El ganador de la Mille Miglia en Argentina

Cristián Bertschi - 06/04/2010

Esta es la historia de uno de los autos más elegantes que dieron los carroceros, ganó la Mille Miglia en 1947, corrió en el recién inaugurado autódromo de Buenos Aires en 1952 y vivió en Argentina hasta 1982.

Esta berlinetta carrozada por Touring fue presentada en el salón de París de 1938 y poco tiempo después, la propia fábrica la registró en Milán. Se sabe poco sobre este auto en el breve período de preguerra y durante la guerra hasta 1947 cuando aparece como titular Emilio Romano, que pese a su nombre era de Brescia.


La edición de 1947 de la Mille Miglia fue muy especial. La guerra había dejado a una Europa diezmada y el automovilismo no era la excepción. Faltaban repuestos y neumáticos por lo que los organizadores ofrecieron un juego de gomas nuevas a cada auto inscripto, y fue así que de los 200 anotados largaron sólo 150. Además, para emparejar las posibilidades de los diferentes autos se prohibió el uso del compresor, elemento que equipaba este Alfa Romeo.

Emilio Romano corrió la Mille Miglia con el conocido piloto Clemente Biondetti con su Alfa Romeo, pero desprovisto de sus dos compresores. Largaron de Brescia con el número 230 y llegaron a la meta utilizando la menor cantidad de tiempo logrando una resonante victoria, una de las once que obtuvo la marca en esta carrera.

Aparentemente fue Biondetti quien manejó la mayor parte del trayecto, hecho que explica los tiempos obtenidos, además de que pudo hacer frente al ataque de Tazio Nuvolari con una Cisitalia. Luego de esta carrera, un año después, este Alfa Romeo dejó Italia.

El Alfa ganador de la Mille Miglia en Argentina

En 1948 se disputaba la segunda Temporada Internacional Argentina para autos de Grand Prix organizada por el Automóvil Club Argentino. La idea del gobierno era promocionar al ACA y promover el automovilismo local. Para ello dos figuras muy importantes fueron Corrado Filippini y Franciso Borgonovo quienes se encargaban de establecer los contactos con los pilotos europeos para traerlos a competir al Río de la Plata.

Europa se encontraba en una crisis tremenda producto de la Guerra y Argentina ofrecía una oportunidad única a los pilotos para venir a correr, cobrar una suma por largar las carreras (la llamada prima di partenza) y además podían vender sus autos de manera tal de regresar a Europa con dinero fresco. Corrado Filippini trajo entre otros autos a esta berlinetta ganadora de la Mille Miglia junto a otro auto similar apodado localemente como La Ballena. El auto fue ofrecido y vendido localmente a Vittorio Barra.

El Alfa llegó tal cual había terminado la Mille Miglia por lo que fue necesario trabajar sobre el motor para devolverlo a su gloria pasada. Además llevaba una pequeña placa que decía: “XIV Mille Miglia 1º Assoluto Romano Brescia” dando testimonio de la victoria. Su actividad deportiva local fue escasa, siendo uno de los animadores de la carrera inaugural para autos sport en el nuevo autódromo de Buenos Aires en 1952 con el piloto local Carlos Pérez de Villa.

Luego de unos años el auto pasó por varias manos hasta llegar en 1966 a Lucio Bollaert quien se tomó casi seis años para restaurarlo. Una vez terminado lo usó tanto en Argentina como luego en Europa para pasear junto a su mujer y amigos hasta 1982 cuando decidió venderlo y nunca más regresó al país.

Muchos años pasaron y durante varios de ellos una profunda restauración que llevó a este espectacular Alfa Romeo 8C 2900B al estado en que se encuentra hoy. Tuve la suerte de verlo y fotografiarlo en el Concurso de Elegancia de Meadow Brook en las afueras de Detroit en agosto de 2007.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 06/04/2010
17 Respuestas en “El ganador de la Mille Miglia en Argentina
  1. curzio43

    Hola Cristián: excelente nota sobre un excelente auto !

    Alguna vez habría que hacer, además, una investigación sobre la Barchetta que luce el nº 14, construída por el Ing.Cioffi y lamentablemente desaparecida.

    Talvez si entre los lectores de Retrovisiones se pudiera conocer mas sobre el auto y su destino, bienvenido será.

