Lo que el viento se llevó

Valeria Beruto - 23/08/2010

-“No te hagas problema papá, yo te presto mi Bora”-

Y a Luis se le retorcieron las tripas. Sonrió para ocultar que estaba apretando los dientes. Se sintió incómodo. Hasta ridículo. Tanto predicar para que en el seno mismo de su familia hubiera un rebelde, un hereje, un insurrecto, un moderno.
Inés ni en cien años se hubiera dado cuenta del sutil duelo. Sólo le interesaban los anillos de diseño italiano que se sortearían más tarde.

Luis, un templario de la ampolleta, quedó así mirando el reloj enemigo con nombre de viento. En su romántica idea del automovilismo este aparatito de horrendo formato no tenía lugar. Lo único bueno que hacía era que le hablaba en italiano. ¿Dónde había quedado el espíritu aventurero de las carreras? ¿El desafío de la imprecisión, la anécdota de lo imprevisto? ¿El coro de bips, el zamba de relojes abordo, los “copilotos-arbolito de Navidad”? ¿Qué era una carrera sino todo eso?

Luís trató de apartar todos esos pensamientos y dócilmente se entregó a la escueta explicación sobre manejo del reloj que le brindó su hijo. Otra no le quedaba: había olvidado todos sus Ghibli en un bolso en casa. “Cuando pases por una bandera roja apretá el pulsador”, fue la indicación del hijo a su madre. A Inés le brillaron los ojos. Si Luis era un templario de la ampolleta, Inés era la Juana de Arco de las carreras de regularidad. Lo había visto casi todo: desde el Casio progresivo, pasando por el reloj pulsera para los controles horarios, sin olvidar la aparición de los regresivos programables (oh! Qué bendición! Pensó en aquel momento), luego los Ghibli y por último los Mistral. Inés era de la escuela de las que se salía más de medio cuerpo afuera del auto y gritaba a todo pulmón un inductor “top” para quien cumplía la función fiscalizadora a unos metros de allí. Era también de las que saltaba el alambrado en busca del arbustito perfecto. ¡Cuántas veces se le complicó en la mezquina estepa patagónica! Inés tenía demasiadas carreras corridas.

Para este Raduno Classiche Luis había decidido ir con su Lancia B20 que tanto placer le daba manejar. Le corrió un escalofrío por el cuerpo el sólo hecho de pensar que alguien pudiera clavarle un reloj al elegante tablero de su auto. Eso lo apartaba de la película que corría en su imaginación cada vez que encendía el motor, cuyos actores eran nada menos que Fangio, Villoresi, Ascari y él.

Estaba todo listo para transitar las pruebas: Bora en mano, mirada al frente, mirillas calibradas, pulsador con Inés. Y allá fueron…

Inés quedó fascinada. No tanto por la performance de su marido, que le pareció un detalle sin demasiada importancia, sino más bien por cómo ese aparatito sin gracia alguna podía liberarla de tantos males padecidos por tanto tiempo.

“Pip, pip, pip: así de fácil”, ilustró Inés a sus compañeras de carrera de toda la vida. No más relojes que se paraban por un golpe, ni recordar secuencias de pruebas, ni programar circuitos, ni perder relojes dentro del auto y ni hablar de contar para atrás mientras veía pasar los números para adelante. El futuro era hoy.

Luis sintió que se desmoronaba su imperio. Aunque aún tenía un as en la manga. ¿Sabría Inés cuánto salía un Bora? ¿Sabría que ese feo aparatito era más que un día entero de shopping descontrolado? Luis analizó el potencial de su arma secreta y finalmente llegó a la conclusión de que ese argumento no le serviría. Era un arma de doble filo. “¿Para qué introducirla a Inés en el mundo del cuánto cuesta el automovilismo? A ver si todavía tenía que dar explicaciones si se compraba un Holley doble boca”, reflexionó.

