La anti-Ranchero de IKA
Diego Speratti - 18/01/2010
Me encanta salir de viaje con amigos que no les interesan los autos. La idea de tomarme un respiro y hablar de otros temas igual de interesantes me resulta fascinante… bueno, hasta el momento en que vuelve a aparecer alguna rareza clásica en el horizonte. Es ese el instante en que los parceros se arrepienten, una vez más, de compartir algo conmigo.
Y eso fue lo que sucedió un día reciente cuando viajábamos por el Valle de Calamuchita y aledaños cordobeses con «El Rami» (www.chavesphoto.com). Fue apenas el viernes de la semana pasada cuando en el guión estaba escrito hablar de la vida misma, de proyectos fotográficos, amistades y amores de nuestras vidas pasadas en el DF mexicano, familia y los tópicos de gente más o menos «normal». Pero no, terminé una tarde más hablando de autos.
Y es que dándole la vuelta al tradicional Sierras Hotel, de Alta Gracia, apareció, estacionada frente a una veterinaria, una Torino pick-up. La manejaba un ex operario de IKA que nos contó que se hicieron tres prototipos de esta variante del compact size de la Rambler, con la que en algún momento se pensaba hacerle frente a la Ranchero. Me aguanté la cara de Ramiro y en dos minutos corrí mucho para hacerle todas las fotos posibles y sacarle algo más de info a este buen hombre.
Según él, el departamento de Experimental que tenía base en la planta de Santa Isabel, fue el autor de este prototipo. Pero finalmente le bajaron el pulgar al proyecto y las tres unidades fueron vendidas a particulares. Esta es una de ellas, y al parecer, y por lo que se ve en el marco de las puertas, una que originalmente fue pintada de verde o de blanco (y no traía ni esas llantas ni cúpula).
Este Toro carguero murió antes de nacer. ¿Ese veterinario le habrá salvado la vida al lindo gatito que convaleciente viajó en el asiento de esta pick-up a visitarlo? ¿Quién será el que me salve de mi rotunda ignorancia y nos cuente en RETROVISIONES qué es lo que fue todo este proyecto?

Fecha: 18/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
Un Pegaso en Argentina

Para la sección de autos clásicos que cada mes acompaña la publicación de la revista Auto Test, Miguel Tillous realizó recientemente el Maserati A6G/2000 Zagato (click aquí). Guarda con la estampida hacia los kioscos, el número con este Gran Turismo ya está a la venta. Cuando «El Enano» ya empezaba a refunfuñar por no tener el […]
Diego Speratti09/06/2010 9 Comentarios
Lancia del día #25

Esta foto la heredé de Jorge Malbrán, propietario, entusiasta y tremendo conocedor de Lancia Lambda. Seguramente fue tomada en Buenos Aires, y a lo mejor alguien reconoce el lugar. Siempre tuve la sensación de que «…anoche llegó del campo…». Horacio García
Lectores RETROVISIONES14/08/2013 10 Comentarios
Otro misterio develado

Retrovisiones, siempre en busca de la verdad, otra vez más va hasta el fondo de la cuestión. Los lectores se preguntaron varias veces el por qué de los encuadres de las fotos tomadas por el griego. Es suficiente con ver la pose en la que fue sorprendido en la Fiera di Brescia durante la revisión […]
Cristián Bertschi31/05/2011 9 Comentarios
Las callecitas de Torino tienen ese no se que…

¿Viste? ¡Pero las de Pacheco, también! Nico Jaurena.- Nota relacionada: Cave canem!
Lectores RETROVISIONES31/03/2013 9 Comentarios
240 días, 240 clásicos

BMW 3.0 CS, Carrera 28B y Calle 76, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti18/02/2011 1 Comentario
Frases célebres – Macoco Álzaga Unzué

