Retrodiva
Hernán Charalambopoulos - 11/06/2010Nacida en 1900, a unos cincuenta kilómetros de París, hija del cartero del pueblo, Héléne Delangle (Héléne Nice su nombre artístico), se mudó muy joven a París, en donde inició su carrera en el Music Hall, llegando a ser tan famosa como deseada por la alegre muchachada capitalina de aquellos bellos y coloridos años veinte. Supo hacerse de una considerable fortuna, que le permitió entre otras cosas comprar algunos autos deportivos para despuntar el vicio de la velocidad.
Tan bonita como desfachatada en su pose, fue una figura destacada, y a bordo de su Bugatti Type 35C, se forjó también un nombre fuera de la órbita nocturna. Corrió varios Grand Prix en los treinta, siendo aceptada para competir contra los hombres a partir del año 1931. Como toda diva, fue protagonista de estruendosos romances con personalidades de la época, entre los que se cuenta Jean Bugatti entre otros. Pedimos ayuda a “Les bugattistes” criollos para ampliar la info, y aportar anécdotas sobre la agitada existencia de Héléne, que se apagó en 1984 en el más absoluto anonimato.
Bartolomeo Costantini, Lao, Sancho… vamos, tiren data y alguna perlita que no conozcamos de esta retrodiva.
Gracias Charly Walmsley por la foto!!!
Categorías: GeneralFecha: 11/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Modernismo catalán
La firma Abadal, homónima de su fundador, Don Paco Abadal, fabricó automóviles entre los años 1913 y 1930. Su sede principal de radicación fue la ciudad de Barcelona, pero durante algunos años creó una subsidiaria asociada la marca Imperia en Bélgica, en donde los flamencos reproducían bajo licencia las ideas del emprendedor catalán. El auto […]
Hernán Charalambopoulos10/07/2013 5 Comentarios
771 días, 771 clásicos
Mercedes-Benz W109 6.3, Calle 71 y Carrera 29, La Merced Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti23/06/2013 2 Comentarios
654 días, 654 clásicos
Fiat 2300 B, Ruta 21 y José Enrique Rodó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2012 18 Comentarios
Quién te ha visto y quién te ve…
Las paradojas del destino quisieron que en la MIlle Miglia se encuentren autos de constructores que marcaron el pulso del mercado y de la evolución técnica a través de los años. Debido al fuerte sponsoreo por parte del grupo VW, los organizadores “aceptaron” vehículos provenientes de sus museos como forma de retribuir sus generosos aportes […]
Hernán Charalambopoulos17/05/2011 6 Comentarios
836 días, 836 clásicos
Les envío fotos de un Citroën 11 Traction Avant en Lavalle y Güemes en Martínez, justo en frente del Dodge del post que se ve haciendo click aquí. Kuve.-
Lectores RETROVISIONES03/03/2014 8 Comentarios
Asados en la parrilla… de largada
¿Qué es lo que no se hace a los veintiséis años? Esa era la edad de Stirling Moss cuando vino a correr con el equipo oficial Mercedes-Benz en la Temporada Argentina 1955. Muchos de los jóvenes y no tan jóvenes colegas pilotos paraban en el muy coqueto aunque ya desaparecido hotel California, Talcahuano 1038, pero […]
Federico Kirbus18/10/2010 11 Comentarios
Fecha patria en la vecina orilla
Un socio de club Jaguar Argentina invitó a celebrar el 9 de julio en su campo en la afueras de Montevideo. Un magnífico asado, un día casi primaveral y rodeados de varios clásicos, la combinación perfecta para una jornada inolvidable.
Raúl Cosulich12/07/2010 4 Comentarios
160 días, 160 clásicos
Mercedes-Benz 180 D, Agustín Álvarez al 1.300, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/11/2010 6 Comentarios
Ménage à trois
La historia que nos ocupa hoy es una de las tantas que suceden en un estudio de diseño a la hora de interactuar con varios clientes a la vez. Los nombres de los protagonistas son mundialmente conocidos, y los autos en cuestión, largamente difundidos en nuestro mercado, por lo que me pareció interesante compartir uno […]
Hernán Charalambopoulos15/12/2009 22 Comentarios
P4T3NT35
En algunos países uno puede elegir la patente que le pone al auto y esto sirve de disparador de la imaginación. Les dejo algunos ejemplos.
