Qué es la automobilia
Willy Iacona - 02/03/2010¿Qué es la automobilia? ¿Qué incluye el término? No lo se con precisión pero seguramente venga de la palabra Memorabilia, que se utiliza para denominar objetos de colección sobre algún tema o actividad. Por lo tanto la automobilia podría estar comprendida por todos aquellos objetos coleccionables relacionados con el automóvil.
Seguramente los orígenes del coleccionismo automotriz vengan de Inglaterra y en sus inicios hayan sido las mascotas de radiador, trofeos de carreras y piezas de mucho valor.
Hoy los límites de la automobilia son interminables ya que hay todo tipo cosas que se pueden comprar y coleccionar y salvo que el sujeto en cuestión tenga cotos a la hora de comprar, puede enloquecer adquiriendo cosas y hasta padecer el síndrome de los hermanos Schlumpf, patología que me auto detecté hace pocos años en Rétromobile.
Amigos, ¡no se cura! y el límite no es el dinero ya que también se pueden obtener coleccionables a cambio de otras cosas.
Para marcar un poco los alcances de la automobilia les cuento que he comprado desde un compresor de Michelin original hasta una postal con foto de Villoresi en motoneta en la que se lee “Gigi Villoresi: Presidente del Comitatto Internazionale de Motonetta Vespa”.
A los más chicos les recomiendo pónganle limite a sus colecciones y a los más grandes les aviso que organizo un autojumble en mi garage el 5 y 6 de marzo. Habrá novedades, ¡pero la postal no la vendo!.
Finalmente, creo que el límite de la automobilia puede ser ir al autojumble con tu mujer que en cuanto tocás un relojito viejo dispara: ¿para qué vas a comprar esa porquería?
Esta nota se la dedico especialmente a Lao, Manuel y Valeria y a mí.

Fecha: 02/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
639 días, 639 clásicos

Chevrolet Caprice 1970 4 puertas, Montevideo al 900, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti07/11/2012 3 Comentarios
433 días, muchos Unimog

Varios Unimog del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti30/08/2011 Sin Comentarios
Tintín y la Bugatti Baby

El gusto del dibujante Hergé por los automóviles es ampliamente conocido. En cada aventura de Tintín aparecen autos reconocibles. Muchos con grandes méritos que el genial autor solía retratar en las situaciones más insólitas. En una de estas aventuras aparece una Bugatti Type 52 Baby. El autor coloca a Milou al volante, mientras Tintín lo […]
Lectores RETROVISIONES21/10/2010 6 Comentarios
Apunten…

El buen Speratti esperando el paso de la caravana, a la que retrató un sinnúmero de veces mientras se abría el día en camino hacia San Martín de Los Andes. Volvimos a Bariloche con las medias secas y sin temblores provocados por el frío polar. ¡¡¡Qué alivio!!!
Hernán Charalambopoulos20/11/2009 5 Comentarios
Cuatro grandes cuatro

Crédito: Tomada del libro “Cooper Cars” de Doug Nye.
Manuel Eliçabe24/07/2012 19 Comentarios
Volviendo de la playa

No vamos a comentar al imagen. Dejamos que sean ustedes quienes completen esta obra que sólo tiene título.
Hernán Charalambopoulos29/01/2012 11 Comentarios
Hace 60 años…

Nacía la leyenda Ferrari en Fórmula 1 con José Froilán González, Pepe, batiendo a las Alfetta en el circuito de Silverstone. Mucho se escribió, habló y leyó sobre aquella carrera, por eso es momento de compartir con Uds. un documento poco conocido. Se trata del reporte oficial de la Scuderia Ferrari sobre aquel Gran Premio […]
Cristián Bertschi14/07/2011 36 Comentarios
¿Mascotas o esculturas?

Queridos «Retrovisores»: Adjunto una pequeña galería de «esculturas» fotografiadas en Autoclásica. Un abrazo, Tomás Lawrie (Eirwal).
Lectores RETROVISIONES25/10/2010 15 Comentarios
Decorando el patio de casa

Extraña manera de venerar un auto… Primero lo descuartizo y luego, no contento con lo macabro de mi obra, en vez de dar vida a otros transplantando las partes seccionadas, lo convierto en un sillón… El sensible «Giramondo» a quién tuvimos que pagarle una onerosa cifra para obtener tan preciadas fotos, las envió con el título […]
Hernán Charalambopoulos16/11/2009 3 Comentarios
22 tardes, 22 cachilas

Opel Rekord 1971, calle Colonia, Montevideo.
Hernán Charalambopoulos14/07/2010 2 Comentarios
El Alfa GTV de Fernando

Motivado por la presentación del Taunus Coupé de Daniel (click aquí) es que me animo a escribir y contar la historia de mi coupé. La GTV de Fernando… Siendo de Paraná, Entre Ríos, me vine a estudiar a Buenos Aires en los 90. Apasionado de los autos desde chico, seguí explorando y explotando mi pasión […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2012 13 Comentarios
Postal de Berlín

