El Berta LR en Goodwood 2010
Gabriel de Meurville - 28/06/2010Para los que ya estan enterados y los que no, es un orgullo anunciar que después de 40 años el Berta LR volverá a correr y lo hará el próximo 2, 3 y 4 de julio en el Festival of Speed, que desde 1993 se realiza en los jardines de la mansión de Lord March, dueño de Goodwood y que junto con el Revival que se celebra en el circuito, son los dos eventos más importantes del mundo sobre automovilismo clásico y moderno.
“Es un honor que el Berta haya sido invitado por Lord March y su equipo de colaboradores. Goodwood es un evento espectacular, por los autos convocados, los pilotos y personalidades de todos los tiempos y por la atmósfera que allí se respira. Es el lugar ideal para que después de 40 años, el Berta LR, pueda medirse nuevamente a nivel internacional con sus pares de aquel entonces como lo fueron los Porsche, Alfa, Matra y Lola”.
Esas son las palabras de Cato Iriarte, que ha llevado adelante una restauración exhaustiva durante 5 años y que en menos de una semana, se dará el gusto de pilotar su Berta LR por la famosa y veloz trepada que consta de 9 curvas en casi 2 km. de longitud.
El auto ha sido restaurado con la especificación de motor Tornado que fuera usado posteriormente al original motor Cosworth DFV usado en su debut en el Autódromo en 1970 y que después de su campaña en Nürburgring no pudo ser arreglado y donde algunas piezas se cortaron durante el proceso de investigación para la construcción del motor Berta V8 de 3 litros.
“Después de lograr juntar todas las piezas del motor Tornado, lo probamos en un banco y nos dió 375 HP a 5.500 vueltas y mucho, mucho torque. Oreste (Berta) siempre fue un hombre muy ingenioso y práctico. En el proceso de restauración intenté mantener el lenguaje que él siempre uso en sus autos. No debería tener piezas sobrerestauradas, ni exceso en cromados, ya que nunca fueron utilizados por Oreste”.
Cato encontró partes del auto al sur de Córdoba, luego de un dato que le dieran durante alguna de las carreras del CAS que él mismo organiza en el autódromo de Buenos Aires.
Luego de ese hallazgo, logró dar con más partes originales del auto hasta casi lograr completarlo y pudo trabajar con gente que había colaborado en su construcción originalmente. Tal es así, que el parabrisas fue hecho nuevamente por la misma persona que lo hizo hace 40 años.
“La caja y el autoblocante fueron repasados a nuevo”, cuenta Cato. “Probamos el auto en Baradero y el primer día de pruebas se mostró confiable, estable y muy potente. Los frenos, que son calipers Berta de 4 pistones, logran que el auto frene muy bien y parejo”.
Lejos esta aquel debut del Berta en el Autódromo cuando Di Palma y Marincovich marcaron el tercer tiempo en clasificación. Berta, el genio de Alta Gracia, aquel que se atrevió a enfrentar al poderío automovilístico europeo y ponerse a la par de ellos con su LR, tendrá un merecido tributo cuando Cato haga rugir el motor Tornado en este caluroso verano inglés en el Festival of Speed, “Una Fiesta en el Jardín de los Dioses”, tal cual reza su slogan.
Fotos: Archivo y Cato Iriarte
Categorías: HistoriasFecha: 28/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Domingo pintado
Seguimos entregando de a pedacitos la obra de Giancarlo Concilio. Esta vez le toca a un auto muy querido, la Fulvia “fanalone”. Habiéndonos conocido compartiendo lápices en Lancia y dedicando todavía hoy un raro y profundo afecto por la marca, nos es muy grato publicar estos dibujos en RETROVISIONES. Si quieren ver más material de […]
Hernán Charalambopoulos29/07/2012 6 Comentarios
Todo cocinado
Presentamos el rally de clásicos que tuvo lugar el pasado fin de semana en Castelldefels, localidad ubicada ente Barcelona y Sitges. Unos pocos autos interesantes como podrán ver, y el infaltable calor que todo lo derrite, hizo que algunos tuvieran que llegar ayudados por auxilios. No muchas cosas interesantes para contar, salvo la concentración final hecha en “Casanova”, […]
Hernán Charalambopoulos13/09/2011 2 Comentarios
Coca-Col de Turini
10 de junio. Las cosas están extrañamente calmas. Me escapo en puntas de pie del trabajo y llego a casa con el objetivo de convencer a los infieles de rumbear hacia el oeste para Le Mans, que calculo me tomaría unas cuatro horas de ruta. Cualquier familia sensata pensaría que es un buen plan, ¿no? […]
Gringo Viejo19/06/2015 11 Comentarios
Los especialistas opinan
Los expertos Francisco y Tomás respondieron inmediatamente a la pregunta: ¿Cuál es tu auto favorito? en el Raduno del Club Alfa Romeo. ¿Me llevan a verlo? Les pedí. Y allí partimos, camino al Lancia Aurelia B20 de la foto, con los connoisseurs posando delante de la bella macchina italiana.
