Aquí Radio Venus llamando…
Hernán Charalambopoulos - 14/04/2010En mi casa solía haber varios productos Noblex, destacándose una tele de 14 pulgadas en blanco y negro de la cual nunca más tuve noticias. Era una de esas rojas giratorias, que entre tantas imágenes, nos regaló los goles del matador Kempes en el 78, y un año antes (aunque no menos importante), el penal que le atajó «El loco» Gatti a Wanderley, en aquel memorable Boca-Cruzeiro, haciéndonos festejar la primera de las seis Copas Libertadores que obtuviera la gloriosa institución de la ribera.
Como el relator de la tele (Mauro Viale) a veces no era lo que esperábamos, nos prendíamos a escuchar al «Gordo» Muñoz en la radio, y allí es donde aparece en escena el objeto que hoy les presento: el globo terráqueo de la misma marca que la tele, tan en boga a fines de los sesenta, y ya algo demodée durante mi infancia, pero siempre fiel a la hora del servicio. Rigurosa AM, increíble manufactura, y un estilo que camina sobre la cornisa del kitsch, con mucho dorado, plástico color marfil, y baquelita para los controles, que hacen de esta radio un objeto completamente irresistible para cualquier coleccionista.
Como la tele roja, nadie sabe donde terminó, hasta que un domingo de aburrimiento en el Mercado de Pulgas de Dorrego, me topé con una y no la dejé escapar. A cambio de algunos billetes me hice de ella, y hoy, en ciertas noches de saludable melancolía, le toca presidir orgullosa la mesa de luz desde donde el «Flaco» Dolina me da las buenas noches.
Otras veces, el rugir de los motores y el frenético relator de Carburando me recuerdan que es domingo a las nueve. En pocos segundos más recibiré el infaltable almohadazo en manos de quién ocupa la otra mitad del ring, reclamando un imposible silencio que las amables frituras de la Noblex ensucian, haciendo flotar como pequeñas burbujitas de aceite en el espacio aéreo del lecho, y que al estallar, bañan el lánguido despertar empujando a mis huesos hasta el encuentro con el chorro de agua, anunciando que una nueva hoja del almanaque está por ser arrancada.
Categorías: GeneralFecha: 14/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
813 lechones, 2 Fiat 1400
Fiat 1400 x2, Colón y Juan Manuel Blanes, Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti07/09/2013 5 Comentarios
Canguro en escala
La Alfa Romeo Giulia Canguro y el Lancia Stratos tienen algo en común, aparte del carrocero: han movido a innumerable cantidad de fabricantes de juguetes a reproducirlos. Hay juguetes de todos los precios, que oscilan en base a la antigüedad, fabricante, materiales y escala. He bautizado a mi pequeña colección de autos en escala como […]
Lao Iacona28/02/2011 3 Comentarios
Fecha patria en la vecina orilla
Un socio de club Jaguar Argentina invitó a celebrar el 9 de julio en su campo en la afueras de Montevideo. Un magnífico asado, un día casi primaveral y rodeados de varios clásicos, la combinación perfecta para una jornada inolvidable.
Raúl Cosulich12/07/2010 4 Comentarios
Comienzan las clases
Muy pocas palabras para agregar a lo que ya dice el comunicado, y el deber de apoyar desde este lugar a una entidad que se ocupa no solo de educar jóvenes, sino también de luchar para que sean parte del sistema y no se enrolen en las filas de los excluidos, con las ingratas consecuencias […]
Hernán Charalambopoulos07/04/2010 Sin Comentarios
538 días, 1 tractor clásico
Deutz F1L514, Estancia San Pedro, Colonia San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti06/03/2012 8 Comentarios
435 días, 2 clásicos
Citroën 3CV y Chevrolet light truck 6500 1957, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti01/09/2011 Sin Comentarios
603 μερες, 603 κλασικα’!
MGA, quizás el más equilibrado de los deportivos ingleses de su generación, en Kifissiá, Atenas.
Hernán Charalambopoulos24/08/2012 3 Comentarios
691 días, 691 clásicos
Siam Argenta 1965, Av Espora y Alfonso Cabral, Valeria del Mar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/01/2013 3 Comentarios
Monoposto, multimisterios
En el garage tenemos esta carrocería y no sabemos de que puede ser. Es un monoposto y fíjense que al costado tiene unas leyendas que les puedan dar a los conocedores alguna pista para saber de qué se trata.
