El rey del óxido
Hernán Charalambopoulos - 29/03/2010Entre las malas costumbres de las que RETROVISIONES se fue apoderando a lo largo de sus casi seis meses de vida, figura sin dudas su pasión por las chapas heridas y las escenas de maquinas desfallecientes cubiertas por extrañas reacciones químicas, tejidas en complicidad entre el paso del tiempo y sus dos mejores aliados: El agua y la sal. Embarcados en esta insana tendencia, proponemos enaltecer aún más el metal en descomposición y quienes hacen de él un fiel compañero de andanzas.
El viernes pasado, las aguas del Plata luego de un par de horas de meneo, me devolvieron en la orilla de enfrente y allí pasé un fin de semana de ensueño que tuvo su zenit en el encuentro con Alberto Domingo, presidente del club Saab de Uruguay, momento que transcribiré en unos días, cuando la marea de emociones entre en bajante y me permita volcar algunas líneas sobre lo acontecido.
Mientras tanto y a modo de presentación de este saludable paseo oriental, les presento al hasta el momento Rey indiscutido del óxido: El salvaje puestero del mercado de Tristán Narvaja, un avispado comerciante frutihortícola que me miró extrañado cuando le sacaba fotos a esta suerte de órgano esparcidor de tétanos, que aunque ustedes no lo crean, sirve de transporte para su mercadería…
Como podrán ver, este estoico mamut sangrante, al que le han salvajemente arrancado los ojos, arrastra sus purulentos colmillos por las calles de Montevideo, sembrando a su paso el pavor entre quienes tienen la desdicha de toparse con él. La nota inflamable (o explosiva si queremos), la da el precario tanque de nafta ubicado en el habitáculo, del cual el motor chupa nafta a través de una manguerita…Una especie de daikiri servido con sorbete, al que solo le falta un poquito de hielo, y que cuenta con un incansable bebedor detrás de la barra.
Créame que esta cosa funciona, tal es así que decliné en aceptar la apuesta de cien pesos que me hizo el salvaje, cuando me desafió a dar una vuelta en ése aparato al finalizar la feria, con posterior pago de la apuesta en caso de que la máquina entre en movimiento…
Hasta ahora es sin dudas, el objeto más horripilante que hayamos retratado en RETROVISIONES, y su dueño, monarca absoluto del óxido, y sin dudas futuro amigo de nuestro querido Diego Speratti, de quién hace ya unos cuantos días no tenemos noticias.

Fecha: 29/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
José Froilán González

Se fue esta mañana una de las glorias del automovilismo mundial a sus 90 años. Paz.
Staff RETROVISIONES15/06/2013 22 Comentarios
28 días, 28 clásicos

Mercedes-Benz 170 y Ford 1936 4 puertas, Clay y Báez, Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 2 Comentarios
La foto del día: la Biblia y el calefón

¿Con que lógica podemos interpretar el título de esta nota? Circuito de Goodwood, Chichester, Inglaterra. Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville07/12/2012 12 Comentarios
La foto del día: la rubia y la barchetta

Por favor! Qué maridaje las mujeres y los autos! El temita me tiene obsesionado y esta foto en particular más aún. Y ahora quién podrá ayudarme a descifrar qué auto es y quién es la mamita que sonríe amarrada al volante?
Charles Walmsley10/11/2012 11 Comentarios
Cartel de miércoles #92

Ya eso de que la municipalidad se llame Puteaux se presta a confusión. Pero, ¿hacía falta la combinación de letras en la patente? Si no fuera porque uno sabe que la BBC lo ha puesto a Jeremy Clarkson en capilla por lo de estos jueguitos, uno diría que el viejo todofobo ha vuelto a las andadas.
Gringo Viejo11/02/2015 3 Comentarios
72 días, 72 clásicos

Buick sedán c. 1947, Calle Dr. San Ginés al 500, San Fernando, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Manuel Speratti02/09/2010 2 Comentarios
461 días, 461 clásicos

Peugeot 202 4 puertas, Calle 225 y Camino del Medio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/09/2011 4 Comentarios
31 días, 31 clásicos

Torino S y Ford 37 4p, stand P.F.A., La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti24/07/2010 1 Comentario
909 días, 909 clásicos

Se había dicho todo o casi del Henry J. Que era un transporte demasiado básico para lo que el cliente americano demandaba, que le hizo perder fortunas a la Kaiser, que fue uno de los automóviles más feos de la historia y siguen las verdades. Pero ahora también sabemos que en un lugar muy lejano […]
Diego Speratti19/02/2015 6 Comentarios
Cartel de miércoles #11

Lago di Garda, Italia, durante mayo de 2011
Cristián Bertschi31/05/2011 16 Comentarios
Amarillo

Carrer de Aragó con Balmes, Barcelona. Aquí les mando una bella foto. Saludos, María
Lectores RETROVISIONES26/01/2012 19 Comentarios
Fecha patria en la vecina orilla

Un socio de club Jaguar Argentina invitó a celebrar el 9 de julio en su campo en la afueras de Montevideo. Un magnífico asado, un día casi primaveral y rodeados de varios clásicos, la combinación perfecta para una jornada inolvidable.
Raúl Cosulich12/07/2010 4 Comentarios
307 días, 307 clásicos

Austin A40 chatita, estación de servicio Ancap, rotonda de la Coca, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/04/2011 Sin Comentarios
Deme dos DB2

La semana pasada tuvo lugar en Inglaterra una de las últimas grandes subastas de esta temporada, «Automobiles of London», organizada conjuntamente por las casas Sotheby’s y RM. Como datos generales de este remate se puede destacar que un 87% de los lotes cambiaron de manos y que los organizadores facturaron 10.9 millones de libras esterlinas […]
Diego Speratti03/11/2009 1 Comentario
Tocá madera
httpv://www.youtube.com/watch?v=C_CDLBTJD4M Momento sensible.
Cristián Bertschi08/05/2011 10 Comentarios
El libro del año

Arrancamos con los premios RETROVISIONES 2009 con el mejor libro del año. Este libro es concretamente la obra de un demente. Solamente una persona que no es normal puede compilar semejante cantidad de datos con la minuciosidad y precisión del Arquitecto Guillermo Sánchez. Este libro cubre las carreras disputadas bajo el reglamento de la Fuerza […]
Cristián Bertschi10/12/2009 11 Comentarios
«El bastardito»

Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 11 Comentarios
408 días, 408 clásicos

Peugeot 404 cabriolet 1967, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti05/08/2011 10 Comentarios
123 días, 123 clásicos

Neckar Europa, acceso a Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti23/10/2010 2 Comentarios
Horacio P. desde Rosario
Sin dudas, esta noche voy a tener pesadillas, «Duel II» más aterradora y corroída que la de 1971, ópera prima de Esteban Spielberg.

Buonanote
Fuoripista
Mamita!! Acá no podemos entablar un debate acerca del grado de restauración…
javier
Chevrolet 1940, que loco que funcione, estará bien de papeles?
Tete
Ese aparato es la definicion de duravilidad, a pesar del maltrato el aparato sigue funcionando, mientras no se olviden de ponerle nafta y una vez cada tanto agregarle aceite, incluso uno quemado de cocina el motor anda y anda.
Mariana
Funciona..Coincido con el comentario anterior,»duravilidad»