La historia del automovilismo argentino es tan antigua como el automóvil mismo. Tan pronto los autos rodaron por caminos europeos y americanos, llegaron a la cosmopolita Buenos Aires, que se nutrió rápidamente de importadores y distribuidores, haciendo mutar la geografía urbana para esta nueva modalidad de transporte. Y con los autos llegaron las carreras, y […]
Lao Iacona31/10/2009 1 Comentario
Cartel de miércoles #59

No sabía si iba a la sección X días, X clásicos o a Cartel de miércoles. Maranello, a 20 metros del Ristorante Il Cavallino.
Cristián Bertschi02/04/2014 5 Comentarios
De lo mejor

Sin ponerse muy pesado en el análisis de las formas, y el porqué de ciertas curvas asociadas a tal o cual volumen que se encastra en otro, o bien sensuales líneas que recorren su silueta y demás chácharas que rellenan un espacio como este, hay que reconocer que esto es algo serio. Cola corta, sin […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2012 12 Comentarios
El rey del óxido

Entre las malas costumbres de las que RETROVISIONES se fue apoderando a lo largo de sus casi seis meses de vida, figura sin dudas su pasión por las chapas heridas y las escenas de maquinas desfallecientes cubiertas por extrañas reacciones químicas, tejidas en complicidad entre el paso del tiempo y sus dos mejores aliados: El […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2010 5 Comentarios
¿Será este el Retrovisiomóvil?

Estamos buscando un vehículo que represente a RETROVISIONES y nos lleve a todos los rincones donde haya un auto clásico en el 2010. Y si es en forma sacrificada mejor… A Cristián le encantaría ir y venir en una Maserati 300 S, me imagino que el Griego sería feliz abriéndose paso con algún sobreviviente del […]
Diego Speratti25/12/2009 33 Comentarios
791 días, 791 clásicos

Ford 1950 4 puertas 6 cilindros, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/07/2013 4 Comentarios
El Río de la Plata revisitado

Como no podía ser de otra manera, las fotos del Rally del Río de la Plata (click aquí) me hicieron ir a revolver «LA BAULERA». Esto es lo primero que apareció. No sé si sabían que los autores de los primeros Río de la Plata son argentinos: el Club de Autos Clásicos y el Club […]
marbadan03/07/2012 14 Comentarios
823 días, 823 clásicos

Este VW SP2 en calamitoso estado, esta hace años abandonado en una casa también abandonada, sobre la calle San Juan al 2800, en Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Hay mucha gente que mete en la misma bolsa a los Puma VW y los VW SP2… Aquí, gracias al óxido imperante queda demostrado que esto […]
Lectores RETROVISIONES27/09/2013 1 Comentario
Borrani, vuelta al ruedo

Un pedazo de historia de Milano (y del mundo automovilístico) en las ruedas de esta hermosa 500C. Son las primeras que veo después de la resurrección de la marca en el 2004. Ruote Borrani, que con un enorme grado de producción artesanal calzó las ruedas de los mejores deportivos, fórmulas y granturismos italianos de los […]
Qui-Milano08/03/2013 11 Comentarios
Goodwood Revival 2013: Surprise!
httpv://www.youtube.com/watch?v=q0kb2_EnApM&feature=youtube_gdata_player Gracias Lepa.-
Cristián Bertschi27/09/2013 5 Comentarios
El colectivo semi-remolque o articulado

Acá por mis pagos, en los años cincuenta tuvimos al menos una unidad de colectivo semi-remolque en servicio entre Rafaela-Esperanza-Santa Fe operado por la empresa San Cristóbal, por cuya gentileza tengo esta foto frente a la casa de gobierno de Santa Fe. Notas relacionadas: El bate-papo del papa-fila
Bocha Balboni22/08/2014 1 Comentario
Más misterios

Un lector y comentarista de RETROVISIONES nos mandó esta foto en busca de información. ¿Alguien podrá ayudarlo?
Cristián Bertschi06/04/2011 20 Comentarios
Mi auto es un dibujo

