Pergamino de curiosidades
Diego Speratti - 29/08/2010Durante nueve temporadas ininterrumpidas la Asociación Autoclásica de Pergamino viene organizando su rally anual. Este año adelantaron sus fechas de realización y eso provocó que más de sesenta autos se presentaran en la línea de largada, acompañando al staff de RETROVISIONES…
Nuestra cobertura empieza por algunas situaciones curiosas vividas en la parte competitiva del rally, las pruebas de regularidad que llevaron a los participantes a unir la ciudad de Pergamino, en la frontera norte de la Provincia de Buenos Aires, con los pueblos de Alcorta y Juncal, en la provincia de Santa Fe. Ahí vamos…
Si en San Francisco hubo participantes de 82 y 85 abriles, en Pergamino se batieron todos los récords ya que este señor que mira inquieto a cámara mientras conduce su noble DKW acredita en su documento ser clase 1914. Con 96 pirulos se vino desde Arrecifes y se dio la vuelta completa del rally junto a su nieto. Aplauso, medalla y beso.
En épocas de personal trainers este perro eligió ponerse a la vista de todos y enseñarles a los participantes rutinas de estiramiento para hacer más llevaderos los kilómetros arriba de los autos vintage. Como dijo Santiago Sánchez Ortega, «esto sólo sucede en los rallys de Latinoamérica…».
No hubo entre los participantes ninguno disfrazado de época. Pero el premio RETROVISIONES a los mejor vestidos se los llevaron estos dos entrañables personajes de Juncal, que no sabemos si adrede o no, eligieron tonos y cortes de ropa acordes a los años de algunos autos, como la coupé Ford 37 que aparece justo delante de ellos.
El señor Orlando es uno de tantos coloridos personajes locales que no se perdieron la largada en el predio del ferrocarril. «El Colo», por obvias razones, se puso sus mejores galas para la ocasión, un casco del ramo de la construcción en el que varios autos surcan los caminos imaginados por la misma cabeza que los sostiene.
La atención no está en el Fiat 600 y el difícil momento en que tiene que cruzar las vías. Díficil era cruzarlas cuando los trenes andaban.
Lo que se ve en la foto, trepado al poste de señales del ferrocarril es el famoso «hombre bala», que abandonó por un rato su circo pobre, para convertirse en el «hombre bola» de Juncal.
¿La final de la liga juncalense de fútbol? ¿El clásico bochófilo del pueblo? ¿Una carrera de TC? No, la gente joven de Juncal es tan entusiasta que se trepa así al alambrado para ver las pruebas de habilidad conductiva del rally.
Gran cantidad de los autos inscriptos en el rally son Industria Argentina. El más representativo de todos, quizás, es un Chevron, sobreviviente de la gloriosa época en que fabricantes independientes ofrecían osadas propuestas estéticas (y a veces mecánicas) para los grandes (cuanto menos en tamaño) deportivos nacionales del momento. «Soberanía Nacional» se llama una de las plazas de Juncal y es lo que defendió el Chevrón naranja en el rally de Pergamino.
Si su carnicero amigo no para de subir el precio de la carne lo último que hay que hacer es abandonar los asados. Una solución más sencilla es marchar hacia Juncal, donde la carnicería local ofrece el kilo de asado a 24,99 pesos, las milanesas a $14,99 y el pollo a 9,99 pesitos.
El cóndor (que corona el boliche) pasa, la baquet Waukesha siguió de largo, y nosotros paramos y ya estamos preparando el fueguito.
Fotos: Santiago Sánchez Ortega, D.S.