Su talón de Aquiles estaba al desnudo, el enemigo lo había tomado por la retaguardia. Inés no volvería a los polvorientos Ghibli por nada. Su suerte estaba echada. Sólo le quedaba esperar la clemencia de quienes saben lo cierto que resulta el fragmento del poema de William R. Wallace “For the hand that rocks the cradle Is the hand that rules the World”.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 23/08/2010
12 Respuestas en “Lo que el viento se llevó
  1. Peraluman 25

    Faltó aclarar en letras muy pequeñas: «Cualquier similitud con la realidad es involuntaria casualidad» Conozco a alguien que el próximo domingo no come asado.

  2. Santino

    Grande Luis!!! Queremos a Luis mas seguido!
    Ojo con la invasion de Arturitos!

  3. Fede44

    Muy buena!

    Conozco otro caso como el de Luis…no es fácil.

  4. cinturonga

    Estimada Valería,
    reconozco en ud. una gran «drescriptora» de los hechos. Me da la sensación que alguna carrera corrió, y que tiene algunos lazos con gente del medio ambiente. Muy buena y precisa narración de los hechos y pormenores! me trajo algunos recuerdos.
    Le mando un saludo grande. (intento cuidar las formas)

  5. Don Richard

    Valeria:

    Yo soy del grupo de los «Luises». Tu descripción es perfecta, el Bora una maravilla, la tecnología fantástica. Pero entonces: ¿para qué está el copiloto, si uno con un Bora puede hace todo solo?. He visto incontables matrimonios en rallies en que él va enfrascado en su Bora y ella con cara de aburrida al lado, porque lo único que hace es indicar la ruta. ¿Cuándo se va a dar de nuevo el «me perdí», «no me tomó el taqueo», «esto no anda» y esas deliciosas peleas a grito pelado en el auto en plena carrera, que tienen el enorme placer de la reconciliación cuando los ánimos se calman?
    Y no te cuento la deportividad de una y otra forma de medir: la ampolleta es mucho más aleatoria, sujeta al error, más aventurera. Con el Bora, hasta es más fácil pisar bien, según todos aquellos que lo usan y con los que he hablado. Prefiero, como Luis, seguir con mis tres Casio y partir a la aventura aunque «no arrime ni a placé» que perder el sabor de lo desconocido.
    Daniel, perdoname, de todas maneras cada vez quedamos menos dinosaurios con ampolletas. Salvo que Luis triunfe, e imponga su criterio, ya que conozco al personaje.

  6. fierro y cruz

    TOTALMENTE DE ACUERDO, BASTA DE INSTRUMENTOS ANTEDILUVIANOS, ADELANTE CON LA ULTIMA TECNOLOGIA, DEJEMOMOS DE JOROBAR CON AUTOS VIEJOS, VAMOS TODOS CON AIRE ACONDICIONADO, DECENTE CALEFACCION, DESEMPAÑADORES DE VIDRIOS, CORRAMOS TODOS CON LOS AUTOS EQUIVALENTES AL BORA, VW GOL, CHEVROLET CORSA, FIAT PALIO, TIREMOS AL DEMONIO LAS BUGATI, MASERATI, FERRARI Y NO PRETENDAMOS MANTENER UN ROMANTICISMO QUE NO EXISTE.

  7. Daniel Claramunt

    Don Richard:
    Supongo que el Daniel que te tiene que perdonar soy yo, aunque no sé bien porqué. Quizá el que te tenga que perdonar es tu copiloto jajajaja.
    En definitiva y por suerte, lo bueno de esto es que cada uno pueda hacer lo que le plazca y se divierta de la manera que mejor le parezca.
    Si te gusta la aletoriedad y el sabor a lo desconocido te recomiendo jugar al tenis con una escoba y un limón, en lugar de raqueta y pelota. Sin mayores espectativas, porque hasta Ricardo Cano hoy, en esas condiciones te va a superar.

  8. Maximo Palmbaum

    Extraordinaria nota. Felicitaciones.
    MAXIMO PALMBAUM

  9. Bartolomeo Costantini

    Sacrílegos!!!!!! BugaTTi con doble T!!! Y ahora una hora al rincón en penitencia!!

