El sueño peronista

Cristián Bertschi - 24/06/2010


En la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954, disputado luego del Gran Premio de la República Argentina de Fórmula 1, se hizo una demostración del poderío industrial nacional con varios Justicialistas que desfilaron a fondo por el por entonces llamado Autódromo 17 de Octubre.

Nos llamó mucho la atención estos tres autos con notables diferencias con los de producción, empezando por el techo que parecería ser un hard top que incluye también el parabrisas, las colitas a la Cadillac, los cromados de los bajos y las puertas suicidas. Todo este «kit americano» nunca se volvió a ver y sospechamos que ninguno de estos tres autos sobrevivió.

Si alguien quiere aportar datos, o más dudas, los recibiremos con gusto.

Foto: Dr. Vicente Álvarez.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 24/06/2010
12 Respuestas en “El sueño peronista
  1. Fuoripista

    Aporto una duda: además de estos tres en versión hardtop (nunca los había visto), cuántos Justicialistas (autos, me refiero…) hay restaurados ya sean coupé, roadster y/o algún Teram?

  2. Fuoripista

    Aporto una duda: Además de estos tres Hardtop (nunca los había visto) cuántos Justicialistas (autos, me refiero…) hay restaurados, ya sean coupé, roadster y/o algún Teram?

  3. Mariana

    que lindos autos— …….

  4. karmannia

    Parece que tiene también los parabrisas divididos en tres partes, o veo cualquier cosa??

  5. Marcelo

    A mi me parecen horribles………..

  6. Alvaro

    Comparto la apreciación de Marcelo y agrego: espantosos !!!

  7. Mariana

    Tiene una mezcla de Ford Thunderbird(´54), Chrysler Letter Cars (´57), Chevrolet Bel Air (´57), Edsel (F ´59)y Cadillac (59)—
    lo veo así…lo veo lindo

  8. GRAHAM 30

    Respecto del comentario de Mariana, simplemente acotar que todos esos modelos son posteriores al diseño del Justicialista.
    Además, vale recordar que por ese entonces éramos pioneros en la fabricación de carrocerías de autos de fibra de vidrio, junto con GM que lanzó en 1953 el Corvette basado en los desarrollos de la Glasspar, que fabricaba desde 1952 kit de carrocerías en ese material en USA.
    Valga el reconocimiento a estos autos que fueron pioneros y que no tuvieron ni continuidad ni desarrollo por temas regionales, políticos y de cualquier otra índole excepto la calidad de nuestros ingenieros.

  9. Lao Iacona

    Cris;
    Va mi comentario sobre la foto.
    Esta carrera fue organizada para el dia 30 de enero de 1955 en el autódromo, muy originalmente denominado en aquellos años 17 de Octubre…
    Con este evento se pretendió relanzar al Justicialista Sport.
    Fue una carrera con 15 de estos autos, que quedaron en manos de varios conocidos de entonces; ganó José Félix López, quien dias atras habia compartido la guia de un Porsche en los 1000Kms de Buenos Aires con Jaroslav Juhan (550 Spyder).
    De este auto se construyeron 167 unidades, 10 sin techo pero con HardTop y luneta «Panoramica» como el de la foto.
    No me disgusta el auto, aunque su diseño luce «pesado».
    Lao.

  10. Mariana

    Sr. Graham 30, es verdad…gracias por su comentario… no me habia dado cuenta q fueron hechos después q el mencionado en dicha foto…

    Sr. Lao Iacona, interesante su comentario..no sabia–

    (Sres. inteligentes de los cuales aprendo…gracias!!)
    (gracias Retroooovisiones :) )

  11. Cochear

    Muy interesante el debate sobbre los autos justicialistas, Es para destacar la labor del Brig. San Martín, responsable de IAME, en solo 3 años, se pone en funcionamiento la industria automotriz argentina, y la industria autopartista.
    En cuanto al modelo Sport aportado Dr. Cisitalia,con parabrisas partido y techo quitable, se hicieron algunas unidades, también se hicieron varios prototipos, con variantes en la carrocería, para desarrollar la tecnología del plástico reforzado (en ese momento solo investigada en Estados Unidos, Inglaterra y Argentina)
    Saludos a todos

  12. gallego chico

    Hace un par de días, en un documental, pude ver al general conduciendo uno de estos con colitas Cadillac, convertible, parabrisas envolvente pero sin puertas. Y no porque se las hubieran sacado.
    De todos modos aconsejo desafiliar estos vehículos.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

