La crema de Rafaela
Diego Speratti - 07/07/2010Desde hace doce años el Rally de Rafaela -la ciudad cuna de las míticas 500 Millas y una de las capitales del automovilismo argentino-, es uno de los dos mayores eventos anuales del automovilismo histórico en la “pampa gringa”, junto al rally de la vecina ciudad cordobesa de San Francisco.
La buena cantidad de autos vintage en particular y preguerra en general, y el alto nivel de restauración o conservación de muchos de ellos, ya son marca registrada del rally organizado por el Club de Autos Antiguos local.
En Rafaela lo que siempre gana por goleada son las grandes comilonas que se intercalan entre la regularidad y la prueba de habilidad conductiva en el autódromo, y hay vida social para el campeonato cuando los tiempos “muertos” (nunca tan mal utilizado el término…) ocupan la agenda. La predisposición a la buenas charlas de autos parece ser una condición no requerida en los formularios de inscripción pero implícita en los disfrutes de cada uno de los participantes.
En esta ocasión, puede que otra cosa que es redonda pero no es rueda sea lo que haya hecho mermar el parque en cantidad para esta doceava edición del rally, ya que algo menos de cincuenta autos fueron de la partida.
Para terminar de redondear la maldición futbolera que acompañó a esta edición, el 0-4 compartido por todos los participantes en pantalla gigante golpeó la moral colectiva, la de los participantes y también la del público, ya que en la visita posterior programada a la plaza de Sunchales fueron realmente pocos los que se animaron a ganar las calles y darse una vuelta por los autos, después del furibundo ataque de los panzers en territorio sudafricano.
Por cada gol (en contra), el Rally de Rafaela y RETROVISIONES regalan una alegría, en este caso con las imágenes de cuatro de los mejores autos participantes que viven en la provincia de Santa Fe y protagonizan el primer post sobre este fantástico rally: la crema de la crema del rally fueron el Imperia 1908 de Héctor Platini (de Rafaela), el Cadillac 1929 Phaeton de Alejandro Ridolfo (de San Jorge), el Hudson Super Six sedán del mismo año de Raúl Baronetti (de Rafaela) y el Mercedes-Benz 230 1938 de Abel Campo (de Calchaquí).
Fotos: Miguel Tillous y D.S.

Fecha: 07/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
Curso de mecánica en la Fundación

Martín Cagnola envió información sobre el curso Introducción a la mecánica que se dará en la Fundación Lory Barra, una vez por semana. Quienes estén interesados tienen aquí la información necesaria para ponerse en contacto. ¡A las aulas!
Cristián Bertschi27/07/2011 2 Comentarios
Gloria de los setenta

¿Hace falta comentar estas fotos? Un fiel lector de RETROVISIONES las quiso compartir con nosotros. Es el regalo de Navidad que se hizo junto al hermano, y por lo que vemos, se habrán portado más que bien durante el 2009 para que Papá Noel aparezca con semejante aparato en el trineo… Según cuenta uno de los hermanos, este magnífico Lotus Elite estuvo diez años parado […]
Lectores RETROVISIONES21/04/2010 8 Comentarios
285 días, 285 clásicos

Wartburg 311 rural, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti04/04/2011 Sin Comentarios
Saltos eran los de antes

Risatti en el Gran Premio de 1938 Borocotó, el viejo y verdadero, sabía arrancarles lágrimas a los lectores cuando contaba la historia de Ricardo Risatti, el hombre de Laboulaye, Córdoba, que corría para juntar dinero y llevar a su mujer enferma a la Virgen de Lourdes en la lejana Francia. Por eso Risatti arriesgaba más. […]
Federico Kirbus19/07/2010 12 Comentarios
65 días, 65 clásicos

Cadillac Fleetwood limo y NSU Prinz, depósito de la Policía Federal, Ciudad Deportiva, Costanera Sur, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti26/08/2010 6 Comentarios
Maserati rompió récords en Silverstone

Esta vez la noticia no trata de los habituales paseos victoriosos de los autos del tridente por la legendaria pista de Silverstone. Sí de registros increíbles; en este caso lo que recaudaron dos Maserati en el reciente remate «International Trophy Sale» organizado en Inglaterra por Silverstone Auctions. Relativamente escasos, los Maserati Ghibli son autos muy […]
Staff RETROVISIONES22/05/2013 6 Comentarios
348 días, 2 Ford T