Cristián Bertschi11/06/2010 4 Comentarios
2013 x Marbadan
Cordial saludo «de época» para todos los «retrovisionistas» con el sincero deseo que el 2013 sea por dos, en materia de buena ventura para los de acá y los de acuyá. Marbadan
marbadan23/12/2012 12 Comentarios
Eterna fuente de inspiración
Escuchando las últimas canciones de Haris Alexiou (una gran cantante griega), y poniendo la croqueta a trabajar en un nuevo proyecto, quise buscar inspiración captando la esencia de algunos autos para transmitir ese carácter sobre el papel y plasmarlo en el cuerpo del objeto que estoy imaginando. Cuando me di cuenta de la cantidad de lindos perfiles que […]
Hernán Charalambopoulos18/08/2011 11 Comentarios
241 días, 241 clásicos
Hola Muchachos, Les paso unas fotos de un Borgward Isabella 1961 que apareció abandonado en la esquina de Av. Tilcara y José Pio Mujica en el barrio de Pompeya. El auto estaba bastante completo, con su instrumental, radio, guantera, volante con el aro de bocina, faros, paragolpes, parrilla, solo faltaban los asientos. En pocos días […]
Lectores RETROVISIONES15/03/2011 5 Comentarios
La foto del día: Paraná y Libertador
Vecinos y visitantes… ¡a tirar data! Foto: Autor desconocido
Gabriel de Meurville23/08/2013 31 Comentarios
396 días, 396 clásicos
Glasspar G2, Cañada Rosquín, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti24/07/2011 16 Comentarios
Aplauso, medalla y 100.000 km
En Uruguay, además del patrimonio rodante que solemos mostrar andando en la calle, todo se conserva. Hay casas que son auténticas cápsulas de tiempo e imaginamos que así debe ser la de nuestro lector Enabe. Revolviendo entre cosas viejas, Don Enrique encontró recientemente una cajita con una medalla y tres pines de su adorada NSU. Según […]
Lectores RETROVISIONES24/10/2012 7 Comentarios
Los muchachos bugattistas
En una mañana de domingo que según las erráticas predicciones de nuestros meteorólogos, pintaba para bañarse con el llanto de Santa Rosa, el cielo nos sorprendió despejando el paisaje permitiendo al Sol sentarse en el sillón presidencial de una jornada que no dudamos en calificar como un auténtico día “Cangallista”. Ni lerdos ni perezosos, los voluntariosos muchachos bugattistas sacaron la […]
Hernán Charalambopoulos30/08/2010 24 Comentarios
Fin de semana
Un Mustang Fastaback para refrescar nuestra pasión por los buenos autos americanos.
Hernán Charalambopoulos30/06/2012 18 Comentarios
El hijo del viento
El Peugeot 202 Darl´Mat de récords me fascinó toda la vida, y su sola mención remueve mi natural fanatismo por este auto con formas puramente aerodinámicas y ultra modernas. Su diseño no tiene absolutamente nada de casual. Responde a un proyecto, cuyo móvil iba más lejos que la mera competencia. La marca lograda es el […]
marbadan25/08/2012 4 Comentarios
Tridente escondido
No es de las más felices propuestas de Giugiaro para la marca del tridente, pero tampoco estamos hablando de un objeto despojado de atractivo… Maserati Coupe 1974 por Ital Design. http://www.italdesign.it/progetto/maserati-coupe-2 En este enlace encontrarán más información acerca de esta peculiar visión del diseñador para un futuro imaginario de la casa de Módena.
Hernán Charalambopoulos18/02/2013 8 Comentarios
Viernes de recorrida
Clima estival en la gran isla. Momento del año en que todos desearíamos tener aire en el auto. Pero se pasa enseguida cuando la lluvia atenúa la temperatura ambiental. Hoy estuve en Classic Restorations de Chichester, Inglaterra. Especialista en Rolls, Bentley y algún que otro juguete a mi parecer más interesante y con más pesto […]
Gabriel de Meurville13/07/2015 6 Comentarios
Levántate y anda (segunda parte)
Ruedas montadas, y a tirar para sacarlo…Ejem… las ruedas están clavadas. Uh….Martillito, golpes, una, dos tres, todas desbloqueadas, menos una. Igual lo arrastramos afuera y allí comenzó la tarea de ponerlo en marcha. Para eso se necesita nafta, y la que había en el tanque descansaba allí desde hacía unos ocho años. Resultado: sacar el tanque, […]
Hernán Charalambopoulos02/09/2010 9 Comentarios
264 días, 264 clásicos
Renault Floride, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti14/03/2011 4 Comentarios
630 días, 630 clásicos
Studebaker pick up 3R 1954-55, La Paz, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti19/10/2012 7 Comentarios
Diseñando convertibles en Finlandia
Antes de empezar la nota, vaya este agradecimiento a Nacho, lector incondicional de RTV y estudiante de diseño automotor en la Universidad de Umea, Suecia, además de cuarto miembro reconocido y aceptado por el «Club Saab de Pepino». Dicha asociación, sectaria como pocas, saluda desde estas líneas al comandante de sus brigadas juveniles, y lo […]
Lectores RETROVISIONES02/02/2012 9 Comentarios
Identifíquese II
Premio inmaterial para quien logre identificar al prócer de la foto.
