SM llamando a Tierra…

Gabriel de Meurville - 31/03/2010

Ya pasaron dos meses desde la afortunada invitación para escribir en Retrovisiones. Poder reflejar mis experiencias en torno a la pasión que nos nuclea en este blog es algo muy reconfortante desde mi adoptiva Inglaterra.

Es común asociar situaciones del presente con recuerdos de nuestra infancia. Esa memoria asociativa me llevó en noviembre pasado a preguntarme que fue de todos los autitos que tuve de chico, y sobre todo, que pasó con mi Citroën SM de la colección Corgi Toys. Aquel que siempre se destacó por sobre los demás por su forma tan particular y que hoy día podría describir con exactitud donde tenía cascada su pintura rosa metalizada.

Justamente, el SM fue tal vez, la última locura que despegara del Planeta Citroën. Imaginen la cara del público cuando esa silueta fue descubierta por primera vez en el Salón de Ginebra hace cuarenta años. Los atónitos testigos no podían creer que la marca del chevrón se despachara con este enorme GT y que además saliera a competir en precio y segmento con los Jaguar, Aston Martin o la mismísima Ferrari Dino o -para ponerlo en perspectiva- el equivalente a unas diez unidades del entonces novedoso y único para los argentinos 3CV.

A fines de los sesenta Citroën gozaba de buena salud económica, siendo la marca más vendida en la propia Francia. Entonces, si Citroën quería hacer una Coupé avant garde, tenía suficientes recursos para hacerlo. Más importante aún, todavía mantenía intacto su excéntrico lenguaje de diseño junto con la tecnología de punta de sus productos. Tecnología y excentricismo que los argentinos teníamos vetado con el 3CV y algo muy diferente a la Citroën que conocemos hoy día, víctima del grupo PSA y sus clones de Peugeot, donde sólo el modelo C6 mantiene algo de su memorable genética.

Para empezar, Citroën fue dueña de Maserati desde 1968, cuando el proyecto “DS sport” había recibido luz verde para su desarrollo, encargando a su subsidiaria italiana un motor acorde a los planes de su proyecto. Ya en los cincuenta, cuando Citroën diseñó el DS, sólo se hizo una revisión general del motor 4 cilindros del Traction Avant, descartando el desarrollado inicial del 6 cilindros boxer por falta de presupuesto, motivo que impidió al DS alcanzar la perfección mecánica.

Pero esta vez, el resultado fue mejor, el SM (por Serie Maserati) llevó un corazón V6 de aleación con 4 árboles, el mismo motor que portara la Merak posteriormente. La modesta capacidad de 2,7 litros, para evadir el famoso impuesto francés sobre autos de alta cilindrada, daba 170 caballos (178 caballos gracias a la inyección de nafta desde 1972). Bastante alentador para 1970, tratándose de un auto que pesaba casi una tonelada y media y un aceptable coeficiente aerodinámico de 0,33 Cd.

Las buenas prestaciones y el sorprendente andar de esta excéntrica nave, fueron gracias a la característica suspensión hidroneumática de la marca más un motor vueltero que daba 9 segundos de 0 a 100 con un tope de 215 km/h.

El interior venía con unas butacas al mejor estilo de un Business Class y no nos olvidemos sus faros directrices, negado a los americanos por su desagradable versión del SM. El responsable del styling fue el diseñador frances Robert Opron, que tiene en su haber el Oldsmobile Toronado, los GS y CX de Citroën y la coupé Fuego, tan conocida por nosotros en los ochentas (No confundir con la GTA Max, por favor).

Gracias a nuestra memoria asociativa sobre imágenes y/o formas, podemos ver un cierto dejo de similitud entre los diseños de Opron, que salvando las diferencias, fue que vino a mi memoria el Corgy Toys de mi querida infancia cuando aquel frío sábado de noviembre en uno de mis tours por un desarmadero, vi ese moribundo SM esperando con resignación su último viaje al desguace, debido tal vez, a un dueño cansado de saldar grandes facturas y no lograr tener su SM en buen orden de marcha. Hacia el cierre de esta nota, encontré un inmaculado SM en eBay de Italia con 22.000 km reales, cuyo dueño pedía 14.000 Euros. ¡Una ganga!

