¡Regreso con Fúria!
Jason Vogel - 14/06/2010Toni Bianco es un veterano constructor nacido en Italia y residente en San Pablo. Ya había proyectado autos de carrera como el Fórmula Júnior y el Bino Mk II (de enorme éxito en las pistas) cuando, en 1970, recibió un encargo del equipo paulista Camionauto.
El resultado tiene todos sus caprichos: al chasis tubular lo visten unas líneas redondeadas, un parabrisas envolvente de grandes dimensiones y puertas que se abren hacia arriba en una carrocería muy bajita, liviana y aerodinámica.
En la parte mecánica, el motor se ubica en posición central (esto significa detrás de la espalda del piloto y por delante del eje posterior). La elección de la mecánica era a gusto del parroquiano.
El chasis 001 incorporaba un motor Alfa Romeo 2150 brasilero (FNM) y un cambio Hewland. Quienes lo condujeron fueron los pilotos Jayme Silva y Ugo Galina.
Luego vinieron otros Fúria, con motor BMW, Chevrolet Opala cuatro cilindros, Dodge V8 318, Ferrari V12 y hasta Lamborghini Miura (transversal!!!). Algunos de los bólidos recibieron a lo largo de sus vidas dos o tres mecánicas diferentes.
Sus resultados deportivos fueron apenas aceptables. Luego, las categorías del automovilismo brasilero cambiaron y, de un día para otro, se acabó el espacio para los protos de este tipo.
Las líneas del Fúria fueron aprovechadas luego para construir un deportivo de calle: el Bianco, aparecido en 1976, con mecánica de VW Brasilia (en posición trasera y refrigerado por aire).
Los cinco Fúria de carrera fueron guardados. Ahora, los entusiastas de la velocidad comenzaron a dedicarse a rescatar esta historia. El primero en reaparecer fue el Fúria BMW de color azul, restaurado por Paulo Trevisan, del Museo de Automobilismo Brasilero, en Passo Fundo, Rio Grande do Sul.
Otro coleccionista, pero de Brasilia, rescató un Fúria destruído, del que sobrevivían apenas algunos elementos rescatables. Este carro, el chasis 002, originalmente equipado con motor Opala y manejado por Pedro Victor De Lamare en aquellos tiempos, volvió a sus mejores días, ahora pintado en color rojo, con mécanica donada por un Alfa Romeo GTV y caja de cambios de un Fórmula 3.
Los dos Fúria volvieron a reunirse el fin de semana pasado en el Concurso de Elegancia de Araxá.
Otras páginas de interés:
Toni Bianco: http://www.autoclassic.com.br/autoclassic2/?p=328
Furia Lamborghini: http://forum.streetsampa.com.br/viewtopic.php?f=2&t=40653
Fotos: Bruno Gonzaga
Categorías: CrónicasFecha: 14/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Sin palabras
Que querés que te cuente… ¡¡¡Gracias Nacho Fernández Miño por estas fotos!!!
Hernán Charalambopoulos09/07/2010 6 Comentarios
714 días, 714 clásicos
Rover P4, Calle C y Calle 10, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti21/03/2013 4 Comentarios
423 días, 423 clásicos
Goliath GD750 c. 1954, Presidente Giro y Carlos Anaya, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti20/08/2011 1 Comentario
401 días, 401 clásicos
Londres, julio de 2011. ¿Es un auto interesante? ¿O una garXa? Drink Castillos.
Lectores RETROVISIONES29/07/2011 7 Comentarios
Roll, baby roll…
Soberbio cañonazo se está pegando (utilizo ese tiempo, porque ignoramos si aún está dando vueltas) el conductor de este ex Lotus Elite. La puerta se la dejó de muestra al banderillero para que avise raudo a las autoridades de pista el número de participante, y si nos detenemos en la foto, vemos que está por […]
Hernán Charalambopoulos03/11/2009 3 Comentarios
Huracán de primera
Dos de los tres fundadores de Retrovisiones, el griego y yo, somos de Parque Patricios y nos gustan los autos italianos. ¡VAMOS GLOBO!
Cristián Bertschi15/12/2014 18 Comentarios
El Baby en restauración
El lector Cristian Elfers nos mandó estas fotos sobre la restauración del Baby que vimos subir a la rampa en Autoclásica (click aquí). Leemos opiniones sobre su sistema de lubricación y tracción.
Lectores RETROVISIONES19/10/2010 4 Comentarios
Gladiadores y caballos
Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]
Diego Speratti31/12/2009 9 Comentarios
Williams Martini Racing
«¡Si!» dijo frente a la pantalla con mucho aire pasando por las cuerdas vocales liberando la alegría de haber visto confirmado el rumor de que Martini volvía a decorar un auto de carrera, y para la temporada 2014 de la Fórmula 1 nada menos que al equipo de Frank Williams. Hasta acá el FW36 había […]
Cristián Bertschi06/03/2014 10 Comentarios
Autoclassica Milano 2014: Ranchero «di lusso»
Si tuviera la locura de plata que pedían estos “ladri” por este montón de óxido, la duda que se pone (Cinturonga, abstenerse de hacer rimas…) es… ¿qué hacer con este vehículo? ¿Volver a rehacerla como una 6C 2500 “Freccia d’Oro” del ’47/’48 como en sus orígenes, o restaurarla en la configuración “pick up” de asistencia […]
Qui-Milano30/04/2014 11 Comentarios
Woody Alien
Existen imágenes extremas, como esta exteriorización de la laxa ortodoxia con la que algunos extravagantes carroceros se excitan ante una excelsa marca como nuestra querida Alfa Romeo. Axiomas al margen, vaya este exhorto a no dejarla exquisitamente cautiva de sus excelencias y excentricidades, y al borde de inexcusables exequias. Giardinetta Colli.