Ya cansado de los temas Bugatti y Cisitalia (me gustan las Cisitalia, ojo), pongo a consideración de los lectores este «insoportable» dibujito de un inglés que no sabía nada de lápices. Díganme: nombre del autor, marca exacta del auto, circuito, año y qué paso en esa carrera, no me acuerdo nada. Por favor, es la […]
Charles Walmsley29/11/2010 5 Comentarios
El sueño peronista

En la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954, disputado luego del Gran Premio de la República Argentina de Fórmula 1, se hizo una demostración del poderío industrial nacional con varios Justicialistas que desfilaron a fondo por el por entonces llamado Autódromo 17 de Octubre. Nos llamó mucho la atención estos tres autos […]
Cristián Bertschi24/06/2010 12 Comentarios
25 días, 2 ingleses

Singer Gazelle III SW y Morris Traveller, Av. Caseros y Defensa, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/07/2010 1 Comentario
Explotó el verano, comprate un Tiwle…

Tomando un título de nuestro canal de culto, Crónica TV, nos sumamos a la cruzada televisiva que anuncia, con más de un mes de anticipación, la llegada de la ardiente estación. Por eso en nuestra sección de tuning setentoso, nos destapamos con un cabrio y les presentamos el Tiwle que era una muy respetable decapitación […]
Hernán Charalambopoulos10/11/2009 11 Comentarios
Manuel F.
«Pero no, terminé una tarde más hablando de autos.»
Esto me está ocurriendo mucho, -tal vez demasiado- recientemente.
Don Richard
Otra mala idea argentina. El Torino nació como una coupé deportiva, luego lo arruinaron con el 4 puertas, y menos mal que se dieron cuenta que si sacaban una «chatita» iban a terminar de arruinar su imagen,en buena hora alguien pensó….
Marcelo
No se que pensar, creo que te versearon, como los que hablan de las cupé Torino 1990 hechas bajo pedido….
rober de nino los peke
si te queda nafta prendelo fuego
Huey
Que agregar a este asunto… esteticamente desagradable, teoricamente horrible… de una 380 a esto… inaceptable.. pero bueno, los muchachos estaban experimentando parece… todo es probable en este pais, mas en Cordoba… hay algunas otras pick ups dando vueltas por ahi mas «standarizadas» que aparentemente se hacian en La Plata… respecto al depto de Experimental no sabria que decir… en fin.
francoandrescastro
Esta camioneta era de mi papa … estaba webeando en internet y aparecio … jaja.. si era verde … ahora se la ve muy fea … es modelo 1975 … tenia las mismas llantas que el cupe … tenia motor torino … caja zf de 4ta al volante … y por lo que recuerdo tenia las levas trabajadas … la pisabas y te pegaba la cabeza al vidrio …
francoandrescastro
mmmm … veo la caja de cambios en el piso … o la cambiaron … o no es … me llama la atencion que este en Alta Gracia … de ahi era la persona a la cual se la vendimos ..
Der Kaiser
Sé que es post es viejo pero el dato suma. 10/1/14 un amigo cordobés me responde por el mismo:
«He estado desde el año 56 hasta el 93 trabajando en Ingeniería de Productos en Córdoba y por cierto muchas veces pasaba más tiempo en la división Experimental que en mi oficina. Durante ese tiempo nunca vi o supe de una pick up Torino. Con total seguridad, de la fábrica no salió…
«Como siempre ocurre, estas rarezas son producto de la creatividad de algún aficionado o también el resultado de un choque irreparable al estado original. Incidentalmente, he visto varias veces circulando por Carlos Paz a una pick up Rambler 62 con caja de carga en madera de excelente facturación y aspecto, muy, muy bien realizada. También ayer me sorprendió una pick up Carabela pintada con un rojo brillante y bien resguardada por dos destacadas promotoras. ¡El mundo está lleno de rarezas!!»
leandrorg_8
hola gente!!! mirando el post del torino pick up me hizo recordar al chevrolet 400 pick up de un amigo que en verdad el modelo no es 400 sino que 469 y fue realizada a pedido a la fabrica para arreglos florales!!! cosas raras que no se ven avitual mente…saludos,,,, no se como subir fotos asi se la muestros