Texto: Gabriel de Meurville

Fotos: Archivo Citroën y Gabriel de Meurville

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 31/03/2010
23 Respuestas en “SM llamando a Tierra…
  1. Daniel

    Muy buena la nota, y la verdad que lastima el sm en el desarmadero, parece bastante entero, una lastima que se pierda, pero bueno tal vez en Europa no sea un auto muy buscado por coleccionistas, en realidad impacta que en Europa los autos van al desguace por viejos y no porque esten malas condiciones.

  2. Bartolomeo Costantini

    El SM solo era posible en Francia y fabricado por Citröen. Que buenas las épocas en las que los autos respondían a la cultura y nacionalidad que los producía.

  3. Codatronca

    Opron diseñò el Toronado ???? Me parece que no…

  4. Lao Iacona

    Gabriel, Muy buena la nota ! El auto no puede ser más francés, se lo mire por donde se lo mire. Muy interesante lo del proyecto DS, no lo conocia…Saludos, Lao.

  5. a-traccion

    Gracias, Lao. A pesar de que el DS no pudo tener su flat-six y tuvo que conformarse con un viejo 4 cilíndros, le fué suficiente para ser y seguir siendo el auto más moderno de la historia del automóvil. El SM sufrió algo parecido, porque originalmente iba a ser equipado con el V8 ya existente en Maserati. La historia hubiera sido diferente o por lo menos más lógica. Bendita sea la histórica política impositiva francesa que niega hasta hoy día a Francia tener autos lujosos y competir contra la asepticidad estética y perfección mecánica de los alemanes.

  6. Juancega

    ¿El Toronado no es diseño de Bill Mitchell?

  7. a-traccion

    “Codatronca” me hizo dudar y consulte nuevamente al libro gordo de aquella mascota de García Ferré. Y mientras recordaba a Gachi Ferrari, pude confirmar que, caramba! “Juancega” tiene razón. Resulta que Opron trabajó en USA como diseñador aeronáutico y uso parte de su inspiración en el Toronado para darle forma al SM.
    Trataré en lo subsiguiente de repetir los mismos errores para seguir generando polémica.

  8. Giramondo

    Cómo me gustaría manejar un SM escuchando un cassette de Iva Zanicchi…

  9. Codatronca

    No se haga el gracioso De Meurville, mire que el triunvirato lo esta poniendo a prueba…No cometa esos errores, a ver si nos privan de su presencia !!! Le mando un gran abrazo, y a ver si escribe algo de autos ingleses,eh?
    Put on the batteries…

  10. Fuoripista

    El diseño del Toronado se atribuye a David North. Tiene razón el caballero que vive cerca de Buckingham, Opron anduvo con los avioncitos en EE.UU. de vuelta en Francia y mirando un almanaque que tenía guardado con una Miss 1966 apoyando su generosa humanidad sobre el capot de un Toronado, le sirvió de inspiración para el SM. (El Toronado no la Miss…)

  11. Tete

    que setentosa Iva Zanicchi, recien me puse a escucharla en youtube

  12. Fuoripista

    yo en un SM, acompañado de una damisela, pondría un magazine de Fausto Papetti… ¡¡no me fayés Papetti!!!

    (Probá escuchar eso Tete y después contá!)

  13. admin

    Coincido con Fuoripista.Zanicchi es más para un Duetto…

  14. pg

    solo miren esto… http://www.youtube.com/watch?v=z3NdkkQ2xfo

  15. a-traccion

    Guarden el Duetto para Hoffman y Mrs. Robinson. A la Zanicchi hay que oírla en un Alfa Montreal que se corresponde en tiempo y porque no filosofía con el SM.
    Una pregunta. A Giancarlo Pagliaro, en que auto correspondería oírlo?

