El sueño peronista

Cristián Bertschi - 24/06/2010


En la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954, disputado luego del Gran Premio de la República Argentina de Fórmula 1, se hizo una demostración del poderío industrial nacional con varios Justicialistas que desfilaron a fondo por el por entonces llamado Autódromo 17 de Octubre.

Nos llamó mucho la atención estos tres autos con notables diferencias con los de producción, empezando por el techo que parecería ser un hard top que incluye también el parabrisas, las colitas a la Cadillac, los cromados de los bajos y las puertas suicidas. Todo este «kit americano» nunca se volvió a ver y sospechamos que ninguno de estos tres autos sobrevivió.

Si alguien quiere aportar datos, o más dudas, los recibiremos con gusto.

Foto: Dr. Vicente Álvarez.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 24/06/2010
12 Respuestas en “El sueño peronista
  1. Fuoripista

    Aporto una duda: además de estos tres en versión hardtop (nunca los había visto), cuántos Justicialistas (autos, me refiero…) hay restaurados ya sean coupé, roadster y/o algún Teram?

  2. Fuoripista

    Aporto una duda: Además de estos tres Hardtop (nunca los había visto) cuántos Justicialistas (autos, me refiero…) hay restaurados, ya sean coupé, roadster y/o algún Teram?

  3. Mariana

    que lindos autos— …….

  4. karmannia

    Parece que tiene también los parabrisas divididos en tres partes, o veo cualquier cosa??

  5. Marcelo

    A mi me parecen horribles………..

  6. Alvaro

    Comparto la apreciación de Marcelo y agrego: espantosos !!!

  7. Mariana

    Tiene una mezcla de Ford Thunderbird(´54), Chrysler Letter Cars (´57), Chevrolet Bel Air (´57), Edsel (F ´59)y Cadillac (59)—
    lo veo así…lo veo lindo

  8. GRAHAM 30

    Respecto del comentario de Mariana, simplemente acotar que todos esos modelos son posteriores al diseño del Justicialista.
    Además, vale recordar que por ese entonces éramos pioneros en la fabricación de carrocerías de autos de fibra de vidrio, junto con GM que lanzó en 1953 el Corvette basado en los desarrollos de la Glasspar, que fabricaba desde 1952 kit de carrocerías en ese material en USA.
    Valga el reconocimiento a estos autos que fueron pioneros y que no tuvieron ni continuidad ni desarrollo por temas regionales, políticos y de cualquier otra índole excepto la calidad de nuestros ingenieros.

  9. Lao Iacona

    Cris;
    Va mi comentario sobre la foto.
    Esta carrera fue organizada para el dia 30 de enero de 1955 en el autódromo, muy originalmente denominado en aquellos años 17 de Octubre…
    Con este evento se pretendió relanzar al Justicialista Sport.
    Fue una carrera con 15 de estos autos, que quedaron en manos de varios conocidos de entonces; ganó José Félix López, quien dias atras habia compartido la guia de un Porsche en los 1000Kms de Buenos Aires con Jaroslav Juhan (550 Spyder).
    De este auto se construyeron 167 unidades, 10 sin techo pero con HardTop y luneta «Panoramica» como el de la foto.
    No me disgusta el auto, aunque su diseño luce «pesado».
    Lao.

  10. Mariana

    Sr. Graham 30, es verdad…gracias por su comentario… no me habia dado cuenta q fueron hechos después q el mencionado en dicha foto…

    Sr. Lao Iacona, interesante su comentario..no sabia–

    (Sres. inteligentes de los cuales aprendo…gracias!!)
    (gracias Retroooovisiones :) )

  11. Cochear

    Muy interesante el debate sobbre los autos justicialistas, Es para destacar la labor del Brig. San Martín, responsable de IAME, en solo 3 años, se pone en funcionamiento la industria automotriz argentina, y la industria autopartista.
    En cuanto al modelo Sport aportado Dr. Cisitalia,con parabrisas partido y techo quitable, se hicieron algunas unidades, también se hicieron varios prototipos, con variantes en la carrocería, para desarrollar la tecnología del plástico reforzado (en ese momento solo investigada en Estados Unidos, Inglaterra y Argentina)
    Saludos a todos

  12. gallego chico

    Hace un par de días, en un documental, pude ver al general conduciendo uno de estos con colitas Cadillac, convertible, parabrisas envolvente pero sin puertas. Y no porque se las hubieran sacado.
    De todos modos aconsejo desafiliar estos vehículos.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Todo bicho que camina va a parar a la vitrina

me picó el bichito...

