Lambo Rambo peruano
Diego Speratti - 24/03/2010Cuando bajaron el switch para cortar la producción de su más grande rinoceronte, el LM002, en Lamborghini aseguraron que no volverían a ensuciarse las manos en el off road.
Sin embargo, en la playa de Máncora, al norte de Perú, encontramos este prototipo de un nuevo vehículo que, en la teoría, es el más idoneo para lidiar con las olas, el viento y la arena.
Eso sí, en Sant´Agata abandonaron ya la idea de disponer de 455 caballos y los 290 litros de capacidad en las bodegas listos para la bacanal de los 12 cilindros en V, todos “atributos” memorables del LM002. También de equiparlo con sofisticados sistemas de tracción y suspensiones heavy duty.
Pudimos interceptar este proto junto a su “Valentino Balboni”, un vigoroso NyC en la vecina playa de Los Órganos y sólo 16 años que consigue hacerlo salir de todo atasco, poniendo a rigurosa prueba la ingeniería del innovador vehículo.
Seis meses, en el mejor de los casos, es la vida útil que le ha extraido a los ejes, las llantas de rayos, la caja pedalera, la transmisión a cadena, el plato y la corona. “Queda mucho por mejorar antes de que los reflectores de algún Ginebra, Frankfurt o París lo iluminen”, nos confesó off the record.
Ah, creemos que los errores de ortografía fueron hechos a propósito para despistar a los fotógrafos de spy shots automotrices que pululan por la zona y así hacerles creer de que sólo se trata del vehículo de una reconocida marca peruana de helados.
Categorías: CrónicasFecha: 24/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
Locos por los Aston
Un Aston Martin «one-off» consiguió recientemente un precio desorbitado en relacion a lo que se venia pagando por autos de la marca. Este lote fue parte de la subasta Aston Martin Centenary, celebrada el pasado 18 de mayo en el Edificio Olympia, que hace parte de Aston Martin Works, la división oficial que se encarga […]
Staff RETROVISIONES10/06/2013 5 Comentarios
Buena foto
Buena foto de la última gran coupé de Mercedes-Benz. Lo que vino después, poco se acerca a este porte de vehículo que supo ofrecer la casa de Stuttgart. Bruno Sacco y su genio, a la hora de empaquetar las por entonces refinadas mecánicas que ofrecía esta gran marca. Duelen un poco los ojos hoy en […]
Staff RETROVISIONES30/10/2013 13 Comentarios
El Torino turinés que no fue
Hola Cristián: Como para echarle más nafta al fuego te envío foto del styling de Pininfarina para una segunda etapa del Torino. Este modelo se pensó para 1969 pero nunca vio la luz. En cambio, en 1970 salió el restyling local en el que la casa turinesa no tuvo participación. Podemos ver sí que algunos elementos se aplicaron. Un […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2015 14 Comentarios
672 días, 672 clásicos
Morris Minor MM convertible, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/12/2012 15 Comentarios
88 días, 88 clásicos
Fiat 124 coupé AC c.1969, Suárez entre Fosalba y Rivadavia, Colonia del Sacaramento, Uruguay.
