Fierros Viejos en tierras calientes
Lectores RETROVISIONES - 03/05/2010Clásico no es sinonimo de estático, y por estar convencidos de esto es que el Club Amigos de los Fierros Viejos, de Resistencia, Chaco, organizó este domingo 2 de mayo la segunda fecha del campeonato Interclásicos de regularidad, habilidad y precisión conductiva, para autos antiguos.
La premisa fundamental: disfrutar de los autos y un día al aire libre con la familia.
La actividad comenzó a las 10.00 hs de la mañana con largada desde la estación de servicio a Rutera, una regularidad de aproximadamente una hora por la autovía Resistencia-Corrientes hasta el establecimiento La Encadenada sobre la ruta nac.11, donde se desarrollaron las pruebas de habilidad y precisión conductiva, para luego disfrutar de un excelente asado y entrega de premios.
También comenzamos con el concurso COPA BICENTENARIO, que consiste en un cuestionario acerca de historia general y automovilistica argentina, y se definirá a favor del participante que más respuestas acertadas acumule para fin de año.
A continuación las diferentes clasificaciones:
REGULARIDAD PRE GUERRA
1º) Lopez, José/Sra. de López (Ford A)
2º) Suarez, Mario/Balado, Tamara (Fiat 1100)
3º) Vértiz, Jorge/Vertiz, Soledad (Ford cupé 1937)
REGULARIDAD POST GUERRA
1º) Pierozzi, Hugo/Pierozzi, Ivonne (Mercedez-Benz 280)
2º) Carlos De Urrrengoechea/Adriana D.U. (Mitsubishi L300)
3º) Demonte, Daniel/Rojas, Carlos (Torino cupé)
4º) Guanciroli/Osnaghi (Ford Taunus cupé)
5º) Dopazo,Carlos/Dopazo, Maxi (Mercedes-Benz)
6º) Dopazo, Andrés (Ford Falcon)
7º) Oscar Acosta (Dodge pick-up)
HABILIDAD CONDUCTIVA
1º) Daneri, Dante (Fiat 1500 cupé)
2º) Osnaghi, Guillermo (Ford Taunus cupé)
3º) Suárez, Mario (Fiat 1100)
4º) Dopazo, Andrés (Ford Falcon)
5º) De Urrengoechea, Carlos (Mitsubishi L300)
6º) Stefani, Cristina (Ford Taunus cupé)
PRECISION CONDUCTIVA
1º) Dopazo, Andrés
2º) Daneri, Dante
3º) Demonte, Daniel
4º) Dopazo, Maximiliano
5º) Suárez, Mario
6º) Osnaghi, Guillermo
7º) De Urrengoechea, Carlos
8º) Vértiz, Jorge
9º) Pierozzi, Hugo
10º) Sotelo, Pablo
11º) López, José
Dante Daneri

Fecha: 03/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
Llegó la primavera

Nota relacionada: Se terminó el verano
Gabriel de Meurville25/03/2013 24 Comentarios
1972

Sociedad exitista como pocas, el suceso del varón occidental pasa por poseer la mayor cantidad de objetos de probado fuste que lo enaltezcan ante sus semejantes. Sin ánimos de juzgar la escala de valores, ya evidente desde los setenta como muestra la imagen del campeón, con avioneta, rubia, y Ford Gran Torino fastback, nos quedamos […]
Hernán Charalambopoulos29/10/2009 Sin Comentarios
229 días, 229 clásicos

Plymouth cuatro puertas 1937, Palermo, C.A.B.A., Argentina. Javier Busto
Lectores RETROVISIONES07/02/2011 Sin Comentarios
207 días, 207 clásicos

Subaru Brat c. 1979, Calzada de Santa Lucía y Calle de la Sangre de Cristo, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti16/01/2011 7 Comentarios
483 días, 483 clásicos

Ford T, Avenue des Champs-Élysées, 8e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti08/12/2011 Sin Comentarios
393 días, 393 clásicos