    ! Que increíble la prolijidad del Autódromo !

  2. dott.cisitalia

    La barchetta nº 14 es una Cisitalia 202 spyder Giacosa,piloteada por «Emart».Existe actualmente y fue rematada hace poco tiempo(ex Kogan Collection)color azul claro,con motor Simca-Gordini,no original.
    Su 1º dueño en Argentina fue «Nico Dellepiane»y anteriormente participo de la 1000Miglia 1948 Dusio-Dusio.
    «Emart»(Ernesto Tornquist) fue campeon argentino 1954-55,categoria 1500cc.,con dicha Cisitalia.
    La confusion proviene del hecho,que estuvo abandonada mucho tiempo en el taller del Ing.Renato Ciofi(Guatemala 6043)y luego exportada por Luis Caruso.
    El «Auto Italia» fue un proyecto de Ciofi,con elementos Cisitalia gracias a un convenio con Piero Dusio,existiendo hoy dia un ejemplar en Europa.(Pero eso es otra historia.)
    dott.Cisitalia

  3. charly walmsley

    Quien sera esta autoridad de Cisitalia? Hmmmm, un admirador de De Filipis quizas? Quisiera remarcar que otra vez se cumple una ley en carrocerias, el mejor es siempre Touring, lejos. Otra, hay un MG en linea de largada alla atras, es Jorge Malbran con el Ciofi special? dott seguro sabe, dilo.

  4. dott.cisitalia

    Charly:ambos y muchos mas admiramos a la «Contessa»Maria Teresa.
    Quiero recuperar a un genio del diseño,por la gran mayoria desconocido:dott.Ing.Giovanni Savonuzzi,autentico creador de una obra maestra,unico automovil en el MOMA como «Millstone»atemporal:coupe Cisitalia 202,sin dejar de admirar a Touring y a otros carroceros italianos.
    El MG «Pospofo»de Jorge Malbran,gracias a las modificaciones «Cisitalianas»realizadas en la Escuderia La biela fundida,tuvo grandes actuaciones como triunfar en la categoria 1500cc.en el Autodromo de Mar del Plata 22-4-51,o largar en 1ºfila en la Costanera 13-3-51;junto a 2 Cisitalia’s,en la Prueba Internacional,durante la visita del «Sport Car Club of America»
    Categoria en la que triunfo Roberto Wenceslao»Cachorro»Bonomi.

  5. Fuoripista

    Notable como siempre el titular del post!! Una glamorosa historia de un hermoso auto. El señor de camisa blanca parado al lado por lo visto se mimetiza con la curvatura del techo…

    Y a estos dos muchachos admiradores de la referente de Maserati, Doña María Teresa (como el que suscribe), les pregunto si pueden decirme qué máquina es la que larga en primera fila con el Nº 27.

  6. dott.cisitalia

    Fiat 1100S Angel Maiochi

  7. charly walmsley

    El Numero 10 es Dick Alexander en su Alfa? Dott por favor, contestanding.

  8. curzio43

    Gracias Dottore Cisitalia !!

    Por casualidad, la primera exportación del auto que Ud. refiere ¿fué a los EEUU?

    Otra: el motor no era original, pero Ciofi había hecho un trabajo excepcional (¿coincidimos?)

  9. El Gorila Julio M.

    Estimados amigos:
    Felicitaciones y gracias Cristián por tu investigación y excelente nota sobre este Alfa Romeo. Al ser un fana de los autos sport que han estado en la Argentina, trataré de aclarar algunas inquietudes que produjo la foto de la largada. De izquierda a derecha. Primera fila: Ángel Maiocchi (Fiat 1100MM y «Emart» (Ernesto Mario Tornquist)(Cisitalia-Gordini). Segunda fila: Carlos Pérez de Villa con el Alfa de la nota; Bruno Reynal Ó’Connor (Alfa Romeo 2900cc) y Franco Bruno (Alfa Romeo 1750cc). Tercera fila: Pedro J.Llano (Allard-Ford), David Herchsberg (MG) y Tomás Mayol (Alfa Romeo 2900cc). Cuarta fila: José María Ibáñez (Allard-Cadillac 5490cc) y un MG, que junto con los tres últimos que se ven me resultaron desconocidos. Si alguno los puede identificar quedaré muy agradecido.
    Cordiales saludos.

