Una nueva esperanza
Hernán Charalambopoulos - 07/06/2010
El domingo 6 de junio del 2010 quedará en la historia del coleccionismo vernáculo como el momento en que se creó el primer club de automóviles de colección de cuatro puertas en nuestro país. Basta de coupés, cabrios, monopostos, bacquets, y demás manipulaciones genéticas de lo que es la más pura esencia del automóvil como objeto industrial: una masa de acero que transporta material humano de un punto A hacia un punto B.
Con esa noble premisa, Don Henry F. se propuso motorizar América, sentando un indeleble precedente en la historia de la humanidad. Este acto sería luego tomado como bandera por otros industriales políticos, líderes y demás visionarios de la cosa social, entregándonos al común de los mortales, el más noble de los utensillos para la libertad del alma: el automóvil.
Invocando el propósito agregante del automóvil (y luego de largas y siempre bien regadas charlas conceptuales), decidimos fundar en la esquina de Nicaragua y Gurruchaga del barrio de Palermo una libre asociación de espíritus sensibles a toda cachila de bajo perdigué que circule por las rutas del mundo, habiendo servido el encuentro casual con este Siam Di Tella como disparador de nuestros elevados ideales.
No faltó el momento intelectual de la velada a cargo de Manuel Speratti quien con académicos y certeros fundamentos, describió las aletas traseras del Di Tella como un magnífico ejemplo del racionalismo gótico inglés de finales de los cincuenta. La foto testimonia el instante de iluminación de nuestro cultivado amigo, y su posterior discurso catequizante sobre el tema. Prometió Manuel ahondar en esta vanguardia desconocida cuando el club rinda un cálido y merecido homenaje al modelo anglo argentino en lugar todavía a confirmar.
Luego la emotiva ceremonia en plena vereda despidiéndonos del propietario del Di Tella, y al dejar el 403 en el garaje, apuntamos la proa del Forcito hacia San Telmo, en donde en plena sobremesa de mondongo y puchero, comenzamos a delinear el estatuto de nuestra asociación libre, definiendo que solamente serían aceptados autos de cuatro puertas. Nada de hatchbacks, fastbacks, cinco puertas,o demás derivados lujuriosos de las ascéticas y voluntariosas berlinas que decidimos enaltecer desde este lugar… Es que los pobres sedanes andan por la vida como parias sin un techo que los cobije, sin nadie que le preste la mirada al menos por un instante, y siempre eclipsados por la encopetada estampa de coupés y cabrios, que se llevan siempre el descontado aplauso de la platea.
A quienes deseen formar parte de las huestes del club y enrolarse en nuestras filas, exigimos la posesión de un objeto rodante de cuatro puertas con más de veinticinco años de antigüedad. Los formularios estarán listos a la brevedad.
Categorías: GeneralFecha: 07/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Y dale con la Chevy…
Leyendo los comentarios del artículo «Buscado» (click aquí), pensé que, de vez en cuando, podrían publicar la foto de algún clásico “popular” en aparente buen estado y proponer luego a los lectores encontrar los ítems “no originales”, buen ejercicio para los que estamos iniciando… Les adjunto, justamente, algunas fotos de “lo que se veía en […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2012 11 Comentarios
El calcetín del caballero elegante
Luego del colapso del elefante gringo, la inquieta dirigencia de la empresa está evaluando los destinos posibles de cada marca. Desapareció Pontiac, Saturn, Oldsmobile, y Hummer está también cerrando sus puertas. Se deshicieron de Saab antes de venderla por partes, y en estos días están investigando posibles derivaciones para su otrora prestigiosa Buick. De buena […]
Hernán Charalambopoulos16/07/2010 4 Comentarios
Gracias por todo
Héroes eran estos, que no mataban a nadie, que no destruían nada… Gracias Manuel García Ferré por tantos años de magia, por tantas meriendas con amigos delante de tus criaturas, por arrancar jironcitos de tristeza y emparcharlos con la contagiosa alegría de tus personajes. Los niños que viven en cada uno de nosotros te saludan […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2013 7 Comentarios
Dossier: Lancia Stratos
El Lancia Stratos fue un exitoso auto de Rally que compitió durante la década del 70 y parte del 80 marcando una nueva era en la categoría al ser el primero en haber sido diseñado específicamente con ese propósito. Los tres personajes detrás del proyecto fueron el director del equipo Lancia Cesare Fiorio, el tester […]
Cristián Bertschi09/12/2009 6 Comentarios
Torino – La película
Se estrenó el jueves pasado este documental sobre el Torino. Durante julio se proyectará los viernes y sábados a las 20.30 hs y los domingos a las 17.30 hs en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551, ingreso por Paraná). La entrada cuesta 30 pesos y se compra en la boletería de la sala.