  16. a-traccion

    Me corrijo, es Gianfranco Pagliaro.

  17. charly walmsley

    BALLENA SUICIDA, cuando este auto te pincha una de las muchas bochas de suspension,uno de los miles de cañitos hidraulicos o la bomba maestra que comanda frenos, direccion,suspension,faros y cenicero giratorio el auto se muere, se desinfla no anda mas y no lo arregala ni Tusam. Son toneladas de masa muerta tirados en el cemento, imposible de mover, empujar, revivir o llevar al mar. Es realmente una ballena suicida, es uno de los peores trastornos psicologicos franceses jamas.Peor que el cine frances. Ni que hablar de la injeccion que se prendia fuego.

  18. André

    El tipo critica a un SM desde un Saab. Está bien.

    El otro día mi mujer me dijo: «Claro, ahora entiendo, antes a los Saab como no podían hacerlos seguros los hacían lentos…»

  19. a-traccion

    No soy Citronista, ni Saabista, ni Alfista. Pero alguien puede negar que Citroen esta en la lista de las marcas mas innovadoras, ahi juntito con Lancia.

  20. matt

    Excelente nota. No soy un fanatico citronista, pero me agrada y mucho la marca, el espiritu que tiene y sus disenos unicos y como dijo a-traccion, no se puede negar el lugar que merece citroen en la lista de las marcas mas inovadoras

  21. pg

    la ignorancia es atrevida, tusam pareciera ser que era un ignorante…

  22. Giramondo

    Existe un puñado de autos franceses que valen la pena. Este es uno de ellos.

  23. Qui-Milano

    Y con un solo movimiento, el SM Citroen-Maserati, mandò al muere dos (y digo dos !!) marcas: Citroen y Maserati.
    Despues de este auto la gloriosa marca de Modena, (pero en la vereda de enfrente) fuè vendida al precio de dos zapallitos rellenos a don Alejandro De Tomaso con tal de sacarsela de encima….

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Curso de historia

afissshhhh

El próximo 6 de abril comienza el curso de historia del auto argentino organizado por el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires y Autohistoria. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán desarrollados a lo largo de un […]

Jose Rilis
15/03/2013 Sin Comentarios

Ciao FIAT

foto-1

Desde las 14:30 hs del 31 de julio de 2014, la Fabbrica Italiana Automobili Torino ha dejado de existir…. Después de 115 años de historia, la fábrica italiana más prolífica y popular deja de ser turinesa, e italiana, a partir del último Consejo de Administración que se hizo en Torino y votó con el 80% de preferencias […]

Qui-Milano
04/08/2014 17 Comentarios

¡Chévere!

chevere

Colombia es, sin dudas, la madre patria de RETROVISIONES, ya que fue allí donde por primera vez surgió la idea de realizar este proyecto. No sabemos si fueron los festejos del carnaval de Barranquilla, la brisita de la noche, o las caipirinhas que nos habíamos tomado con Speratti lo que dio el primer impulso a esta […]

Hernán Charalambopoulos
13/11/2009 2 Comentarios

Restaurando mi GTV

Te falta el brillito en el diente !!!

Cuando en la reunión de fin de año del Club Alfa Romeo pudimos ver el resultado de tanto tiempo de trabajo sobre el auto, no dudamos en preguntarle a Juan Ponzio, orgulloso propietario de una de las mejores Alfa GTV en circulación, si tenía alguna documentación de lo que fue el proceso de restauración de […]

Hernán Charalambopoulos
04/02/2010 7 Comentarios

Coppa d’Oro, Villa d’Este 2011: «Diga 33»

Oh! 33 Stradale

Esta vez no me hizo falta esperar hasta el domingo a la noche para escuchar: «And de güiner is…» y enterarme de quién se quedaba con la Coppa d’Oro en Como, después de dos días a todo concurso, primero en el hotel Villa d’Este durante el sábado y luego el domingo en Villa Erba, ambos […]