Diego Speratti18/09/2010 2 Comentarios
El curro de Raúl
En Monterey, Raúl tenía que trabajar como playero ya que con el oficio de fotógrafo de RETROVISIONES solamente no le alcanzaba. Miguel Beruto
Lectores RETROVISIONES30/12/2012 2 Comentarios
Crónica de un desastre anunciado
De la serie «No todo lo que se pinta con los colores Martini se transforma automáticamente en lindo y ganador». Este raro y único ejemplar de F1, con los colores «santos» es la perfecta demostración… Nacido en 1973 dentro un proyecto muy ambicioso (un 12 cilindros boxer ex-novo, con chasis en honeycomb de aluminio), pero fue […]
Qui-Milano08/09/2014 10 Comentarios
El Simca 8 de Marbadan
Mis charlatanerías terminan en relajo, la barra pidió fotos de varias cosas: empiezo por las del Simca 8 1100, que fuera mío durante 20 años. Lo compré en 1989; en 1990 lo vendí a cambio de la mano de obra por la restauración de un Mini Cooper y en 1994 lo recuperé hasta que finalmente […]
marbadan23/01/2013 35 Comentarios
577 días, mucho Sapo
Chevrolet Sapo en diferentes barrios de Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti28/05/2012 2 Comentarios
Mascota abandonada
En un balneario del norte de Pinamar, en la zona de La Frontera, donde sólo se puede llegar con un vehículo de doble tracción, me encontre con este Jeep Willys, que alguien de poco corazón dejó abandonado. Saludos Diego Diez
Lectores RETROVISIONES04/02/2011 6 Comentarios
La Delta del vecino
Ante la ola de comentarios sobre la Delta roja que apareció en el Raduno del Club Alfa Romeo (ver nota aquí), nuestro amigo chileno y comentarista de lujo DBU nos mandó algunas instantáneas de su querida máquina. Es una Delta Integrale 16V con las bonitas llantas Speedline.
Cristián Bertschi29/04/2011 22 Comentarios
Amadeo Fuera de Fábrica
Arranquemos con el intercambio de ideas. Aquí debajo tienen el texto del proyecto de ley. Les pido un favor de amigos. Comenten sólo después de leer el texto completo. Si quieren hacerlo sin leerlo, por favor arranquen el comentario diciendo: «no leí el texto». Gracias.
Cristián Bertschi15/09/2013 21 Comentarios
Tatraplan en Le Mans
La cámara de Roberto Landler retrató hace ya un tiempo este Tatraplán en el museo de Le Mans. Como no podía ser de otra manera, el archivo fotográfico viviente de RETROVISIONES nos mandó algunos originales para compartir con nuestros lectores. Muchas gracias.
Lectores RETROVISIONES02/02/2011 9 Comentarios
454 días, 454 clásicos
Ford Galaxie 500 4 puertas 1962, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti20/09/2011 Sin Comentarios
Monte Grande de clásicos
Martín Gómez se acercó el fin de semana pasado hasta el Club de Autos Clásicos de Esteban Echeverría para ver que había de bueno en la VIII Expo Clásica organizada en la sede del club, en Monte Grande.
Lectores RETROVISIONES16/08/2010 4 Comentarios
377 días, 2 clásicos
Rover P4 y fuselaje avión Aerolíneas Colonia (ARCO), Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti05/07/2011 6 Comentarios
631 días, 631 clásicos
NSU Prinz 1000, Ejido y Bermúdez, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/10/2012 14 Comentarios
















a-traccion
Supongo que Retrovision Investiga estara tras la identidad del Sheik que encargo el desarrollo de ese vehiculo. Se rumorea que sera utilizado para patrullar en las arenas de Arabia Saudita.
Podria ud. confirmar si la «H» faltante se la llevo el mismo «eladero»?
cinturonga
un genio Diego!!! jaja, muy bueno. Lo unico que le pido es que baje el nivel de stress porque le va hacer mal, mi buen amigo. Lo mio sigue siendo solo y puramente endivia.
JCV
Me fascina el estudio aerodinámico de la carrocería y de su piso plano digno del túnel de viento de escala 1:1. Es de destacar el cuidadoso diseño de la tapa del motor, con delicado resalto en la parte alta que connota el brioso corcel que propulsa con señorío el Lambo de traccióin trasera. Para comodidad del conductor qué mejor que un parasol que en caso de fallo de los frenos se proyecte hacia atrás como paracaídas de dragster. Una maravilla del ingenio único peruano, quizás solo comparable con la riqueza de su cuisine.
Horacio P. desde Rosario
La dorada pátina le da un look «vintage» a las llantas y armoniza con el rojo de la carrozzeria.
Fuoripista
Allá por mediados de los ’90 los Giugiaro ya proponían al Cala como un Lamborghini más compacto en sus dimensiones… al ver este modelo localizado por Diego, se ve que han acotado al máximo sus líneas y sus neumáticos también!! Las llantas son auténticas Borrani o un intento fallido de imitarlas?