Cristián Bertschi29/06/2014 1 Comentario
864 días, 864 clásicos
Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior. Rambla de Montevideo, mayo de 2014.
Bocha Balboni23/06/2014 6 Comentarios
Rugido de motores en Rafaela
Habrá que ser tan veloz como cualquiera de los pilotos que ganaron alguna vez las 500 Millas para no perderse esta exposición. Rafaela, una de las grandes cunas del automovilismo argentino, tiene en una de las esquinas frente a la plaza principal, al Museo Histórico. Allí se puede visitar por pocos días más la muestra […]
Diego Speratti30/07/2010 1 Comentario
494 días, 494 clásicos
Citroën 2CV, Rue St Dominique, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti19/12/2011 2 Comentarios
831 días, 831 clásicos
No hay visita a París sin paseo por los Campos Elíseos. Si la patrona acompaña, de ese paseo el bolsillo no sale indemne, pero en la zona que va del rond point de Roosevelt hasta el Arco del Triunfo, por lo menos tenemos algo que nos gratifique con propuestas como la del C42 de Citroën, […]
Lectores RETROVISIONES04/11/2013 6 Comentarios
En busca de la verdad
Antes de partir hacia China, el eminente Prof. Cinturonga, me encomendó una misión de carácter anátomo-antropológica que requería tal seriedad y precisión en la ejecución, que por momentos pensé detenidamente si aceptar o no semejante tarea. Solo nuestra inclaudicable y obsesiva búsqueda de la verdad (además de la insistencia del Bartolomeo Constantini), me han llevado a recoger el guante lanzado por […]
Hernán Charalambopoulos19/10/2010 25 Comentarios
Despiertan las «bellas durmientes»
Nos encantan los fósiles mecánicos «olvidados» por los rincones del mundo. Los que recién llegan a RETROVISIONES lo pueden comprobar en la pestaña «En cada esquina»; allí está la sección «Viven!» con hallazgos de autos olvidados por varios rincones del mundo. Aunque no es el primer caso ni mucho menos, en Inglaterra la editorial especializada […]
Diego Speratti03/02/2010 3 Comentarios
34 días, 34 clásicos
Renault Dauphine/Gordini, Av. Costanera, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti26/07/2010 1 Comentario
609 días, 609 clásicos
El Goliath de David, el alineador de Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES04/09/2012 14 Comentarios
Homenaje a nuestro Libertador
Estatua de José de San Martín en Londres. Ubicada en Belgrave Square cerca de Harrod’s. En la misma plaza se encuentra la estatua de Simón Bolívar.
Gabriel de Meurville17/08/2013 30 Comentarios
¡Bob es ponja!
Cuando abrimos ayer nuestra casilla nos llegó un mensaje, y atendiendo al nombre del sujeto, imaginábamosque tendría otro origen. Grande fue la sorpresa cuando notamos que Bob es ponja… Noten la felicidad desbordante de él y su esposa mostrando el trasero de su inmaculada Alfetta GT 1.8 primerísima serie. Que lo disfruten chicos. Gracias Bob […]
Hernán Charalambopoulos12/02/2012 10 Comentarios
565 días, 565 clásicos
Panhard Dyna X, Douglas Gilles, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/04/2012 7 Comentarios
Lancia del día #36
En un maquiavélico Campeonato Mundial de Marcas, hacia el final de los años setentas, bajo la experiencia, profesionalidad y viveza de Cesare Fiorio, Lancia logró ser Campeón Mundial de Marcas en las temporadas 1980 y 1981, corriendo y ganando casi todas las carreras en la categoría hasta 2.000 cc, y superando en puntos a los monstruosos […]
Qui-Milano07/10/2014 7 Comentarios
Fangio y la Mille Miglia de 1953
(Nota de archivo) Juan Manuel Fangio siempre sostuvo – personalmente lo escuche de él – que habría cambiado uno de sus cinco títulos de Fórmula Uno por una de las cinco Mille Miglia que disputó, y cuya victoria se le negó. Es evidente que la mítica carrera rutera italiana era la carrera” que todos querían […]
Lao Iacona29/01/2011 23 Comentarios
Shooting Aston
Siguiendo con los shooting brakes este es un Aston Martin DB6 Vantage de 1967 por Harold Radford.
Raúl Cosulich25/07/2011 5 Comentarios
Buen día loco…
Espiando fotos por la red, me encontré con la sonrisa de un personaje entrañable. Queridos amigos, tengan ustedes un muy buen día.