Cristián Bertschi
23/05/2011 15 Comentarios

Copa Pocati 2014: colas para todos y todas

Cola Avispon

Las vaquitas son ajenas, pero las baquets son bien nuestras, y cada vez hay más fechas en el calendario para este tipo de autos, originalmente bólidos de competición, que protagonizaron el despertar del automovilismo en estas pampas. Los caminos de tierra, los pueblos perdidos, los gauchos y la ganadería de la campaña entrerriana fueron, el […]

Diego Speratti
15/08/2014 6 Comentarios

Wikileaks salpica a los autos clásicos

se viene el libro: Autos Falsos en Argentina

El mundo está conmocionado por los chiquicientos mil documentos filtrados del gobierno del hermano país Estados Unidos de Norteamérica. Lo que los medios tradicionales no dicen es que además de conceptos vertidos por diplomáticos sobre primeros funcionarios de América Latina, incluida la nuestra, hay documentos comprometedores sobre la autenticidad de autos históricos. Diálogos entre comisarios […]

Cristián Bertschi
29/11/2010 15 Comentarios

1 día, 2 clásicos

El Willys de Raúl Alfonsín

Una calle de Laranjeiras, Rio de Janeiro: dos veteranos norteamericanos unidos en la vejez. Parecen nunca moverse. Aunque siempre en el mismo lugar, están bañados y en buena forma. Primero apareció sólo el Dodge M601, el Power Wagon militar (ya con un motor diesel Mercedes, supongo). Tiene un «Se vende» en el parabrisas, pero nadie […]

Jason Vogel
29/06/2010 2 Comentarios

El DS del día #1

6086

Este año vamos a tener al DS hasta en la sopa, pues como todos saben, se cumplen 60 años desde que apareció y revolucionó el mundo del automóvil. Los homenajes oficiales y las acciones de marketing ya comenzaron a rodar y entre los que van a mover la pelota estarán los equipos de fútbol que […]

Staff RETROVISIONES
30/01/2015 17 Comentarios

La chata de la muerte

muerrrrte

Ruta 2.

Valeria Beruto
09/07/2012 25 Comentarios

Equippaggio argentino in testa!

Capo Squadra un'altra volta

Dopo undici prove, la prima tappa della Mille Miglia, e finita questa sera a Bologna. L’equippaggio argentino che partecipa con il numero 57 a bordo di un Alfa Romeo 6C 1500 dal 1933 è in testa con un importante vantaggio sul secondo, Enrico Scio, con un Alfa Romeo 6C 1750. L’argentino Manuel Eliçabe e il americano […]

Cristián Bertschi
12/05/2011 4 Comentarios

Corral de toros

este no arranca

Les mando estas fotos de unos Torino que están desde hace mucho tiempo en la esquina de Av. Frías y Pto. Madryn en Lomas de Zamora. Soy lector del Blog desde sus comienzos y es la primera vez que les envío unas fotos. ¡Gracias!

Lectores RETROVISIONES
05/05/2013 5 Comentarios

612 días, 612 clásicos

BMW 700 y surtidores

BMW/De Carlo 700 coupé, General Acha y 9 de Julio, San Juan Capital, provincia de San Juan, Argentina.

Diego Speratti
18/09/2012 22 Comentarios

Apuntes de las 100 Leguas

10hcfrente2590

A un par de días de la finalización del Rally «100 Leguas Cardón» es un buen momento para repasar lo sucedido en la competencia organizada por el club Alfa Romeo: LO MEJOR • La prueba de habilidad conductiva en Estrella Federal • La visita a la colección de Juan María Traverso • El encantador entorno […]

