Cuando un amigo se va

Hernán Charalambopoulos - 10/04/2010

“…Las despedidas son, esos dolores dulces…”. Con esta frase del Indio Solari, intento colorear el mail recibido de un amigo, y que se pareció mucho a una declaración de eterno amor hacia alguien que ya no volverá a ver, al menos tan seguido como él quisiera. Es increíble lo que nos generan estas criaturas a las que terminamos adorando como al más fiel de los compañeros y que cuando ya no están, nos dejan puchereando viendo como desaparecen en manos de otro.

Aquí el relato:

Jueves 08 de abril. 10.30 hs.

Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Playa de estacionamiento TCA (Bodega de exportación).

Unos minutos más tarde, después de pasar por la balanza de exportación, entro tímidamente en la bodega de Lufthansa, y allí en un frío y solitario rincón, el personal de seguridad nos permitió unos minutos a solas para nuestra cálida despedida.

Pronto estará retozando por mejores paisajes, y disfrutando de un clásico “Hill Climb en alguna ciudad europea.

¡¡Hasta pronto, amigo mío!!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 10/04/2010
27 Respuestas en “Cuando un amigo se va
  1. Duetto

    «…alta Bola», había sentenciado el gitano Chini. Y no era para menos. Creo que es la mejor réplica jamás construida por estos lares. No tengo dudas que en el viejo mundo será justamente valorada esta recreación de uno de los automóviles de carrera más exitosos de la historia.

  2. C. Manetta

    Ya no te dirán mas «fitito», en el vieco mundo serás una pícola Abarth
    réplica traida de la Arqentina, cuando llegues a tu nueva casa pasame tu direzione asi te mando un bidón de YPF Fangio para que no extrañes tanto tu tierra.
    Ci vediamo

  3. Don Richard

    Destino europeo para una muestra de la capacidad artesanal argentina en temas mecánicos, va a dejar bien parado a nuestro país como constructor de «juguetes» para grandes. La extrañaremos en nuestras habilidades conductivas. Caminaba mucho, en manos de su dueño y de Marcelo. Es como un hijo que se va, nos encariñamos con nuestras «macchinas». Esperemos que a donde va encuentre el mismo cariño y amor que su dueño argentino le puso al armarlo. Un abrazo al ex-propietario.

  4. charly walmsley

    Debo decir estoy muy en contra de exportar automóviles clásicos, para mi son patrimonio, es como que se lleven la pelota del barrio y no podemos jugar mas. Lo unico que se importa es lo que traen «los que pueden» no precisamente bolitas o Ford A o lo que quieras. La relación exportación versus importación es lastimosa. En todo caso hagamos fuerza para que importar salga lo mismo que exportar. «Piensenlon»

  5. Cristián Bertschi

    Charly, escuché muchas veces lamentos, pero cuando los autos estaban en venta acá nadie puso la tarasca para que se queden.
    Entonces de pico somos todos patriotas.
    No estoy de acuerdo contigo esta vez. Con ese criterio las Ferrari no deberían salir de Italia, los Mercedes de Alemania y los Jaguar de Inglaterra.
    Los Jaguar de Inglaterra? Bueno, tal vez no sea tan mala idea!

    Y bueno, de última cada vez que puedo me tomo el laburo de subirme a un avión para ver los autos que me gustan.

  6. charly walmsley

    Cristián.Averigua que pagan en inglaterra para importar un clasico.

  7. cinturonga

    Digan que le falta un auto sport al amigo Bertschi….sino creo que entraria en la categoria de «Bon Vivant»…quien sabe, quizá algún día se devele el misterio y nos enteremos…»que hace Bertschi»??. Se de muchas cosas que hace, se que no es ningun vaguito, pero tiene que haber una de fondo, una sustancial.
    Siempre con el mayor de los carinhos y la mayor de la envidias.
    El mayor de mis carinhos glandes Cris, todo para vos.

  8. Cristián Bertschi

    5%
    Respondida tu pregunta, Charly, qué tiene que ver eso con exportar un auto de Argentina?
    No hablo de importar sino de exportar.
    Sin dudas que la serie de impuestos que se pagan en Argentina para importar un clásico es delirante además del inconstitucional doble gravamen.

    Lo digo de nuevo.
    Si no quieren que el auto se vaya, cómprenlo, y si no, dejen al dueño que haga lo que quiera con el auto, que al fin de cuentas es un auto, no es la Gioconda…

  9. 007

    DE TODAS MANERAS NO DEJA DE SER UNA (ESTAMPITA) SEISCIENTOS.QUE VENGAN LOS JAGUAR, ASTON Y EMEGE’S.

