Caterham a la Union Jack
Jose Rilis - 22/04/2010Caterham Cars, la empresa británica que construye el emblemático Seven en estos tiempos, se asoció con otra icónica compañía británica, Lambretta Clothing (click aquí), para darle un nuevo look al Seven, en una edición especial que acaba de salir a la venta en el Reino Unido.
La etiqueta británica de moda, con sede en la famosa Carnaby Street londinense, le infundó al Seven su característico estilo, que en este caso fusiona la flema británica con la cultura pop para crear un Caterham único.
La pintura de la carrocería, los adhesivos y el diseño de interiores no dejan dudas de la herencia geográfica de este Seven, con la “Union Jack” y sus vibrantes tonos rojos, blancos y azules vistiendo con gracia sus líneas.
Naturalmente esa inspiración continua en el habitáculo, imprimiendo el mismo espíritu sobre los asientos tapizados en cuero, el tablero, las alfombras y el espacio para maletas.
Relieves grabados a mano sobre los asientos, unas insignias de Lambretta (idénticas vale decir, a las usadas por las célebres motonetas italianas que popularizaron este nombre) y el volante Moto-Lita completan la decoración interior.
Bajo ese abrigo, la ingeniería es completamente Caterham. Impulsado por un motor Ford Sigma de 1,6 litros, que entrega 125 caballos, este Lambretta Special Edition también regala al conductor 120 libras de torque (16,6 kg-m), números que eyectan su liviana estructura a alcanzar los 100 km/h con partida detenida en sólo seis segundos.
El Caterham Seven Lambretta Special Edition tienen un precio de venta de 26.995 libras esterlinas en el Reino Unido (unos 41.500 dólares aprox.).
Las palabras de manual en el instante de la presentación de esta edición especial recayeron en el director general de Lambretta, Rob Harmer, quien acotó: “diseñar el exterior e interior de un auto es un desafío completamente diferente al de nuestro negocio, vinculado a la moda y los accesorios, pero claramente existen algunas filosofías compartidas entre las dos compañías que hicieron tan excitante esta colaboración”.
Categorías: CrónicasFecha: 22/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
867 días, 867 clásicos
Mucho antes de que su nombre se masificara en Argentina, a partir de la producción en General Pacheco del modelo más grande y lujoso que tuvo Ford en Argentina hasta el año 1981, la denominación «Fairlane» debutó en un auto de la marca en el año 1955. El Fairlane estrenó su segunda generación en el año 1957, […]
Diego Speratti03/07/2014 16 Comentarios
Autodelta desde adentro
En los primeros años ‘70’s Autodelta era una potencia absoluta del Sport Prototipo y Turismo y era el brazo armado de Alfa Romeo en todo el mundo. Desde el establecimiento de Settimo Milanese, un gris pueblito de la periferia campesina del sudoeste de Milano, a unos kilómetros de Arese y a otros tantos de la sede […]
Qui-Milano08/10/2015 13 Comentarios
Vuelve el trío
Los que se divertían con Top Gear hoy tuvieron una buena noticia. A través de sus cuentas de Twitter, Jeremy Clarkson, James May y Richard Hammond anunciaron la firma de un contrato con Amazon Prime (nada que ver con los Prime de acá) para volver a salir al aire con un nuevo programa. Todavía no […]
Cristián Bertschi30/07/2015 10 Comentarios
De costado
Jim Clark llevando de costado un, ahora invaluable, Aston Martin DB4 GT Zagato, en el Tourist Trophy de Goodwood 1961. En esta carrera ganada por Stirling Moss con una 250 Passo Corto, terminaría en cuarto lugar. Diego Carrozza
Lectores RETROVISIONES10/04/2015 10 Comentarios
La llegada del año
Gracias a la buena voluntad y entusiasmo de algunas personas que encuentran motivos para sobreponerse a las trabas burocráticas y sobre todo impositivas de importar un auto histórico en Argentina tenemos la oportunidad de ver piezas nuevas, aunque viejas, todos los años. Durante el 2009 llegaron varios autos que probablemente sean objeto de una nota […]
Cristián Bertschi19/12/2009 17 Comentarios
El Cortina Lotus
He pasado toda mi vida corriendo fanáticamente atrás de los fierros. El Ford Consul Cortina Lotus llegó a mis manos en una coyuntura muy especial: fue cuando vendí uno de los autos más importante y querido que tuve. Necesitaba vender ese auto y había un interesado dando vueltas; no obstante, me costaba mucho hacer la […]
marbadan21/06/2012 24 Comentarios
Atardece en la ruta
…No me importa donde estoy. Ferrari 750 Monza en la Mille Miglia 2012, perfumando el crepúsculo a pocos kilómetros de Fiorano.