Diego Speratti
06/10/2009 1 Comentario

Tour Auto 2014: allá vamos

BkjsZ2SIgAEsSRS.jpg-large

Reportando desde el lounge de American Express de la Terminal C de Ezeiza a la espera del AF393 que me depositará en el aeropuerto Charles de Gaulle para ir en auto alquilado por los soldados Nico Schenquerman y Pedro San Martín hasta el Grand Palais a encontrarme con mis amigos, mi piloto y mi montura […]

Cristián Bertschi
06/04/2014 5 Comentarios

Murió Andrea de Cesaris

andrea_de_cesaris__united_states_1982__by_f1_history-d6ikahe

Hace unas horas murió Andrea de Cesaris, el piloto romano, en la ciudad donde nació en un estúpido accidente de moto. No estoy de humor ni para compartir esto ni el palo de Bianchi. Ojalá uno se recupere ya que el otro no puede. Me nace una reflexión, en un circuito estás en manos de los […]

Cristián Bertschi
05/10/2014 7 Comentarios

El techo era de OSB, no de fenólico

sacáte la funda

Resultó ser que el techo del galpón de Gelscoe Motorsport, ubicado en Diseworth, Derby, Inglaterra a cinco minutos del circuito de Donington, no era de fenólico. Concretamente, y gracias al aporte de uno de nuestros lectores, debo corregirme y decir que en realidad es de OSB u Oriented Strand Board.

Cristián Bertschi
04/06/2011 4 Comentarios

El Concorso Italiano volvió a brillar

super, jefe

El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale […]

Raúl Cosulich
21/08/2011 13 Comentarios

Avanza en Diputados la ley de autos artesanales

Recreación Maserati en el stand del Museo del Automóvil

La Comisión de Industria de la Cámara de Diputados dictaminó ayer en forma unánime un proyecto de ley de los Diputados Eduardo Amadeo (Frente Peronista) y Paula Bertol (PRO) para promover la fabricación de autos en bajas series, entre los que se encuentran las réplicas de autos clásicos, modelos originales, automóviles restaurados y potenciados. El […]

Staff RETROVISIONES
25/10/2012 21 Comentarios

Crónica de un desastre anunciado

2-P1020119

De la serie «No todo lo que se pinta con los colores Martini se transforma automáticamente en lindo y ganador». Este raro y único ejemplar de F1, con los colores «santos» es la perfecta demostración… Nacido en 1973 dentro un proyecto muy ambicioso (un 12 cilindros boxer ex-novo, con chasis en honeycomb de aluminio), pero fue […]

Qui-Milano
08/09/2014 10 Comentarios

85 días, 85 cachilas

Uruguay natural

Chevrolet 1928 chatita, Cruce Ruta 1, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.

Diego Speratti
15/09/2010 8 Comentarios

Goodwood Revival 2014: Misión Argentina

1-Stirling-Moss-(Photo-Anthony-Rew)-LowRes

Ayer a la tarde pude cumplir mi sueño del fin de semana: unir la Maserati 250F (chasis 2529) con parte de los argentinos presentes en el Revival y la increíble visita de Stirling Moss para sumarse a la sesión fotográfica. El chasis 2529 es exactamente la 250F con que Fangio se impuso en el memorable […]

Gabriel de Meurville
15/09/2014 9 Comentarios

117 días, 117 clásicos

Se fue al Monte a ver a Cristo

Chevrolet 1961 wagon, Emilio Lamarca al 2.100, Floresta, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/10/2010 2 Comentarios

Maserati(ta) 150 GT

DSC00160

Hola. Acá van unas fotos de mi última maqueta en escala 1/24. Por supuesto es «scratch», o sea la hice toda yo. Maserati 150 GT spider Fantuzzi 1957. Marcelo Figliozzi.-

Lectores RETROVISIONES
18/10/2014 15 Comentarios

Así largaban

Listener (2)

Asi estaba el team de RETROVISIONES antes de despegar hacia la subida del «Castello» en Brescia, inaugurando la aventura pasada por agua. Rose-Bertschi, con el 399.

Staff RETROVISIONES
18/05/2013 1 Comentario