Cuatro grandes cuatro
Manuel Eliçabe - 24/07/2012Crédito: Tomada del libro “Cooper Cars” de Doug Nye.

Fecha: 24/07/2012
Otras notas que pueden interesarle
¿Bosmal? Yo, bien

Si a una persona común le definen las siguientes premisas: «descríbame un auto Italiano, color rojo, con dos puertas, 2+2 y cabriolet», podrá imaginar cualquier cosa menos esta cajita de zapatos descubierta…. Fabricado en Polonia, por la BOSMAL (Badawczo-Rozwojowy Ośrodek Samochodów Małolitrażowych, que en polaco parece un insulto, y quizás lo sea…), entre 1991 y […]
Qui-Milano28/08/2014 1 Comentario
Anclado en Estocolmo

Nuestro joven viajero Nacho, ya casi regresando de su extensa gira por el norte de Europa, nos envió unas imágenes de este Volvo P1800 anclado en alguna calle de Estocolmo. Producido entre 1961 y 1973 fue el primer auto de la marca de carácter e identidad deportiva. Su diseño de atribuye a Pietro Frua, aunque […]
Hernán Charalambopoulos25/07/2010 9 Comentarios
103 días, 103 clásicos

Ika Estanciera, Brandsen al 2300, Barracas, C.A.B.A, Argentina.
Diego Speratti03/10/2010 1 Comentario
El reposo de «Otto Von Wagen»

El otro día releyendo las páginas de un libro muy interesante que se llama «Pequeña Maravilla» de Walter Henri Nelson, me volví a copar con la historia increíble del surgimiento de la «cucaracha». Es fascinante el relato de como Ferdinand Porsche soñó a lo largo de muchos años poder hacer un auto popular y como […]
GF21/10/2009 7 Comentarios
¿Y este Corvette?

A mitad de camino entre un Corvertte y un Nomad, aparece este bicho que honra con sus afiladas líneas nuestra eterna devoción por los shooting brakes. Este estudio data del año 1954, es decir contemporáneo con la versión “rural” del deportivo gringo que tan largo camino ha hecho hasta nuestros días. No se sabe quien […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2011 7 Comentarios
Buena semana para todos

…Les desea nuestro gran amigo de Ramallo. ¿Cuánto hace que no vemos un piloto como este en el circuito vernáculo y uno como Keke en la Fórmula Uno?
Hernán Charalambopoulos10/11/2014 14 Comentarios
Sport incógnita

Seguro habrá alguien que sepa decir qué modelo es este Sport conducido por Marlú Kirbus en Villa Carlos Paz, circa 1963.
Federico Kirbus17/02/2010 22 Comentarios
Un Bantam en Argentina

En nuestra querida www.arcar.com.ar aparece un rarísimo ejemplar de Bantam en venta. Esta fue una marca norteamericana, licenciataria de Austin para dicho mercado en sus comienzos. Una vez finalizado el acuerdo, la producción continuó con modelos propios, aunque fuertemente inspirados en los autos ingleses. El gusto americano no ayudó a que despegaran las ventas en esas tierras. […]
Hernán Charalambopoulos05/10/2009 2 Comentarios
483 días, 483 clásicos

Ford T, Avenue des Champs-Élysées, 8e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti08/12/2011 Sin Comentarios
Estudio de formas y espacio

Siguiendo con la tradición y nunca ocultada devoción que tenemos por los shooting breaks, esta vez le toca a uno de nuestros símbolos nacionales más queridos: El Peugeot 504. Esta versión Riviera, mostrada al público por Pininfarina en el salón de París de 1971, representa un estudio de formas basado en uno de sus productos […]
Hernán Charalambopoulos23/04/2011 9 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Cuore Sportivo

Nada nuevo bajo el sol, pero que lindas que son todas. 33 Stradale ‘68 33 TT 12 ‘75 1900 C Super Sprint Zagato coupe ’57… (si, lo que se ve en la puerta es Zagato es el hijo y nieto de aquellos Zagato , y Rivolta la hija de aquel Rivolta) 33/2 Daytona ‘68 6C 3000 […]
Qui-Milano07/03/2013 13 Comentarios
Rafa Sierra cumplió noventa

El 25 de julio cumplió 90 años una figura trascendente de nuestro automovilismo: el Ingeniero Rafael Vicente Sierra. Con una trayectoria de casi 80 años, desde que siendo un niño le asignaron la tarea de sacar los clavos del circuito de tierra de Arrecifes, la ciudad que lo cobijó desde pequeño. Figura relevante en la […]
Lectores RETROVISIONES27/07/2012 4 Comentarios
859 días, 859 clásicos

