Jazz, Miura y otras hierbas
DiegoCarrozza - 29/09/2010Hace tiempo, buscando información sobre el gran Miles Davis, encontré esta foto, donde se lo ve cómodamente sentado en el lateral de un Lamborghini Miura, SU Lamborghini Miura.
Se comenta que fue su amigo, Herbie Hancock, quien le contagió a Miles la pasión por la maquinaria fina. Hancock es, al día de hoy, la persona que más tiempo ha poseído un Cobra desde nuevo. Lo compró en 1963 (un Shelby AC Cobra 289, el sexto construído), a los 22 años, con el cheque de las regalías de su primera canción. Lo usó como auto de todos los días hasta 1990, cuando se compró una Ferrari. Hoy el Cobra está celosamente guardado, y Herbie no tiene en mente venderlo: “representa mi primer éxito en la vida”.
Volviendo al amigo Miles, fue el poseedor de una Ferrari 275 GTB/4 (s/n 10669) de 1967, un par de Lamborghini Miura, y ya en los ’80, Ferrari 308 y Testarossa.
Una de las historias de Davis con su 275, antes de salir por las noches, llamaba a la estación de policía más cercana, para que avisaran a la patrulla de carretera, que no disparasen al «negro que va en un Ferrari rojo».
Otra, en este caso con el Miura, cuando una noche lluviosa, se pegó un soberano golpe en una salida de la West Side Highway, en NY. Davis intentó doblar a más de 150km/h, el coche derrapó y fue a parar contra el guardrail. A consecuencia del golpe se fracturó las dos piernas, una de ellas con fractura expuesta.
Tras él, venía un joven llamado James Glickenhaus quien sacó a Davis del auto y le hizo un torniquete. Además, Glickenhaus, le hizo otro gran favor a Davis: como resultado del golpe, dos bolsas pequeñas llenas de un polvo blanco habían salido despedidas de la guantera, una de ellas se había desparramado en el asfalto, y su contenido fue arrastrado por la lluvia. La otra, fue lanzada por Glickenhaus lejos de la máquina momentos antes de que llegase la policía, salvando a Davis de unos cuantos años en la cárcel.
A todo esto, el accidente fue en 1972, el 21 de octubre, y dejó los tobillos de Davis muy maltrechos. Tanto que necesitó de múltiples operaciones, y lo dejó bastante alejado de los escenarios desde 1975 a 1981.
El Lamborghini, de color amarillo, quedó totalmente destrozado, por lo que Miles Davis vendió los restos e inmediatamente se compro otro igual.
Años más tarde, el actor Peter Weller, amigo de James Glickenhaus, ahora productor de cine y dueño del único Ferrari P4/5, y del primer 8C Competizione que entró en Estados Unidos, le preguntó a Davis si estos hechos eran ciertos. Davis lo confirmó. Fue entonces cuando Weller, presentó a Glickenhaus como el chico que había asistido a Davis en el accidente. Davis en ese momento exclamó: «I always wondered who that White Motherfucker was» (siempre me he preguntado quién era ese blanco hdp).

Fecha: 29/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
Maniobras difíciles

Foto histórica tomada segundos después de que Michelle Mouton rompiera por enésima vez el farolito trasero de su Audi Quattro, intentando estacionarlo en el parque cerrado del Rally Acrópolis de 1984. Michelle… Te explico: “cuando estacionás, tenés que mirar el auto que está detrás tuyo, y enseguida girar todo el volante, porque sino te va […]
Hernán Charalambopoulos14/03/2013 6 Comentarios
727 días, 727 clásicos

Camión Borgward B1250 c.1949, Puerto Viejo de San Javier, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti07/04/2013 11 Comentarios
Despertando

Esta mañana me desperté y lo primero que recordé del sueño fue que estaba manejando una Coupé Chevy con tapizado blanco ( gris alabastro en el catálogo). ¿Será que la abstinencia de clásicos empieza a corroer parte del hemisferio que los recuerda y a generar falsos contactos que destilan imágenes ya vividas? En realidad, quedan […]
Hernán Charalambopoulos13/10/2010 2 Comentarios
381 días, 381 clásicos