  10. Don Richard

    Dany: Gracias por la comprensión. Se que has hecho mucho por la actividad y su renovación técnica, de ahí mi pedido de perdón. Taqmbién gracias por tu recomendación para el tenis, ya no me dan las tabas para ese deporte, pero seguiré tu consejo y jugaré golf con un escobillón y un damasco, y que Tiger se prepare….

  11. Claudia Beruto

    No puedo hablar del Bora en particular porque nunca lo utilicé. Pero puedo decir que corrí muchas carreras como copiloto y más allá de los nervios que te produce tener un batallón de cronómetros en mano es muy divertido y muy «adrenalínico» al momento de tener que pisar la manguerita. Me siento muy identificada con Inés cuando usaba los cronómetros con cuenta progresiva y yo tenía que contar regresivamente…se me armaba cada lío!!!! Y realmente, pasar por el control dentro del «segundo», era la gloria misma. Que vuelvan los Casio!!!

  12. Sandra Beruto

    Y pensar que gane la copa de damas de las 1000 millas 2004 con un cronometro casio que una vez quedo al sol y se puso todo negro y con un timer de cocina!!!!!Eso si que era divertido…
    Las anecdotas vividas en lo rallies con estos cronometros son fantasticas!!!No a los BORA

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Lancia del día # 30

greek

«…A pesar de todo dicen que el Fulvia no es un auto familiar ideal…» Publicidad griega de Lancia Fulvia Berlina, auto que tuvo un modelo específico con denominación interna, especialmente destinado a tal mercado. Gracias Edgardo Petrizzo por la foto.

Lectores RETROVISIONES
03/09/2013 2 Comentarios

J. M. Fangio II, el sexto argentino

Mika y Juan

Esta mañana, durante la punzonatura en la Piazza della Loggia, apareció el feroz Mercedes-Benz 300SLR del museo de la fábrica rodeado por un enjambre de fotógrafos, periodistas y cazaautógrafos con Mika Hakkinen al volante y Juan Manuel Fangio II, sobrino de I en el asiento del acompañante, que 56 años atrás cuando el Chueco corrió […]

Cristián Bertschi
12/05/2011 5 Comentarios

La foto del día: Si tomas no manejes

20140529_215255

Hispano-Suiza H6C ‘Monza’, Bugatti Type 35, Mercedes-Benz SSK, Alfa Romeo 6C1500 antes de llenar el tanque con caña súper de Los Yuyos. Travessa Marciana, Río de Janeiro, Brasil. Foto: José Rodrigo Octavio

Lectores RETROVISIONES
31/05/2014 7 Comentarios

Elvis está vivo

rock & roll, baby

Uno de los autos más emblemáticos de los años del rock & roll, con sus aletas en su máxima expresión de tamaño y delirio espacial, es el Cadillac 1959. Esta coupé de aquel año pasa el día estacionada en el centro de la ciudad de Mérida, en Venezuela, frente al negocio de tapizado de asientos […]

Diego Speratti
15/11/2009 3 Comentarios

El Río de la Plata re-revisitado

10

Un disco compacto marcado con el indeleble rótulo «fotos viejas» apareció tiempo atrás en algún rincón de la sede del Montevideo Classic Car Club. El inquieto Augusto Bacigaluz, indispensable preservador de la memoria del club montevideano, lo abrió y se encontró con unas cuantas imágenes de viejas ediciones del Rally del Río de la Plata. […]

Diego Speratti
29/04/2015 5 Comentarios

Autoclásica 2018: Íconos de competición

Ferrari 340/375MM

Una selección de tres autos y seis motos que representan hitos fundamentales en la historia del deporte motor serán expuestos a partir del viernes 12 de octubre y hasta el lunes 15 en el Hipódromo de San Isidro. Entre los nueve reúnen: Victorias en las 500 Millas de Rafaela, las 24 Horas de Spa-Francorchamps, el […]

Cristián Bertschi
10/10/2018 5 Comentarios

862 días, 862 clásicos

IMG_3590

Perdido en un horizonte de árboles añejos y fierros viejos se adivinaba la típica caída de techo de un Jaguar. El plan era hacer un buen trecho de kilómetros sin parar, pero aquella visión era motivo suficiente para tirar el ancla y desensillar de la moto. A un costado de una ruta secundaria del departamento […]

Diego Speratti
18/06/2014 17 Comentarios

Yo te conozco…

Avvvvvvvvvvvvvvvvvvvvart....

