Fierros Viejos en tierras calientes
Lectores RETROVISIONES - 03/05/2010Clásico no es sinonimo de estático, y por estar convencidos de esto es que el Club Amigos de los Fierros Viejos, de Resistencia, Chaco, organizó este domingo 2 de mayo la segunda fecha del campeonato Interclásicos de regularidad, habilidad y precisión conductiva, para autos antiguos.
La premisa fundamental: disfrutar de los autos y un día al aire libre con la familia.
La actividad comenzó a las 10.00 hs de la mañana con largada desde la estación de servicio a Rutera, una regularidad de aproximadamente una hora por la autovía Resistencia-Corrientes hasta el establecimiento La Encadenada sobre la ruta nac.11, donde se desarrollaron las pruebas de habilidad y precisión conductiva, para luego disfrutar de un excelente asado y entrega de premios.
También comenzamos con el concurso COPA BICENTENARIO, que consiste en un cuestionario acerca de historia general y automovilistica argentina, y se definirá a favor del participante que más respuestas acertadas acumule para fin de año.
A continuación las diferentes clasificaciones:
REGULARIDAD PRE GUERRA
1º) Lopez, José/Sra. de López (Ford A)
2º) Suarez, Mario/Balado, Tamara (Fiat 1100)
3º) Vértiz, Jorge/Vertiz, Soledad (Ford cupé 1937)
REGULARIDAD POST GUERRA
1º) Pierozzi, Hugo/Pierozzi, Ivonne (Mercedez-Benz 280)
2º) Carlos De Urrrengoechea/Adriana D.U. (Mitsubishi L300)
3º) Demonte, Daniel/Rojas, Carlos (Torino cupé)
4º) Guanciroli/Osnaghi (Ford Taunus cupé)
5º) Dopazo,Carlos/Dopazo, Maxi (Mercedes-Benz)
6º) Dopazo, Andrés (Ford Falcon)
7º) Oscar Acosta (Dodge pick-up)
HABILIDAD CONDUCTIVA
1º) Daneri, Dante (Fiat 1500 cupé)
2º) Osnaghi, Guillermo (Ford Taunus cupé)
3º) Suárez, Mario (Fiat 1100)
4º) Dopazo, Andrés (Ford Falcon)
5º) De Urrengoechea, Carlos (Mitsubishi L300)
6º) Stefani, Cristina (Ford Taunus cupé)
PRECISION CONDUCTIVA
1º) Dopazo, Andrés
2º) Daneri, Dante
3º) Demonte, Daniel
4º) Dopazo, Maximiliano
5º) Suárez, Mario
6º) Osnaghi, Guillermo
7º) De Urrengoechea, Carlos
8º) Vértiz, Jorge
9º) Pierozzi, Hugo
10º) Sotelo, Pablo
11º) López, José
Dante Daneri

Fecha: 03/05/2010
Otras notas que pueden interesarle
El Alfa del capocantiere

Alfa Romeo Spider Pininfarina 2.0 ’91 IV serie. Hoy, mi «capocantiere» (capataz) se apareció por la obra con este Spider última serie… con todo lo que tiene que tener un Alfa Romeo clásico y tradicional: Color «Rosso Alfa», interior en cuero color «biscotto» , espejos a «candelabro» , llantas «millefori», óxido de fábrica y la capota descolorida.
Qui-Milano07/07/2013 2 Comentarios
Un tercero histórico

Gran Premio de Alemania de 1985. François Hesnault manejó el tercer Renault del equipo oficial. La última vez hasta hoy que un equipo participó con más de dos autos en un Gran Premio. Renault le dio el muleto a Hesnault para probar una nueva cámara onboard.
Gabriel de Meurville06/12/2011 5 Comentarios
A vos no te va tan mal, Gordini

Las bombas azules con franjas blancas están de regreso. Estimulados por la nueva vida que le dio Fiat a la marca Abarth y el éxito que está teniendo la versión del Fiat 500 tocada por el escorpión, Renault anunció recientemente que el emblema de Gordini volverá a sus catálogos en el próximo calendario. En pocos […]
Diego Speratti16/11/2009 3 Comentarios
Bon Apetit!!!

Trátase esta nota acerca de la gestión del alimento sobrante de mis colegas asiáticos a la hora del almuerzo. Paso a explicar: la bandejita que nos entregan,se va llenando, según el día, con los más variados productos de la rica y variada cocina local. A ello se le agrega una orgullosa porción de arroz, más […]
Hernán Charalambopoulos20/09/2012 2 Comentarios
La película del Torino

Para los fanáticos del Torino, una gran noticia: En el BAFICI ( Festival de Cine Independiente de Buenos Aires), se proyectará la película documental “Proyecto Torino” dirigida por Agustín Rolandelli, y que cuenta con la participación de Oreste Berta y Heriberto Pronello entre otras celebridades de la farándula mecánica criolla. La imagen es una toma […]
Hernán Charalambopoulos08/04/2010 2 Comentarios
Viajando con Don Vincenzo

A finales de la década del 10’ la fama de Henry Ford había rebalsado el gran charco, y salpicaba las costas de la vieja y tradicional Europa. No eran pocos los que soñaban con conocer al nuevo gurú de la industria del automóvil, o mejor dicho, quien había hecho del automóvil una industria. Si pudiéramos […]
Hernán Charalambopoulos10/02/2011 14 Comentarios
¡Último momento!