Fecha: 29/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
2013 x Marbadan

Cordial saludo «de época» para todos los «retrovisionistas» con el sincero deseo que el 2013 sea por dos, en materia de buena ventura para los de acá y los de acuyá. Marbadan
marbadan23/12/2012 12 Comentarios
Apunten…

El buen Speratti esperando el paso de la caravana, a la que retrató un sinnúmero de veces mientras se abría el día en camino hacia San Martín de Los Andes. Volvimos a Bariloche con las medias secas y sin temblores provocados por el frío polar. ¡¡¡Qué alivio!!!
Hernán Charalambopoulos20/11/2009 5 Comentarios
Más Cisitalia

Ya que están presentes los conocedores de Cisitalia, ¿sabe alguno de qué se tratan estas dos que obviamente estuvieron en Argentina? Guillermo Orsat
Lectores RETROVISIONES17/11/2010 7 Comentarios
112 días, 112 clásicos

Morris Minor, Chichester, West Sussex, Inglaterra.
Gabriel de Meurville12/10/2010 1 Comentario
849 días, 849 clásicos

Se dice que en Uruguay hubo (o hay) un auto de cada marca. Ahora sabemos que por lo menos un Rickenbacker hay, y vive en Nueva Helvecia, Colonia. Una más de los cientos de marcas que surgieron con el boom industrial del automóvil y antes de la gran depresión del 29, la de Rickenbacker es […]
Diego Speratti08/04/2014 5 Comentarios
478 días, 478 clásicos

Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2011 2 Comentarios
438 días, 438 clásicos

Camión Ford mudancero C. 1947, alguna comuna de C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/09/2011 1 Comentario
342 días, 3 clásicos en la DDR

Wartburg 353 y Mercedes-Benz W114/115, Berlín, ex-DDR.
Jason Vogel31/05/2011 1 Comentario
Rover Plate

Distinguidos retrovisionarios: van unas fotos de un hidalgo Rover 90, de la segunda mitad de los cincuenta. Si bien sus cromados han «encanecido» (y le hicieron la tinta con una tintura berreta), mantiene una vejez digna. Lugar: Jaime Zudáñez esq. Tomás Diago, Montevideo. Federico Ragni.
Lectores RETROVISIONES04/04/2011 7 Comentarios
563 días, 563 clásicos

Simca Aronde P60 rural, Intendente Massetti y 18 de Julio, Aiguá, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti27/04/2012 5 Comentarios
Aquí Radio Venus llamando…

En mi casa solía haber varios productos Noblex, destacándose una tele de 14 pulgadas en blanco y negro de la cual nunca más tuve noticias. Era una de esas rojas giratorias, que entre tantas imágenes, nos regaló los goles del matador Kempes en el 78, y un año antes (aunque no menos importante), el penal que le atajó «El […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 10 Comentarios
Oldtimer Bonsai

Segundo auto de producción en la historia de Honda, y primero de la saga de deportivos compactos, este S-500 fue un hito en la historia de la marca. Fuertemente derivado en su ingeniería del ámbito de las dos ruedas, presentaba una mecánica de cuatro cilindros con doble árbol de levas a la cabeza, y cuatro […]
Hernán Charalambopoulos22/03/2012 6 Comentarios
El Taunus GT de Daniel

Ya que invitan a mostrar nuestros autos, aquí les mando las fotos de mi….¿clásico?, No lo se, pero les aclaro por las dudas de que no tengo el honor de dedicarme al rubro de la carne… Este Ford Taunus GT modelo 1980 está conmigo desde hace seis años, y fue mi auto de batalla diaria […]
Lectores RETROVISIONES02/08/2012 25 Comentarios
499 días, 499 clásicos

Ford Capri 1700 GT, Rue Lepic, Montmartre, 18e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti24/12/2011 3 Comentarios
847 días, 847 clásicos

La profusa oferta de productos de Chrysler para su generación de modelos 1949-1952, se repartía en cuatro marcas, que a su vez tenían una infinidad de variantes de largos y tipos de carrocerías, ornamentación y equipamiento. La marca de entrada del grupo era por aquellos años Plymouth; luego se posicionaba Dodge, y los más lujosos […]
Diego Speratti05/04/2014 5 Comentarios
carralfer
Diego:
En la primer foto aparece un auto nuevo para mi, por lo menos.
Es una replica de un MG-M de carrera? Me gustaria saber mas sobre él.
DBU
Austin seven «special» al parecer
karmannia
Muy lindo seven special!!!!! la colita del escape y el codo muy british!!!!!