Fangio y su Saab 96
Lectores RETROVISIONES - 26/07/2010En el Museo Juan Manuel Fangio de Balcarce hay un Saab 96 V4 réplica de un Saab V4 de rally Finlandés. La historia es como llegó al museo ese Saab. Rafu Huhta era un finlandés que trabajó en los años 50 en la embajada Argentina en Finlandia, por lo tanto hablaba perfectamente el español.
En Agosto de 1955 Juan Manuel Fangio participó y ganó en el Gran Premio de Suecia, allí una delegación de Finlandia lo invitó a Fangio a participar en la carrera mas grande de Finlandia a disputarse en Mayo de 1956. Quien ofició de intérprete y realizó la invitación fue Rafu Huhta. La visita de Fangio a Finlandia no se concretó pero Fangio y Rafu se mantuvieron en contacto.
Rafu pasó a trabajar en Scania-Saab en Finlandia y comenzó a fanatizarse por los autos Saab y a su retiro de la empresa en 1980 le fue encomendado crear un Museo Saab en Finlandia. En 1969 se volvieron a encontrar en Suecia, y en 1974 se produce la visita de Fangio a Finlandia a la exposición de la “Velocidad 74” en Helsinki. El anfitrión y cicerone fue Rafu quién había logrado traer a dicha exposición los Mercedes Benz Flecha de Plata con los que compitió Fangio. Al ver los Saab 96 Fangio se mostró interesado en los autos y preguntó si se podía probar una unidad Saab.
La prueba se organizó en la casa de Rafu, se situó Fangio como piloto, Rafu en la butaca derecha y un fotógrafo en el asiento trasero. Salieron a unos caminos cercanos a la casa muy sinuosos y de ripio, el copiloto no necesitó decirle a Fangio hacia donde se dirigían las curvas, mas tarde Rafu dijo “Su intuición parece infalible”. El fotógrafo estaba muerto de miedo y no pudo sacar muchas fotos. Para gran alegría de Rafu (y ahora de nosotros) Fangio quedó muy impresionado con las prestaciones del Saab 96, lo certifican las expresiones en las fotos, también le llamó la atención los neumáticos y sus dibujos que para él era una novedad.
En 1990 Rafu y su señora visitan la Argentina y son recibidos en el Aeropuerto por Fangio, y está junto a ellos en los 3 días en que estuvieron en el País. Fangio los llevó al Museo de Balcarcel y al Autódromo. Rafu le entregó un álbum con las fotografías tomadas en su visita a Finlandia y le reveló que le obsequiaría un Saab 96 similar al que él condujo en su visita a Finlandia para su cumpleaños 80 que sería al año siguiente. Rafu no estuvo presente cuando se realizó la entrega del Saab al museo, quien lo realizó fue el embajador de Finlandia en Argentina.
En 1994 Rafu fue el iniciador de la celebración del 60 aniversario del circuito más importante de Finlandia y aprovecho la oportunidad para invitar a Fangio. El itinerario del viaje comenzó en Trollhatan Suecia en la fábrica Saab, después Estocolmo, concluyendo en Finlandia donde visitaron las mascotas de Rafu en el “Museo Saab Finlandia”. También participaron de las festividades del circuito y tuvieron tiempo para conversar en la casa de Rafu. Al año siguiente fallece Fangio a la edad de 84 años y en el año 2006 fallece Rafu también a la misma edad que su amigo.
Este relato y las fotos son extraídas de una nota realizada por Carl-Eirik Nikander del Club Saab de Finlandia.
Alberto Domingo
Categorías: CrónicasFecha: 26/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
301 días, 301 clásicos
Ford Corcel Mk I, Av. Loureiro da Silva, Camaquã, Rio Grande do Sul, Brasil.
Diego Speratti20/04/2011 Sin Comentarios
Dolce Vita che se ne va…
Anita Ekberg, o como se la llamaba en Italia «Anitona», se fue, dejando en el imaginario colectivo humano la imagen de icono absoluto, junto al inmenso Mastroianni, de un mundo perdido que todavía se busca por todos lados: la Roma de la Dolce Vita… El gran entendedor de autos y de mujeres, el «Avvocato», fue […]
Qui-Milano13/01/2015 8 Comentarios
Así frena Alain de Cadenet
httpv://www.youtube.com/watch?v=ToeiAd6dPjA&NR=1 Hace poquito en la versión estadounidense de la Mille Miglia Alain de Cadenet, a quien vio el suelo argentino correr los 1000 km de Buenos Aires, protagonizó un blooper con una Ferrari 250 GT Boano al subir a la rampa. PUM.
