Paternidad adjudicada
Hernán Charalambopoulos - 17/06/2010Para alimentar la polémica y esperando la disertación que prometimos sobre la paternidad del Lamborghini Miura, atribuida por el vulgo a Marcello Gandini, mientras desde este espacio siempre sostuvimmos que el mentor intelectual de la famosa criatura de Sant’Agata Bolognese es Giorgetto Giugiaro.
Para que nuestros lectores comiencen a sacar sus propias conclusiones, mostramos una foto de la trompa del Testudo, un Concept Car con mecánica Corvair, que data de 1962, y ejecutado por Giugiaro ante la atenta mirada de Don Nuccio Bertone.
¿Logra el ojo profano del aficionado captar el espíritu del objeto y transmitirlo a la silueta del Miura?
¿Entiende el aficionado entonces por qué sostenemos con miles de pruebas (esta es una de ellas) que Gandini simplemente completó la obra de Giorgetto…?
Categorías: DiseñoFecha: 17/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua
MILLE MIGLIA 1947, 21-22/06. 1.823 km. Nuvolari-Carena, Cisitalia telaio 001A, motore 006 #179, hora de partida 1.56 hs. Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena, copiloto y mecánico de Nuvolari. Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados. En […]
Dott. Cisitalia19/10/2009 13 Comentarios
Primeros augurios
Santa Claus completando vuelta 2013. Muy feliz Navidad y prospero año nuevo. Que sus hogares (garages) y corazones se llenen de paz, amor y felicidad. Linda y Charly Walmsley
Charles Walmsley12/12/2013 14 Comentarios
El Simca 8 de Marbadan
Mis charlatanerías terminan en relajo, la barra pidió fotos de varias cosas: empiezo por las del Simca 8 1100, que fuera mío durante 20 años. Lo compré en 1989; en 1990 lo vendí a cambio de la mano de obra por la restauración de un Mini Cooper y en 1994 lo recuperé hasta que finalmente […]
marbadan23/01/2013 35 Comentarios
Gracias por todo, hasta pronto
Cuantas veces empecé esta nota y cuantas veces la dejé… Hoy prometí llegar hasta el final y después de hacerlo, publicarla de una buena vez. Mil notas, seis años y como todo pasa, también todo cambia. Todo llega (además de pasar y cambiar). Ese inmenso Todo cuando llega, ocupa el lugar de muchas cosas que […]
Hernán Charalambopoulos23/07/2015 68 Comentarios
Diego Speratti feat Goyeneche
httpv://www.youtube.com/watch?v=Hjw9wShH9xU&feature=BFa&list=PL8C8FA6A4B309BBF9&lf=results_main Dentro del reverberante tiempo circular en el que nuestro socio y amigo se encuentra, no sabemos donde estamos, ni la dirección precisa del recorrido que nos toca emprender hacia alguna de las variables existenciales que pisamos con nuestros ojos. Si hay algo que podemos agregar a este desierto existencial, es un documento de un […]
Hernán Charalambopoulos08/11/2011 15 Comentarios
Las vacaciones largas dan revancha
Antes, en los buenos tiempos (para los nostálgicos del todo tiempo pasado fue mejor), la costumbre era salir de vacaciones el 15 de diciembre y regresar con la primera helada. Hoy todo es más corto, pero a no equivocarse; aunque hoy se trabaja igual o menos que antes, se sale disparado hacia la costa, todos […]
Jorge Sanguinetti19/02/2015 8 Comentarios
795 días, 795 clásicos
Skoda 1201 c. 1955 chatita, Ituzaingó y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti12/08/2013 10 Comentarios
Shooting Aston
Siguiendo con los shooting brakes este es un Aston Martin DB6 Vantage de 1967 por Harold Radford.
Raúl Cosulich25/07/2011 5 Comentarios
713 días, 713 clásicos
Simca Aronde P60 chatita, Av. Mario Ferreira y Calle 9, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/03/2013 2 Comentarios
4X4 eran los de antes
[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=nq2jY1trxqg’] Gracias GASPER por el video.
Lectores RETROVISIONES10/08/2013 5 Comentarios
35 días, 35 clásicos
Volvo carrocería Sandonio Hermanos, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti27/07/2010 2 Comentarios
526 días, 526 clásicos
Plymouth Savoy c.1958, Estación Atlántida, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti18/02/2012 7 Comentarios
No te lo llevás
Fue la respuesta del propietario de este BMW 328“Bügelfalte”ganador de las MIlle Miglia, a los casi seis millones de dólares que un comprador ofreció desde el teléfono por este ejemplar lleno de historia. Un amigo fotógrafo del ambiente, me comentó que la misma BMW quiso comprarlo y su dueño se despachó con siete millones de […]
Hernán Charalambopoulos03/05/2010 1 Comentario
Pica el bichito
httpvh://www.youtube.com/watch?v=Kjccymtv_n8
Cristián Bertschi05/12/2011 11 Comentarios
Oda al óxido
«¡Basta de óxido! Recibibimos quejas de tres personas distintas». Este amenazador mensaje me lo envío hace unas semanas uno de mis socios en RETROVISIONES luego de otra seguidilla de post donde el lugar común era el óxido. Lo leí en mi celular justo cuando nos adentrábamos con dos amigos en busca de los encantos menos […]
Diego Speratti04/02/2010 2 Comentarios
La foto del día: Paraná y Libertador
Vecinos y visitantes… ¡a tirar data! Foto: Autor desconocido
Gabriel de Meurville23/08/2013 31 Comentarios
Blanco y negro
Jane Birkin, asomada al mundo desde un DS Chapron.
