entonces Internet hizo que no sólo escasos libros y algún Dinky fueron objetos codiciados por los apasionados a una marca de autos, sino que nos abrió el panorama -a esta altura de la soireè ya no sé si por suerte o desgracia- a un descomunal mundo de artículos coleccionables. Libros, revistas, juguetes, ropa, láminas, […]
Lao Iacona18/08/2010 5 Comentarios
La desgracia
Quienes tengan algún tío quinielero en la familia, éste sin dudas sabrá decirles que el «17» representa la desgracia. Dicha figura alimenta como tantas otras nuestra colorida herencia italiana, y refleja a la vez las costumbres de una sociedad cabulera como pocas. La información citada viene dentro del texto con el que hoy homenajeamos al R17, un […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2012 11 Comentarios
248 días, 248 clásicos
Cadillac Deville 1961, Calle 63B y Carrera 20C, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti26/02/2011 Sin Comentarios
¡SIGMA!
La idea original de construir un Fórmula Uno seguro nace en 1968, a partir de la propuesta de la revista suiza “Automobile Revue”, lanzada provocadoramente ya que en esa época los pilotos estaban sentados en «sarcófagos de combustible», rodeados de tanques de nafta laterales en aluminio remachado. Las muertes bajo las llamas de Lorenzo Bandini […]
Qui-Milano29/12/2014 13 Comentarios
393 días, 393 clásicos
Barkas B1000, Karl-Liebknecht Strasse, Berlín, Alemania.
Jason Vogel21/07/2011 1 Comentario
El número uno
Y yo que me creía el más canchero de la cuadra porque voy a trabajar en un auto decapitado… Les presento al rey del estacionamiento de Seat, un increíble Lotus Esprit S2 en su limitadísima edición JPS. Se fabricaron menos de ciento cincuenta unidades, y esta es una de ellas, perteneciente a un diseñador de […]
Hernán Charalambopoulos31/08/2011 34 Comentarios
El Museo del Tío
Este año tuvimos la suerte de pasar las fiestas en Nueva York, con parientes nuestros que viven allá desde hace más de 35 años. Ellos frecuentemente vuelven a Argentina; siempre nos invitaban y este año pudimos concretarlo. El tío Gines sabía de mi “autismo”, y en una charla me contó que también es un apasionado […]
Lectores RETROVISIONES10/02/2013 17 Comentarios
Tanque a la criolla
Las muestras más primitivas de automovilismo de «alta costura» pueden remontarse a los comienzos de los años veinte del siglo pasado y, en particular, a Francia. Allí, en la mismísima capital de la haute couture, a la par del nacimiento de algunas de las carrocerías más elegantes jamás vistas para vestir autos de marcas como […]
Manuel Speratti21/12/2009 4 Comentarios
Rodando por China
La infructuosa y desmoralizante búsqueda de clásicos en estas lejanas tierras, me llevó a preguntarles a mis compañeros de trabajo cuáles eran los autos que existían en China antes del vendaval occidental y su consumismo desenfrenado, haciéndoles exprimir la memoria en busca de algún nombre o imagen extraviada. La nueva era todo lo tapó, hasta […]
Hernán Charalambopoulos18/10/2010 9 Comentarios
157 días, otro Saab clásico
Saab 96 1971, Huemul, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti27/11/2010 4 Comentarios
La primera victoria de Ferrari y Pepe
El 14 de julio de 1951 quedó grabado en la historia de la Fórmula 1 como el día que Ferrari venció a «su madre» Alfa Romeo. Hace 59 años, José Froilán González de 29 años llegaba antes que nadie a cumplir el total de vueltas del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone […]
Cristián Bertschi15/07/2010 9 Comentarios
672 días, 672 clásicos
Morris Minor MM convertible, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/12/2012 15 Comentarios













maximo palmbaum
Extraordinaria nota¡¡
Saludos
Daniel
Excelente
El Sueco
Se inspiraron de sus hermanos daneses e hicieron una llanta con una pirámide de…Lego, mon dieu!
Sin Bar el marino abstemio
El barco de atrás es de Charalambopoulos?
CC
El diseñador debe haber sido el famosísimo Inca Paz.
cinturonga
altas llantas!, muy atento Sin Bar!
Charam entrega el bote!!!
Napoleon Solo
Estimado Sr. Diseñador, yo estoy con Ud. a mi el Saab me encanta, ni hablar del gran aporte al desarrollo de esta industria…
VIVA SAAB…!!!
charly walmsley
Recuerdo vinieron dos autos parecidos a este a correr aca por el 198 y algo, uno quedo sin papeles en un taller Saab cerca de la Gral. Paz, creo se corto hace poco. No soy fanatico de Saab, soy enfermo mal de toda mi vida, por favor ponerse de pie al invocar esta marca legendaria. Fojo, idolo, siempre presente en mi corazon.
Chau GM, queremos una muerte digna.Basta de marcapasos y andadores.
Mariana
hermoso auto!!Q llantas!!–
(el barquito de atras dice Gringo o Griego??)
Fuoripista
Yo creo que es el barco del Griego… por eso está el Saab estacionado allí.