Caterham a la Union Jack
Jose Rilis - 22/04/2010Caterham Cars, la empresa británica que construye el emblemático Seven en estos tiempos, se asoció con otra icónica compañía británica, Lambretta Clothing (click aquí), para darle un nuevo look al Seven, en una edición especial que acaba de salir a la venta en el Reino Unido.
La etiqueta británica de moda, con sede en la famosa Carnaby Street londinense, le infundó al Seven su característico estilo, que en este caso fusiona la flema británica con la cultura pop para crear un Caterham único.
La pintura de la carrocería, los adhesivos y el diseño de interiores no dejan dudas de la herencia geográfica de este Seven, con la “Union Jack” y sus vibrantes tonos rojos, blancos y azules vistiendo con gracia sus líneas.
Naturalmente esa inspiración continua en el habitáculo, imprimiendo el mismo espíritu sobre los asientos tapizados en cuero, el tablero, las alfombras y el espacio para maletas.
Relieves grabados a mano sobre los asientos, unas insignias de Lambretta (idénticas vale decir, a las usadas por las célebres motonetas italianas que popularizaron este nombre) y el volante Moto-Lita completan la decoración interior.
Bajo ese abrigo, la ingeniería es completamente Caterham. Impulsado por un motor Ford Sigma de 1,6 litros, que entrega 125 caballos, este Lambretta Special Edition también regala al conductor 120 libras de torque (16,6 kg-m), números que eyectan su liviana estructura a alcanzar los 100 km/h con partida detenida en sólo seis segundos.
El Caterham Seven Lambretta Special Edition tienen un precio de venta de 26.995 libras esterlinas en el Reino Unido (unos 41.500 dólares aprox.).
Las palabras de manual en el instante de la presentación de esta edición especial recayeron en el director general de Lambretta, Rob Harmer, quien acotó: “diseñar el exterior e interior de un auto es un desafío completamente diferente al de nuestro negocio, vinculado a la moda y los accesorios, pero claramente existen algunas filosofías compartidas entre las dos compañías que hicieron tan excitante esta colaboración”.
Categorías: CrónicasFecha: 22/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
Garnufla Sport III
Desconozco la marca (tampoco me muero por saberla…). Mecánica de Escarabajo/Beetle. ¿Cómo se las arreglará el conductor para ver por ese parabrisas? Notas relacionadas: ¡Garnufla Sport a babor! 352 días, 352 clásicos
Gabriel de Meurville11/03/2013 9 Comentarios
«¿qué lo quejesto?»
Revolviendo archivos digitales en busca de algo que ya ni recuerdo qué era aparecieron estas fotos de un auto «as found» como le gusta decir a los ingleses. Agradeceremos a quienes puedan aportar datos sobre este auto «como fue encontrado.»
Cristián Bertschi09/11/2010 14 Comentarios
Una tormenta de facha…
En la semana de la llanta, celebramos en RETROVISIONES a una de las más emblemáticas, creativas y desconcertantes ruedas que hayan sido montadas sobre autos de gran serie. Se trata del modelo «Inca» montado para la foto en los modelos del Saab 900 turbo de los años 1980 y 1981. Esta rueda fue heredada del […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2010 10 Comentarios
El Fiat 124 Sport Spider del Capocantiere
Otra vez el «cantiere» que está cambiando el sky-line de Torino trae sorpresas…. Después de las varias apariciones automovilísticas en la obra, (comprensible ya que trabajan en ella más de cuatrocientas personas al momento), «il capocantiere» se trajo este bonito ejemplar de Fiat 124 Sport Spider 1800 Pininfarina del ’73, de un setentoso color «mattone», restaurado, […]
Qui-Milano30/09/2013 2 Comentarios
Te acordás hermano: el Ford T multiusos
Otros dos fotogramas del preciado rollo de Kodak T-Max 400 de aquel verano del 96 (el mismo del Rugby del alambrador y del 403) lo ocupan estas fotos de un camión Ford T, al que no recordaba donde fotografié ni tampoco haberlo visto de nuevo. La solución: recurrir a mis amigos, vecinos y compañeros de […]
Diego Speratti24/07/2013 2 Comentarios
Precursor
El precursor del glorioso 900 en una de sus más atractivas versiones. Sólo el 99 turbo, verdadero «cult car» de la época, lo destronaba en pinta.