Hernán Charalambopoulos30/03/2012 24 Comentarios













a-tracción
Hasta hoy dia, Gandini sostiene la autoria de la Miura. Habria que preguntarle si entonces no tomo prestado ciertos conceptos del Testudo, lo que seria hacer trampa.
Aparte de la Miura, podemos pensar en la original Fiat 850 Spider, el Porsche 928. Y el 924, sabiendo como es el diseno y apertura de su luneta que no podemos apreciar en la foto y que seria posteriormente aplicada en la coupe Fuego.
Fuoripista
Dentro del diseño en todas sus expresiones uno puede encontrar ciertas coincidencias (o inspiración?)sin que ésto quiera decir que hubo «copia deliberada». El ejemplo que ilustra el post y los que aporta Gabriel son algunos entre muchos. Hernán tiene muchos más argumentos que yo por sus conocimientos y por haber estado «allí» en la cuna del Miura, sabemos que estos dos magos del lápiz estaban con Bertone, lo llamativo para mí es porqué a lo largo de tantos años se insiste que es Gandini el autor (suponiendo que los dos formaban parte de un equipo con Giorgetto) y en lo referente a Giugiaro nunca se adjudica la paternidad de ese auto (por lo menos en lo que yo tengo como material de consulta).
No discuto quien tiene razón, simplemente me llama la atención esta historia ya que el Miura es un modelo muy especial en el diseño del automóvil.
Hernán Charalambopoulos
Vamos a ir saboreando de a poco la obra de Giugiaro dentro de bertone, y un estilo que nace con el Testudo. Iremos mostrando secuencias, hasta llegar al Miura. Nos resulta mucho màs grato que ustedees lectores piensen y lleguen a sus propias conclusiones, en vez de decir: «Esta es la verdad, aquì la tienen». De buena fuente sabemos que la historia es asì, y como para no pecar de pedantes, la vamos a ir ilustrando de a poco para que vayan entendiendo el proceso creativo de Giugiaro, la maduraciòn de una idea, y su aplicaciòn a un objeto rodante.
Hasta la pròxima entrega !
Juancega
Releyendo la nota del Museo de Bertone (buscando otra foto del Testudo) me dí cuenta que en el piso (planta baja) de los diseños de Giugiaro hay un MIURA (atribuido a Gandini) y que en el piso de Gandini está el Testudo (atribuido a Giugiaro),o es una novela de misterio o como me corrigieron fue un trabajo en conjunto. Deduzco esto último; y con la disposición para exhibir los autos me parece que es lo que Bertone intenta «decirnos». De cualquier forma creo que los faros (1º coincidencia) del Miura están más elaborados que los del Testudo pero el concepto es similar. Esperamos más fotos y más pistas para descartar que el mayordomo fuera el asesino.
admin
Si nos vamos a guiar por los faros para evaluar un auto, estamos en el horno…Vamos muchachos, pongan el ZOOM màs abierto…
Pablo D'.
Es verdad que casi todos los escritos sobre el Miura dicen que fue obra de Gandini, pero Hernan puede tener razon, el Testudo tiene mucho de miura y no solo en los faros. Cuando se presenta el Miura Giugiaro ya no estaba mas en Bertone se habia ido para Ghia creo que a Nuccio no le habra gustado mucho la movida y no iria a promocionar un designer de la competencia, de ahi puede ser q el diseno haya sido atribuido a Gandini que en su momento fue el sucesor de GG en la direccion dello stile Bertone……tire mas data Charamba!
admin
Pablito…nos estàs quitando el pàn de la boca !!!!
Don Nuccio estaba recaliente, entonces como en los cincuenta la estresha era Scaglione, en los sesenta Giorgetto, necesitaba una nueva star en los setenta, y todo cayò sobre Marcello… Se nota que PAblo D’ sabe… En estos dias el segundo auto de la saga que derivò en el Miura ( Ramaciotti tiene la trompa en la oficina…)
Pablo D'.
Mi scusi Hernan, de ninguna manera le quitaria el pan de la boca.
…lindo Adorno tiene en la oficina.