Paternidad adjudicada

Hernán Charalambopoulos - 17/06/2010

Para alimentar la polémica y esperando la disertación que prometimos sobre la paternidad del Lamborghini Miura, atribuida por el vulgo a Marcello Gandini, mientras desde este espacio siempre sostuvimmos que el mentor intelectual de la famosa criatura de Sant’Agata Bolognese es Giorgetto Giugiaro.

Para que nuestros lectores comiencen a sacar sus propias conclusiones, mostramos una foto de la trompa del Testudo, un Concept Car con mecánica Corvair, que data de 1962, y ejecutado por Giugiaro ante la atenta mirada de Don Nuccio Bertone.

¿Logra el ojo profano del aficionado captar el espíritu del objeto y transmitirlo a la silueta del Miura?

¿Entiende el aficionado entonces por qué sostenemos con miles de pruebas (esta es una de ellas) que Gandini simplemente completó la obra de Giorgetto…?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 17/06/2010
8 Respuestas en “Paternidad adjudicada
  1. a-tracción

    Hasta hoy dia, Gandini sostiene la autoria de la Miura. Habria que preguntarle si entonces no tomo prestado ciertos conceptos del Testudo, lo que seria hacer trampa.
    Aparte de la Miura, podemos pensar en la original Fiat 850 Spider, el Porsche 928. Y el 924, sabiendo como es el diseno y apertura de su luneta que no podemos apreciar en la foto y que seria posteriormente aplicada en la coupe Fuego.

  2. Fuoripista

    Dentro del diseño en todas sus expresiones uno puede encontrar ciertas coincidencias (o inspiración?)sin que ésto quiera decir que hubo «copia deliberada». El ejemplo que ilustra el post y los que aporta Gabriel son algunos entre muchos. Hernán tiene muchos más argumentos que yo por sus conocimientos y por haber estado «allí» en la cuna del Miura, sabemos que estos dos magos del lápiz estaban con Bertone, lo llamativo para mí es porqué a lo largo de tantos años se insiste que es Gandini el autor (suponiendo que los dos formaban parte de un equipo con Giorgetto) y en lo referente a Giugiaro nunca se adjudica la paternidad de ese auto (por lo menos en lo que yo tengo como material de consulta).
    No discuto quien tiene razón, simplemente me llama la atención esta historia ya que el Miura es un modelo muy especial en el diseño del automóvil.

  3. Hernán Charalambopoulos

    Vamos a ir saboreando de a poco la obra de Giugiaro dentro de bertone, y un estilo que nace con el Testudo. Iremos mostrando secuencias, hasta llegar al Miura. Nos resulta mucho màs grato que ustedees lectores piensen y lleguen a sus propias conclusiones, en vez de decir: «Esta es la verdad, aquì la tienen». De buena fuente sabemos que la historia es asì, y como para no pecar de pedantes, la vamos a ir ilustrando de a poco para que vayan entendiendo el proceso creativo de Giugiaro, la maduraciòn de una idea, y su aplicaciòn a un objeto rodante.
    Hasta la pròxima entrega !

  4. Juancega

    Releyendo la nota del Museo de Bertone (buscando otra foto del Testudo) me dí cuenta que en el piso (planta baja) de los diseños de Giugiaro hay un MIURA (atribuido a Gandini) y que en el piso de Gandini está el Testudo (atribuido a Giugiaro),o es una novela de misterio o como me corrigieron fue un trabajo en conjunto. Deduzco esto último; y con la disposición para exhibir los autos me parece que es lo que Bertone intenta «decirnos». De cualquier forma creo que los faros (1º coincidencia) del Miura están más elaborados que los del Testudo pero el concepto es similar. Esperamos más fotos y más pistas para descartar que el mayordomo fuera el asesino.

  5. admin

    Si nos vamos a guiar por los faros para evaluar un auto, estamos en el horno…Vamos muchachos, pongan el ZOOM màs abierto…

  6. Pablo D'.

    Es verdad que casi todos los escritos sobre el Miura dicen que fue obra de Gandini, pero Hernan puede tener razon, el Testudo tiene mucho de miura y no solo en los faros. Cuando se presenta el Miura Giugiaro ya no estaba mas en Bertone se habia ido para Ghia creo que a Nuccio no le habra gustado mucho la movida y no iria a promocionar un designer de la competencia, de ahi puede ser q el diseno haya sido atribuido a Gandini que en su momento fue el sucesor de GG en la direccion dello stile Bertone……tire mas data Charamba!

  7. admin

    Pablito…nos estàs quitando el pàn de la boca !!!!
    Don Nuccio estaba recaliente, entonces como en los cincuenta la estresha era Scaglione, en los sesenta Giorgetto, necesitaba una nueva star en los setenta, y todo cayò sobre Marcello… Se nota que PAblo D’ sabe… En estos dias el segundo auto de la saga que derivò en el Miura ( Ramaciotti tiene la trompa en la oficina…)

  8. Pablo D'.

    Mi scusi Hernan, de ninguna manera le quitaria el pan de la boca.
    …lindo Adorno tiene en la oficina.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

40 días, 40 clásicos

Jugo de tomate frío

Mercury 1947 4 puertas y Willys CJ3B, Arenales y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
01/08/2010 2 Comentarios

Autoclásica 2015: Grand Prix Junior

DSC_0480

Esta edición de Autoclásica introdujo la gran novedad del Grand Prix Junior. Fue una competencia para chicos de entre 4 y 6 años montados sobre autitos a pedal. Como siempre el resultado del podio es anecdótico, lo que importa es que ya está abierto el libro de pases de equipo para el año que viene […]

Cristián Bertschi
14/10/2015 4 Comentarios

La foto del día: ¡Aflojá Cabezón!