  10. El General Lee

    Así como en este prestigioso sitio se aplaude a aquellos coleccionistas argentinos que compran autos en el exterior para traerlos al país, se debería repudiar a aquellos que empobrecen nuestro patrimonio automovilístico.

    Concuerdo totalmente con Charly, y pienso que en Argentina debería haber restricciones legales para la exportación de autos. Ya que es tan difícil y costosa la importación, y eso no parece cambiarse. Las normas deberían ser parejas.

    Esta vez fue una bolita, pero mañana puede ser un coche más importante e irrecuperable. Aunque para el caso es lo mismo, todos son parte de nuestro patrimonio.

    Entiendo que no hubo ningún argentino que puso la plata para quedárselo, pero tampoco es la cuestión. No debería ser tan sencillo que los autos se vayan. El hombre es bueno, pero es más bueno si se lo controla.
    Además, también hay que tener en cuenta que los precios que se piden por los autos en Argentina son irrisorios, solo alcanza con ver un par de clasificados para espantarse.

    Y otra cosa es importante y sabida, la gente que vende estos autos no es precisamente necesitada, tienen en su gran mayoría una muy buena posición económica y social, y no van a salvarse con una venta al exterior, podrían tranquilamente bajar un poco sus pretensiones y colaborar para que los autos se queden en el país.

    Edgardo, lo lamento más que usted.

  11. L. G. N. Roso

    Con la plata de los demás somos todos generosos…

  12. Codatronca

    Muchachos, esto parece un foro de chavistas…prohibir la exportación de autos es como prohibir la exportación de jugadores de futbol…Dejemos que el mercado ponga a cada uno en su lugar.
    Si tengo un Siam Di Tella y viene un japones y me pone 25.000 dolares para llevárselo, le pongo un moño y que se lo lleve !!!!!
    Lo último que pensaría es en el patrimonio cultural del país.No seamos ingenuos.
    Decirle al dueño de la bolita que porque tiene un mango demás debería rebajar sus pretensiones, es meterle el dedo adonde el no quisiera. La plata es de el y no tiene que pedir permiso a nadie para disponer de ella. FAlta solo que le digan que lo done a la parroquia del barrio.Por favor !!!!!!
    Si los autos salen caros es porque no hay, y si no hay es porque no los dejan entrar, y si no los dejan entrar es porque algún p… no entiende que se puede recaudar y de paso AUMENTAR EL PATRIMONIO vehicular del pais. Entonces que pasa? un Guilia GT (burramente llamada Bertone) vale 40.000 dolares, cuando en Italia vale 12.000.
    Amigo comunista: Si quiere aumentar el patrimonio,, libere la importación, no prohiba la exportación !!!!!

  13. Don Richard

    Creo que como todos los idealismos, pretender «mantener el patrimonio nacional» mediante medidas intervencionistas es pifiarla mucho. No lo van a conseguir, porque nuestros autos son un objeto económico y como tal, sus dueños quieren sacar lo máximo por ellos a la hora de venderlos. Porqué no lo ven de otra manera: por un auto argentino modificado en Argentina, se paga mucho más en el exterior que aquí. Aquello de nadie es profeta en su tierra aplica perfectamente en este caso. Es lo mismo que cuando algún político habla de riqueza y pobreza e inclusión total: porqué no empiezan con su patrimonio y su dinero dando el ejemplo y se lo regalan a los pobres?. Comunistas de Mercedes Benz hay muchos. A mi juicio totalmente incoherentes. Empiecen por regalar su patrimonio, no el de otros. Ahí van a tener la autoridad moral para reclamarle a los demás lo que ellos no aplican.

  14. Codatronca

    Impecable, Don Richard…

  15. Daniel

    Y si, es una lastima que la bola se haya ido, pero la cuestion pasa por permitir la importacion, en la epoca del carlos entraron muchos, seguramente alguno se avivo puso la papota y se trajo 10 porsche 911 de california, los pago alla 2 dolares con 50 y aca los vendio a 15000 verdes, pero si la ley se lo permitio, que le vamos a decir, le hubieran puesto alguna restriccion como ser que no podia importar mas de un auto al año y listo, pero no, algun iluminado penso que era mejor cobrarte una fortuna por importar el auto y listo, o sea, si tenes mucha guita y te queres traer alguna ferrari ponela una arriba de la otra y sino jodete, no te podes dar el gusto de traerte un Modesto Capri, MGB o algun Alfita baratito de afuera, y ni hablemos de importar algo tan basico como ser las ruedas de medidas especiales para clasicos, olvidate, te falta la cubierta de tu MG TC ponele llantas 13″ de dodge 1500,