Ninguno de los modelos de competición del Alfa Romeo Tipo 33 causó tanta sensación o controversia como los concept cars. El primero de la saga, y que hoy nos reúne en estas líneas fue el Carabo, que en el idioma del Dante significa algo así como escarabajo. Cuando empecé a coleccionar juguetes y maquetas en […]

Lao Iacona
11/02/2010 5 Comentarios

Se viene el libro de Porsche en Argentina

Juan C. Luzzi, disputando una prueba de la AAAS, el 24.9.1967.

Como alguno de los lectores del blog sabrán, y a otros damos la novedad, con Cris Bertschi estamos terminando la investigación de nuestro próximo libro: Porsche Argentina. En él, habremos de relatar las peripecias de la marca en nuestro país que datan desde antes que Porsche existiera como fabrica de automóviles, cosa realmente increíble. De […]

Lao Iacona
20/08/2010 13 Comentarios

¡Último momento! Apareció un Teram convertible

Nacido en 1960

Gracias a la nota del año pasado en RETROVISIONES “Teram, el Porsche de las pampas” (click aquí), un amigo de Córdoba, Pepo Barella, envió su comentario diciendo que es propietario de dos Porsche-Teram, uno 1500 c.c. y 56 CV, y otro 1600 c.c. y 102 CV, si le podían enviar información, fotos, etc. Y publicó […]

Chuzo Gonzalez
22/07/2010 7 Comentarios

Esperando el día

carpita

Esperando las 10 de la mañana del viernes, guardaditos en una carpa están la bonita OSCA FS372 que practicó en los 1000km de la Ciudad de Buenos Aires de 1960 y no pudo largar porque el piloto tuvo la mala idea de romperla; auto de por medio la última Maserati A6GCS construida y que sirvió […]

Cristián Bertschi
08/10/2009 1 Comentario

232 días, 1 clásico emparchado

Mini interior

Morris Mini, Bocas del Toro, Panamá.

Diego Speratti
10/02/2011 3 Comentarios

Se terminó Autoclásica

chefé

Como nunca es suficiente, estaba terminando Autoclásica, ya la gente se había ido a su casa y sucede lo inevitable. Tantos autos, tanta blableta pero ¡ni una vueltita! El síndrome de abstinencia de aire en la cara y olor a fierro me estaba desgarrando cuando me crucé con el azul Bentley 4 ½ con compresor […]

Cristián Bertschi
12/10/2009 9 Comentarios

244 días, 244 clásicos

Chevelle curvas

Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.

Diego Speratti
22/02/2011 Sin Comentarios

475 días, 475 clásicos

Convoy ruta2

«Hola Diego, ¿cómo andás? ¿Estás en Colonia? Te cuento que compré un Flint de 1926. El lunes lo voy a buscar a Mercedes. Si andás por acá lo dejo sin tocar por si lo querés ver antes de que le ponga las manos encima. Está en estado gallinero! Abrazo.» SMS recibido el sábado 26 de […]

Diego Speratti
28/11/2011 2 Comentarios

Villa d’Este 2014: la subalpina

1-P1060106

Estupenda “Grand Prix”. Es una 6C/34 identificada con el número de chasis 3025. Tiene una historia deportiva siempre en segundo plano, ya que no perteneció al “reparto corse Maserati”. Es uno de los 6 ó 7 ejemplares construidos , la única con una forma de radiador distinta, y una de las pocas que no fue […]

Qui-Milano
07/06/2014 3 Comentarios

Motor raro

detashe

Tener un blog no es tarea difícil. Probablemente lo más complejo sea responder a las preguntas que los lectores hacen llegar a nuestras oficinas de Puerto Madero a través del correo electrónico. En este caso el mangazo de información viene de parte de un ex alumno mío, que dicho sea de paso, hace cosas muy […]

Cristián Bertschi
31/05/2011 7 Comentarios

Custodiando el patrimonio

acomodame los fierros.....

Este lugar, con poca pinta de museo, alberga una fantástica colección de modelos en escala 1:4 de muchos Toyota conocidos por el gran público. Es de esperar que esta larga fila de maquetas esté esperando un digno lugar donde ser expuestas en la colección de la marca.