Humber Hawk VI c. 1955, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti09/07/2011 3 Comentarios
Me mata tu camioneta

Ayer fue un día de lo más extraño dentro de mi cuadrado y algo grisáceo calendario semanal. Empezó con el velatorio de un familiar algo lejano, y bastante disperso a la hora de comunicarse, pero entrañable en las suaves charlas que solíamos compartir al cubierto del bullicio dominical que genera una familia de italianos del sur. Estos ardientes […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 13 Comentarios
El más rápido del Ring

Hay un dicho en Italia que dice “se mia nonna avesse le ruote sarebbe una carriola” y que traducido, viene a ser algo asi como: “si mi abuela hubiera tenido ruedas habría sido una carretilla”. Esto viene al nudo cuando se piensa a donde hubiera podido llegar Stefan Bellof si no se hubiera matado antes de tiempo […]
Qui-Milano30/09/2015 12 Comentarios
Trivia de verano #1

Los tiempos cambian, y si antes las revistas de papel barato repletas de crucigramas y sudokus eran parte del kit de playa obligatoria, hoy están los smartphones, las tablets y el wifi para entretenerse al borde del mar; siempre que el viento lo permita, los niños de al lado no persistan con sus guerras de […]
Diego Speratti08/01/2015 21 Comentarios
Chaco, clásicos y pollos

El Club Amigos de los Fierros Viejos, conjuntamente con el Club de Autos Clásicos de Corrientes, viene desarrollando por noveno año consecutivo el campeonato Interclásicos de regularidad para autos antiguos. Estas pruebas son la excusa ideal para recorrer rutas y pueblos del interior del Chaco y Corrientes, disfrutando de los autos de ayer, transportándonos a […]
Lectores RETROVISIONES18/04/2012 8 Comentarios
668 días, 668 clásicos

Ford Falcon coupé, Coogee Beach, NSW, Australia.
Cristián Bertschi22/12/2012 6 Comentarios
¿Dónde queda Desarmadero?

Nadie nos quiso acompañar. ¿Dónde queda Desarmadero?, preguntaron las mujeres, pensado que era una localidad… Y para ahí partimos. Previo a lo relatado en la primera nota (click aquí), nos topamos con el horror de los jabalíes, que nos miraban fijo a nuestro paso. Semejante escena se debía a que el dueño del local/comercio/matadero era fanático […]
Lao Iacona03/11/2009 17 Comentarios
La Alfetta, el methanol y un poco de música

httpvh://www.youtube.com/watch?v=ZoX1cY-l7Uo&feature=channel Han corrido algunos rumores sobre un repentino estado de depresión en lectores de Retrovisiones. Esto ha sido debido a las amenazas y juegos psicológicos programados maquiavélicamente por el conocido Triunvirato fundador de este blog con el solo fin de decidir su continuidad o no después de transcurrir un año de exitosa repercusión. Este trío […]
Gabriel de Meurville27/09/2010 12 Comentarios
193 días, 193 clásicos

Ford Falcon coupé c.1969, Juan de la Barrera y Cuernavaca, colonia Condesa, D.F., México.
Diego Speratti02/01/2011 10 Comentarios
Desde el cockpit

¿Qué es esto? Imagino que se van a dar cuenta enseguida de que auto se trata, pero bien vale la toma. La hice pensando en RTV… Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville21/10/2014 10 Comentarios
1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny

Con cuatro victorias encabeza el cuadro de honor luego de disputadas 24 ediciones. En la histórica 2013, buscará el pentacampeonato con un Amilcar CGSS con compresor del año 1927. La edición 25 de las 1000 Millas Sport es muy especial no sólo para el Club de Automóviles Sport, su organizador, también para los participantes que […]
Jose Rilis06/08/2013 3 Comentarios
Proffessionisti al lavoro