  16. Tete

    Algunos foristas causan gracia con sus ideas intervencionistas del tipo Guillermito Moreno (alias ferretero que le fue como el OGT y ahora comanda nuestros destinos comerciales) de prohibir la exportacion de autos clasicos, da la sensacion que estan sentados en un sillon de cuero con un puro cohiba en una mano y con la otra rebolean un vaso de brandy, como bien dijo don richard, comunistas de Mercedes Benz, reloj Bulgari y zapatos ferragamo, es muy facil filosofar y hablar huevadas. Si les parecia que la bolita estaba buena, hacian una vaquita o alguno con huevos sacaba la papota y la compraban y se la quedaban para sacarla a pasear los domingos. De si les parecia cara, sigan participando.
    Por otra parte de que patrimonio me hablan, si un coleccionista tiene el auto guardadito en su garage privado y no lo saca a ningun lado?

    slds
    TT

  17. 007

    MUCHACHOS ACA NO MURIO NADIE!!!SE VA UN FLACO FITITO SEISCIENTOS, NO SE LLEVAN EL ALFA EL AGUILUCHO NI EL VOLPI DE FANGIO.¡¡¡¡HABLEMOS DE AUTOS!!!!!

  18. Duetto

    Estamos hablando de autos. Para eso estamos aquí. Alfas y Volpis no no son excluyentes de este tipo de autos. Se trata de la recreación de uno de los automóviles más exitosos de los campeonatos europeos de turismo europeos. ¿O acaso cree Ud. que una rèplica de un Abarth 1000 TC vale menos que un auto sport de plástico con mecánica Dodge 1500, Fiat 125 o la que se imagine? Si no sabe la respuesta vaya a Europa y pregunte.

  19. ALTA PERF0RMANCE

    «Estamos hablando de autos», que barbaro che….. que barbaro!!. Que huev..s hay que tener para leer los comentarios de este Sr. ¿Acaso hay que hablar de autos solo cuando el Sr. «venadense» tiene ganas?. Y cuando el «venadense» escribe tan liviana e ironicamente sobre nuestro icono nacional llamado Torino, Duetto ¿habla de autos o lo hace solo para descargar su ira en el teclado carente de todo fundamento?. Utilizo frases suyas escritas en «El toro volvió al infierno verde» para preguntarle: ¿Este Fitito acaso no «les serrucharon los pasarruedas y la trompa, le cambiaron el capot, le pusieron ruedas dos veces más grandes que las originales y otras tantas cosas más?». No Sr. creo que esto no es asi, o hablamos de autos siempre que entramos a Retrovisiones con fundamentos y altura o seguimos jodiendo como lo hace Ud.

  20. C. Manetta

    Estimado codatronca si llamar Bertone a los Alfa Romeo
    coupe serie 105 es una burrada, usted que escribe «GUILIA» en lugar GIULIA ¿Que es?

  21. RAE

    Es otra burrada…

  22. Don Richard

    Amigos Manetta y RAE:

    No se les pasa por sus cabecitas locas que puede haber sido una inversión de letras tan común cuando uno escribe en estos engendros?
    Conociendo a Codatronca me inclino más por esta hipótesis que por creerlo burro, ya que no lo es. Un poco más de respeto y tolerancia no nos va a hacer mal, todo lo contrario.

  23. TREBOLINO

    No se puede ser tan alcaguete y adulador….

  24. RAE

    alcahuete.

  25. Giramondo

    Además de la burrada por llamar Bertone a la serie 105, veo que aquí las burradas siguen a la orden del día. Tal vez el ilustrado visitante no sabrá que se escribe «alcahuete», y que además, en su pronunciación la hache es una consonante muda. Tal vez le servirá para el futuro dejar de escribir y pronunciar esta palabra con la ge (y así evitará seguir diciendo burradas).

  26. admin

    vamos pisando el freno?

  27. C. Manetta

    Estimado «Don Richard» en ningún momento se le faltó el respeto a nadie, solo que aquel que se fija en los errores ajenos, primero debería fijarse en los propios…
    Retrovisiones es un espacio agradable donde disfrutamos de nuestra pasión
    evitemos estas polémicas sin sentido

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Trivia de verano #3

Ferrari 250 MM

En primer plano tenemos a la Ferrari 250 MM Berlinetta Pinin Farina 1953 (#0256 MM), conocida en Argentina como «La Ferrari de Larry», pues con ella Alberto Rodríguez Larreta participó en las 500 Millas de Rafaela en 1954 y 1955 y en los 1.000 km de Buenos Aires 1955. Algunos años antes de que se […]

Diego Speratti
12/01/2015 19 Comentarios

277 días, 277 clásicos

Olds cola

¿Oldsmobile?, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.