Raúl Cosulich13/02/2010 14 Comentarios
Qué es la automobilia
¿Qué es la automobilia? ¿Qué incluye el término? No lo se con precisión pero seguramente venga de la palabra Memorabilia, que se utiliza para denominar objetos de colección sobre algún tema o actividad. Por lo tanto la automobilia podría estar comprendida por todos aquellos objetos coleccionables relacionados con el automóvil. Seguramente los orígenes del coleccionismo […]
Willy Iacona02/03/2010 6 Comentarios
Un Hudson para toda la vida
En 1997 me tocó cubrir el Rally del Río de la Plata para la revista Autos de Época. Uno de los autos que más recordaba de aquel rally, que salió de la Plaza Matriz de Montevideo y marchó hacia Punta del Este, era un Hudson Terraplane 1937 amarillo. No supe más sobre aquel convertible hasta […]
Diego Speratti24/05/2010 6 Comentarios
Cintu: Del onanismo al enanismo
Vióselo, como tantas otras veces, al buen Cinturonga enfundado en paños que ocultan perennemente su atribulada identidad. Entre confesiones al lado de la botella mientras caían las últimas gotas de sol, declaró alguna que otra travesura de adolescente y las indelebles secuelas que le habían procurado a lo largo de su misteriosa existencia tales prácticas. […]
Hernán Charalambopoulos06/08/2014 12 Comentarios
871 días, 871 clásicos
«Mi flete era parejero, mis años, de domador, y los caminos, cortitos pa’l trote del corazón. Caminos de mi recuerdo, tierra roja y pedregal, bordea’o de cerros parejos, que se empinan al pasar…», canta el gran Osiris Rodríguez Castillo. En la ciudad que lo vio crecer, Sarandí del Yí, todavía vive otro flete, uno que todos los días […]
Diego Speratti11/07/2014 3 Comentarios
767 días, 767 clásicos
Fiat 124 Sport Coupé c.1974, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti19/06/2013 4 Comentarios
África juguetona
Un domingo de lluvia y frío en Turín, agobiado por el aburrimiento y para despojarme de los resabios de la parranda de la noche precedente, decidí darme una vuelta por el centro. Me topé con un festival de cultura africana, en el que abundaban los colores, la música y los puestitos que ofrecían todo tipo […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2009 3 Comentarios
Mille Miglia en 328
Haciendo de sponsor desde hace unos cuantos años, la Bayerische Motoren Werke se despacha en cada “Concorso” con espacios que sorprenden a los poco sorprendibles visitantes de este tipo de eventos. Este año lo lograron nuevamente con todos los derivados para Mille Miglia del 328, auto emblemático si los hay. Fueron tantas las versiones que […]
Hernán Charalambopoulos28/04/2010 5 Comentarios
702 días, 702 clásicos
Aero Willys 2600 1966, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
Lectores RETROVISIONES23/02/2013 20 Comentarios
176 días, 2 bolas, 2 vochos
2 Fiat 600 y 2 VW Escarabajo, Sáenz Peña y Beiró, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/12/2010 9 Comentarios
Lancia del día #4
httpv://www.youtube.com/watch?v=s4TIPOevY8w Delta S4
Cristián Bertschi30/06/2013 9 Comentarios











charly walmsley
Pone la «otra» foto que te pase de esta extravagante señorita, dale.
Mariana
Conozco la historia de esta gran mujer! es impactante!
Lao Iacona
Hernán; Gracias por la nota. Miles de cuentos y anecdotas de Helle Nice. En el GP de Rio de Janeiro de 1936, disputado en la Gavea o Trampolín del Diablo, la francesa corría con su Alfa Romeo 8C 2300 Monza. Sobre el final tuvo un accidente en la recta principal, en el que murieron 11 espectadores y ella quedo internada en Brasil largo tiempo. La fama que tenia se catalizó con este episodio, y miles de matrimonios llamaron a sus recién nacidas Helle, un nombre que se hizo común en Brasil en aquellos años. Manejaba muy bien, entreverada a veces con los de punta. Tuvo amorios con Jean Bugatti, algo que a Le Patrón no le gustaba ni medio. Tras la guerra, y por un enfrentamiento que habia tenido con Chiron (seguramente cuestión amorosa) se la acuso en Francia de colaboracionista con los Nazis, algo que nunca se pudo probar. De ahí en más vivió una vida complicada hasta su muerte, acaecida en el olvido. Prometo más, y alguna foto. Abrazo, Lao.
Eirwal
Mientras esperamos la ampliación prometida los más ansiosos podrán acceder a una breve biografía de esta dama (in English) a través del siguiente vínculo:
http://en.espnf1.com/f1/motorsport/story/6716.html
Fuoripista
Hay un libro con versión española, «HELLE NICE La Reina de Bugatti» de Miranda Seymour, sobre esta apasionante mujer.
Eirwal
¡Muy bien Charly por pedir que colgaran la «otra» foto!
charly walmsley
Hernán, gracias por subir la otra foto, mucho mejor que la Bugatti.
Que mujer tan interesante, vibrante, divertida debe haber sido Helene, me hubiese encantado conocerla, verla manejar.Una idola para mi.
Bocha B
había por ahí en sitio que no recuerdo una nota muy completa del «Beto Guerrero» muy buen investigador y dibujante entrerriano muy completa sobre la percanta en cuestión, que me hizo dejar de lado una que tenía terminada para publicar.
Hellenice, era su nombre de guerra , en el accidente muy feo en Brazil, parece que le tiraron un fardo delante del auto.
Recuerdo que murió muy pobre y olvidada en un asilo, como suele pasar en estos casos. (andando mal y sin vento, ya nadie te va a querer)
Tengo fotos, mas, disculpen mi ingnorancia no se como subirlas, si me auxilian.
admin
Bocha,
Gracias por los comentarios.Respecto a las fotos, mandalas a info@retrovisiones.com, y nosotros las levantamos para luego publicarlas.
Muchas gracias.
«Admin»
Daniel Perelli
Una mujer revolucionaria que el mundo conociò en sus momentos de exito y gloria; en un instante su prestigio, su fortuna y su vida se fueron por el drenaje, y se encontró sola y lejos del mundo de glamur y éxito que la rodeaba y al que estaba acostumbrada. Ahora se enfrentaba a la miseria y al olvido, debiendo vivir de la caridad de una institución para artistas que al igual que ella cayeron en desgracia. Hellé Nice muriò en el olvido un primero de octubre de 1984 y a sus 83 años en Niza.