Una nueva esperanza
Hernán Charalambopoulos - 07/06/2010
El domingo 6 de junio del 2010 quedará en la historia del coleccionismo vernáculo como el momento en que se creó el primer club de automóviles de colección de cuatro puertas en nuestro país. Basta de coupés, cabrios, monopostos, bacquets, y demás manipulaciones genéticas de lo que es la más pura esencia del automóvil como objeto industrial: una masa de acero que transporta material humano de un punto A hacia un punto B.
Con esa noble premisa, Don Henry F. se propuso motorizar América, sentando un indeleble precedente en la historia de la humanidad. Este acto sería luego tomado como bandera por otros industriales políticos, líderes y demás visionarios de la cosa social, entregándonos al común de los mortales, el más noble de los utensillos para la libertad del alma: el automóvil.
Invocando el propósito agregante del automóvil (y luego de largas y siempre bien regadas charlas conceptuales), decidimos fundar en la esquina de Nicaragua y Gurruchaga del barrio de Palermo una libre asociación de espíritus sensibles a toda cachila de bajo perdigué que circule por las rutas del mundo, habiendo servido el encuentro casual con este Siam Di Tella como disparador de nuestros elevados ideales.
No faltó el momento intelectual de la velada a cargo de Manuel Speratti quien con académicos y certeros fundamentos, describió las aletas traseras del Di Tella como un magnífico ejemplo del racionalismo gótico inglés de finales de los cincuenta. La foto testimonia el instante de iluminación de nuestro cultivado amigo, y su posterior discurso catequizante sobre el tema. Prometió Manuel ahondar en esta vanguardia desconocida cuando el club rinda un cálido y merecido homenaje al modelo anglo argentino en lugar todavía a confirmar.
Luego la emotiva ceremonia en plena vereda despidiéndonos del propietario del Di Tella, y al dejar el 403 en el garaje, apuntamos la proa del Forcito hacia San Telmo, en donde en plena sobremesa de mondongo y puchero, comenzamos a delinear el estatuto de nuestra asociación libre, definiendo que solamente serían aceptados autos de cuatro puertas. Nada de hatchbacks, fastbacks, cinco puertas,o demás derivados lujuriosos de las ascéticas y voluntariosas berlinas que decidimos enaltecer desde este lugar… Es que los pobres sedanes andan por la vida como parias sin un techo que los cobije, sin nadie que le preste la mirada al menos por un instante, y siempre eclipsados por la encopetada estampa de coupés y cabrios, que se llevan siempre el descontado aplauso de la platea.
A quienes deseen formar parte de las huestes del club y enrolarse en nuestras filas, exigimos la posesión de un objeto rodante de cuatro puertas con más de veinticinco años de antigüedad. Los formularios estarán listos a la brevedad.

Fecha: 07/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
196 días, 1 clásico de Reyes

BMW 328 baby eléctrico, Concesionaria BMW Polanco, Schiller y Masaryk, Polanco, D.F., México.
Diego Speratti05/01/2011 4 Comentarios
Hatchback

Suave y a la vez áspera reinterpretación del remate posterior del conocido Peugeot 404. Nada mal, y seguramente para considerar el estilo de esta versión «juvenil», o deportiva si se quiere, del mitico león criollo. Gracias Gabriel por la foto !!!
Staff RETROVISIONES09/12/2013 11 Comentarios
La mañana

La mañana te sorprende con los ojos sembrados de ese cruel magma cristalizado por la paciente y delicada labor de la almohada durante tus largas horas de flirteo con ella. Que ves… Nada. Abrís tu página de referencia, bostezás, controlas el correo mientras haces un paneo de los demás fluidos petrificados. Allí están esas rocas entripadas dentro de tus […]
Hernán Charalambopoulos16/07/2015 6 Comentarios
Nafta súper y común

Estación de servicio YPF increíblemente conservada en medio de la llanura pampeana, decorada para la ocasión con los mejores fierros de la época.
Hernán Charalambopoulos13/02/2013 17 Comentarios
689 días, 689 clásicos

Ford 1939 pick up, Av de los Álamos y Av del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti25/01/2013 15 Comentarios
Cartel de miércoles #73

A Aberturas Porongo, en la Avenida Gianattasio, Costa de Oro, Canelones, Uruguay, sólo le falta un slogan… En RTV podríamos proponerle este: «Le hacemo´puerta y ventana». Seguramente a nuestros lectores se le ocurrirán algunos mejores…
Diego Speratti29/07/2014 9 Comentarios
302 días, 302 clásicos