Diego Speratti
27/03/2011 1 Comentario

F1 – El Gran Premio de Argentina de 1953

tapa

Argentina siempre estuvo en la escena del automovilismo mundial desde los primeros años de la motorización gracias, entre otras cosas, al trabajo del Automóvil Club Argentino pavimentando rutas y organizando eventos. Pasaron 52 años desde 1900 para que Argentina tuviera el Autódromo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires llamado originalmente por Perón “17 de […]

Cristián Bertschi
26/12/2009 4 Comentarios

Iluminado en la chatarra

P1190116

Un mes atrás fui al chatarrero. No encontré nada interesante, sólo me traje una matrícula vieja de San José (Uruguay), y un farolito muy simpático de origen italiano. Pero me llamó la atención un chasis negro de Suzuki A50 de 1979. Estaba pelado, contaba con la horquilla vencida, el guardabarros delantero en buen estado al […]

Marcelo Long
24/02/2015 2 Comentarios

FOS 2013: un muchacho afortunado

FoS-2013-IMG_4814-LowRes copy

Como todo extranjero que conoce a un argentino, no tarda en darse cuenta que siempre es la mejor elección de vida. Felicitaciones a la gran pareja: Silvia Renee Arias y Mark Surer. Goodwood Festival of Speed 2013. Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
16/07/2013 4 Comentarios

Animali!!!

vespone

«Hay infiernos mucho peores que el tuyo» me decía una vez mi analista… Bueno, creo que para un vespita este es el punto más bajo que se puede pisar en los obscuros hipogeos de la perdición, y no hay Dante que arregle semejante ultraje propinado a sus amadas criaturas. Don Corrado D’Ascanio estará lanzando bocanadas […]

Hernán Charalambopoulos
04/01/2010 7 Comentarios

Orden y Progreso en Autoclásica

Grupo catarinense Karmann

¿Quiénes eran todos esos malucos que hacían cola frente a la boletería desde antes de las 10 de la mañana? ¿Quienes coparon ayer y hoy las calles y los puestos comerciales de Autoclásica? ¿Quienes son los que parecen disfrutar más que nadie de Autoclásica y nos hacen valorar aún más “nuestro” Concurso de Elegancia? ¿Autoclásica […]

Diego Speratti
10/10/2010 1 Comentario

Maserati 8CL

[nggallery id=4]

Cristián Bertschi
10/10/2009 Sin Comentarios

Haciendo leña del árbol caído

maniqui2590

Los tempraneros de la Autoclásica se desayunaron con una semi catástrofe en el Hipódromo de San Isidro. El temporal de ayer tumbó un añejo árbol, unas cuantas ramas y volteó una carpa. La peor parte se la llevaron dos motos (especialmente una BSA) que estaban exhibidas en su correspondiente espacio. El comité organizador actuó con […]

Diego Speratti
11/10/2009 Sin Comentarios

687 días, 687 clásicos

IMG_4487 copy

Ford 1938 4 puertas, Del Sauce y Av. Del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
21/01/2013 25 Comentarios

Empieza la temporada

Aca estamos, emparchando esta batata...

Todas estas fotos que parecen solamente un rejunte de imágenes desacomodadas, están alineadas cronológicamente y testimonian el primer evento (un asado violento) al que RETROVISIONES fue invitado en tierras Europeas. Demás está decir que comí por los tres integrantes del equipo, y bebí a la altura de las circunstancias… Detrás de los lechones y demás […]

Hernán Charalambopoulos
16/08/2011 17 Comentarios

Supersónico

tres cuatros de peceto

El inicio de la década del cincuenta marca una tendencia dentro del diseño de autos y a ambos lados del charco, muy emparentada, una vez más, con la industria aeroespacial. Eran los tiempos de los primeros jets, y con ellos la manía de los diseñadores de autos (comenzando por Harley Earl, y Bill Mitchell de […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2010 6 Comentarios

Viejos rencores, nuevas amistades

LLEGARON LAS GORDISSSSSSS....