Lectores RETROVISIONES21/02/2013 11 Comentarios
















Peraluman 25
Felicitaciónes Cato!
Fuoripista
Bien por Cato Iriarte al rescatar un auto con una historia tan rica y efímera a la vez. Seguro que a Gabriel (y a mi amiga Silvia si va) cuando lo vean allí por los jardines del «ranchito» de Lord March se les va a piantar un lagrimón!!
cinturonga
Grande Cato! felicitaciones por la restauracion y llevarlo a «pasear».
Igual quiero suponer que la nota es simplemente un recorte de la nota original de 4 hrs que debe haber dado, no?
un abrazo glande y exitos.
cordobes
Suerte Iriarte. Haceles bramar los 375 HP del Tornado Interceptor by Berta. Es la primera vez que se presenta un auto Argentino en el «Festival of Speed»?.
El próximo 2 de Julio, desde Santa Isabel este Cordobes estara levantando la copa .
mastergtv
TERRIBLEMENTE SENSUAL LAS LINEAS DE ESTE BERTA LR.PASARON 40 AÑOS Y SIGUE DESPERTANDO ADMIRACION,QUE NIVEL TENIAMOS EN ESE ENTONCES!!!
BIEN POR IRIARTE AL EMPRENDER ESTA RESTAURACION Y DE ALGUN MODO IR A REPRESENTARNOS AL TEMPLO DE GOODWOOD.
MIL FELICITACIONES.
El Gorila Julio M.
Mis más sinceras felicitaciones Cato Iriarte por esta obra maestra que ha resucitado. Y que me han emocionado recordando aquella época, sintiéndome orgulloso porque algo tuvo que ver mi familia …
Éxito en la aventura y buena estadía. Con afecto. Julio M.Méndez Peralta Ramos.
Marcelo
Genial!!!!.
a-tracción
Gracias a todos por sus palabras. Serán extendidas a Cato el fin de semana.
Es la primera vez que una expedición argentina participa en Goodwood. Si, cabe mencionar que estarán presentes autos con historia argentina como la legítima y victoriosa 250 F del Chueco en Nurburgring ’57 y la D-24 que fué donada a Perón por Lancia en 1954 y que vivió muchos años en Argentina y tantos otros autos que nos recordaran el legado histórico del automovilismo deportivo argentino.
Pero sin duda, el Berta LR llevará los colores argentinos en este Festival of Speed “veinte-diez”.
Ver nota adelanto de Goodwood:
http://www.retrovisiones.com/2010/03/goodwood-2010/
Alberto Domingo Saab
Felicitaciones por volverlo a la vida. Tuve la suerte de viajar desde Montevideo a ver los 1000 Km de ese año y poder ver debutar al Berta LR, tenía algunas fotos sacadas con mi cámara del auto, pero no las encuentro.
Saludos a todos.
admin
Búsquelas, por favor…
Lo esperamos.
Alfa Man
Felicitaciones .
Esperamos ansiosos fotos y comentarios » after » Goodwood .
Don Richard
Cato: Felicitaciones por la patriada!!!! Tuvimos muchos buenos autos en esa época, éste fué el que se acercó más a la tecnología de punta en ese momento. Sigue siendo lindo por su simpleza y fluidez de líneas. Ojalá podamos seguir rescantando todos los buenos autos que Argentina supo construir.
pablo156
FELICITACIONES!!!! QUE BUENA HISTORIA!!
carralfer
Me vuelvo a emocionar como cuando lo vi en Autoclásica, era hora que reviviese, gracias Cato!!!!
Este automóvil es parte de nuestra historia, y que lindo que vuelva a andar, y en ese escenario…..extraordinario!!!
Quisiera transmitirle al restaurador el calor de las tribunas en aquella temporada internacional, se caia el Autódromo.
¿y se lo entrevista a Marincovich?
muero por ver un encuentro de nuestros Sport-Prototipos
carralfer
No habrá algun Ford-Cosworth, tirado por alli para volver a ponérselo de nuevo?
"Pepe"
Felicitaciones querido Cato, hay un dicho que dice de tal palo tal astilla aca se da al reves de tal astilla tal palo.
Un abrazo.
"Pepe"
Me hiciste recordar viejos tiempos cuando vimos debutar internacionalmente este auto, junto con un grupo de amigos en el pasto ubicados en la horquilla (Amigos Raúl, Anibal, Amadeo, Beto etc.) esta vez un gran abrazo Dr, Cato.
«Pepe»
Fer Mariscotti
Cato, querido, que orgullo nacional¡¡¡¡¡
Te felicito, abrx grande.
Fer