Una de carroceros
Hernán Charalambopoulos - 09/04/2010La Flaminia Sport Zagato fue una de las derivaciones hechas por carroceros de la coupé de mayor representación de la casa turinesa al inicio de los sesenta. Que buenos tiempos aquellos en los que el cliente podía elegir entre las versiones Pininfarina, Zagato y Touring, tres autos con la misma denominación pero completamente distintos en términos de líneas carácter y tipología. ¿No es cierto?
No es muy entendible hoy en día, con la gran tradición que cargan a cuestas estos nombres consagrados del diseño, que no puedan acordar con las casas productoras versiones especiales de sus autos más representativos. Aquí vemos una clásica postal de Fiat, Lancia o Autobianchi de aquellos años, posando en una de las fuentes del “Parco del Valentino”, uno de los lugares más emblemáticos de Turín, y frecuentemente escogido por los perezosos fotógrafos de la época, que hacían casi todas sus producciones de autos locales dentro de la ciudad.

Fecha: 09/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
113 días, 113 clásicos

Ford Galaxie Country Sedan 1963, Sebastián Elcano y Almafuerte, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/10/2010 1 Comentario
Peugeot festeja por cuatriplicado

Los Peugeot 604, 403 y 402 celebran en mayo sus aniversarios: 40, 60 y 80 años, respectivamente, desde sus lanzamientos. Además, el Peugeot 204 (comercializado en abril de 1965) cumple estos días 50 años. El Museo de la Aventura Peugeot de Sochaux, Francia, se viste de gala para la ocasión y albergará, hasta el 15 […]
Staff RETROVISIONES24/04/2015 4 Comentarios
El Corvette entró en la tercera edad

Chevrolet está celebrando el 60 aniversario del Corvette, el emblemático deportivo gringo. El primer Corvette fue fabricado en Flint, Michigan, el 30 de junio de 1953. Desde entonces, el Corvette se ha convertido en un icono que sigue ofreciendo lo último en tecnología y prestaciones para los parámetros de su país de origen. «Durante las […]
Staff RETROVISIONES02/07/2013 4 Comentarios
696 días, 696 clásicos

Ford Escort 1.6 Ghia 1979, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2013 26 Comentarios
36 días, muchas cachilas

Desarmadero camino a Casa Blanca, Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti28/07/2010 7 Comentarios
Colorín colorado

De lo mejor que dio Alemania en las últimas décadas en materia de transporte promiscuo de sustancias y personas. Innegable porte de un objeto que nunca pasará de moda, que nunca será obsoleto, y sobre todo, cuanto más pase el tiempo más será apreciado por lo sencillo y puro de sus formas.
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 8 Comentarios
675 días, 675 clásicos

VW Escarabajo 1950, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Jason Vogel29/12/2012 8 Comentarios
Desprogramando la obsolescencia

Los viejos camioncitos de Uruguay nunca mueren. Se niegan sin remedio a ser chatarreados. Así pasan de propietario en propietario perdiendo sus partes originales que son reemplazadas por un cambalache interminable de sustituciones aportadas por creativos remendadores de estas nobles bestias de carga. Este Borgward es uno más que sigue sirviendo a la menguada economía de […]
Jorge Sanguinetti15/01/2015 6 Comentarios
Parientes lejanos

Casi como un paria anda este Regatta por la ciudad buscando hermanos, primos o algún pariente en donde cobijarse de ese infinito dolor de ya no ser. Es que sus coetáneos y hermanos terminaron transportando pasajeros en el profundo conurbano a cambio de viles tarifas hasta que sus tripas dijeron basta y se entregaron al […]
Lectores RETROVISIONES02/04/2014 13 Comentarios
259 días, 259 clásicos

Simca SL 1000, Calle 13 y Carrera 14, Centro, Duitama, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti09/03/2011 Sin Comentarios
Toda la magia

Día de júbilo como pocos fue el anterior a la largada de la Mille Miglia, no sólo por la buena onda entre los muchachos de la “misión argentina”, la presentación del libro del Dott. Cisitalia, y la insalata di mare con posteriores spaghetti allo scoglio que me hicieron ver todo tipo de monstruos durante la […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2011 18 Comentarios
Tren fantasma

Como ya dijimos en notas anteriores, el Museo Rolando es una caja de sorpresas, y como toda tal, algunas son buenas, y otras decididamente olvidables. Rescatamos para hoy algunos puntos salientes del carácter de este singular coleccionista que a pocos metros de distancia “atesora” este Chevrolet Corvair al que su anterior dueño quizás sabiendo la […]
Hernán Charalambopoulos07/09/2010 3 Comentarios
Hogar, dulce Autoar

Pasando a diario por la zona de Villa Pueyrredón, en la Ciudad de Buenos Aires, encontré esta casa rodante en la esquina de Obispo San Alberto y Epecuén. Por la forma estoy casi seguro de que se trata de un Furgón Autoar, incluso como verán en las fotos aún conserva el emblema de «Panorámico» en […]
Lectores RETROVISIONES15/06/2010 2 Comentarios
493 días, 493 clásicos

Autobianchi Bianchina, 2e Arrondissement, París, Francia.
Mariano Speratti18/12/2011 8 Comentarios
Se remata el último Mini en salir de Longbridge

Un Mini Clubman rescatado de los túneles de la planta de Longbridge, donde permaneció sin ver la luz a lo largo de unos 30 años (lo cual lo convierte en el último Mini en abandonar la histórica fábrica), saldrá a la venta en la subasta Silverstone Classic Sale. Este auto fue utilizado por los operarios […]
Staff RETROVISIONES23/05/2013 10 Comentarios
Vikingo criollo

Muchachos, se están olvidando del «Vikingo Criollo», el Volvo 122S, único auto de la categoría Standard ganador de una carrera de TC, conducido por Carlitos Pairetti: ganó de punta a punta la Semana de la Velocidad en Villa Carlos Paz, Córdoba. Ese mismo auto con un motor 2.000 c.c. especialmente preparado en Suecia, salió cuarto […]
Lectores RETROVISIONES04/03/2011 14 Comentarios
El Gálvez según Donington

La muestra que logró armar Tom Wheatcroft a lo largo de décadas es la más importante relacionada con las carreras de monopostos. A partir de 1971 cuando compró el circuito de Donington se dedicó a recuperarlo luego de años de abandono y a seguir construyendo lo que hoy se llama Donington Grand Prix Collection.
Cristián Bertschi07/06/2011 7 Comentarios
705 días, 705 clásicos

Chevrolet 1950 chatita, Ruta 4, Departamento de Artigas, Uruguay.
Diego Speratti12/03/2013 Sin Comentarios
354 días, 3 chatas Chevrolet clásicas

Chevrolet Sapo 1947, Brava 1969 y Brava 1978, Stand Chevrolet, Agroactiva 2011, ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti12/06/2011 3 Comentarios
Fuoripista
Lo triste y real es que esa raza de los carroceros va desapareciendo y en el mundo de hoy no logran un lugar para demostrar su arte como lo hacían en otras épocas.
Romina
Una pregunta a los diseñadores del blog. ¿Porque no se pueden disimular las manijas exteriores de las puertas delanteras de los autos? Mi inquietud es porque es un detalle muy agradable por ej.: en los Alfas 156 o en las recientes Nissan Juke, y solo estan disimuladas las manijas en la puertas traseras.
A mis chiquitos les dejo tres chicks, Romi.