Saltos son los de siempre
Diego Speratti - 23/07/2010En estos días tiene lugar el Rally de Finlandia del World Rally Championship (WRC), la fecha del Mundial donde el que no salta es un finés… que lo mira desde abajo. El resto deben saltar y lejos si quieren ganarse el respeto del público y algunos puntos para el campeonato.
Aunque seguramente era mucho más heroico ver saltar a un TC por las pampas argentinas (tal como nos compartió Federico Kirbus en esta nota), en el Rally de Finlandia hay momentos al mayoreo donde los participantes despegan las patitas del suelo.
Seguro que era tan bueno lo que hacían los Risatti, Emiliozzi o Gálvez como lo que hoy hacen Loeb, Latvala o Ogier. En aquellos años del TC por caminos de tierra, cuando las ruedas dejaban de tocar el suelo había tiempo para rezar un par de Padres Nuestros y algún Ave María; ahora van corrigiendo en el aire mientras el acompañante le “canta” al conductor los pasos a seguir luego del aterrizaje.
En los tiempos actuales saltan veinte veces sólo en una etapa y los pilotos siguen oliendo a perfume cuando llegan al área de servicio. Antes, quizá tenían una oportunidad única de saltar en sus vidas, para pronto terminar oliendo a formol.
Dicen que se añora lo que no se tiene, y porque todavía lo tenemos, mejor no perderse detalle el fin de semana de este mini campeonato mundial de saltos, donde no faltará el intrépido que intente superar la marca conseguida por el séxtuple campeón Sébastien Loeb en abril de este año, cuando en el veloz prime de Ballica del Rally de Turquía consiguió que su Citroën C4 WRC se despegara del suelo a lo largo de 85 metros.
Loeb sigue con el recuerdo fresco en la memoria: “aquella fue una sensación increíble, estuvimos en el aire por unos cuantos segundos. Hasta ese momento no imaginábamos que saltaríamos tan lejos”.
Para celebrar esta oda al salto y los más de seis años en lo más alto del rallismo, la gente de prensa de Citroën hizo una selección de diez de los saltos más espectaculares de los últimos años que sus pilotos coronaron en rallies como los de Nueva Zelanda, Suecia, Italia, Noruega y, obviamente, Finlandia, como colorida previa al rally de este fin de semana.
Categorías: EventosFecha: 23/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
813 días, 813 clásicos
Este Hyundai Pony también es asiduo del estacionamiento del Parque Posadas, en Montevideo. Está bastante completo.
B Bovensierpien04/09/2013 7 Comentarios
Primus inter paris
Mientras comenzaba a bocetar las líneas de lo que fuera una de las berlinas más logradas de su tiempo (el Peugeot 504), Aldo Brovarone, diseñador del estudio Pininfarina por aquellos años, abastecía a sus jefes y devolvía la comanda de don Enzo Ferrari con un plato que lo dejó con la panza bien llena: la […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2012 7 Comentarios
El Pandino del cura
Uno de los autos más geniales de la historia, nacido del lápiz de uno de los más geniales car designers del mundo… En este autito de menos de 1.4 m de ancho y 3,5 de largo entraban cinco personas, o dos humanos y casi un metro cúbico de cosas. Con muy poca chapa curva y vidrios […]
Qui-Milano09/05/2015 8 Comentarios
200 días, una F100 mezcalera
Ford F100 c.1964 carrozada furgón, Abasolo al 500, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Diego Speratti09/01/2011 3 Comentarios
648 días, 648 clásicos
MG «special», Avenida Márquez, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.
Raúl Cosulich26/11/2012 10 Comentarios
Porsche vuelve a Le Mans y al Mundial de Resistencia
El año 2014 verá el regreso de Porsche a las 24 Horas de Le Mans con dos prototipos LMP1, 16 años después de su victoria absoluta de 1998 con el Porsche GT1. Para la firma de Stuttgart, la próxima temporada será el comienzo de un compromiso a largo plazo con el Campeonato del Mundo de […]
Staff RETROVISIONES27/10/2013 13 Comentarios
851 días, 851 clásicos
Ferrari 365 GTC/4 Hotel Llao Llao, Bariloche.
