Habano inglés
Hernán Charalambopoulos - 17/08/2010Uno de los tantos participantes de la copiosa delegación argentina en “Plebe” Beach (hoy nos despertamos irónicos) es Raúl Cosulich, que como buen fanático de los autos ingleses le clavó sin pestañear el ojo a este prolijo y honesto habanito tan sabiamente enrollado por Don Colin Chapman y sus muchachos allá por los locos años sesenta.
Un gurrumino escocés de apellido Clark que andaba como un rayo, ganó sentado sobre su delicado esqueletito de tubos, las 500 Millas de Indianápolis en el año 1965, dándole una inmensa alegría al enrollador de mirada diabólica y neuronas alimentadas con Nitro.
Notar puristas y gente sensible al arte aplicado, el enmarañado transitar de los tubos de escape que generan un torbellino de formas en la zona posterior, casi como una extensión de la melena del piloto, y que desembocan en dos groseras trompetas que anuncian a los cuatro vientos que el campeón desfila para deleite de la muchachada, y regocijo del siempre teatral hombre de la bandera a cuadros.
Gracias de nuevo Raúl Cosulich por las fotos. ¿Las imágenes históricas también las habrá sacado él?

Fecha: 17/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
Más del vikingo

Aca les mando tres fotos del VIKINGO 122 que corria Federico Urruti en T.C.,la trompa fue hecha por Baufer, y es muy similar a la del Chevy II de Cupeiro. En la primer foto esta posando en su campo ubicado en la localidad de La Colina cercano a Olavarria, la segunda es una hermosa foto familiar […]
Lectores RETROVISIONES17/03/2011 10 Comentarios
Grandes carreras, secretas fantasías

Miró una vez más la hora de largada en la hoja de control de sellos. Le resultó holgado el tiempo y decidió ir por un waffle con dulce de leche para acompañar los últimos sorbos del café de la mañana. Se sintió algo ansioso, como todos los años. Es que las Mil Millas era “la” […]
Valeria Beruto08/12/2009 7 Comentarios
Más Cisitalia

Ya que están presentes los conocedores de Cisitalia, ¿sabe alguno de qué se tratan estas dos que obviamente estuvieron en Argentina? Guillermo Orsat
Lectores RETROVISIONES17/11/2010 7 Comentarios
679 días, 679 clásicos

Citroën AX GT, Calle de la Olimpíada, Madrid, España.
Gabriel de Meurville02/01/2013 26 Comentarios
Lancia del día #16

Mariano de la Fuente en su Lancia Kappa en alguna parte de Buenos Aires
Charles Walmsley13/07/2013 7 Comentarios
Cuatro grandes cuatro

Crédito: Tomada del libro “Cooper Cars” de Doug Nye.
Manuel Eliçabe24/07/2012 19 Comentarios
Lambo Rambo peruano

Cuando bajaron el switch para cortar la producción de su más grande rinoceronte, el LM002, en Lamborghini aseguraron que no volverían a ensuciarse las manos en el off road. Sin embargo, en la playa de Máncora, al norte de Perú, encontramos este prototipo de un nuevo vehículo que, en la teoría, es el más idoneo […]
Diego Speratti24/03/2010 5 Comentarios
No hay dos sin tres

Siguiendo con los autos franceses que nunca vieron la luz, y ya habiéndonos ocupado de dos de las tres grandes marcas de ese país, nos toca la tercera y más exótica de todas: Citroën. Esta improbable y bizarra versión deportiva del Ami 8 denominada M35 fue construida, aunque ud. no lo crea, en algo más […]
Hernán Charalambopoulos01/11/2010 6 Comentarios
Señora apurada

La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa? Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera… Juan Pablo Vignau
Lectores RETROVISIONES28/08/2010 14 Comentarios
Óxido en Entre Ríos

Me porté como un gentleman los cinco días del viaje. Evité parar a cada rato para fotografiar todas las porquerías que uno ve en esos pueblitos que atraviesa la ruta. Esas porquerías que las compañeras de viaje (y de vida) no logran entender cuál es el atractivo que le encontramos, ni porqué gastamos memoria en […]
Gabriel de Meurville29/10/2012 15 Comentarios
744 días, 744 clásicos

Austin 8 furgoncito, Calleros y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti10/05/2013 5 Comentarios
Un 504 en el casino de Necochea

Nuestro amigo lector Guilherme Gomes, nos mandó desde Brasil una documento de los más original: Se trata de la presentación en sociedad del Pugeot 504 2000SE en la ciudad de Necochea, allá por agosto de 1976. Nota rara si las hay, las fotos lo son más aún y la historia relatada por uno de los protagonistas en portugués, […]
Lectores RETROVISIONES12/03/2011 19 Comentarios
Carburatori Dell’Orto

Sea porque muchas de las carreras de regularidad del Club de Autos Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia discurren por paisajes fantásticos, porque generamos una verdadera fiesta en todos los pueblos chicos por donde andamos, porque ofrecemos excelente hotelería y gastronomía para participantes y acompañantes o simplemente porque somos un grupo divertido y descontracturado, […]
Lectores RETROVISIONES14/05/2012 22 Comentarios
598 días, 598 clásicos

BMW 1800, Kalithea, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos03/07/2012 14 Comentarios
DBU
Me parece que este auto fue manejado por Jackie Stewart en Goodwood Festival of Speed 2010. Según recuerdo, era la primera aparición en público del Lotus desde que ganara las 500 millas ya que está expuesto permanentemente en el museo del Indianapolis Speedway. Según los «relatores» que animaban Goodwood, fue el momento más emocionante del fin de semana. (Está claro que ese lugar corresponde a la aparición del Berta LR pero bueno).
Carlos Alfredo Pereyra
Efectivamente estuvo en Goodwood 2010, se lo ve y se escucha su motor acelerado por Stewart. Su silueta muestra la asimetría de las suspensiones,configuradas así para rodar exclusivamente en los óvalos.
Fuoripista
Un hermoso auto y con esos escapes amarillos tan particulares, eso sí está un poco «descentrado»… pero lindo che!
Y que el maestro Jackie Stewart lo haya manejado en Goodwood es la frutillita del postre!
charly walmsley
gracias Raúl, lo que queria ver, monopostos de los 60
Juancega
Este auto, aunque no estoy seguro, había corrido el año anterior y perdió la carrera por muy poquito sobre el final. Lo fenomenal del auto es que rompió la hegemonía de los motores Offenhauser y creo también que es el primero que ganó con motor trasero.
Marcelo
Al final el auto era monocasco o de chasis tubular????? me han confundido……..