¡Regreso con Fúria!
Jason Vogel - 14/06/2010Toni Bianco es un veterano constructor nacido en Italia y residente en San Pablo. Ya había proyectado autos de carrera como el Fórmula Júnior y el Bino Mk II (de enorme éxito en las pistas) cuando, en 1970, recibió un encargo del equipo paulista Camionauto.
El resultado tiene todos sus caprichos: al chasis tubular lo visten unas líneas redondeadas, un parabrisas envolvente de grandes dimensiones y puertas que se abren hacia arriba en una carrocería muy bajita, liviana y aerodinámica.
En la parte mecánica, el motor se ubica en posición central (esto significa detrás de la espalda del piloto y por delante del eje posterior). La elección de la mecánica era a gusto del parroquiano.
El chasis 001 incorporaba un motor Alfa Romeo 2150 brasilero (FNM) y un cambio Hewland. Quienes lo condujeron fueron los pilotos Jayme Silva y Ugo Galina.
Luego vinieron otros Fúria, con motor BMW, Chevrolet Opala cuatro cilindros, Dodge V8 318, Ferrari V12 y hasta Lamborghini Miura (transversal!!!). Algunos de los bólidos recibieron a lo largo de sus vidas dos o tres mecánicas diferentes.
Sus resultados deportivos fueron apenas aceptables. Luego, las categorías del automovilismo brasilero cambiaron y, de un día para otro, se acabó el espacio para los protos de este tipo.
Las líneas del Fúria fueron aprovechadas luego para construir un deportivo de calle: el Bianco, aparecido en 1976, con mecánica de VW Brasilia (en posición trasera y refrigerado por aire).
Los cinco Fúria de carrera fueron guardados. Ahora, los entusiastas de la velocidad comenzaron a dedicarse a rescatar esta historia. El primero en reaparecer fue el Fúria BMW de color azul, restaurado por Paulo Trevisan, del Museo de Automobilismo Brasilero, en Passo Fundo, Rio Grande do Sul.
Otro coleccionista, pero de Brasilia, rescató un Fúria destruído, del que sobrevivían apenas algunos elementos rescatables. Este carro, el chasis 002, originalmente equipado con motor Opala y manejado por Pedro Victor De Lamare en aquellos tiempos, volvió a sus mejores días, ahora pintado en color rojo, con mécanica donada por un Alfa Romeo GTV y caja de cambios de un Fórmula 3.
Los dos Fúria volvieron a reunirse el fin de semana pasado en el Concurso de Elegancia de Araxá.
Otras páginas de interés:
Toni Bianco: http://www.autoclassic.com.br/autoclassic2/?p=328
Furia Lamborghini: http://forum.streetsampa.com.br/viewtopic.php?f=2&t=40653
Fotos: Bruno Gonzaga
Categorías: CrónicasFecha: 14/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
El techo era de OSB, no de fenólico
Resultó ser que el techo del galpón de Gelscoe Motorsport, ubicado en Diseworth, Derby, Inglaterra a cinco minutos del circuito de Donington, no era de fenólico. Concretamente, y gracias al aporte de uno de nuestros lectores, debo corregirme y decir que en realidad es de OSB u Oriented Strand Board.
Cristián Bertschi04/06/2011 4 Comentarios
614 días, 614 clásicos
Fiat 125 S coupé, Av. Hipólito Irigoyen y 9 de Julio, San Rafael, provincia de Mendoza, Argentina.
Miguel Tillous22/09/2012 9 Comentarios
Lancia del día #7
La Flaminia Touring Coupe y la Catrinel Menghia.
Gabriel de Meurville03/07/2013 12 Comentarios
815 días, 815 clásicos
Chevrolet pick up 1928, Ruta 1 km 141, Paraje Minuano, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/09/2013 5 Comentarios
792 días, 792 clásicos
Opel Olympia 2 puertas c. 1951, calle 18 de Julio, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti31/07/2013 3 Comentarios
Jugando a ser pilotos
Carrera de campeones como pocas veces vista. Inútil deshacerse en comentarios superfluos que empañarían tan diáfana demostración de técnica al volante por parte de los experimentados pilotos.
Hernán Charalambopoulos17/12/2011 21 Comentarios
¿Hacía falta?