Hace más de cinco años que vengo juntando fotos en un archivo justamente llamado “Yo te conozco”. Desde entonces y bajo ese nombre, comencé a buscar cualquier auto considerado clásico que fuera consanguíneo con nuestro parque automotriz. La conexión anglo-argentina respecto a nuestra industria automovilística nunca ha sido muy amplia, pero mi busqueda comenzó desde […]

Gabriel de Meurville
15/06/2010 20 Comentarios

Autoclásica 2013: la Maserati de Salerno

DSC_7626

El stand del Club de Automóviles Sport tiene, como todos los años, un variado recorrido de autos sport que va desde los históricos hasta los actuales autos que se usan para correr. Dentro de la carpa se pueden ver dos de los autos más importantes que tiene este año Autoclásica. En el lado izquierdo de […]

Cristián Bertschi
11/10/2013 21 Comentarios

Comenzaron los festejos por los 60 años del DS

789136_Rallye de Monte Carlo 1966 - 66.7.5 - copyright A. MARTIN -

El 6 de octubre de 1955, el Citroën DS 19 hacía su aparición bajo la espectacular vidriera del Grand Palais de París, con un éxito sin precedentes: se tomaron por él 12.000 pedidos de compra en un solo día. Su original diseño, en combinación con las innovaciones tecnológicas que incorporaba, lo convertían desde ese momento […]

Staff RETROVISIONES
26/01/2015 15 Comentarios

Coto de caza

Renault Celta VIII

La cacería salió rica en el domingo número mil pateando Tristán Narvaja y las calles aledañas de la gran feria de chucherías montevideanas. Y entre hordas de turistas brasileños, el olfato goleador y un nuevo Maracanazo en forma de algunos fabulosos negativos y fotos encontrados en una bolsa llena de papeles y cartas de gente […]

Diego Speratti
16/03/2014 5 Comentarios

453 días, 453 clásicos

Hillman cola

Hillman Minx Californian c. 1954, Av Artigas y Av Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
19/09/2011 1 Comentario

Borrani, vuelta al ruedo

ruota

Un pedazo de historia de Milano (y del mundo automovilístico) en las ruedas de esta hermosa 500C. Son las  primeras que veo después de la resurrección de la marca en el 2004. Ruote Borrani, que con un enorme grado de producción artesanal calzó las ruedas de los mejores deportivos, fórmulas y granturismos italianos de los […]

Qui-Milano
08/03/2013 11 Comentarios

Soñando con vender

IMG_7025

Con esto de la crisis en España, el mercado parece estar deprimido como pocos. Prueba de ello es este registro tomado durante la manifestación denominada “Auto Retro Barcelona” en donde vemos a este nieto de Buddha en pleno trance después de clavarse algún suculento plato regional. Ante la baja demanda de sus productos, y la […]

Hernán Charalambopoulos
15/12/2011 3 Comentarios

«Lasaña» de Nürburgring

8-lasana

Imperdible versión del cuarto arribado en la remota carrera alemana de fines de los sesenta, recreada en geometría metalúrgica de alto vuelo. No quisimos preguntar el valor de la obra, pero estamos seguros que está a la altura del blasonado semental criollo que sembró de gloria el tortuoso asfalto de Nurburgring (no encuentro los puntitos de la «u» […]

Hernán Charalambopoulos
11/10/2009 5 Comentarios

Mucho torque y poco lápiz

FALCON-H-M-CHALLENGUER-TRICOLOR

Poco conocido y algo complicado en sus líneas, este Falcon posee una historia bastante particular. Hacia mediados de 1963, la marca decidió ampliar su catálogo y presentó una nueva carrocería tipo fastback, denominada Falcon Futura Hard Top Fastback. El seis en línea le cedió su lugar a un V8 de 4200 cc y 164 hp […]

Lectores RETROVISIONES
23/09/2014 19 Comentarios

Pequeño adelanto

Y dale con Pernía...