Hernán Charalambopoulos
21/02/2013 7 Comentarios

867 días, 867 clásicos

IMG_1794

Mucho antes de que su nombre se masificara en Argentina, a partir de la producción en General Pacheco del modelo más grande y lujoso que tuvo Ford en Argentina hasta el año 1981, la denominación «Fairlane» debutó en un auto de la marca en el año 1955. El Fairlane estrenó su segunda generación en el año 1957, […]

Diego Speratti
03/07/2014 16 Comentarios

Autoclásica 2012: Froilán cumplió 90

Froilán en el Club Ferrari

José Froilán González cumplió, ayer 5 de octubre, 90 años. Hoy no había mejor lugar para continuar los festejos que Autoclásica, que justamente tiene como tema central de esta edición el tributo al «Cabezón». Apenas llegado al Hipódromo de San Isidro, Froilán visitó la carpa del Club de Autos Clásicos donde sopló velitas y charló […]

Staff RETROVISIONES
06/10/2012 6 Comentarios

285 días, 285 clásicos

Wartburg logo

Wartburg 311 rural, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
04/04/2011 Sin Comentarios

Goodwood Revival 2014: 100 años de Maserati

Maserati at Goodwood Revival 2014 17

Durante las tres jornadas del Goodwood Revival celebrado el pasado mes de septiembre, Maserati continuó con las celebraciones por su centenario, con el halo glamoroso y vintage que sólo se consigue en este festival del automovilismo histórico británico. Las celebraciones por los 100 años de Maserati, incluyeron el festejo por los 60 años de la […]

Staff RETROVISIONES
08/10/2014 5 Comentarios

212 días, 212 clásicos

matador estilo Salvador

Toyota Stout pick-up c.1977, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador.

Diego Speratti
21/01/2011 Sin Comentarios

La primera victoria de Ferrari y Pepe

fat drivers and slim tyres

El 14 de julio de 1951 quedó grabado en la historia de la Fórmula 1 como el día que Ferrari venció a «su madre» Alfa Romeo. Hace 59 años, José Froilán González de 29 años llegaba antes que nadie a cumplir el total de vueltas del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone […]

Cristián Bertschi
15/07/2010 9 Comentarios

Rallye Monte-Carlo Historique 2105: los “apripista”

9-P1080735

La parte más apreciada por los espectadores del Rallye de Monte-Carlo Historique, como habíamos dicho, fueron sin duda alguna los autos que hacían de “apripista” a los verdaderos competidores, ya que, antes de cada vehículo inscripto al Monte-Carlo Historique salía un auto de gran linaje, y entre ellos (por si «Minchionne» no lo sabe) participaron […]

Qui-Milano
03/02/2015 16 Comentarios

Cincuenta años

saab-2

El último 24 de Enero se cumplieron cincuenta años de la recordada victoria de Erick Carlsson con Saab 96 el Rally de Monte Carlo de 1963. Esta vez, y por segunda consecutiva, con Gunnar Palm como copiloto. Alberto Domingo

Lectores RETROVISIONES
28/01/2013 16 Comentarios

A Uruguay en auto amarillo

Stratos eco-friendly en los caminos de Botnia

Amigos de Carmelo, si ven pasar un auto amarillo saluden. Por el camino nos cruzamos con este Lancia Stratos Gr. IV. Más información con el correr de los kilómetros.

Cristián Bertschi
01/10/2010 8 Comentarios

534 días, 534 clásicos

Kaiser puertas

Kaiser Manhattan 1953, La Estanzuela, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/02/2012 2 Comentarios

Dossier: Lancia Stratos

Tormo

El Lancia Stratos fue un exitoso auto de Rally que compitió durante la década del 70 y parte del 80 marcando una nueva era en la categoría al ser el primero en haber sido diseñado específicamente con ese propósito. Los tres personajes detrás del proyecto fueron el director del equipo Lancia Cesare Fiorio, el tester […]

Cristián Bertschi
09/12/2009 6 Comentarios

Tour Auto 2013: la course la plus belle

La Rochelle

Intentando zafar de las estúpidas comparaciones me dejo atrapar solo un poquito para arrancar diciendo que si la Mille Miglia es «la corsa più bella», entonces la Tour Auto debería ser «la course la plus belle.» Nos salimos de la comparete estéril y vamos a los fríos números, casi tan estériles. Alrededor de 250 autos […]

Cristián Bertschi
15/05/2013 4 Comentarios

¿Por qué no?

niente male...

No hubiese sido mala idea agregarle un poco de espacio al Alfa 164. ¿No es cierto? Una lástima que no lo hayan pensado seriamente.

Hernán Charalambopoulos
21/03/2012 11 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: el último de Graham

8-IMG_0134

En 1973 Graham Hill, el ex bicampeón del mundo, ya con 44 años, se había separado de la Brabham para transformarse en propietario de un team, con la ayuda económica de la British Tobacco (Embassy). Para la temporada 1975, construyó el GH1, que derivaba del Lola T371, profundamente modificada por el prominente designer  Andy Smailman. Debutó […]

Qui-Milano
16/05/2014 6 Comentarios