Manuel Eliçabe11/04/2014 8 Comentarios
Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor
Enterarme que Luis Alberto Spinetta fue un amante de los autos y que además gozaba dibujarlos con devoción y detalle, significó una alegría rara, intensa. Jamás pensé que había un punto donde era posible maridar esos dos mundos, tan caro a los afectos más íntimos, pero a la vez –hasta ahí– insospechados: su música y […]
Claudio Capace31/10/2012 23 Comentarios
Paseando por Montevideo
En una tarde reciente, mientras paseaba por Montevideo, me crucé con la Junior 1300 que retrató Don Speratti dos años atrás (click aquí). Estaba sobre la rambla, a la altura del cruce con Solano García, por lo que aún debe moverse por la ciudad. Al principio, la miré un rato desde lejos, como pidiendo permiso por […]
Lectores RETROVISIONES30/04/2014 10 Comentarios
640 días, 2 Overland
Overland Whippet c.1927 chatitas x2, Juan F. Murguía y Orden, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti08/11/2012 1 Comentario
Quién te ha visto y quién te ve…
Las paradojas del destino quisieron que en la MIlle Miglia se encuentren autos de constructores que marcaron el pulso del mercado y de la evolución técnica a través de los años. Debido al fuerte sponsoreo por parte del grupo VW, los organizadores “aceptaron” vehículos provenientes de sus museos como forma de retribuir sus generosos aportes […]
Hernán Charalambopoulos17/05/2011 6 Comentarios
Otra gloria
Algunos ¡¡¡muy!!! memoriosos lo recordarán. Muerto el Chevitú, por el paso de las Liebres, José Froilán Gonzalez encaró la construcción de un auto nuevo, corría 1968. El Martos-Chevrolet 250. A mi parecer uno de los autos más lindos de esa época. Coetáneo del Trueno Naranja pasó casi desapercibido por los éxitos que lograra el otro. […]
Lectores RETROVISIONES01/07/2013 12 Comentarios
290 días, 3 Fusca colorinches
VW Fusca x3, Instituto Inhotim, Brumadinho, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti09/04/2011 Sin Comentarios
Hiperrealismo
Esta es quizás una de mis fotos favoritas de Saab, es un 93 en una carrera en EEUU 1958 . Observen la velocidad del piloto saliente y la gente de box, que época tan romántica, sana, libre de sponsors o compromisos con Mengueche. Todos allí son fanáticos mal de la marca, me siento muy identificado […]
Charles Walmsley11/03/2011 11 Comentarios
Desde aquí también
Largando y disfrutando del Rally de Montecarlo histórico. Esta tarde le tocó partir al pelotón de Barcelona y esta noche, harán lo propio desde Turín y Lyon. Ayer otro grupo largó desde Varsovia y otra ciudad más que mañana les contaremos. Se juntan todos los grupos mañana en el Principado, y allí comienza la carrera. […]
Hernán Charalambopoulos30/01/2012 7 Comentarios
Al final del camino
No se si en Colombia existen los desarmaderos/deshuesaderos/yonques. Si los hay están bien escondidos, pues he recorrido algunos miles de km por la tierra del olvido, y lo que no recuerdo es haber dado con alguno de ellos. Es díficil pensar que coleccionistas, restauradores y entusiastas locales pueden despertarse cada día sabiendo que no van […]
Diego Speratti06/04/2010 2 Comentarios
¿Te lo envuelvo?
– Hola Rulo, ¿Cómo andas? – Bien Cacho, vos… ¿Qué andás buscando? – Che, que tenés fresquito… Algo lindo. – ¿Querés un Corvette Stingray? – Te parece,che… ¿No me va a caer mal? – Nooooo…. Haceme caso. Llevalo tranquilo. – Bueh…si vos lo decís… – Te lo envuelvo. ¿Querés? – Bueno, dale, mejor… Gracias Rulo, […]
Lectores RETROVISIONES02/07/2013 8 Comentarios
Maserati 300S de los 1.000 km a Goodwood
Entre los tantos autos importantes que se vieron el fin de semana pasado en Goodwood hubo uno que llamó la atención de los argentinos presentes. Una de las Maserati 300S tenía en una de sus puertas una calcomanía circular, con la bandera argentina perimetralmente y las siglas YPF. El motivo: su dueño, Hugh Taylor, decidió […]
Cristián Bertschi25/09/2009 5 Comentarios
45 días, 2 clásicos argentos y dorados
«Años dorados», Ford Falcon y Chevrolet 400, Av. San Martín y Warnes, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/08/2010 6 Comentarios
178 días, 3 clásicos en Juanacatlán
Mercedes-Benz 220S, Rambler American y Ford 200 Van, Metro Juanacatlán, Colonia San Miguel Chapultepec, D.F., México.
Diego Speratti18/12/2010 6 Comentarios
Se vende la pick-up de Steve McQueen
La casa de subastas Bonhams anunció que en su venta del 14 de noviembre en el Petersen Automotive Museum de Los Angeles, California, ofrecerá a la venta una Pick-up Chevrolet 3100 de 1949 muy particular. Steve McQueen tuvo muchos autos y la mayoría de ellos muy rápidos. Pero este actor icónico dueño de una particular […]
Cristián Bertschi30/10/2009 2 Comentarios


















a-tracción
Bilstein, Gabriel o Koni?
Fuoripista
Impresionantes tomas!!! En Finlandia la zona de Ouninpohja, dónde entre otros estaba el famoso salto dónde volaban unos cuantos metros, ya no forma parte del Rally por razones de seguridad, más precisamente por la velocidad alcanzada en esos tramos.
Quizás alguien recuerde una publicidad de PUMA donde una familia se apura a llegar allí pero no a ver el famoso salto sino colocándose al borde del camino, ante el paso de un Focus por un gran charco, poniendose felices de ser empapados… porque tenían puesta esa indumentaria.
pinco
Por siempre quedará la duda de que hubiera hecho don Risatti con un autito de estos, seguro le pintaria la cara a varios, que barbaros los saltos en finlandia, yo me conformo con agarrarlos «bien cruzado» en el colin mc rae 5.
Pinco jr.
Tete
Estimado Pinco, son epocas completamente diferentes, no hay nada que comparar, Risatti fue bueno en su epoca y Loeb es bueno hoy en día.
Ser bueno en un auto no implica bajar subirse a otro y hacer lo mismo, si no preguntele a Raikonen que dejo la F1 para correr en rally y figura ultimo siempre. Existen muchos factores que determinan el exito en el automovilismo, para mas info preguntele tambien a Schumi que no da pie con bola por estos días.
pinco
Estimado Tete: Estoy 100% de acuerdo con Ud. también tenga en cuenta que schumi anduvo varios años «paseando».
Papanuel
Lo increíble es que al caer no rebotan, la amortiguación es perfecta.
eduardo lavore
muy bueno su comentario tete , shumi paseo solo varios años , pero nadie lo decia , solo festejaban sus » CAMPEONATOS » corriendo solo …………
en fin , son pocos los que lo reconocen , por eso lo destaco .
las fotos sin palabras !!!!!!!!!!!!
lo mejor que vi en los ultimos años !!!
Tete
Concuerdo con Eduardo y Pinco en que shumy paseo solo mucho tiempo y ademas con el caballo del comisario, como decia un amigo, en el mundo de los ciegos el tuerto es rey