Ford T phaeton x2, Mendoza y Alem, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti06/06/2011 Sin Comentarios
699 días, 699 clásicos

Dodge Brothers Special phaeton 1924, Rambla de los Argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti19/02/2013 13 Comentarios
El dolor de ya no ser

El reciente Gran Premio del ACA tuvo como punto de salida y de llegada a Luján. Invadida entonces por partida doble por más de 300 autos participantes entre turismos estándar y cupecitas de TC, la ciudad volvió por un momento a respirar el encantador aroma de los autos históricos. Para Luján eso no es nada […]
Diego Speratti28/09/2009 Sin Comentarios
Óxido calchaquí

A falta de cachilas orientales, van adjuntos algunos hallazgos de mi periplo por los valles calchaquíes. Parece que los antioxidantes del vino ingerido por los propietarios no se transmiten a los vehículos… Para que los venenosos de siempre no digan que ninguno soporto el paso del tiempo…va el que faltaba…Un 400 con probablemente alguna deuda […]
Lectores RETROVISIONES16/02/2014 2 Comentarios
Tal para cual

Excéntricos, extrovertidos, exagerados, extraños, exquisitos. Jimmy Hendrix, Corvette Stingray.
Hernán Charalambopoulos05/05/2012 18 Comentarios
Porsche vuelve a Le Mans y al Mundial de Resistencia

El año 2014 verá el regreso de Porsche a las 24 Horas de Le Mans con dos prototipos LMP1, 16 años después de su victoria absoluta de 1998 con el Porsche GT1. Para la firma de Stuttgart, la próxima temporada será el comienzo de un compromiso a largo plazo con el Campeonato del Mundo de […]
Staff RETROVISIONES27/10/2013 13 Comentarios
Porsche saca el museo a la calle

Este año el Museo Porsche pondrá en marcha diversos vehículos de competición históricos de la marca, para participar en los más prestigiosos eventos de autos clásicos que se celebran alrededor del mundo. En el calendario con las fechas más destacadas para el “Museo Rodante” se incluyen las Mille Miglia y el “Festival de la Velocidad” […]
Staff RETROVISIONES24/04/2014 11 Comentarios
Los «raritos» de Citroën

Hubo un tiempo que fue hermoso y fue libre de verdad. Décadas en que la innovación era sinónimo de Citroën, en términos tecnológicos, estéticos y también conceptuales. Pero además de crear varios modelos que ya forman parte de la historia grande del automóvil, como el Traction Avant, el 2CV, la Mehari o el DS (para […]
Staff RETROVISIONES02/08/2013 8 Comentarios
823 días, 823 clásicos

Este VW SP2 en calamitoso estado, esta hace años abandonado en una casa también abandonada, sobre la calle San Juan al 2800, en Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Hay mucha gente que mete en la misma bolsa a los Puma VW y los VW SP2… Aquí, gracias al óxido imperante queda demostrado que esto […]
Lectores RETROVISIONES27/09/2013 1 Comentario
A remate un Lagonda V12 para restaurar

Un rarísimo Lagonda V12 Hooper sedán dos puertas con apenas 65.000 kilómetros en el odómetro, será una de las estrellas del remate que se realizará en el espacio NEC de Birmingham, Inglaterra, el próximo 12 de abril. Una de las curiosidades de este remate organizado por la firma Silverstone Auctions es que varios de los […]
Staff RETROVISIONES28/03/2014 11 Comentarios
275 días, 275 clásicos

Daihatsu CO10T, Río Caribe, Sucre, Venezuela.
Diego Speratti25/03/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #11

Lago di Garda, Italia, durante mayo de 2011
Cristián Bertschi31/05/2011 16 Comentarios
300 días, 300 clásicos

Troncomóvil gaúcho, Cambará do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil.
Diego Speratti19/04/2011 Sin Comentarios
366 días, 366 clásicos

Peugeot 203 pick up, Ibirapitá y Ansina, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti24/06/2011 2 Comentarios
Mariana
que hermosura de autos!!muy lindas fotos!!!!
al bar aalto
A una vieja tia le decian mercedes, por la configuracion de sus piernas similar al tren trasero de la venerable hormiga negra.
Saludos!
cordobes
jajaja. muy bueno lo de la Tia de «al bar aalto»
DBU
Me pareció ver un colosal baquet Mercedes por ahí. Cuál es su historia?