1951- fangio - pepe - pescara - lowres

Seguramente éstas habrán sido las palabras del «Chueco», al mismo tiempo que  se congelaba para la posteridad esta foto hasta ahora inédita, en la que se ve a Froilán Gonzalez en camino a la victoria en el Gran Premio de Pescara (no puntuable) de 1951. Pepe venía tranquilo liderando la carrera con su Ferrari 375F1, seguido […]

Gabriel de Meurville
26/06/2014 9 Comentarios

Vamos a la playa

via Cernaia, Torino

En un día de rabioso calor como hoy, a todos nos invaden las más perversas ansias de fuga de la ciudad con rumbo bien preciso y proa apuntando hacia el océano. Nada mejor entonces que una Ferrari 412 “Yutinbreik” calzada con un hipertrofiado V12 para llegar lo más rápido posible a la playa cargando todos […]

Hernán Charalambopoulos
22/12/2010 10 Comentarios

303 días, 303 clásicos

Aero Willys

Aero Willys, centro de Treinta y Tres, Treinta y Tres, Uruguay. Notas relacionadas: 292 días, 292 clásicos

Diego Speratti
22/04/2011 Sin Comentarios

Grandulones…

se la puso el R8...

Eso fue lo primero que habrán pensado quienes pasaban por la vereda de Av.Santa Fé al 5100 en el barrio de Palermo el sábado a la tardecita, casi entrando la noche. Unos quince «Fulgencios» venerando autitos de juguete en una pista que sin dudas representa el sueño máximo de cualquier niño a quien le regalaban su primer […]

Hernán Charalambopoulos
10/08/2010 7 Comentarios

Les presento mi clásico

que es esa mancha celeste al lado del Saab?...

Carlos Abeiro, lector de RETROVISIONES, nos mandó algunas fotos de su querido Saab 96 en donde se lo puede ver en el autódromo de Mercedes, y en la largada de las Mil Millas uruguayas del 2009. Gracias Carlos por los documentos. El enérgico y compacto “clú” Saab de este lado de la orilla agradece el […]

Lectores RETROVISIONES
02/11/2010 12 Comentarios

Gran Premio Sonny Gotthold

The one and only Cinturonga

El reciente 20 de junio se celebró el día de la Bandera Nacional con un importante acto oficial en Rosario. A unos 300km al sudeste se rindió tributo a otro ícono nacional: los prototipos y monopostos que supimos construir. Como también es costumbre en esta fecha del calendario de eventos del CAS, se homenajeó a […]

Lectores RETROVISIONES
23/06/2011 8 Comentarios

889 días, 889 clásicos

IMG_4875

Sobre la base mecánica del Panhard PL17 lo hemos visto (casi) todo. En Uruguay se pueden encontrar impulsado por el bicilíndrico boxer 850 objetos rodantes en distintos formatos y en miles de formas, y es así que en esta sección ya ha aparecido una chatita con forma de bañadera (click aquí), recientemente una rural (click aquí), […]

Diego Speratti
13/09/2014 14 Comentarios

Falleció Luciano Viaro

Luciano Viaro

Enorme luto en el mundo de los apasionados de autos de época. Había ganado todo, desde tres Mille Miglia en cuatro años, a las análogas de Japón y Argentina; desde el Gran Premio Nuvolari al Golden Ring en Rusia. Oriundo del Veneto, se mudó a Trieste en los años ’50, había transformado en trabajo su […]

Daniel Claramunt
23/02/2011 10 Comentarios

110 días, 110 clásicos

Labame, susio...

Les paso una foto de una coupe Chevy con un lifting pseudo Chevrón. La vi en un taller en el pueblo de Naschel, Pcia de San Luis. Espero que sirva, y si así es, estaré orgulloso de colaborar. En breve les haré llegar algunas imágenes adicionales del GPH.  Saludos. Jose María Jantus

Lectores RETROVISIONES
10/10/2010 5 Comentarios

926 días, 926 clásicos

IMG_4898

El patrullaje del jueves a la tarde para dar piedra libre a los participantes más tempraneros del Rally del Río de la Plata no tuvo el desenlace esperado. Apenas un par de autos de los que aparecen en la lista de inscriptos. Pero en cambio, en uno de los vértices de la plaza de la […]

Diego Speratti
01/05/2015 12 Comentarios

Mi primer autógrafo en Inglaterra

The negritah

Desde mi lado cholulo, siempre valoré más una foto con alguien famoso que una firma en un papel, pero este domingo fue diferente. Uno de los pilotos más fiesteros de los setentas. Ganó en 1975 el accidentado GP de Montjuic, triunfó en sports, en el 2008 se puso de sombrero la Lancia-Ferrari D50 en una […]

Gabriel de Meurville
10/09/2012 3 Comentarios

Para reflexionar

pasáme la franela

En el pasado Cavallino que se llevó a cabo en Estados Unidos lo tuvimos a Raúl Cosulich buscando imágenes para compartir con los lectores de Retrovisiones. En este caso nos hace reflexionar sobre el estado de algunos autos y las horas de franela que le dedican algunos restauradores a lo que se llama acabado final, […]

Cristián Bertschi
14/02/2011 24 Comentarios

Dato de interés

Se viene el plasssstico.....