Dodge Coronet 1951/52 4 puertas, Silveira Martins y Gonçalves Dias, Jaguarão, Rio Grande do Sul, Brasil.
Diego Speratti21/04/2011 Sin Comentarios
Vayas adonde vayas

Dicen los fanáticos, que no existe rincón del mundo que no haya sido pisado alguna vez por una Vespa. En este oscuro callejón de Hong Kong pudimos constatar en parte esta leyenda, que cuando más recorremos la Tierra, mas se va haciendo realidad. Los repartidores de Pizza Hut de esta megalópolis asiática, hacen su trabajo […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2012 6 Comentarios
896 días, 896 clásicos

Creía que estas cosas sólo podíamos verlas en las revistas de autos clásicos españolas que llegan al Río de la Plata, pero días atrás me encontré con este Seat 850 cuatro puertas en el Barrio de Tres Cruces, en Montevideo. Nunca había visto uno y estimo que debe ser el único que hay en Uruguay.
B Bovensierpien12/12/2014 3 Comentarios
Operación cancelada

A finales de los ochenta, Peugeot, en uno de sus últimos intentos por seducir a la clientela americana, desarrolló un prototipo con serias intenciones de lanzarlo al mercado basado en la carrocería del archiconocido 405 pero en formato coupé. Más que coupé sería un sedán dos puertas, pero no vamos a meternos con la retórica […]
Hernán Charalambopoulos30/10/2010 15 Comentarios
¿Quién manda en casa, Stirling?

Festival of Speed del 2012. Lo que había comenzado como una pequeña entrevista, se fue distendiendo, e ironizamos sobre carreras, pilotos, mujeres y la gran dosis de machismo reinante en un deporte de gladiadores y guerreros. De la lista de preguntas que tenía para hacerles a Stirling y a su mujer, Susie, dejé que la […]
Gabriel de Meurville17/01/2015 4 Comentarios
Los Alfa 33 y los 1000 Kilómetros de Buenos Aires

Los Alfa Romeo 33 fueron una mezcla perfecta de tecnología y belleza, glamour y cosa nostra que el equipo Autodelta llevaba en su derrotero por el globo, bagaje que incluía los fideos, el aceite de oliva y la San Pellegrino non gassata, que consumía en cantidades il caposquadra, Carlo Chitti. Los años setenta marcaron la vuelta de […]
Lao Iacona07/10/2015 13 Comentarios
396 días, 396 clásicos

Glasspar G2, Cañada Rosquín, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti24/07/2011 16 Comentarios
Vernasca Silver Flag 2015: pullmino veloce

No se puede saber si la modificación y decoración fue hecha por la Abarth como asistencia a su “servizio corse” o algún personaje se encargó de poner en este simpático furgoncito Fiat T900 una cantidad de repuestos y decoraciones Abarth originales para acompañar con clase los verdaderos Abarth de su colección. El furgoncito urbano FiatT 900 […]
Qui-Milano03/07/2015 6 Comentarios
What the hell is that?

Mi amigo Richard Heseltine, periodista del motor en el Reino Unido, me envió esta foto para descifrar de que se trata semejante concept sesentoso. Supo ser visto en algún capítulo de los Agentes de Cipol y llevaba un conocido motor bóxer enfriado a aire de origen americano.
Gabriel de Meurville30/09/2013 3 Comentarios
25 años sin Toivonen

Hace 25 años nos dejaba uno de los mejores pilotos que haya visto la historia, junto a él también se fue otro gran mito del automovilismo como lo fue el Grupo B de rally. Nacido y criado en Jvvaskyla, cuna del Rally de los Mil Lagos, con un pedrigee familiar que contaba con un campeón […]
Lectores RETROVISIONES02/05/2011 13 Comentarios
Sorkin Fresco en Indianápolis 1971