Hernán Charalambopoulos31/05/2012 7 Comentarios
Fiat competizione…
Como clásicos son todos, y nuestros lectores siempre tienen razón, no tuvimos más remedio que acontentar las irrefrenables ansias de nuestro amigo Raúl Cosulich, quien casi con desesperación nos pedía las fotos de este increíble Duna SCX en versión “Desafío de los valientes”. Perteneció a Silvio Oltra, quien lo corrió en alguna edición de finales […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2010 11 Comentarios
396 días, 396 clásicos
Glasspar G2, Cañada Rosquín, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti24/07/2011 16 Comentarios
El sexto brindis
La familia Fermoselle, incansable sostenedora del club IAME desde hace ya unos cuantos años, nos mandó este sintético y efectivo comunicado de prensa. Por el esfuerzo que realizan y el empeño que ponen en difundir sus actividades, no tenemos dudas de que se tratará de una fiesta para los entusiastas, y desde estas líneas les […]
Hernán Charalambopoulos08/03/2010 Sin Comentarios
154 días, 154 clásicos
Ford 1952 2 puertas, Av Bustillo, Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti24/11/2010 14 Comentarios
299 días, 299 clásicos
Citroën 3 CV argentino, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti18/04/2011 4 Comentarios
Y dale con la Chevy…
Leyendo los comentarios del artículo «Buscado» (click aquí), pensé que, de vez en cuando, podrían publicar la foto de algún clásico “popular” en aparente buen estado y proponer luego a los lectores encontrar los ítems “no originales”, buen ejercicio para los que estamos iniciando… Les adjunto, justamente, algunas fotos de “lo que se veía en […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2012 11 Comentarios
El reposo de «Otto Von Wagen»
El otro día releyendo las páginas de un libro muy interesante que se llama «Pequeña Maravilla» de Walter Henri Nelson, me volví a copar con la historia increíble del surgimiento de la «cucaracha». Es fascinante el relato de como Ferdinand Porsche soñó a lo largo de muchos años poder hacer un auto popular y como […]
GF21/10/2009 7 Comentarios
164 días, 164 clásicos
Commer chatita, Dos Avenidas, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2010 1 Comentario
Giulietta decorada
En ninguna otra ciudad del mundo se puede unir el nombre Romeo al de Giulietta como en Verona, la ciudad cantada por el poeta de Stratford-upon-Avon (y el otro lugar del mundo solo puede ser Milano…). Conociendo esto, el propietario debe querer muchísimo a esta pobre Giulietta 1.6 “seconda serie” bastante anónima de afuera, pero […]
Qui-Milano09/12/2014 10 Comentarios
491 días, 491 clásicos
Porsche 944, Rue Boulard, Montparnasse, 14e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti16/12/2011 6 Comentarios















Tete
Queda muy lindo, de todas formas por mas que a un lotus se lo pinte de rosa, queda lindo igual, en este auto lo que importa son las sensaciones que te regala al manejarlo.
BMW-Isetta
Con esa combinación de colores queda digno de Austin Powers… Y más curioso es no sólo que se use el viejo nombre y hasta el logo de Lambretta sino que sea vestimenta «top» en el Reino Unido…
Saludos, Ernesto M. Parodi.
gallego chico
No es cuestión de ser o no ser filobrit, pero en este caso la erraron fiero. Me parece espantoso: el color, el tapizado, el tablero, el volante y siguen la firmas…