99 días, 99 clásicos
Lectores RETROVISIONES - 29/09/2010
Alfa Romeo Alfetta 159, Goodwood, UK.
Foto: Diego Barría
Categorías: En cada esquinaFecha: 29/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
Grande entre los grandes
Ilustres momentos retratados en los que las pequeñas pestes suecas se aprestan a dar batalla en la famosa contienda francesa, que durante veinticuatro horas prueba la resistencia de máquinas y pilotos. Las fotos corresponden a la edición de las 24 horas de Le Mans de 1959, en donde el equipo oficial Saab participó, posicionando uno de […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2011 6 Comentarios
Altas llantas…
Parafraseando la colorida veneración del cumbiero hacia el calzado deportivo con resortes, y su feliz (¿?) coincidencia con el objeto a describir, abrimos el fuego de la semana. El tuerca criollo, sin pestanear y de un vistazo, acredita la identidad de este plato rodeado de cromo, a la coupé Chevy Serie 2. Esta llanta, como bien sabrán […]
Hernán Charalambopoulos15/02/2010 27 Comentarios
614 días, 614 clásicos
Fiat 125 S coupé, Av. Hipólito Irigoyen y 9 de Julio, San Rafael, provincia de Mendoza, Argentina.
Miguel Tillous22/09/2012 9 Comentarios
Fort Apache
La tan temida inscripción sobre el cartel, no refiere a los turbulentos pagos de Carlitos Tevez, sino a un pequeño y coqueto conglomerado de casas de veraneo ubicado cerca de la ciudad italiana de Rapallo, en Liguria. Rapallo, una mansa ciudad bañada por el Mediterráneo, fue durante años, (hacia fines del siglo XIX) el lugar […]
Hernán Charalambopoulos28/07/2010 7 Comentarios
288 días, 288 clásicos
Willys-Ford rural ex-JK, Brasilia Palace Hotel, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti07/04/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #18
Bahía Blanca. Foto sacada por la tía.-
Lectores RETROVISIONES09/05/2012 6 Comentarios
750 días, 750 clásicos
Fiat 500C Belvedere c.1952, Galicia y Río Negro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti26/05/2013 4 Comentarios
Chopping Center
Si venís desde el Oeste por la Autopista y bajás en Juan B. Justo… ¡atención! Indefectiblemente te topás con esta maravilla del «chopping». Un Deka que pertenece seguramente a un taller de motores de dos tiempos emplazado a pocos metros de ese lugar. Muy logrado el estilo y un potencial infinito para divertirse a bordo […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2013 13 Comentarios
149 días, 149 clásicos
Chevrolet 1938 cabriolet, Camino de la Ribera y Sáenz Peña, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/11/2010 7 Comentarios
112 días, 112 clásicos
Morris Minor, Chichester, West Sussex, Inglaterra.
Gabriel de Meurville12/10/2010 1 Comentario
193 días, 193 clásicos
Ford Falcon coupé c.1969, Juan de la Barrera y Cuernavaca, colonia Condesa, D.F., México.