Suerte grande la de algunos que en una inocente caminata para limpiar la resaca de la noche anterior se topan con cosas como esta: Citroën SM. Notarán la enorme diferencia de altura entre el auto del que hablamos y uno contemporáneo con ínfulas deportivas aín mayores a las que en su momento ostentaba el «Citromaserati». […]
Lectores RETROVISIONES21/07/2014 23 Comentarios
La Delta del vecino

Ante la ola de comentarios sobre la Delta roja que apareció en el Raduno del Club Alfa Romeo (ver nota aquí), nuestro amigo chileno y comentarista de lujo DBU nos mandó algunas instantáneas de su querida máquina. Es una Delta Integrale 16V con las bonitas llantas Speedline.
Cristián Bertschi29/04/2011 22 Comentarios
Según pasan los años

Distintas maneras de interpretar el automóvil urbano según pasan los años. Los dos comparten la mecánica posterior, y una explícita vocación de transporte de material humano para cortas distancias. En el Fiat se vive la experiencia del viaje de manera algo más opresiva, aunque mucho más rica en cuestiones de comunicación ya que está preparado para […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2010 6 Comentarios
509 días, 509 clásicos

Morris Oxford MO rural, Bocas de Cufré, San José, Uruguay.
Diego Speratti06/01/2012 2 Comentarios
A remate una Merak única

A partir de un auto de por sí exclusivo, los artesanos de Carroserie Saurer, en Suiza, construyeron un ejemplar que unió los caprichos de un carrocero a la más fina ingeniería automotriz del momento (motor V6 en posición central y sistemas hidráulicos donados por el Citroën SM). Aunque la palabra «única» ya está tan trillada, […]
Staff RETROVISIONES10/05/2013 11 Comentarios
El Amphicar de la rive gauche

En cada visita a París surge siempre el mismo paseo, casi obligado: si el día está lindo, una buena caminata por las márgenes del Sena, aprovechando sus verdaderos corredores peatonales al nivel del agua. Los autos, el tránsito y sus ruidos quedan metros más arriba, como si fueran de otra ciudad.
Lectores RETROVISIONES19/10/2010 10 Comentarios
Otro misterio develado

Retrovisiones, siempre en busca de la verdad, otra vez más va hasta el fondo de la cuestión. Los lectores se preguntaron varias veces el por qué de los encuadres de las fotos tomadas por el griego. Es suficiente con ver la pose en la que fue sorprendido en la Fiera di Brescia durante la revisión […]
Cristián Bertschi31/05/2011 9 Comentarios
La servilleta de Albrecht Von Goertz

Comentario por Cristián Bertschi: El 8 de noviembre de 2009 en Retrovisiones publicábamos esta nota de Gustavo Fosco, que formaba parte de una fabulosa discusión entre él, Claudio Scalise, Hernán y yo sobre la paternidad del diseño del Toyota 2000 GT. El intercambio fue apasionado, y las conclusiones anecdóticas, solo quiero revivirla para rescatar y […]
GF29/05/2014 13 Comentarios
tete
Que lindas cosas, me compraria todo !! pero husmeando en autoclasica se puede encontrar cosas interesantes a la vez que olor a pipi de gato y vendedores que se falopean con poxiran y luego con aire de superado piden huevadas por ciertas chucherias.
El 5 y 6 visiate la autojumble de martinez !!
tete
Digo
5 y 6 voy a visitar la autojumble de martinez, obvio, sin mi mujer !
curzio43
Willy: muy buena nota y mejores artículos para comprar !
Duetto
Nunca en Autoclásica pude oler a pis de gato ni ver vendedores endrogados. Sin embargo, pude ver a mucha gente con aire de superados.
cinturonga
Estamado Willy,
por desgracia me voy a perder de su espectacular autojumble. Hay cosas tremendas! me encanto esa morsa con logo bugatti, o el compresor (es un compresor?) de michelin. Comparto con ud. todos los sintomas de dicha enfermedad. Uno tiene mas o menos una nocion de cuando empieza o le pica «el» bicho, pero nunca cuando terminará, si es que no hay autojumble en un mas alla. Mucho se dice (no se bien quienes en realidad) de que el paraiso puede ser lo que uno siempre soño, no? creo que seria lo mas cercano al menos. Se imaginan un galpon lleno de ferraris, bugattis, maseratis, etc, autojumble de todo tipo y señoritas como las de las notas setentosas que nos traen los amigos de retrovisiones, y todo eso para uno…en fin. Ahora que lo pienso, Goyo tiene el paraiso!!.
Ahora bien estimado William….ud me conoce creo. Como interpreta cinturonga lo antedicho por ud.? y con esto me refiero a la gran frase: «Amigos, ¡no se cura! y el límite no es el dinero ya que también se pueden obtener coleccionables a cambio de otras cosas.»
Nos quiere contar la historia de como consiguio el compresor michelin?, o esa morsa tan linda? y no estoy haciendo referencia a nadie en particulear.
Sin mas, les deseo el mayor de los exitados para el autojumble.
Un carinho glande, cinturonga.
Tete
Duetto saque un turno con el otorrino y hagase revisar la napia, no se por donde andaba en autoclasica, ni a que hora, quiza cuando usted pasaba ya se les habia ido el efecto del poxiran, el cual tambien se va el domingo tipo 5,30 cuando el pescado esta sin vender y autoclasica cierra.