  10. dott.cisitalia

    En la 3º fila se esboza la Maserati monofaro de Carlos «Coco» Lostalo.
    La Cisitalia Spyder Giacosa con motor Simca Gordini,fue exportada por Stan Nowak a USA.
    Renato Ciofi era un excelente mecanico,pero hubiese preferido que reparara el motor Cisitalia 1000Miglia original,que podia hacerlo en esos años (1952),ya que disponia de muchos repuestos originales.

  11. C. Manetta

    La piu bella vettura de la alfa romeo, en la tribuna oficial al lado de la escalera sentado a la derecha esta presente con saco gris el tifosi
    Raul, infaltable en toda competencia de buen nivel

  12. Lao Iacona

    Julio; Mayol corrio una Alfa Monza 2.3, no una 2.9. Era el auto ex Scuderia Ferrai, ex Mieres, que luego paso a manos de los Hnos. Guimarey y…desapareció. La segunda fila son 3 Alfas. Chasis 412036 es la Berlinetta Touring 2900B, de esta nota; a su lado, otra 2900 B, Touring Spyder, se creia chasis numero 412041, que luego fue a parar a manos de German Pesce (P). El otro es un destripado Alfa Romeo 1750 que supieron correr los hermanos Bruno.
    Dott. Cisitalia. Savonuzzi tuvo esa gran inspiración, pero nunca fue tan prolifico como Zagato, Touring, Pininfarina, Bertone, Stabilimenti Farina, Frua, Castagna, y tantos mas.
    Saludos,
    Lao.

  13. dott.cisitalia

    Lao Iacona:
    Sera por lo poco prolifico que fue Savonuzzi,que el MOMA eligio La coupe Cisitalia 202(cuya produccion total solo alcanzo aproximadamente poco mas de 100 ejemplares,o sera por su inspiracion genial de diseño atemporal.
    Zagato,Touring,Pininfarina,Stabilimenti Farina,Frua,Castagna,tuvieron y algunos tienen diseñadores (poco conocidos en general),que son los verdaderos artistas y creadores de vanguardia,Ej.Scaglione,Michelotti,Vignale etc.
    Entre ellos Aldo Brovarone,que vivio muchos años en Argentina y del que tengo la fortuna de gozar de su amistad.
    Saludos
    dott.Cisitalia

  14. dott.cisitalia

    /www.thetruthaboutcars.com/curbside-classic-ny-edition-1946-cisitalia-202gt/

    dott.cisitalia

  15. Franz Lloyd Right

    En el MOMA también eligieron los inodoros del baño.
    Es un ejemplo estúpido, pero para mí no significa nada.

    Un museo expone un auto para no usarlo?

  16. clasico62

    Podrían indicarme de qué color era este auto cuando llegó a Argentina en 1948, o bien en 1952 autódromo de Buenos Aires ?
    Gracias

  17. jose del castillo

    Nuevamente me encuentro buceando en artículos sobre Cisitalia y nuevamente me encuentro con comentarios groseros y de mal gusto. Me refiero al del comentarista Franz Lloyd Right.¿Es necesario ser TAN desagradable sólo para decir que disiente de la opinión del Dott. Cisitalia? Esto es un blog de autos, no un River Boca en la Bombonera. Veamos de bajar un cambio y opinar sin tanto apasionamiento.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Participación del CAS en Nürburgring 2012

Nurb

El pasado lunes 3 de septiembre en la sede del CAS, se homenajeó a los socios y amigos del club que nos representaron en las 24 horas que se desarrollaron en el mítico circuito alemán de Nürburgring. José Visir, ya un experto en el mítico circuito, ofició de algo así como “Capo Squadra” de esta […]

Marcelo Beruto
11/09/2012 4 Comentarios

Japi verdei en Goodwood

Jaguar E acción

Después de mucha planificación y un arduo trabajo de montaje, los visitantes y participantes del «Festival of Speed 2011» están disfrutando de una más de las espectaculares instalaciones artísticas que año tras año identifican a los FOS, que junto al «Revival» conforman el par de grandes eventos que se realizan en Goodwood. Y para no ser menos que en […]