Como espectador en su momento, y más a la distancia como lector de lo que pasaba en el mundo de las carreras de los setenta, hay que reconocer que quienes vivieron esa época divina representan una suerte de malcriada raza de fierreros para quienes el circo actual de la Fórmula Uno es una tortura por […]
Hernán Charalambopoulos01/02/2012 16 Comentarios
698 días, 698 clásicos

Alfa Romeo 90 2.5 V6 i «Quadrifoglio Oro» 1985, Largo Domodossola, Milano, Italia.
Lectores RETROVISIONES14/02/2013 10 Comentarios
Explota, explota, me expló…

«Que gambuzas pa´patear penales…» dirían los muchachos de la esquina. Raffaella Carrá en sus años buenos, posando al lado de la «nuova Mini 1001». Senza parole…
Hernán Charalambopoulos24/03/2012 11 Comentarios
El sexto brindis

La familia Fermoselle, incansable sostenedora del club IAME desde hace ya unos cuantos años, nos mandó este sintético y efectivo comunicado de prensa. Por el esfuerzo que realizan y el empeño que ponen en difundir sus actividades, no tenemos dudas de que se tratará de una fiesta para los entusiastas, y desde estas líneas les […]
Hernán Charalambopoulos08/03/2010 Sin Comentarios
Tu pálido final

Ingrato epílogo para lo que seguramente fue sueño de muchos y realidad de pocos en esos coquetos años de Buenos Aires. Habrá sudado rocío durante sus charlas con la luna esperando por su dueño frente a algún lugar pituco, mientras el langa frotaba los tamangos al compás del fuelle, abrazando una ilusión con traza de mujer. […]
Hernán Charalambopoulos25/01/2010 4 Comentarios
La que faltaba

Cuando presentamos la nota de la serie 3, nos olvidamos de mencionar, la serie 1602-2002 que fue la verdadera precursora de la exitosa saga de la casa de Munich. Es así que haciendo justicia a la historia, decidimos publicar una foto de dicha serie. El ejemplar de la foto pertenece a la segunda evolución, que […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2011 4 Comentarios
Maximo Palmbaum
Extraordinaria nota y fotos. Felicitaciones.
MAXIMO PALMBAUM
charly walmsley
El gran pianista de jazz Oscar Peterson no usaba una Ferrari siempre? Gracias Diego, muy bueno, falto musica de fondo….
Mike
Dos capos!! Miles indiscutido en lo suyo y Diego por la nota!! Realmente siendo un seguidor de MD no sabía de estas historias.
Charly, el auto que más recuerdo de Oscar Peterson es un Mercedes 300 SL convertible color celeste/azulado metalizado.
Saludos!
charly walmsley
Mike, si señor, MB 300, muy bueno lo suyo, gracias. (cuando me case la musica durante la cena eran todos mis LP de Peterson)
Pablo Felipe Richetti
Miles un grande, siempre a la vanguardia.
Muy recomendable su autobiografía.
Mariana
otra increíble hitoria, cuantos autazooosss!!.. lindas fotos
«llamaba a la estación de policía para que avisaran a la patrulla de carretera, que no disparasen al “negro que va en un Ferrari rojo”.
no se si reirme, o no..suena gracioso, pero tmbn discriminador–
(I always wondered who that White Motherfucker was)jaja
eduardo lavore
buenisimo !!!!!!!!!!
sin comentarios !!!!!!!!
Don Richard
Jazz y autos! Qué fantástica combinación. Imaginense en el Lamborghini escuchando «So what», en algún camino de cornisa. No debe haber mayor placer.
Gracias por el post, muy bueno.
emiliosobremonte
Por estos posts, LARGA VIDA al RTV!!!! Increible conjuncion de ingredientes: sublimes máquinas con un gran genio del arte. Como frutillas con crema y dulcedeleche…
WalterSkinner
Excelente nota; muy interesante la historia y excelente su redacción. Felicitaciones para Diego.