Lectores RETROVISIONES02/12/2010 13 Comentarios
Ímpetu
Ímpetu y una buena dosis de coraje para el temerario test driver del auto con el que ilustramos la mañana. El sufrido Volvo 240 de la foto no tiene más remedio que obedecer las órdenes impartidas por el obtuso accionar del chauffeur. Como en el juego de adivinanzas de la 6ta. de «La Razón» en […]
Hernán Charalambopoulos22/02/2012 19 Comentarios
39 días, un clásico triste
VW Karmann Ghia, Rua Delgado de Carvalho 32, Tijuca, Rio de Janeiro, Brasil.
Jason Vogel01/08/2010 7 Comentarios
El ídolo de los niños
Participando del 19 capitales en mi fiat 600 saqué esta fotito que mucho habla de un integrante de los tres mosqueteros de Retrovisiones. La timidez, que no le deja tener perfil propio en vuestro/nuestro blog, la cambia por la ternura triste. Abrazo Sergio Mendez.-
Lectores RETROVISIONES13/05/2013 6 Comentarios
726 días, 726 clásicos
Ford V8 Step Van c.1951, Capdevielle y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti06/04/2013 2 Comentarios
Rosario siempre estuvo cerca
Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2011 15 Comentarios
112 días, 112 clásicos
Morris Minor, Chichester, West Sussex, Inglaterra.
Gabriel de Meurville12/10/2010 1 Comentario
797 días en Retrovisiones
El ojo entrenado de nuestro lector Santiago Ladrón de Guevara, selló la imagen alegórica para los 797 días y su correspondiente clásico … La placa del auto no deja mentir y la imaginación de nuestro amigo tampoco. Aquí van los «verdaderos 797 clásicos» de RETROVISIONES en la identificación de este C107 450 SLC que fuera […]
Lectores RETROVISIONES16/08/2013 3 Comentarios
Lo bueno, en frasco chico
Uno de los autos más curiosos, y por ello más interesantes, de la Mille Miglia, era este Siata 1100 coupé de 1940 que llamaba poderosamente la atención por sus formas. Le tocó existir en esos confusos años en donde los aerodinamicistas (¿será ese el término?) se planteaban si era más eficiente atacar el viento verticalmente, […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2010 4 Comentarios














Fuoripista
Impresionante aparato!! Nunca ví una así. Loable que ha logrado encontrar un ejemplar y lo disfrute!!
No deja de sorprenderme Don Chara.
Lucho GT
«El buen inversor compra Noblex».
Gran relato!!
mastergtv
MUY LINDO ARTILUJIO,COLECCIONABLE 100%.NOBLEX HASTA QUE FUE NOBLEX HIZO COSAS DE BUENA CALIDAD Y SE ESMERO EN EL DISEÑO,DESPUES SE ENREMEZCLO CON TODAS LAS DEMAS,CAMBIANDO SOLO EL CARTELITO.
cinturonga
Gran aparato!!! y la radio excelente!
un carinho glande.
Papanuel
Me hiciste acordar de la 7 Mares y cómo los domingos a la tarde o noche trataba de enganchar por onda corta a Pancho Ibáñez en radio Netherlands para ver si podía escuchar cómo le había ido a Reutemann. Recuerdo eso, recuerdo las veces que enganchaba la BBC o el programa Escucha Chile que emitían los rusos en la época inmediata al golpe de Pinochet.
eduardo lavore
hernan muy poetico el relato , te cuento o mejor dicho les cuento a los lectores que tenia una noblex de esas pero amarilla , la cual nos acompaño tambien en las vacaciones a nuestra eterna casa de punta mogotes en mar del plata , durante muchos años .
la 7 mares todavia esta en casa de mis padres y funciona perfecta , la tele tal vez este en la guardilla de la misma casa , la verdad deberia buscarla , linda pieza para decorar , creo que ya no funcionaba .
saludos a todo el staff.
a-traccion
Sr. Hernán,
Se dice que tras sus infructuosos intentos de sintonizar el famoso single de Los Helicópteros con su atractiva radio, ella se puso histérica y quizo irse de ese lugar.
Es asi?
bi tita de mieres
Hola gente linda!! No puedo ser tan atropellada, ansiosa ,grosera y degenerada!!! Vi VENUS en Retrov y me dije «Tita es la tuya». Juro que por un monento pense que podia ver VENUS (codificado) por radio. Solo a una vieja depravada como yo se le puede ocurrir, semejante cosa, que verguenza, que va a pensar Valeria.
Bueno, ya que estoy de pasada les cuento que con mi viejito escuchabamos «Las 7 lunas de Crandall», aprovechabamos que Betty (no Manuel) Elizalde (no Elicabe) lo calentaba al Bi tito con su voz y le dabamos como para tener, repartir y guardar.
Besos Tita.
Duetto
Hernán, tenga cuidado porque el daño que causa la Musica Pep puede ser irreversible.
miguel horoniski
SIMPATICO APARATITO, EXCELENTE RELATO…