177 días, 177 clásicos

Madera FIVA

Chevrolet c. 1928 chatita, Estación Carupá, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
17/12/2010 4 Comentarios

Mille Miglia 2014: la revancha italiana

img_8559

Si bien al cierre de la tercera etapa, la dupla ganadora en la Mille Miglia 2013, Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Bugatti T40 1927) se ubicaba en la tercera posición, en las últimas 11 pruebas, llevadas a cabo este domingo, las tripulaciones italianas terminaron copando los cinco primeros lugares de la clasificación general. El matrimonio Giordano Mossi-Stefania […]

retrovisiones
18/05/2014 7 Comentarios

293 días, 1 camión clásico

Internacional

Camión International 1946, Rua Padre Rolim, Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
12/04/2011 Sin Comentarios

En la pista se ven los pingos

Alfa spider

Con las Mil Millas a vuelta de calendario, otro de los eventos previos que pone a punto a los autos y a sus tripulaciones para esa competencia es el Gran Prix Tatersall-Luján, organizada por el equipo de 500 Millas y fiscalizado por Escudería Norte. Esta prueba de regularidad de dos jornadas de duración se largó […]

Diego Speratti
06/11/2009 4 Comentarios

Maserati – C E N T E N A R I A (Capítulo 1)

1Bocetos-Rafa-Varela-(5)

E M O C I O N A L El primer capítulo de la serie C E N T E N A R I A nos introduce a las líneas de carácter de la Maserati GranSport, un automóvil al que iremos conociendo en cada uno de los cuatro episodios de la saga. En esta oportunidad […]

Carlos Alfredo Pereyra
07/05/2014 5 Comentarios

La Maserati de dos mundos

1-IMG_4135

Después de estar veinticinco días encerrado en un container, nuestro querido amigo de RTV del otro lado de los Andes finalmente pudo agregar una pieza más a su colección de autos italianos picantes del ’90. Después de algunas búsquedas en vano en tierra teutónica, encontró en las cercanías de Milano esta perlita rara: una Biturbo […]

Qui-Milano
13/04/2015 18 Comentarios

El arte de chocar

¿Gran Premio?

En horas recientes entré en una librería y vi, por primera vez, un libro del tremendo fótógrafo y policía (sí, al fin algún hombre de la ley con alguna sensibilidad…) suizo, Arnold Odermatt. Todo eso fue motivo suficiente para reunir el trabajo de Odermatt y el del mexicano Enrique Metínides, dos tipos que sacaron de […]

Diego Speratti
04/03/2010 9 Comentarios

Etapa II: terceros y cuartos

la maser a oscuras

La pareja argentina tripulante del Alfa Romeo 6C 1500 GS que ayer estaba en la primera posición cayó al tercer lugar al terminar la segunda etapa de la Mille Miglia, la diferencia con el primero, en un Aston Martin Le Mans es ajustada y todo puede pasar en la extensa prueba de mañana sábado que […]

Cristián Bertschi
13/05/2011 2 Comentarios

Argentina vs Chile

IMG_3725

El fixture del Mundial no se ha empeñado en cruzar a las selecciones vecinas aún, pero tanto Argentina como Chile ya hicieron de «locales» en el Maracaná (y ahí estuvimos!!!) Esa es la razón por la que en estos días en las calles de Rio de Janeiro se haya vivido un «enfrentamiento» entre diferentes VW […]

Diego Speratti
18/06/2014 14 Comentarios

569 días, 569 clásicos

Commer cola

Commer Cob rural, San Carlos, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
04/05/2012 1 Comentario

Cuando un amigo se va

chau chau, adiós...