Luego de la nota que escribió César Sorkin sobre el accidente del Pace Car en la edición de 1971 de las 500 Millas de Indianápolis (ver nota aquí), se sucedieron varios comentarios, tanto públicos en este blog, como privados por mail. Entre estos últimos figura uno muy interesante de parte del mismísimo César con un […]
Cristián Bertschi09/06/2011 14 Comentarios
Peraluman 25
¿Se aceptan rurales? ¿Berlinas 4p de competición?
007
No podemos negar que estamos en Argentina. Acabamos de crear «el primer club de automóviles de colección de cuatro puertas», y ya aparece uno que quiere meter la Belinas 4 puertas (redundancia) competicion. Las Berlinas de Competicion, ya tienen sus Clubes, carreras, encuentros , movidas, etc.
Peraluman 25
Entonces me voy a buscar secuaces para fundar el CCCPD (Club Coleccionistas Cuatro Puertas Disidente) y va a estar fuertemente confrontado con el CCCP. Es parte de la historia Argentina y por lo tanto el CCCP no puede estar ajeno a esto… jajajajaja!
Les deseo que armen un lindo club (es decir, que no sea grande ni chico, ni elitista ni populista, ni purista ni tunero, ni poderoso ni humilde: simplemente un lindo club).
Peraluman 25
007, el termino «Berlina» por si solo no define la cantidad de puertas. El término Berlina proviene de «Berlín», donde se construyeron los primeros carruajes cerrados de cuatro plazas (no de cuatro puertas, es más, generalmente eran de tan solo una o dos puertas.) Un Fiat 128 dos puertas o un BMW 2002 son claros ejemplos de berlinas dos puertas (ya que son 4 plazas y no son cupé como por ejemplo un Fiat 1500 Coupé!!!!).
007
Ja jode !
Lo tuyo es un caso de «Argentinidad al palo». Bersuit tendria que agregar estrofas a us canciones, la calle mas larga……. el dulce de leche……..3 clubes de Clasicos en 24 hs….
No podemos negar que somos argentinos, vivimos buscandole la 5ta. pata al gato. Ja jode, se creo el «primer club de automóviles de colección de cuatro puertas”, y punto.
fedem-
Buena idea che!
…Tengo dos autitos en escala, puedo entrar igual?
Saludos!
Fuoripista
Menos mal que el nuevo Club se refiere a más de 25 años de antigüedad porque como dice Peraluman hay berlinas de dos puertas y ahora, desde hace unos años, hay «cupés» de 4 puertas entonces el embrollo de inscripción en la nueva agrupación puede ser un tanto polémica…
Suponiendo que la Beeme X6 ya entrara para desfilar con el grupo de estos muchachos, la inscribimos como «cupé» (según ciertas frases de marketing) o bien como una «camioneta» como le dicen muchos?
Sáqueme esta duda cruel Don Hernán!!
Dante de Resistencia
Estimado Manuel:
Vos decís, «magnifico ejemplo del racionalismo gótico ingles», ¿no era que el Siam y su hermano el 404 (hijos del mismo padre, pero distinta madre) fueron diseñados por el ITALIANO Pininfarina?
En cuanto a la confrontación, está bueno buscar alguna, si no se van a aburrir.
GRAHAM 30
Como dijo el genial Groucho Marx:
«Nunca formaría parte de un club en el que acepten tipos como yo…»
Digo yo…y con los de 5 puertas que hacemos???
GRAHAM 30
Bellos ejemplos de berlinas contemporáneas:
Jaguar MK2
Maserati Quattroporte
Alfa Romeo 156
Monteverdi HAI
Duetto
Graham 30: me parece que se olvidó de incluir en su listado al Torino Grand Routier 1975 con techo eléctrico.
Daniel Mariani
O sea que Dodge 1500, Polara/Coronado, Valiant III y IV, R 12, Ford Taunus, Fairlane (no se si lo escribi bien), Fiat 1600, Chevi malibu y super, Opel K 180, Siam y sus derivados y Torino GR, ya no seran discriminados, excelente, gran iniciativa, esta es una actividad que aparenta ser elitista, pero en realidad cualquier persona puede pertenecer aunque sus autos no sean de gran valor monetario, siempre y cuando se conserven en su estado original
Papanuel
Excelente. Un auto valioso desde el punto de vista económico va a ser conservado siempre, salvo que ocurra algún desastre. Pero un auto popular muchas veces no resiste el paso de ser un auto viejo a ser uno antiguo. Y estos coches muchas veces son los más importantes desde el punto de vista histórico/sociológico. Desde este punto de vista, ¿qué fue más importante en la vida de Francia? ¿Un 2CV o una Bugatti? ¿Y en Italia? ¿Un Fiat 500 (es dos puertas, lo sé) o una Ferrari Maranello?
Santino
Lo bueno de este club es que en el viaje de ida o de vuelta de los encuentros se pueden hacer unos manguitos levantando algun pasajero.