Lambo Rambo peruano
Diego Speratti - 24/03/2010Cuando bajaron el switch para cortar la producción de su más grande rinoceronte, el LM002, en Lamborghini aseguraron que no volverían a ensuciarse las manos en el off road.
Sin embargo, en la playa de Máncora, al norte de Perú, encontramos este prototipo de un nuevo vehículo que, en la teoría, es el más idoneo para lidiar con las olas, el viento y la arena.
Eso sí, en Sant´Agata abandonaron ya la idea de disponer de 455 caballos y los 290 litros de capacidad en las bodegas listos para la bacanal de los 12 cilindros en V, todos “atributos” memorables del LM002. También de equiparlo con sofisticados sistemas de tracción y suspensiones heavy duty.
Pudimos interceptar este proto junto a su “Valentino Balboni”, un vigoroso NyC en la vecina playa de Los Órganos y sólo 16 años que consigue hacerlo salir de todo atasco, poniendo a rigurosa prueba la ingeniería del innovador vehículo.
Seis meses, en el mejor de los casos, es la vida útil que le ha extraido a los ejes, las llantas de rayos, la caja pedalera, la transmisión a cadena, el plato y la corona. “Queda mucho por mejorar antes de que los reflectores de algún Ginebra, Frankfurt o París lo iluminen”, nos confesó off the record.
Ah, creemos que los errores de ortografía fueron hechos a propósito para despistar a los fotógrafos de spy shots automotrices que pululan por la zona y así hacerles creer de que sólo se trata del vehículo de una reconocida marca peruana de helados.

Fecha: 24/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
Atleta de bolsillo

Mucha pasión personal evocada, sentimientos cruzados y encontrados, suceden al ver al Isuzu 117 coupé, especialmente la primera versión que data de 1968. Después de un largo rato de meditar en el sillón, pensé la siguiente descripción. El Isuzu 117 coupé, un Gran Turismo de seducción y encanto casi infinitos. De pluma y servilleta del […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2013 11 Comentarios
La franela

…Y un día el hombre inventó la franela… Pasó ella a ser la fiel compañera de esos lánguidos sábados, en los que el tiempo se detiene frente a la tarea de robarle el brillo escondido a esa pieza que tanto se resiste a desvelar los secretos de su loca juventud. Oreja ciega y ojo mudo […]
Hernán Charalambopoulos30/12/2012 6 Comentarios
Vikingo criollo

Muchachos, se están olvidando del «Vikingo Criollo», el Volvo 122S, único auto de la categoría Standard ganador de una carrera de TC, conducido por Carlitos Pairetti: ganó de punta a punta la Semana de la Velocidad en Villa Carlos Paz, Córdoba. Ese mismo auto con un motor 2.000 c.c. especialmente preparado en Suecia, salió cuarto […]
Lectores RETROVISIONES04/03/2011 14 Comentarios
Un Abarth de Playstation

En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no […]
Cristián Bertschi10/09/2010 10 Comentarios
127 días, 127 clásicos

Renault 5 Turbo2, Nueva York, EE.UU.
Lectores RETROVISIONES27/10/2010 20 Comentarios
Cartel de miércoles #40

New York City. Carolina Gala.-
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 5 Comentarios
La Combi cumple 60 y no se jubila

Durante todo noviembre y diciembre, la división de vehículos comerciales de Volkswagen está celebrando dos importantes aniversarios en el AutoMuseum VW de Wolfsburg, Alemania (click aquí). Y es que se cumplen 60 años desde que Heinrich Nordhoff presentó el primer prototipo de la Transporter (Combi) a la prensa y 30 desde que se lanzó la […]
Diego Speratti26/11/2009 1 Comentario
Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor

Enterarme que Luis Alberto Spinetta fue un amante de los autos y que además gozaba dibujarlos con devoción y detalle, significó una alegría rara, intensa. Jamás pensé que había un punto donde era posible maridar esos dos mundos, tan caro a los afectos más íntimos, pero a la vez –hasta ahí– insospechados: su música y […]
Claudio Capace31/10/2012 23 Comentarios
Rana hibernando en Palermo