“…Las despedidas son, esos dolores dulces…”. Con esta frase del Indio Solari, intento colorear el mail recibido de un amigo, y que se pareció mucho a una declaración de eterno amor hacia alguien que ya no volverá a ver, al menos tan seguido como él quisiera. Es increíble lo que nos generan estas criaturas a las […]

Hernán Charalambopoulos
10/04/2010 27 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: más autos a la carga

R

El primer capítulo de las 1000 Millas del CAS se cumplió el sábado 24 con la carga de los autos en el hipódromo de San Isidro. Con una organización prefecta se verificaron los 145 autos en cuatro horas. Se destacaron los dos BMW del museo de la marca alemana que vinieron especialmente para participar en […]

Raúl Cosulich
26/11/2012 5 Comentarios

Autoclásica 2011: 300 Millas de Rafaela 1973

_MG_3927

La carpa de monopostos en Autoclásica nos sorprende en cada edición con rescates emotivos de autos, pilotos, constructores, preparadores y carreras de las diversas categorías de monoplazas. La Agrupación Fórmula Histórica organizó esta vez una reunión celebratoria de las 300 Millas de Rafaela edición 1973, la competencia más rápida en toda la historia del óvalo […]

Miguel Tillous
21/10/2011 13 Comentarios

Rally de Invierno FLB 2015: los mejores

_R0J9083 [1024x768]

Elegir los mejores autos de este rally fue difícil pero no imposible. Después de un rato de charlar y envalentonados por algunas birras, con Speratti tiramos una lista que resultó ser casi obvia: Bentley Continental R: Un escándalo de auto por donde se lo mire. Un afano. Ferrari 250 GT Lusso : Qué gracioso… Así cualquiera… Chevrolet Corvette […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2015 20 Comentarios

Desafío Vintage 2015: el ojo de Gervasini

OWNERS-CLUB.-2015-JULIO-9_27-copy

Entre las empanadas y el locro, la pista y el pasto, Gervasini se las ingenió para estar en los detalles y en las fotos.

Lectores RETROVISIONES
15/07/2015 9 Comentarios

565 días, 565 clásicos

Panhard completo

Panhard Dyna X, Douglas Gilles, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
29/04/2012 7 Comentarios

Mirame y no me toques

nsu-fiva590

¿Naturales u operados? Encontrar un vehículo completo, funcionando, jamás modificado ni restaurado, es el verdadero «eldorado» del coleccionismo. Y cuanto más viejo es el vehículo y más años lleva viviendo sin ser intervenido, mejor. En los concursos de elegancia más renombrados del mundo existe una categoría de conservación que premia justamente a estos sobrevivientes. Así […]

Diego Speratti
15/10/2009 Sin Comentarios

La resistencia de los Fierros Viejos

A los premios

El pasado domingo 17 de marzo, luego de un amanecer incierto por algunas nubes y gotitas amenazantes, pudimos disfrutar de un día ideal para la práctica de actividades al aire libre. El Club Amigos de los Fierros Viejos realizó ese día la primera fecha del campeonato de regularidad para autos antiguos, denominado INTERCLASICOS, que en […]

Staff RETROVISIONES
19/03/2013 3 Comentarios

Trivia de verano #2

img295

Años sesentas y un reconocido customizador de la época organiza un cocktail para mostrar los avances de sus variados proyectos. Tintinean las copas, los invitados embuchan algún sanguche de mortadela (¿será?) y entre ellos está este Renault 4 que parece la solución perfecta para refrescar a tanta dama ataviada con tapados de pieles recién faenadas. ¿Cómo […]

Diego Speratti
09/01/2015 11 Comentarios

53 días, 53 clásicos

Fue a saludar a su hermano, el boca de pescado

IKA Rambler Classic, costa Río Paraná, Bellavista, Provincia de Corrientes, Argentina. Foto: Julián Sánchez García

Lectores RETROVISIONES
14/08/2010 1 Comentario

Villa d’Este 2013: linda cola

butt

Ferrari 250 LM.  

Cristián Bertschi
27/05/2013 8 Comentarios

Lancia del día #8

018

Una «Deltona» paseando por las calles de Japón, lugar donde es valorada como corresponde a un objeto con semejante historia descansando sobre sus anchos hombros. Anotá Sergio…

Hernán Charalambopoulos
04/07/2013 9 Comentarios

Maserati alla Mille Miglia 2011

1659

Ya les mostramos en un pantallazo las Ferrari que participaron en la gran carrera bresciana en la nota que se puede ver haciendo click aquí. Ahora le toca el turno a las 9 Maserati, poquitas, pero lindas todas.

Cristián Bertschi
30/05/2011 11 Comentarios

IV Rennsport Reunion: la foto

traéte un Porsche Cristián Bertschi
17/10/2011 18 Comentarios

766 días, 766 clásicos

Fury y Dodge copy

Plymouth Fury 1963 2 puertas, Carrera 28B y Calle 77, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
18/06/2013 5 Comentarios