Hace aproximadamente dos horas vi estacionado en la puerta de la comisaría 23, frente al Jardín Botánico, este increíble Jaguar 3 litros y 1/2. Con máxima curiosidad me acerqué a quien estaba de guardia preguntando que hacía allí semejante aparato, ya que no es una escena muy común ver un objeto de esas características anclado frente a […]
Hernán Charalambopoulos05/10/2009 1 Comentario
Adiós al padre del Rastrojero

El fin de semana pasado, a los 90 años de edad, falleció en la ciudad de Rosario el Ingeniero Raúl Salvador Gómez, quien por encargo del Brigadier San Martín desarrollara, en 1952, el proyecto de diseño y construcción de los primeros prototipos del más famoso vehículo utilitario argentino: el Rastrojero. Hijo de inmigrantes españoles, Gómez […]
retrovisiones11/12/2014 3 Comentarios
414 días, 414 clásicos

Austin A40 chatita, Vicente García y Fossalba, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti11/08/2011 5 Comentarios
Rover Plate

Distinguidos retrovisionarios: van unas fotos de un hidalgo Rover 90, de la segunda mitad de los cincuenta. Si bien sus cromados han «encanecido» (y le hicieron la tinta con una tintura berreta), mantiene una vejez digna. Lugar: Jaime Zudáñez esq. Tomás Diago, Montevideo. Federico Ragni.
Lectores RETROVISIONES04/04/2011 7 Comentarios
78 días, 2 Citroën 2 CV

Citroën 2 CV (x2), Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti08/09/2010 3 Comentarios
Con paciencia oriental

Don Alberto Domingo, un fiel seguidor de nuestra página, nos mandó las fotos de su Saab Sport que acaba de restaurar. Nos tocó ver la última fase del proceso de resucitar un auto con mucha historia, sobre todo para él, ya que a bordo de este mismo auto ganó el Campeonato Uruguayo de Rally en 1971. Amo y mascota […]
Lectores RETROVISIONES14/06/2010 14 Comentarios
Autoclásica 2012: mi foto de Froilán

Alejandro Conzon.-
Lectores RETROVISIONES12/08/2013 1 Comentario
795 días, 795 clásicos

Skoda 1201 c. 1955 chatita, Ituzaingó y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti12/08/2013 10 Comentarios
300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)

Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]
Manuel Eliçabe13/05/2015 11 Comentarios
682 días, 682 clásicos

Fiat 600 Jolly réplica, Av. Bunge y Av. Del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/01/2013 19 Comentarios
Hawthorn nos saca a pasear por Le Mans
httpv://www.youtube.com/watch?v=sk2irKVQB4I&feature=player_embedded En un alarde de tecnología, en algún momento de 1956, le montaron una cámara a un Jaguar D Type y le pusieron un micrófono en la boca a Mike Hawthorn prefigurando al personaje Darth Vader. En los mágicos años 50 estaba todo permitido, hasta salir a andar por el circuito de Le Mans con […]
Cristián Bertschi21/12/2010 8 Comentarios
204 días, 3 Mercedes clásicos

Mercedes-Benz W143, W110 y W111, Galería de Arte, calle Rancho Grande, Panajachel, Guatemala.
Diego Speratti13/01/2011 2 Comentarios
647 días, 647 clásicos

Lancia Beta Berlina 1600, Pasaje Darwin al 500, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Manuel Speratti23/11/2012 10 Comentarios
BMW-Isetta
Puede ser que haya un error en la clasificación de pre guerra ? El Fiat 1100 no sería post guerra ?
Saludos, Ernesto M. Parodi.
DS
Señor José Augusto Balado, nuestra premisa es que nada ni nadie ofenda ni se sienta ofendido en RETROVISIONES por lo cual le pedimos disculpas si se sintió afectado. Ya enmendamos el error.
Saludos
Dante de Resistencia
Estimado BMW-Isetta:
El motivo por el cual un 1100 corre en pre guerra, es que nosotros le damos libertad al competidor de elejir la velocidad para regularidad(40 k/h pre guerra y 80 k/h post guerra).
Y como podrás ver el propietario del 1100 no es amante del vértigo.
Un abrazo. Dante.