Recorriendo garajes de Buenos Aires, esta vez nos detuvimos en la calle Güemes al 4400 en el barrio de Palermo, donde descansa desde hace no menos de diez años un Citroën 3CV versión M28, es decir la última producida por la marca en Argentina antes de despedirse. Deducimos que el auto es modelo 1978 o […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2009 8 Comentarios
La foto del día: levantando la patita

Volkswagen Karmann Ghia 1957 de Balduccio-Birnfeld en la primera etapa del Gran Premio 19 Capitales Histórico 2013.
Miguel Tillous06/03/2013 12 Comentarios
La foto del día: ingeniería italiana

Esa del cual los italianos sienten orgullo, nosotros amamos y los ingleses admiran, tal vez más que nadie. Conjunto diferencial central repartido en otros dos individuales. Alfa Romeo P3. Jim Stokes Workshops, Waterlooville, Inglaterra.
Gabriel de Meurville24/06/2013 16 Comentarios
Yenko

Para acreditar mi ecuanimidad comparto con ustedes unas fotos de un artefacto extraño que he visto merodeando por mi barrio. Google y Wikipedia me desburraron acerca del particular, pero no he aprendido lo suficiente para poder determinar si se trata de un Yenko-Nova o si es un Chevy vulgar y silvestre al que «adornaron» con […]
Lectores RETROVISIONES19/11/2014 19 Comentarios
Los Aston volvieron al Hotel de France

Los temblores y los ruidos del pasado volvieron a sentirse esta semana en La Chartre-sur-le-Loir, cuando los bólidos de Aston Marting Racing regresaron allí después de 52 años de ausencia. Desde 1953 hasta 1963 el Hotel de France, en La Chartre-sur-le-Loir, fue la base del equipo oficial de Aston Martin, mientras sus autos disputaban las […]
Staff RETROVISIONES11/06/2015 12 Comentarios
690 días, un sport nacional

Porsche Spyder réplica, Av del Mar y Av Eolo, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/01/2013 26 Comentarios
Mi Gladiator y yo

Después de familiarizarme con Retrovisiones decidí compartir brevemente la historia de mi pick up clásica. Esta chata, la primera con suspensión independiente que se produjo en la Argentina (varios años antes que la Ford F100 Twin I Beam), atrapó mis sentidos y definió mi amor incondicional por los fierros desde el momento en que vine […]
Lectores RETROVISIONES09/02/2011 12 Comentarios
a-traccion
Supongo que Retrovision Investiga estara tras la identidad del Sheik que encargo el desarrollo de ese vehiculo. Se rumorea que sera utilizado para patrullar en las arenas de Arabia Saudita.
Podria ud. confirmar si la «H» faltante se la llevo el mismo «eladero»?
cinturonga
un genio Diego!!! jaja, muy bueno. Lo unico que le pido es que baje el nivel de stress porque le va hacer mal, mi buen amigo. Lo mio sigue siendo solo y puramente endivia.
JCV
Me fascina el estudio aerodinámico de la carrocería y de su piso plano digno del túnel de viento de escala 1:1. Es de destacar el cuidadoso diseño de la tapa del motor, con delicado resalto en la parte alta que connota el brioso corcel que propulsa con señorío el Lambo de traccióin trasera. Para comodidad del conductor qué mejor que un parasol que en caso de fallo de los frenos se proyecte hacia atrás como paracaídas de dragster. Una maravilla del ingenio único peruano, quizás solo comparable con la riqueza de su cuisine.
Horacio P. desde Rosario
La dorada pátina le da un look «vintage» a las llantas y armoniza con el rojo de la carrozzeria.
Fuoripista
Allá por mediados de los ’90 los Giugiaro ya proponían al Cala como un Lamborghini más compacto en sus dimensiones… al ver este modelo localizado por Diego, se ve que han acotado al máximo sus líneas y sus neumáticos también!! Las llantas son auténticas Borrani o un intento fallido de imitarlas?