Jose Rilis
02/07/2011 16 Comentarios

La monofaro se la re-banca

ni con un container cinturonga
17/11/2012 13 Comentarios

El centenario de Rosemeyer

carenado y open-wheeler

(Nota de archivo, octubre 2009) Este mes se cumplen 100 años del nacimiento del gran piloto alemán de preguerra Bernd Rosemeyer, quien ganó fama mundial en los años treinta, en la era en que surgieron las «Flechas de Plata», que dominaban las carreras y los récords de velocidad mundiales. Rosemeyer fue uno de los pilotos […]

Diego Speratti
29/01/2011 7 Comentarios

Ferrari Track Day: «me siento mal»

pará querido

Entre los cientos de cartas y dibujitos que nos mandan los chicos a nuestra casilla de correo, llegó un sobre manila (así dice mi socio) con una historia y una foto. El remitente de nombre Hugo, pidió permanecer anónimo. La cartita, decía lo siguiente:

Cristián Bertschi
26/10/2011 13 Comentarios

Alfa hechos estampilla

Más Alfa 1750 caribeños

Y entonces Internet hizo que no sólo escasos libros y algún Dinky fueron objetos codiciados por los apasionados a una marca de autos, sino que nos abrió el panorama -a esta altura de la soireè ya no sé si por suerte o desgracia- a un descomunal mundo de artículos coleccionables. Libros, revistas, juguetes, ropa, láminas, […]

Lao Iacona
18/08/2010 5 Comentarios

Lancia del día #23

Lancia Tablero

El pasado fin de semana la casa de subastas Silverstone Classic ofreció a la venta este Lancia Astura, que no encontró novio. Más allá del resultado conseguido, las imágenes y la historia de este auto en particular, nos permiten volver sobre otro más de los modelos que hicieron grande a la hoy agonizante marca turinesa. […]

Staff RETROVISIONES
30/07/2013 4 Comentarios

Otra victoria argentina en la Mille Miglia

la foto 4 copy

El amigo Cosulich nunca envejece, sólo acumula millas. Si el lunes pasado fue testigo de la Noche MG en el CAS de Victoria, en Buenos Aires, el sábado lo agarraron prevenido en Florencia, Italia, para traernos las imágenes de la caravana de la Mille Miglia 2013. Raúl no acompañó todo el recorrido, pero sí disfruto […]

Staff RETROVISIONES
18/05/2013 8 Comentarios

Rétromobile 2012: Bella donna

037

Los italianos han respetado siempre la belleza de sus máquinas de carrera. Si bien Juan Manuel Fangio sostenía con razón que autos lindos son los que ganan, lo cierto es que hay pocos autos italianos que no me gusten, más allá de su efectividad. Los Lancia de rally tienen todos un encanto especial, pero si pudiera elegir uno, no […]

Lao Iacona
18/02/2012 10 Comentarios

Documentos por favor

ascari

Con la anuencia de este cartón firmado, el gran Alberto Ascari se dedicó a derretir el asfalto durante sus últimos años de vida. Fue tramitado y entregado unos años antes de aquella fatídica tarde de Monza en donde probando el auto de su amigo Castellotti (cosas que pasaban sólo en esa época) se escapó de […]

Hernán Charalambopoulos
29/11/2012 5 Comentarios

Frases célebres – Macoco Álzaga Unzué

Macoco Esso y Rope

La historia del automovilismo argentino es tan antigua como el automóvil mismo. Tan pronto los autos rodaron por caminos europeos y americanos, llegaron a la cosmopolita Buenos Aires, que se nutrió rápidamente de importadores y distribuidores, haciendo mutar la geografía urbana para esta nueva modalidad de transporte. Y con los autos llegaron las carreras, y […]

Lao Iacona
31/10/2009 1 Comentario

Laguna Seca 2013: variadito

la-foto-4-3 Raúl Cosulich
26/08/2013 12 Comentarios

Belle époque

perro puerco

Gracias Commendatore por la foto.-

Lectores RETROVISIONES
21/11/2012 11 Comentarios

475 días, 475 clásicos

Convoy ruta2

«Hola Diego, ¿cómo andás? ¿Estás en Colonia? Te cuento que compré un Flint de 1926. El lunes lo voy a buscar a Mercedes. Si andás por acá lo dejo sin tocar por si lo querés ver antes de que le ponga las manos encima. Está en estado gallinero! Abrazo.» SMS recibido el sábado 26 de […]