Hernán Charalambopoulos18/11/2011 10 Comentarios
683 días, 683 clásicos
Ford Taunus 12M (P1), Montevideo, Uruguay.
Jason Vogel12/01/2013 6 Comentarios
Autodelta desde adentro
En los primeros años ‘70’s Autodelta era una potencia absoluta del Sport Prototipo y Turismo y era el brazo armado de Alfa Romeo en todo el mundo. Desde el establecimiento de Settimo Milanese, un gris pueblito de la periferia campesina del sudoeste de Milano, a unos kilómetros de Arese y a otros tantos de la sede […]
Qui-Milano08/10/2015 13 Comentarios
Lo que se viene
Luego del evento realizado por el Club Alfa Romeo, tuvimos la oportunidad de hacer un test largamente anhelado, y que desarrollaremos durante la semana, entregando los detalles de tan peculiar encuentro para nuestros inquietos lectores. Apenas acomodemos las ideas, y logremos volcarlas sobre el teclado, estará en la red el segundo test drive de RETROVISIONES, […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2010 4 Comentarios
Primus inter paris
Mientras comenzaba a bocetar las líneas de lo que fuera una de las berlinas más logradas de su tiempo (el Peugeot 504), Aldo Brovarone, diseñador del estudio Pininfarina por aquellos años, abastecía a sus jefes y devolvía la comanda de don Enzo Ferrari con un plato que lo dejó con la panza bien llena: la […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2012 7 Comentarios
Evolución de la especie
Nuestro fidelísimo «Rifle Sanitario», desempolvando viejas publicaciones que estudiaba durante la adolescencia, nos regala esta evolución de la Ducati 750 en sus distintas versiones. Sabrá el lector ubicarlas en tiempo y espacio, además de entregar su siempre valiosa opinión acerca de cual de todas es la que mejor calza a su selecta horma.
Lectores RETROVISIONES23/09/2013 2 Comentarios
Algunos vendedores de autos son rápidos
Mucha gente cree que los vendedores de autos son una raza especial. Que son vivos, o sea hacen, y que son más rápidos que adolescente en casa de la novia un martes de verano por la tarde. Si es cierto o no, no me lo voy a poner a investigar. Lo que está comprobado es […]
Cristián Bertschi17/02/2011 17 Comentarios
Lancia del día #38
Hacer una coupé deportiva sobre la base de la multivictoriosa Lancia Delta HF fue la idea del representante Lancia en Holanda a principios de los años noventa; obviamente, la dirigencia de Fiat Auto de la época, con la inteligencia de un zapato, rechazó la idea, y entonces el holandés, le tocó el timbre a Zagato, […]
Qui-Milano20/10/2014 8 Comentarios
Rosa y con orgullo
Dedico esta nota a todas las mujeres (y a esos hombres que les gusta oír ABBA) que sin prejuicios ni tabúes, manejan sus autos rosados por las rutas inglesas. Este relevamiento de autos rosas comenzó el 20 de agosto de 2008 con el Mercedes SLK y fue seguido por la Limousina Lincoln, el New Beettle, […]
Gabriel de Meurville28/09/2010 14 Comentarios

















DBU
Qué gran historia Jason! Notable esfuerzo el de don Bianco. La Giulia que se ve corriendo detrás del Furia BMW es la GTA ex-Zambello?
Cristián Bertschi
Uno de los Furia estuvo momentáneamente equipado con el motor Ferrari V12 de la 250 TR s/n 0738TR que próximamente RM Auctions subastará en Monterey.
Luego el motor volvió a su Ferrari original.
Mariana
muy buena nota y muy buenas fotos!!
cinturonga
El disñador industrial estaba y me parece que logro un buen resultado…pero se ve que el prsupuesto no alcanzo para el diseñador grafico y el temita del logo. Que hacemos con las 3 focas del logo? son focas no? jeje. No puedo con mi genio.
un carinho glande, Cintu.
Fuoripista
Estos Furia con motores como el Ferrari o el Lamborghini serían unos verdaderos «buscapiés»!!
Ya lo hace notar Cinturonga: hay un problema en la genética de los cavallinos del logo…
Eirwal
Ni focas ni cavallinos. Son sombras chinescas: el bisonte, el cisne y el caballo.
Maranello
Gracias Retrovisiones por semejante clase del mundo automotor.
Habia leido sobre los Furia…pero nunca en detalle como la nota.
AdiO!
admin
Porque nos saluda siempre con un «Adio» (en todo caso Addio…) Piensa no volver a vernos nunca màs ??? Si esa no es su intenciòn, le sugerimos un «Arrivederci», que deja la puerta abierta para un nuevo encuentro.Gracias.
Fluence
El Bianco es muy parecido al Melkus RS 1600 que se producía en Alemania Oriental con motores Wartburg.