Hernán Charalambopoulos16/07/2012 9 Comentarios
Y dale con Cisitalia…
Dale con Cisitalia, tu tío Chito y el sargento retirado García… Esta preciosura vivió acá en Esperanza, mi ciudad, entre 1955/60. Propietario: Juan Alesso, el mismo que construyó el Mecánica Nacional Fuerza Libre con motor 12 cilindros bóxer de 7 litros.
Bocha Balboni18/11/2010 11 Comentarios
486 días, 486 clásicos
Triumph Spitfire, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.
Mariano Speratti11/12/2011 Sin Comentarios
669 días, 669 clásicos
Renault Floride, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/12/2012 6 Comentarios
A 100 años de los 200 km/h
Lo que podría ser algo casi casi cotidiano hoy (sobre todo para los alemanes que utilizan las autobahns), hace un siglo requería del inconmensurable valor de unos pocos hombres que se animaron a construir un auto de récords y otros hombres, todavía más difíciles de encontrar, que tuvieron agallas para llevar a un vehículo de […]
Diego Speratti12/11/2009 1 Comentario
English man in Paris
Tirado en las calles de París me topé con este Triumph Spitfire de algún señor inglés, del que seguramente ustedes sabrán mucho más que yo. Aquí les mando las fotos. Saludos. Nuri Zysman
Lectores RETROVISIONES17/10/2011 7 Comentarios
Cartel de miércoles #42
La panadería donde se amasan los mejores vigilantes está en Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2013 4 Comentarios
675 días, 675 clásicos
VW Escarabajo 1950, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Jason Vogel29/12/2012 8 Comentarios
Un cacho de cultura, por favor…
Última imagen de Buenos Aires antes de subir al avión: Terminal de Aerolíneas Argentinas en Ezeiza, un verdadero documento histórico de su fecha de construcción, los locos años setenta. Tan moderno en su época como obsoleto, sucio y revuelto hoy en día. Conserva algunas falencias de aquellos años, y muchas cosas buenas como, por ejemplo, este […]
Hernán Charalambopoulos19/05/2011 24 Comentarios
El Soviet del Indec
Un fantasma recorre Buenos Aires… el fantasma de la Unión Soviética. Elegimos comenzar estas líneas con una versión remozada del célebre inicio del «Manifiesto Comunista», que permite dejar picando un interrogante veraniego: ¿es posible conjugar el pegote calor de un enero porteño con el frío acero de la mecánica soviética? Al parecer, la siempre bizarra […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2010 17 Comentarios
441 días, 441 clásicos
Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Vicente García y Av. Flores, Puerto, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti07/09/2011 1 Comentario
348 días, 2 Ford T
Ford T phaeton x2, Mendoza y Alem, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti06/06/2011 Sin Comentarios





![_R0J2800 [1600x1200]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/11/R0J2800-1600x1200.jpg)









Tete
Queda muy lindo, de todas formas por mas que a un lotus se lo pinte de rosa, queda lindo igual, en este auto lo que importa son las sensaciones que te regala al manejarlo.
BMW-Isetta
Con esa combinación de colores queda digno de Austin Powers… Y más curioso es no sólo que se use el viejo nombre y hasta el logo de Lambretta sino que sea vestimenta «top» en el Reino Unido…
Saludos, Ernesto M. Parodi.
gallego chico
No es cuestión de ser o no ser filobrit, pero en este caso la erraron fiero. Me parece espantoso: el color, el tapizado, el tablero, el volante y siguen la firmas…