El sueño peronista
Cristián Bertschi - 24/06/2010
En la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954, disputado luego del Gran Premio de la República Argentina de Fórmula 1, se hizo una demostración del poderío industrial nacional con varios Justicialistas que desfilaron a fondo por el por entonces llamado Autódromo 17 de Octubre.
Nos llamó mucho la atención estos tres autos con notables diferencias con los de producción, empezando por el techo que parecería ser un hard top que incluye también el parabrisas, las colitas a la Cadillac, los cromados de los bajos y las puertas suicidas. Todo este «kit americano» nunca se volvió a ver y sospechamos que ninguno de estos tres autos sobrevivió.
Si alguien quiere aportar datos, o más dudas, los recibiremos con gusto.
Foto: Dr. Vicente Álvarez.

Fecha: 24/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
CITROËN CAMARGUE

Lo maravilloso de esta cuarentena obligada es que nos vuelve a conectar con cosas que habíamos dejado de hacer hace tiempo y que seguramente nos hacen bien. En mi caso una de ellas es escribir sobre lo que más me gusta: El diseño de autos. Rara atracción es la que siempre sentí por los carroceros […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2020 2 Comentarios
Fiera di Padova: Alfetta Austera

Cuando Retrovisiones me informó que requería mis servicios para cubrir el evento AUTO MOTO D’EPOCA en Padova, Italia, no lo dudé. Más que nada teniendo en cuenta que viajar en primera y alojarse en hoteles lujosos no le ocurre a cualquiera a menudo. La limusina con ploteo de Retrovisiones pasó por el hotel esta mañana […]
Lao Iacona28/10/2011 8 Comentarios
494 días, 494 clásicos

Citroën 2CV, Rue St Dominique, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti19/12/2011 2 Comentarios
Duda existencial

Jorge Primolini, insaciable y voraz lector de este sitio (y también dueño de unos de los mejores Lotus de los setenta que hay rodando por el planeta), pide ayuda para resolver el motivo de su creciente desvelo. Quiere dar con la identidad del objeto que aquí mostramos. Quien pueda aportar datos que endulcen su impaciencia, […]
Lectores RETROVISIONES27/04/2013 9 Comentarios
231 días, 231 clásicos

American LaFrance Fire Truck c.1916, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti09/02/2011 5 Comentarios
478 días, 478 clásicos

Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2011 2 Comentarios
Lancia y yo (Parte 2)

Después de 25 años me puse a escribir lo que había pasado en Ernesto P. Améndola luego del Rally de Argentina de 1990 en la nota que está aquí. Para la edición de 1991 empecé a escaparme del Colegio de a un recreo por día para ver si el equipo Lancia Martini ya había llegado a […]
Cristián Bertschi11/03/2015 19 Comentarios
Lancia y yo (Parte 1)

Iba medio almanaque de 1990 y yo cursaba tercer año en el Colegio Nacional de Buenos Aires en el barrio de Monserrat. Para volver a mi casa en Parque Patricios me tomaba el 28 por Bolívar en frente del City Hotel. Un día, no recuerdo si por un paro o por algún corte de calles […]
Cristián Bertschi10/03/2015 21 Comentarios
Victoria Angosturensis

Estimados Muchachos Retrovisionarios: Estamos culminando unas espléndidas vacaciones en Villa La Angostura, y con un lagrimón queriendo desbordarse por la pronta partida, les enviamos unas capturas realizadas en este lugar muy rico en otras cosas que no sean autos sport/ clásicos. El Ford Victoria fue retratado frente a Carnicería Amulen, Barrio Las Piedritas. Saludos y nos […]
Valeria Beruto03/02/2011 9 Comentarios
Ferrari Track Day: Puopolo y la 8CL

La información que había podido conseguir desde adentro de la organización decía que entre tantas Ferrari iba a ver un auto no F. Me pareció rara su presencia, sobre todo teniendo en cuenta lo difícil que resulta poner en marcha a los 8 cilindros en linea de la Maserati 8CL que llevó Riganti a Indianapolis […]
Cristián Bertschi25/10/2011 33 Comentarios
Avanza en Diputados la ley de autos artesanales

La Comisión de Industria de la Cámara de Diputados dictaminó ayer en forma unánime un proyecto de ley de los Diputados Eduardo Amadeo (Frente Peronista) y Paula Bertol (PRO) para promover la fabricación de autos en bajas series, entre los que se encuentran las réplicas de autos clásicos, modelos originales, automóviles restaurados y potenciados. El […]
Staff RETROVISIONES25/10/2012 21 Comentarios
Beethoven

Imposible ir a visitar a Speratti y no caer preso de los encantos de Beethoven, la mascota del barrio Real de San Carlos de Colonia, pero compañero exclusivo de nuestro socio. Luego de la recorrida habitual en la que el anfitrión muestra sus últimas compras en materia de objetos de dudoso valor utilitario y rigurosamente […]
Hernán Charalambopoulos13/03/2014 9 Comentarios
321 días, 321 clásicos

Alfa Romeo 1750, Intendente Suárez y Manuel Lobo, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti10/05/2011 Sin Comentarios
124 días, 124 clásicos

Nash Rambler Custom sedán 4 puertas 1955, Grito de Asencio y Pastor Dutra, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti24/10/2010 4 Comentarios
Hincha del automovilismo (I)