Corría el año 2003, y el ACA ya había anunciado su histórico Gran Premio, naturalmente los fanáticos de la marca entramos en un estado poco decoroso. Nos aprontamos (por el amor de Dios éramos un equipo oficial) con los amigos del Uruguay un equipo de creo cuatro Saab 96 para participar con una escuadra de […]

Charles Walmsley
09/07/2010 3 Comentarios

Se va otra Gioconda

4---Ferrari-250-GTO-3851GT

Como la Gioconda, otra capolavoro se va para siempre de Italia. Una de las más originales (si no la más original de todas) Ferrari 250 GTO del ‘62 va a remate en Pebble Beach en estos días y casi seguramente llegará a batir todos los records posibles. La bellísima 3851GT, ex Tour de France con Schlesser, […]

Qui-Milano
13/08/2014 16 Comentarios

De Sport NacioMAL a Sport Nacional

Miserere

Resulta interesante el revival que se ha generado este año con los Sport Nacional, tan vilipendiados en el pasado. Pero como decía Andrea Bértoli, empecemos por el principio. ¿Qué es un Sport Nacional? No queriendo entrar en la pregunta jamás respondida de qué es un auto sport, simplifiquemos la cuestión. A grandes rasgos se puede […]

Manuel Eliçabe
31/10/2009 14 Comentarios

Para Nacho

Captura de pantalla 2015-02-18 a las 22.27.46

Hoy se cumple un mes de la partida de Ignacio Rodríguez Genta. Este es un homenaje de parte de Claudio Scalise a Nacho: músico, enciclopedia viviente de todos los circuitos y sabio de la Fórmula 1.

Lectores RETROVISIONES
18/02/2015 3 Comentarios

365 días, 365 clásicos

Stude panel

Studebaker Champion 1942 4 puertas, Jacarandá y Timbó, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
23/06/2011 3 Comentarios

167 días, 2 GM clásicos

Kadett rueda

Opel Kadett B 4 puertas y Chevrolet Impala 4p 1964, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
07/12/2010 5 Comentarios

Buscando a la prima Daisy

Daisy Duke Lectores RETROVISIONES
07/11/2010 11 Comentarios

Algunos vendedores de autos son rápidos

Fisken con Sir. Stirling Moss y Suzie en Rétromobile

Mucha gente cree que los vendedores de autos son una raza especial. Que son vivos, o sea hacen, y que son más rápidos que adolescente en casa de la novia un martes de verano por la tarde. Si es cierto o no, no me lo voy a poner a investigar. Lo que está comprobado es […]

Cristián Bertschi
17/02/2011 17 Comentarios

Lole y el BT44 a toda orquesta

LOLE Ring

Atrás había quedado la angustia de la fatídica carrera de Buenos Aires, donde el Brabham BT44, por no haber sido repostado correctamente tras el warm-up, lo privó al Lole Reutemann de una de sus más merecidas victorias. Les adelanto que de esa carrera no me voy a ocupar hasta encarar la biografía deportiva del santafesino, […]

Lao Iacona
18/03/2011 24 Comentarios

Feliz domingo charrúa

BMW y Plymouth

Un domingo soleado de noviembre, la canasta de picnic en el baúl, y un lugar más que de película para compartir una tarde perfecta entre amigos con una misma pasión, son las excusas perfectas para sacar a rodar estos pedacitos de la historia automotriz.

Lectores RETROVISIONES
01/12/2010 5 Comentarios

Un día de furia

a la carga...

Dado el magrísimo resultado de pesca de clásicos conseguido durante mi estadía en China, no me queda más que hurgar en la web en busca de información, o apelar a la memoria  de buenos recuerdos a bordo de algún auto que invite a soñar a algún lector. Esto, condimentado con un período de intensísimo trabajo […]

Hernán Charalambopoulos
27/11/2010 9 Comentarios

Primeras fotos

LAmboooouuuuuu

Imágenes procesadas en pleno metabolismo de la cuantiosa ingesta calórica con marca italiana sufrida por quienes escribimos en este espacio. Cuando baje la marea alcalina, seguimos procesando material. Por ahora, un poco de todo y bastante de nada concreto dentro de la «no – crónica» del mejor evento que el calendario ofrece para quienes saben […]

Hernán Charalambopoulos
06/04/2013 13 Comentarios

¡Bob es ponja!

alfa-ponja

Cuando abrimos ayer nuestra casilla nos llegó un mensaje, y atendiendo al nombre del sujeto, imaginábamosque tendría otro origen. Grande fue la sorpresa cuando notamos que Bob es ponja… Noten la felicidad desbordante de él y su esposa mostrando el trasero de su inmaculada Alfetta GT 1.8 primerísima serie. Que lo disfruten chicos. Gracias Bob […]

Hernán Charalambopoulos
12/02/2012 10 Comentarios