Diego Speratti02/01/2011 10 Comentarios
822 días, 822 clásicos
Taxis londinenses hay por todo el mundo. Luego de sus años de servicio para lo que fueron originalmente creados, son vendidos a cualquier destino del mundo, donde son reciclados con fines tan diversos como filmaciones, para utilizarlos como imagen de algún producto o marca, para llenar el rincón de algún museo o por restaurants, hoteles […]
Lectores RETROVISIONES26/09/2013 1 Comentario
Retrovisiones en los medios
El viaje a Europa de mayo, que realizamos con el griego Charalambopoulos tuvo de todo. Algo de eso lo estamos volcando poco a poco en el blog, en los ratos en que tenemos tiempo y ganas de hacerlo. En el transcurso de estos días, algunos lectores y amigos nos fueron enviando enlaces a páginas donde […]
Cristián Bertschi10/06/2011 10 Comentarios
Trivia de verano #4
Cuenta la leyenda que en las carreras de pista en Argentina, en los años sesentas, había un vendedor de fotos que voceaba con rima lo que ofrecía a la venta: «Tengo, tengo, la de Ternengo» era uno de los hits de la tribuna. El apellido del conductor de este 504 es distinto pero se podría […]
Diego Speratti14/01/2015 4 Comentarios
«Royale», no sólo autos lujosos
Las fantásticas Bugatti Type 41 Royale, de las cuales se hicieron sólo seis en sus diferentes versiones (¿siete con la Esders?), no fueron los únicos vehículos en portar semejante mecánica, ya que el motor 8 cilindros en línea de 12.763 c.c., 3 vávulas por cilindro SOHC, tuvo oportunidad de mostrar su potencial también como planta […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2010 9 Comentarios
Carrozzerie Speciali Fiat
Seguimos deleitando el fino paladar de la muchachada con otro de los Fiat “Ottovú” participantes de esta edición de las MM. Esta versión, realizada por el departamento “carrozzerie speciali” de Fiat, fue diseñada por Fabio Rapi, quien dio a este auto un carácter de lo más particular. Todavía en plena transición y debate entre aerodinámica […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2011 4 Comentarios





![_R0J2800 [1600x1200]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/11/R0J2800-1600x1200.jpg)







Mike
Una máquina infernal!!! Así como lo apreciamos en el video que mandó Gabriel, seguro Diego que debe ser emocionante escucharlo acelerar allí y además con esos colores argentinos recordando a Fangio!!
Envidiado tu eres…
charly walmsley
Mike, te referis a los colores en la nariz? Por favor contame cuando se usaron en este auto, porque? Disculpa, me interesa de sobre manera el todo el tema colores internacionales.
Cristián Bertschi
Sr. Walmsley,
Como le interesan los colores internacionales, tal vez podamos intercambiar ideas sobre por qué la Ferrari 166FL s/n 013F (la larga), hoy en parte en el ACA y en partes por toda la ciudad después de la idea de intentar hacerla andar, tendría, aparentemente, rastros de color rojo bajo el azul y amarillo?
Si amerita hacer un post sobre el tema, lo armamos.
Saludos.-
Mike
Charly, los colores en la nariz son los que identificaban a la Argentina a nivel internacional en el automvilismo. Si mal no recuerdo con ese número y decoración Fangio corrió el GP de Suiza de 1951.
Tal vez alguien aporte otro dato pero creo que pude contestar tus dudas.
Mike
Cristián, estaría bueno hacer un post sobre cuántas y cuáles fueron las Ferrari del equipo del ACA. Hace unos diez años «había» por lo menos cinco por todo el mundo… (así pintadas azul y amarillo o bien en etapa de restauración).
Vos tenés el dato justo, seguro!
Cristián Bertschi
Solo dos, 011F (la corta) y 013F (la larga).
No sería alguna que otra Maserati también pintada con los colores argentinos?
Cinco es mucho!
Mike
Por eso puse las comillas… por todos lados aparecían esas Ferrari.
(no las Maserati).
Cuál es el presente de la 011F, la tiene Carlos Monteverde?
Mariana
flashhhhhhhhhhhh…q auto boniiito
DBU
Efectivamente lo fue Mike! Es un agrado ver estas máquinas en acción, que es para lo cual fueron creadas. Vamos, rompa el chanchito y se viene a Goodwood 2011, no se arrepentirá.
Alfa Man
Interesante tema el de los colores tanto aquellos pintados en el » muso » de algunos autos Italianos ( mucho Ferrari y Alfa en rojo y amarillo ), como el porque se asignaron y, con que criterio , colores diferentes a los autos dependiendo de su pais de origen .
Asi fue como se identifico a Inglaterra con el verde , Italia con el rojo , Alemania con el blanco ,Francia con el azul y Argentina con azul y amarillo . No recuerdo otros pero , seguramente Cristian sabra ilustrarnos sobre el tema .
Mike
Ojalá pudiera Diego y allí juntarnos con Gabriel y si estuvieran también mis amigos Silvia y Marc Surer quienes en estas ediciones anteriores lo disfrutaron del lado «de adentro». Sé que es algo único y está entre mis sueños!!
Quizás alguna edición nos verá por allá! Saludos!!
DBU
Amén!