Cristián Bertschi16/11/2011 18 Comentarios
809 días, 809 clásicos
Ford F3 pick up 1951, calle Roberto Hughes, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti29/08/2013 8 Comentarios
Maserati alla Mille Miglia 2011
Ya les mostramos en un pantallazo las Ferrari que participaron en la gran carrera bresciana en la nota que se puede ver haciendo click aquí. Ahora le toca el turno a las 9 Maserati, poquitas, pero lindas todas.
Cristián Bertschi30/05/2011 11 Comentarios
889 días, 889 clásicos
Sobre la base mecánica del Panhard PL17 lo hemos visto (casi) todo. En Uruguay se pueden encontrar impulsado por el bicilíndrico boxer 850 objetos rodantes en distintos formatos y en miles de formas, y es así que en esta sección ya ha aparecido una chatita con forma de bañadera (click aquí), recientemente una rural (click aquí), […]
Diego Speratti13/09/2014 14 Comentarios
Cartel de Miércoles #17
Disculpándonos de antemano por lo vulgar del nombre de la tercera localidad marcada en el cartel, no podíamos dejar de incluir este hallazgo en nuestra rúbrica. La pequeña ciudad en cuestión se encuentra en Grecia, muy cerca de Esparta. Se dice que los habitantes del lugar son muy amigables con el turista, y que a […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2012 6 Comentarios
Allez les Bleus!
Implacable «tripletta» del equipo Renault en la carrera inaugural de la temporada de rally 1971. Bajo un clima más severo de lo habitual, ese año el Montecarlo fue muy duro, con nieve, granizo, y lluvias dependiendo la altura de la escalada en que se encontraban los participantes. Estas circunstancias potenciaron las cualidades dinámicas de un […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2009 1 Comentario
Hasta la victoria, ¡stencil!
La técnica de pintar con aerosol sobre una plantilla se ha difundido en las últimas décadas. El título de esta nota es también el de un libro publicado por la editorial argentina Asunto Impreso, que muestra el nivel y la masificación de la técnica en las paredes argentas. El stencil necesita de paredes y a […]
Diego Speratti28/09/2009 1 Comentario
Por una mini ley para los mini AFF
httpv://www.youtube.com/watch?v=3YfTtGCsiD8&feature Esto también es artesanía. Gracias Mini Rifle Sanitario.
Cristián Bertschi28/12/2011 11 Comentarios
Clase di design
En esta rara instantánea podemos ver al Sr. Alec Daly explicándole al griego algo que nadie logró entender sobre la relación entre la obra de Jan Kaplicky y el huesito de la suerte que antes traía el pollo.
Cristián Bertschi14/11/2012 14 Comentarios
431 días, 431 clásicos
Vauxhall Wyvern/Velox, Ruta 21, Riachuelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2011 Sin Comentarios
Te acordás hermano: Barceló, Soto y el Rally del Lago 1982
DS: Raúl, el ostra-cismo del escaneo de archivos trajo algunas perlitas como un Mickey Mouse impreso en la remera de alguien que se parece demasiado a vos, en una comilona en un rally de principios de los ochenta en Uruguay. Raúl Barceló: ¡Muchísimas gracias por este grato y muy antiguo recuerdo! Sí, efectivamente era el […]
Diego Speratti22/10/2013 3 Comentarios
73 días, 73 clásicos
Ford Fairlaine portacoronas, Plaza principal, Dolores, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti03/09/2010 6 Comentarios















![YR0J5036 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/04/YR0J5036-1024x768.jpg)




eduardo lavore
muy buena cronica chicos , lindo documento , fotos invalorables !!!!!!!!
genial !!!!!!!!!!!!!
Alberto Domingo Saab
Por las dudas, en la última foto Rafu Huhta, Erik Carlsson con JM Fangio.
Maranello
Gracias por compartir tan linda historia.
AdiO!
Marcelo
Realmente incalculable el número de amigos que Fangio cosechó a lo largo y ancho del mundo en casi 50 años de viajes…
pinco
Qué interesante nota , pareciera explicar porque Fangio , cuando dícen , qué compró la DKW de Argentina , o tenía intereses en ella , le hizo diseñar y construir un V4 a Augusto Cicaré , el mago de Polvarédas ,para reemplazar al 3 cil. 2T , de paso ,Erikson estaba casado con Pat Moss , hermana del » Campeon sin corona » ,Stirling
un abrazo Pinco
pinco
Qué interesante nota , pareciera explicar porque Fangio , cuando dícen , qué compró la DKW de Argentina , o tenía intereses en ella , le hizo diseñar y construir un V4 a Augusto Cicaré , el mago de Polvarédas ,para reemplazar al 3 cil. 2T , de paso ,Erikson estaba casado con Pat Moss , hermana del » Campeon sin corona » ,Stirling, eterno segundo de Fangio.
un abrazo Pinco