Barkas B1000, Karl-Liebknecht Strasse, Berlín, Alemania.
Jason Vogel21/07/2011 1 Comentario
Huracán de primera

Dos de los tres fundadores de Retrovisiones, el griego y yo, somos de Parque Patricios y nos gustan los autos italianos. ¡VAMOS GLOBO!
Cristián Bertschi15/12/2014 18 Comentarios
Mi foto golazo del domingo

Fue durante el Goodwood Revival en el momento en el que Jim Stokes y sus mecánicos se disponían a poner en marcha la Maserati 8CTF.
Gabriel de Meurville04/10/2012 7 Comentarios
Mi clásico: Fiat 125S 1978

Les mando fotos de este Fiat 125S ´78 100% original que pegó un amigo de Villa Regina, Río Negro. Por estas tierras fue célebre por su participación en la Vuelta de la Manzana, en manos de Horacio Santángelo, entre otros. Veremos si lo convencemos de participar de la Vuelta de la Manzana Histórica. Javier Bruno
Lectores RETROVISIONES27/08/2013 15 Comentarios
En el semáforo

No pasa todos los días, y menos todas las noches, eso de quedarse esperando la luz verde y frente a tus ojos tener la estampa de semejante obra. Torre Agbar Barcelona, uno de los monumentos contemporáneos más espectaculares construidos en Europa. Autor: Jean Nouvel. Inauguración: Enero 2005. No dejen de visitar el sitio www.torreagbar.com Allí encontrarán toda […]
Hernán Charalambopoulos04/09/2011 2 Comentarios
Una Kombi es una Kombi

Gracias a RTV tiempo atrás me enteré que lo que siempre para mis vecinos y para mí fue una Kombi en realidad tenía nombre y apellido. Parece que se llama así: Volkswagen Kombiwagen (abreviatura de Kombinationfahrzeug: vehículo de uso combinado), Volkswagen Bus o simplemente Volkswagen Kombi, además de T1 a T5 (insoportable). En adelante Kombi, si […]
Jorge Sanguinetti18/02/2015 4 Comentarios
618 días, 618 clásicos

Goliath Goli Dreirad c.1958, Ruta 5 km 35, Juanicó, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti29/09/2012 5 Comentarios
Los años cincuenta

No sólo en Estados Unidos hubo grandes autos de post guerra. Aquí un ejemplo del inagotable ingenio checoslovaco volcado a la mecánica. Sin dudas los mejores autos del este europeo nacieron bajo esta bandera y aquí ilustrados, dos cabales ejemplos de ello. Skoda Felicia y Tatra 603: dos maneras muy diferentes aunque parecidas de vivir el […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2013 3 Comentarios
429 días, 429 clásicos

Mercedes-Benz «pontón» pick-up cabina extendida, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti26/08/2011 2 Comentarios
720 días, 720 clásicos

Plymouth Belvedere 1954, Constituyente y Zorrilla, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/03/2013 3 Comentarios
Astros

Un lector nos pidió si podíamos publicar esta foto. Como Retrovisiones es de todos y consideramos que algo tiene que ver con nuestro pasado, acá va cumplido su pedido.
retrovisiones05/05/2014 10 Comentarios
BMW-Isetta
Puede ser que haya un error en la clasificación de pre guerra ? El Fiat 1100 no sería post guerra ?
Saludos, Ernesto M. Parodi.
DS
Señor José Augusto Balado, nuestra premisa es que nada ni nadie ofenda ni se sienta ofendido en RETROVISIONES por lo cual le pedimos disculpas si se sintió afectado. Ya enmendamos el error.
Saludos
Dante de Resistencia
Estimado BMW-Isetta:
El motivo por el cual un 1100 corre en pre guerra, es que nosotros le damos libertad al competidor de elejir la velocidad para regularidad(40 k/h pre guerra y 80 k/h post guerra).
Y como podrás ver el propietario del 1100 no es amante del vértigo.
Un abrazo. Dante.