No me siento particularmente hechizado por este auto como muchos de nuestros lectores, pero reconociendo su importancia en la historia del diseño italiano y su influencia en las berlinettas que le sucedieron, lo ponemos como uno de los íconos del apenas re inaugurado museo nacional del automóvil de Torino. En breve más info sobre nuestra […]

Hernán Charalambopoulos
20/05/2011 7 Comentarios

Concilio de lujo y metales

Kaiser Carabela, verdade tropical

Una vez por año, los «antiguomobilistas» peregrinan en romería para el concílio máximo de los metales y del lujo en tierra brasileñas. El encuentro en la ciudad paulista de Águas de Lindóia es hoy por hoy el mayor evento de clásicos de este país. En la edición más reciente, realizada los pasados días 23 al 26 de junio, se reunieron más […]

Mahar
30/06/2011 2 Comentarios

Para reflexionar

pasáme la franela

En el pasado Cavallino que se llevó a cabo en Estados Unidos lo tuvimos a Raúl Cosulich buscando imágenes para compartir con los lectores de Retrovisiones. En este caso nos hace reflexionar sobre el estado de algunos autos y las horas de franela que le dedican algunos restauradores a lo que se llama acabado final, […]

Cristián Bertschi
14/02/2011 24 Comentarios

Leva Lunga reloaded

2-IMG_5216

No es la primera vez que me la encuentro (exactamente en el mismo lugar que el Porsche da patacca). La primera vez que la vi estaba bastante más caída y le dejé la típica tarjetita con el número de teléfono; con sorpresa el tipo me llamó al día siguiente para comentarme que recién la había comprado […]

Qui-Milano
12/05/2015 11 Comentarios

Tu vuol fare l’americano

dsc019982

Siguiendo con nuestra recorrida bajo la inclemente lluvia dominical, y luego de una parada en boxes en donde las máquinas se detuvieron más de la cuenta por causa de unos ñoquis caseros que dejaron a este equipo de cama, continuó nuestro apostolado mecánico, esta vez con la brújula apuntando hacia el golf de Palermo en […]

Hernán Charalambopoulos
30/11/2009 1 Comentario

Cartel de miércoles #73

IMG_3266

A Aberturas Porongo, en la Avenida Gianattasio, Costa de Oro, Canelones, Uruguay, sólo le falta un slogan… En RTV podríamos proponerle este: «Le hacemo´puerta y ventana». Seguramente a nuestros lectores se le ocurrirán algunos mejores…

Diego Speratti
29/07/2014 9 Comentarios

Pebble Beach 2013: ¡Bentley premiado!

photo

Hace unas semanas el Bentley 8 litros limousine se presentaba en el Club de Autos Clásicos (ver nota aquí) con la ilusión y la incertidumbre de qué podría pasar en pocos días cuando fuera mostrado en el pasto de Pebble Beach en ocasión del 63er. Concours d’Elegance. La mañana arancó como siempre, con una niebla […]

Cristián Bertschi
19/08/2013 6 Comentarios

485 días, 485 clásicos

Mustang perfil

Ford Mustang 1968 hardtop, Avenue D´Iena, 16e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
10/12/2011 Sin Comentarios

204 días, 3 Mercedes clásicos

W111, el "Best of chou"...

Mercedes-Benz W143, W110 y W111, Galería de Arte, calle Rancho Grande, Panajachel, Guatemala.

Diego Speratti
13/01/2011 2 Comentarios