Hernán Charalambopoulos30/10/2012 12 Comentarios













Peraluman 25
¿Se aceptan rurales? ¿Berlinas 4p de competición?
007
No podemos negar que estamos en Argentina. Acabamos de crear «el primer club de automóviles de colección de cuatro puertas», y ya aparece uno que quiere meter la Belinas 4 puertas (redundancia) competicion. Las Berlinas de Competicion, ya tienen sus Clubes, carreras, encuentros , movidas, etc.
Peraluman 25
Entonces me voy a buscar secuaces para fundar el CCCPD (Club Coleccionistas Cuatro Puertas Disidente) y va a estar fuertemente confrontado con el CCCP. Es parte de la historia Argentina y por lo tanto el CCCP no puede estar ajeno a esto… jajajajaja!
Les deseo que armen un lindo club (es decir, que no sea grande ni chico, ni elitista ni populista, ni purista ni tunero, ni poderoso ni humilde: simplemente un lindo club).
Peraluman 25
007, el termino «Berlina» por si solo no define la cantidad de puertas. El término Berlina proviene de «Berlín», donde se construyeron los primeros carruajes cerrados de cuatro plazas (no de cuatro puertas, es más, generalmente eran de tan solo una o dos puertas.) Un Fiat 128 dos puertas o un BMW 2002 son claros ejemplos de berlinas dos puertas (ya que son 4 plazas y no son cupé como por ejemplo un Fiat 1500 Coupé!!!!).
007
Ja jode !
Lo tuyo es un caso de «Argentinidad al palo». Bersuit tendria que agregar estrofas a us canciones, la calle mas larga……. el dulce de leche……..3 clubes de Clasicos en 24 hs….
No podemos negar que somos argentinos, vivimos buscandole la 5ta. pata al gato. Ja jode, se creo el «primer club de automóviles de colección de cuatro puertas”, y punto.
fedem-
Buena idea che!
…Tengo dos autitos en escala, puedo entrar igual?
Saludos!
Fuoripista
Menos mal que el nuevo Club se refiere a más de 25 años de antigüedad porque como dice Peraluman hay berlinas de dos puertas y ahora, desde hace unos años, hay «cupés» de 4 puertas entonces el embrollo de inscripción en la nueva agrupación puede ser un tanto polémica…
Suponiendo que la Beeme X6 ya entrara para desfilar con el grupo de estos muchachos, la inscribimos como «cupé» (según ciertas frases de marketing) o bien como una «camioneta» como le dicen muchos?
Sáqueme esta duda cruel Don Hernán!!
Dante de Resistencia
Estimado Manuel:
Vos decís, «magnifico ejemplo del racionalismo gótico ingles», ¿no era que el Siam y su hermano el 404 (hijos del mismo padre, pero distinta madre) fueron diseñados por el ITALIANO Pininfarina?
En cuanto a la confrontación, está bueno buscar alguna, si no se van a aburrir.
GRAHAM 30
Como dijo el genial Groucho Marx:
«Nunca formaría parte de un club en el que acepten tipos como yo…»
Digo yo…y con los de 5 puertas que hacemos???
GRAHAM 30
Bellos ejemplos de berlinas contemporáneas:
Jaguar MK2
Maserati Quattroporte
Alfa Romeo 156
Monteverdi HAI
Duetto
Graham 30: me parece que se olvidó de incluir en su listado al Torino Grand Routier 1975 con techo eléctrico.
Daniel Mariani
O sea que Dodge 1500, Polara/Coronado, Valiant III y IV, R 12, Ford Taunus, Fairlane (no se si lo escribi bien), Fiat 1600, Chevi malibu y super, Opel K 180, Siam y sus derivados y Torino GR, ya no seran discriminados, excelente, gran iniciativa, esta es una actividad que aparenta ser elitista, pero en realidad cualquier persona puede pertenecer aunque sus autos no sean de gran valor monetario, siempre y cuando se conserven en su estado original
Papanuel
Excelente. Un auto valioso desde el punto de vista económico va a ser conservado siempre, salvo que ocurra algún desastre. Pero un auto popular muchas veces no resiste el paso de ser un auto viejo a ser uno antiguo. Y estos coches muchas veces son los más importantes desde el punto de vista histórico/sociológico. Desde este punto de vista, ¿qué fue más importante en la vida de Francia? ¿Un 2CV o una Bugatti? ¿Y en Italia? ¿Un Fiat 500 (es dos puertas, lo sé) o una Ferrari Maranello?
Santino
Lo bueno de este club es que en el viaje de ida o de vuelta de los encuentros se pueden hacer unos manguitos levantando algun pasajero.