Diego Speratti
28/11/2011 2 Comentarios

Comedor Bugattero

Ambientación de autos clásicos y deck con vista al mar

Plantaron en Puerto Madero un almorzadero de buen vividor, Hay que reservar primero donde el petitero tiene el comedor, Un purista brasilero que vino a Autoclásica a comprar por mayor, se equivocó de cordero y vino contento con su Montchenot. Trajo un reserva Catena, savoir petitero a mi comedor, boutique la bondiola, y ciervo de […]

Diego Speratti
06/09/2010 9 Comentarios

Desde el MiTo camino a Roma

Y haciendo palmas y arriba y arriba es el coro que arranca que dice...

Como ya pude comprobarlo en anteriores viajes, Italia no se caracteriza por su red pública de WiFi, asi que me las arreglo para reportar desde donde puedo. El jueves se realizó la punzonatura en la Piazza Della Loggia con los autos pasando para recibir el piombino, que es un sellito de plomo que recuerda el […]

Cristián Bertschi
09/05/2010 1 Comentario

132 días, 132 clásicos

Mercedes y amigos colonienses

Mercedes-Benz 180 rural, Rambla de Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
01/11/2010 5 Comentarios

478 días, 478 clásicos

Hillman interior

Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
01/12/2011 2 Comentarios

Jackie Stewart en el Nürburgring

httpv://www.youtube.com/watch?v=SvdMiB2nAKg Explica lo inexplicable. Sin palabras.

Cristián Bertschi
23/03/2011 11 Comentarios

Hay equipo

todos unidos triunfaremos

Primeras imágenes de la “delegación” argentina con sus seguidores. Dos de los tres equipos que nos representan están en plena cena ( a base de pescado y vino) para cargar la mochila de energía en vistas de lo que se viene a partir de mañana. Hoy fue el día de la verificación técnica que en […]

Hernán Charalambopoulos
11/05/2011 4 Comentarios

Concept Cars & Design Automobile

IMG_0196

La exposición anual de concept cars de París, en Les Invalides, es una mezcolanza de lo que va a venir, lo que puede llegar a venir, lo que vino y lo que más vale no venga nunca (¡autos que se manejan solos!). También acuden algunos rematadores (pardon me, auctioneers) con autos sobrerrestaurados cuyas imágenes he […]

Gringo Viejo
12/03/2015 26 Comentarios

Un poco de cariño para una Ferrari

hay que prolijarlo nomás

Buscando el equilibro entre el glamour de los deportivos italianos, y el óxido que ataca a los autos viejos apareció esta perla en eBay. No es de las mejores Ferrari, ni tampoco está en el mejor de los estados, pero al menos tiene un V12 y fue construida en Maranello. Tiene interior confortable, baúl amplio […]

Cristián Bertschi
29/12/2009 5 Comentarios

Manifiesto Futurista #10

Umberto Boccioni

(sigue fuerte el hombre) Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias variadas y combatir el moralismo, el feminismo y todas las demás cobardías oportunistas y utilitarias.

Cristián Bertschi
12/08/2010 2 Comentarios

Volvo 1800 ES viajera

El alemán y Wilhem

El martes pasado (30/10), yendo desde Mendoza a Mina Clavero, Córdoba, paré en la YPF que está a la entrada de la ciudad de San Luis, y me encontré con un notable personaje -alemán el hombre- que a bordo de un hermoso Volvo 1800ES 1973 está recorriendo nuestro país, Chile, Brasil y Paraguay. Como yo […]

Lectores RETROVISIONES
06/11/2012 4 Comentarios

El señor de las barchettas

Bonomi3

El CAS siempre tuvo algún loco lindo en la palestra. Los primeros años compartieron este galardón Bitito Mieres y Nicolás Dellepiane, artífices de la existencia del club junto a otros amigos. Unos años después, irrumpió en escena Cachorro Bonomi. Con su eterno peinado a la gomina y sus redondas gafas, debutó en la carrera de […]

Lao Iacona
03/12/2014 13 Comentarios