Lejos de plasmar una oda al fanatismo por el automovilismo, pretendo en estas líneas versar sobre algunas inquietudes, mutaciones, deformaciones y demás monstruosidades en las que me he visto envuelto desde que me aficioné por el automovilismo, es decir, desde que me conozco. Tampoco es mi intención encontrar compañeros de estas emociones que voy a […]
Marcelo Beruto31/05/2012 10 Comentarios
Micción imposible

Era la segunda edición de Tres Arroyos (ver crónica de la primera aquí) donde corría Enrique Díaz Sáenz Valiente y también el AlaGaviota de José María Ibáñez. La ruta estaba onduladita y a Enrique le dieron ganas de orinar. Parar no quería, por temor a que Ibáñez lo alcanzara. Esto lo contó en la vereda de la […]
Federico Kirbus18/03/2010 15 Comentarios
De visita al Museo Stanguellini

No me acuerdo cuando me enteré de la existencia de esta marca pero probablemente fue leyendo un ejemplar de la excelente “Auto-Italia”. Siempre me han interesado esos fabricantes poco conocidos, etceterini como suelen llamar a esta clase de productos cuando provienen de Italia. Por eso cuando llegó el momento de planificar una breve estadía en […]
Lectores RETROVISIONES10/01/2010 10 Comentarios
23 días, 23 clásicos

Ford 1937 fordor, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/07/2010 6 Comentarios
Olio e aglio

Uno de los primeros ejemplares, que desde inicios de 1976 empezaron con el desarrollo de la carrera fulminante del 131 en rallies. Fiat decidió jubilar por entonces a la Lancia Stratos y le dio vitaminas a una enorme berlina familiar, que de serie no tenía casi nada. Fiat 131 Abarth Rally Gr.4 Olio Fiat, Segrate, […]
Qui-Milano02/10/2014 13 Comentarios
Fuoripista
Aporto una duda: además de estos tres en versión hardtop (nunca los había visto), cuántos Justicialistas (autos, me refiero…) hay restaurados ya sean coupé, roadster y/o algún Teram?
Fuoripista
Aporto una duda: Además de estos tres Hardtop (nunca los había visto) cuántos Justicialistas (autos, me refiero…) hay restaurados, ya sean coupé, roadster y/o algún Teram?
Mariana
que lindos autos— …….
karmannia
Parece que tiene también los parabrisas divididos en tres partes, o veo cualquier cosa??
Marcelo
A mi me parecen horribles………..
Alvaro
Comparto la apreciación de Marcelo y agrego: espantosos !!!
Mariana
Tiene una mezcla de Ford Thunderbird(´54), Chrysler Letter Cars (´57), Chevrolet Bel Air (´57), Edsel (F ´59)y Cadillac (59)—
lo veo así…lo veo lindo
GRAHAM 30
Respecto del comentario de Mariana, simplemente acotar que todos esos modelos son posteriores al diseño del Justicialista.
Además, vale recordar que por ese entonces éramos pioneros en la fabricación de carrocerías de autos de fibra de vidrio, junto con GM que lanzó en 1953 el Corvette basado en los desarrollos de la Glasspar, que fabricaba desde 1952 kit de carrocerías en ese material en USA.
Valga el reconocimiento a estos autos que fueron pioneros y que no tuvieron ni continuidad ni desarrollo por temas regionales, políticos y de cualquier otra índole excepto la calidad de nuestros ingenieros.
Lao Iacona
Cris;
Va mi comentario sobre la foto.
Esta carrera fue organizada para el dia 30 de enero de 1955 en el autódromo, muy originalmente denominado en aquellos años 17 de Octubre…
Con este evento se pretendió relanzar al Justicialista Sport.
Fue una carrera con 15 de estos autos, que quedaron en manos de varios conocidos de entonces; ganó José Félix López, quien dias atras habia compartido la guia de un Porsche en los 1000Kms de Buenos Aires con Jaroslav Juhan (550 Spyder).
De este auto se construyeron 167 unidades, 10 sin techo pero con HardTop y luneta «Panoramica» como el de la foto.
No me disgusta el auto, aunque su diseño luce «pesado».
Lao.
Mariana
Sr. Graham 30, es verdad…gracias por su comentario… no me habia dado cuenta q fueron hechos después q el mencionado en dicha foto…
Sr. Lao Iacona, interesante su comentario..no sabia–
(Sres. inteligentes de los cuales aprendo…gracias!!)
)
(gracias Retroooovisiones
Cochear
Muy interesante el debate sobbre los autos justicialistas, Es para destacar la labor del Brig. San Martín, responsable de IAME, en solo 3 años, se pone en funcionamiento la industria automotriz argentina, y la industria autopartista.
En cuanto al modelo Sport aportado Dr. Cisitalia,con parabrisas partido y techo quitable, se hicieron algunas unidades, también se hicieron varios prototipos, con variantes en la carrocería, para desarrollar la tecnología del plástico reforzado (en ese momento solo investigada en Estados Unidos, Inglaterra y Argentina)
Saludos a todos
gallego chico
Hace un par de días, en un documental, pude ver al general conduciendo uno de estos con colitas Cadillac, convertible, parabrisas envolvente pero sin puertas. Y no porque se las hubieran sacado.
De todos modos aconsejo desafiliar estos vehículos.