Les adjunto fotos de lo que, san google mediante, identifico como un Chrysler New Yorker Club Coupe 2 puertas 1949. Tiene pinta de recién recuperado del campo. Está en Av. Alvear casi Rambla, San José de Carrasco, Canelones, Uruguay. Enabe
Lectores RETROVISIONES13/05/2014 3 Comentarios
El campeón está intacto

Hace unos meses, invitado o arrastrado por la turba, me volví a subir a un auto de carreras. Todo empezó en Las Tipas, donde almorzamos todos los días. No se habla de temas importantes – más bien, de nada importante. En este menester estábamos cuando me preguntaron si aceptaba un desafío de Gustavo Terrizano. La idea […]
Lectores RETROVISIONES10/02/2010 17 Comentarios
Esa costilla llamada Sport Nacional

Traición. Sí, eso era lo que sentía Luis: traición. Y lo peor de todo es que se estaba traicionando a sí mismo. La idea iba y venía en un derrotero loco de racionalizaciones, pero Luis no lograba explicarse cómo luego de tantos años de buen gusto y expertise automovilístico había caído en las garras de […]
Valeria Beruto29/10/2009 2 Comentarios
Ricino
De izquierda a derecha para mí son:
Licuadora de Rolo de Álzaga con Cocho López, Juan Gálvez, Julio Maharbiz y el último me falta.
Rifle Sanitario
Alberto Castillo, David Niven, Eduardo Bakchellian y Alejandro Roemmers.
RS
MMM
El tercero es Enzo Ferrari, los otros de momento no los hubico.-
ARIEL SARA
el padre de Charalambopoulos, el padre de speratti y el padre de bertschi jajajajaj el cuarto no lo saco
Eirwal
Creo que, de izq a der, John Cooper, Colin Chapman, Enzo Ferrari y ???
Tete
Hay uno que se parece a Cocho López, antes de tunearse la cara en un quirofano….
Acha
De izq a der, John Cooper, Colin Chapman, Enzo Ferrari y Huschke von Hanstein en Monza, setiembre de 1960.
Por supuesto, tuve que usar google, porque el último no lo sacaba.
OlivariEmilianoA
Que foto! Para poner en el escritorio
OlivariEmilianoA
Tengo una colección enorme de fotos con epígrafes de fechas y quienes salían en la foto, todas o casi todas de Enzo,Ya voy a armar algo online para compartirlas
Mariana
Que imagen!!
cinturonga
Voy por el lado de Rifle Sanitario y Tete. Cocho Lopez, David Niven, De Niro y Martin Wullich.
Un carinho glande, Cinturonga.
javier
jeje…muy bueno cinturonga buscando parecidos, Marin Wullich!!! un amigo.
morgan.
Y si……el primero es Cocho, un poco mas viejo que ahora. El 2do es el freezado Disney, El Enzo (a este si lo tengo) y el último Pancho Ibañez sin bigote
Ricino
Qué tienen en común Wullich y Roemmers?
a-tracción
Colin «Niven» Chapman (totalmente). Enzo Ferrari bien podría ser Adolfo Celi.
Y el von Hanstein, (también con bigotito a la Chapman-Niven-Hill), Director del equipo Porsche, miembro activo del partido Nazi durante la 2da. guerra y personaje poco querido por algunos argentinos. Fue quien compró y sacó ilegalmente de Argentina la Cisitalia-Porsche-Autoar 360 y que hoy se expone en el museo Porsche en Stuttgart.
gringo viejo
Era increiblemente cuanto viejos cascarrabias se parecian a Adolfo Celi y a mi tio Cesare. El primero sin duda es Rosamel Araya («quemame los ojos» si me equivoco)
GV
Rifle Sanitario
Rosamel Araya? Rozame la raya? Cinturongaaaaaa!!!!!!…….
RS
Ricino
Hermoso calambur…
Luis A. Ramos
«Acha»…totalmente acertado…!!!
«De izq a der, John Cooper, Colin Chapman, Enzo Ferrari y Huschke von Hanstein en Monza, setiembre de 1960.
Por supuesto, tuve que usar google, porque el último no lo sacaba».
Confieso que despuès de ver esta foto lo 1ro que saltò a mi mente fue: Colin Chpaman y Enzo Ferrari en los 60s/70s…cuantos excelentes pilotos de la F1 se mataron manejando sus Lotus y sus Ferraris…!!! me vienen el recuerdo de Jim Clark, Jochen Rindt, Wolfgang von Trips, Lorenzo Bandini, Gilles Villeneuve etc. brutos motores V8 y V12/12 boxer montados en armazones de plastico pintado y fierritos reticulados de 1/2 pulgada….!!!!..sorry no se porque me puse sentimental mal….!!!!