Hace algunas semanas, Paolo Martin, ex designer de Pininfarina, hoy retirado y consultor de diseño, se despachó con una novedad para el mundillo del diseño; rediseñó el Ferrari Modulo, un Concept Car de 1968, y que él creó en aquellos años, bajo la órbita del carrocero turinés. La primera pregunta que viene hacerse es ¿Por […]
Hernán Charalambopoulos26/03/2010 8 Comentarios
696 días, 696 clásicos
Ford Escort 1.6 Ghia 1979, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2013 26 Comentarios
Mille Miglia 2012: Obsesión
Simpática escena la de este señor sudafricano y su Ferrari 250 Tour de France, mientras le propina los últimos mimos antes de entregarla a los ojos de los comisarios. Número, calcos, y banderitas de su país para lucir durante la carrera. Muy buena onda y relajado, desde aquí toda nuestra envidia y a la vez […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 3 Comentarios
Trivia de verano #6
Esta foto la saqué desde la vieja terraza de boxes del autódromo de Buenos Aires. Magnifica cuánto importaba el automovilismo en aquella época en la argentina ya que, lloviendo y todo, toda esa cantidad de gente estaba ahí para ver una carrera de Turismo Nacional (… ni hablemos de las categorías «Top»). ¿Qué produjo la […]
Lectores RETROVISIONES11/02/2015 52 Comentarios
Trivia centenaria
Va la trivia para celebrar los 100 primeros posteos de RETROVISIONES. ¿Qué auto es? ¿Por qué tiene una patente/placa de Capital Federal? ¿Qué auto aparece en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor con ese número? El que conteste dos de tres bien gana algo…
Diego Speratti16/10/2009 4 Comentarios
Abuelo atleta, nieto obeso
Según pasan los años, no es solo el varón quien a fuerza de asados, sofá y control remoto va sumando kilos a su contextura. Admiren lo que era una Berlinetta Ferrari V12 de motor anterior hace algunas décadas, y miren a su nieto obeso de estos días. En el salón de Ginebra, durante la primer […]
Hernán Charalambopoulos07/02/2012 20 Comentarios
Respeto
Por las dudas, y para no olvidar, cada tanto hay que poner un Chivo. El de la foto, como bien sabrán es una Coupé SS 1971. Un día la vimos pasar por Pepino, y desde la mesa del “Clú Saab” salí poseído a perseguirla. El dueño, de muy buen trato, tuvo la compasión de parar […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 22 Comentarios
496 días, 496 clásicos
Alfa Romeo GT 1600 Junior, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti21/12/2011 8 Comentarios
Les presento mi clásico
Estimados Retrovisiones, les mando unas fotos de mi Lotus Seven y algunas del proceso de construcción, el cual está a su entera disposición para cuando quieran probarlo. Mi auto tiene una historia muy especial, al menos para mí. Desde el primer día que vi uno en el taller de Javier Lantarón quedé flechado. Como estaba […]
Lectores RETROVISIONES19/02/2010 78 Comentarios
Indy 500’71
httpv://www.youtube.com/watch?v=OTNDPmIO4Lw&feature=player_embedded Cristián, muchísimas gracias por mandarme el video del crash de Indy 1971… ¡jamás lo había visto desde afuera! En todo caso, si resulta interesante, te lo puedo contar desde adentro… En 1971 yo era redactor de la revista Corsa. El entonces existente United States Travel Service invitó a Corsa a cubrir la carrera, y nos tocó en suerte al […]
César Sorkin08/06/2011 13 Comentarios
Felices Fiestas del moño
Sirvan estas líneas para agradecer todo lo que nos brindó el equipo que desde Retrovisiones hace que pasemos un grato momento todos los días. Aprovechando la llegada de Papa Noel, adjunto fotos de algunos viejos juguetes de mi vitrina, donde no faltan antiguos EROSA o FORNARO de Uruguay, junto a los típicos MATARAZZO o PLOMBEL […]
Lectores RETROVISIONES24/12/2012 7 Comentarios
Pequeño Bugattista oriental
Mi nombre es Jorge Sanguinetti, oriental casado, 47 años. Soy hijo de Jorge Sanguinetti, pero no se preocupen porque mi hijo se llama Martín. La historia es así: el tío de mi padre, el Dr. Abelardo Sáenz, un destacado médico, fue a Francia a trabajar con Luis Pasteur, o un discípulo de él, no estoy […]
Lectores RETROVISIONES20/04/2010 5 Comentarios
Nafta y fósforos
Corría la década del ’60. No recuerdo exactamente el año, pero el padre de un amigo mío era Gerente de la Compañía General de Fósforos Sudamericana y se apareció con dos cajas (una de ellas para mí) de lo que habían realizado para Ford Motor Argentina a efectos promocionales (la verdad, no recuerdo si era […]
Lectores RETROVISIONES05/06/2015 6 Comentarios

















DBU
Qué gran historia Jason! Notable esfuerzo el de don Bianco. La Giulia que se ve corriendo detrás del Furia BMW es la GTA ex-Zambello?
Cristián Bertschi
Uno de los Furia estuvo momentáneamente equipado con el motor Ferrari V12 de la 250 TR s/n 0738TR que próximamente RM Auctions subastará en Monterey.
Luego el motor volvió a su Ferrari original.
Mariana
muy buena nota y muy buenas fotos!!
cinturonga
El disñador industrial estaba y me parece que logro un buen resultado…pero se ve que el prsupuesto no alcanzo para el diseñador grafico y el temita del logo. Que hacemos con las 3 focas del logo? son focas no? jeje. No puedo con mi genio.
un carinho glande, Cintu.
Fuoripista
Estos Furia con motores como el Ferrari o el Lamborghini serían unos verdaderos «buscapiés»!!
Ya lo hace notar Cinturonga: hay un problema en la genética de los cavallinos del logo…
Eirwal
Ni focas ni cavallinos. Son sombras chinescas: el bisonte, el cisne y el caballo.
Maranello
Gracias Retrovisiones por semejante clase del mundo automotor.
Habia leido sobre los Furia…pero nunca en detalle como la nota.
AdiO!
admin
Porque nos saluda siempre con un «Adio» (en todo caso Addio…) Piensa no volver a vernos nunca màs ??? Si esa no es su intenciòn, le sugerimos un «Arrivederci», que deja la puerta abierta para un nuevo encuentro.Gracias.
Fluence
El Bianco es muy parecido al Melkus RS 1600 que se producía en Alemania Oriental con motores Wartburg.