Avenida Santa Fé al 2400 antes de llegar a Pueyrredón, Capital. Allí sobre mano derecha hay una desprolija librería en la que después de entregar a cambio cinco pesos, me llevé este ejemplar de Corsa datado el 2 de febrero de 1970. Hay muchísimos más a disposición, y todos de los años setenta. No se lo pierdan.

Hernán Charalambopoulos
25/01/2013 8 Comentarios

824 días, 824 clásicos

PARIS 2013 110 copy

Caminando por una calle de París, justamente al lado de la Embajada inglesa, tuve la suerte de encontrar este Morgan que pertenece a una señora de 75 años. No sólo me dejó tomarle unas fotos, sino también sentarme en él; una belleza de auto. Me dijo que lo tiene hace 43 años!!! Enrique Mucciarelli

Lectores RETROVISIONES
28/09/2013 2 Comentarios

Cartel de miércoles #40

los probaste?

New York City. Carolina Gala.-

Lectores RETROVISIONES
13/08/2013 5 Comentarios

529 días, 529 clásicos

Dyna frente

Dyna Panhard X, Ignacio Núñez y Avenida Italia, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
21/02/2012 11 Comentarios

Toda la onda

glorioso...

Pura magia destila esta rutilante 131 Mirafiori color “Verde Pisello”, un clásico indiscutido en la paleta Fiat de los setenta. Combinado con el tapizado de terciopelo rojo, esta giardinetta hacía bramar a la muchachada deseosa de un “divanetto” bien cómodo para ejecutar a rajatabla la implacable doctrina del “Flower Power”. ¡Qué vuelvan estos colores! Basta […]

Hernán Charalambopoulos
06/07/2010 11 Comentarios

Autoclásica 2011: autos ganadores

37Bugatti

VEHÍCULOS COMERCIALES 1° Chevrolet pick-up 1965 2° Colectivo Chevrolet 1942 (Línea 45) VEHÍCULOS MILITARES 1° Kübelwagen 1942 2° Dodge WC/52 1942 COMPETICIÓN ARGENTINA 1° Pronello-Ford Huayra Prototipo 1969 2° Requejo-Dodge Fómula 1 1970 COMPETICIÓN INTERNACIONAL 1° Williams FW 07/B Cosworth 1980 2° Cisitalia Abarth 204 A 1948 TURISMO CARRETERA 1° Chevrolet Coupé TC 1967 F100 […]

Diego Speratti
13/10/2011 Sin Comentarios

Villa d’Este 2013: me K en la elegancia

de toballa

A veces la practicidad le gana al estilo, como lo muestra este hombre paradito en el estrado de jurados al lado de Winston Goodfellow, Lorenzo Ramaciotti y Lord March. Hacía un frío de la madonna totalmente inesperado para la época del año, y pudieron verse las más variadas soluciones, desde el presentador Simon Kidston que […]

Cristián Bertschi
01/07/2013 8 Comentarios

Fuoripista Pro en el GP Nuvolari

Ramírez - van Lennep 10 minutos después

Empiezan a llegar de a poco las crónicas de nuestros amigos compatriotas en el Gran Premio Nuvolari. Esto demuestra que más allá de los resultados que a veces se dan y a veces no, lo importante es disfrutar de unos días arriba de autos lindos por caminos soñados. Va el relato de uno de los […]

Cristián Bertschi
27/09/2010 2 Comentarios

La Tour Auto en el Grand Palais

El Grand Palais

A pedido del público, el edificio es el Grand Palais, y van algunos autos.

Cristián Bertschi
16/04/2012 7 Comentarios

El Gálvez según Donington

Entrata

La muestra que logró armar Tom Wheatcroft a lo largo de décadas es la más importante relacionada con las carreras de monopostos. A partir de 1971 cuando compró el circuito de Donington se dedicó a recuperarlo luego de años de abandono y a seguir construyendo lo que hoy se llama Donington Grand Prix Collection.

Cristián Bertschi
07/06/2011 7 Comentarios

GPAB 2014: sapo aplastado

Batracio

Con alias «Santino» nos divertimos en cada carrerita de baquets bautizando a éstas según lo que nos recuerdan sus formas. Generalmente esos apodos tienen que ver con el mundo animal y una de las que hace tiempo dejamos de llamar por su marca, es la Chrysler petisa de Eduardo Rica, de La Plata. La llamamos […]

Diego Speratti
11/11/2014 6 Comentarios