Mi primer amor: H.R.G. 1100
Lectores RETROVISIONES - 14/09/2010Allá por el año 1963, aproximadamente, andábamos todos los amigos muy “calientes” con los autos sport. Entiéndase que hablo de los que había acá, alguna que otra Bugatti, Healey-Silverstone, MG TC, algún Porsche 356, etc.
El primer auto que hubo en la barra fue un Lancia Lambda 8a. serie siete asientos de Aldo Conti. Quizás ahora suene como un auto antediluviano pero, por entonces, sólo tenía 37 años de antigüedad. Era tan antiguo como lo es hoy un Peugeot 504.
Un día aparece Enrique Sánchez Ortega y me cuenta que en Libertador e Yrigoyen (El Ancla de Olivos) había un H.R.G.1100 en venta. Yo no tenía idea de qué era eso pero fui convenientemente desasnado por Enrique: «es como un MG TC pero más bajo y más deportivo, medio parecido al SS 100 que tiene Pesce (obviamente Pesce padre), pero no tanto.
Allí fuimos con las bicis a verlo. Era una lágrima, el motor en algún taller (había que pagar el arreglo), sin asientos, ni instrumental, ni capota. Las cuatro ruedas bajas y de medida inexistente (tener en cuenta que cualquier rueda que no fuera 600 x 16» no existía en stock). No se sabía si había faltantes, pero sí se sabía que no tenía ningún papel.
Enrique insistía en aprovechar esa «oportunidad única», pero yo no me animé, me parecía una tarea demasiado complicada y el precio de los restos se iba a llevar todos mis recursos. Además, era un auto sin papeles. Lo que se dice, «arrugué», y el H.R.G se fue.
Años más tarde supe que dormía en Monroe al……. y lo pude espiar a través de una reja. Estaba un poco mejor, al menos estaba armado y pintado de verde. Ya por 1975 Enrique vuelve con la cantinela del H.R.G. Nuevamente lo habían puesto en venta, pero valía lo mismo que un Citroën 0km. Insistí en darle vuelta la cara y esta vez lo compró un conocido coleccionista, por lo que lo dí por perdido para siempre.
Año 2009, Autoclásica, adivinen con lo que me encuentro… Sí, el H.R.G. de mis desvelos, creo que volví a visitarlo unas diez veces hasta que dí con el dueño actual (el hijo de aquel coleccionista), que fue tan gentil como para dejarme sentar en él, ¡sólo 47 años después!
Creo que ese auto, de alguna manera, marcó mis gustos por los autos, ya que de “grande” tuve un Antique durante 6 años como auto único (¿es que hay algo más parecido a un H.R.G.? ) y ahora, que estoy todavía más grande, me estoy haciendo un Lotus Seven.
Los amores juveniles, si son sinceros, duran por siempre, espero que este año lleven el H.R.G. de vuelta a Autoclásica y ¡espero volverlo a «manejar»…!
Juse del Castillo
Categorías: CrónicasFecha: 14/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
807 días, 807 clásicos
Fargo pick up c.1955, Calle Rincón, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti26/08/2013 2 Comentarios
Premio Sonny Gotthold 2013
Algunos lunes atrás, en la sede del Club de Automóviles Sport, rendíamos homenaje al recientemente fallecido José Froilán González. Como fue habitual por esos días, se rememoraron sus más resonantes triunfos como los de Silverstone y Le Mans. Pero en este Premio Sonny Gotthold hubo un motivo más para recordarlo: este día nos hemos congregado […]
Marcelo Beruto07/07/2013 6 Comentarios
Cartel de miércoles #34
Campaña colombiana para no tocar bocina.
Diego Speratti25/06/2013 6 Comentarios
La Delta del vecino
Ante la ola de comentarios sobre la Delta roja que apareció en el Raduno del Club Alfa Romeo (ver nota aquí), nuestro amigo chileno y comentarista de lujo DBU nos mandó algunas instantáneas de su querida máquina. Es una Delta Integrale 16V con las bonitas llantas Speedline.
Cristián Bertschi29/04/2011 22 Comentarios
126 días, 126 clásicos
Simca 1200 Ti familiar, Av. Costanera, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/10/2010 7 Comentarios
278 días, 278 clásicos
Chevrolet C10, puerto de Parintins, Amazonas, Brasil.
Diego Speratti28/03/2011 Sin Comentarios
906 días, 906 clásicos
Las marcas de origen gringo son tan afectas a bautizar sus modelos (o motores) con nombres de fenómenos meteorológicos. A boca de jarro recordamos los Hurricane, Tempest, Typhoon, Storm, Cyclone, Tornado… Todavía no fueron por el Tsunami pero nos gustaría saber cómo les caen estos nombres a los afectados de Nueva Orléans o los que todos […]
Diego Speratti04/02/2015 3 Comentarios
Cool Tartan
Cuando algo tiene onda…Tiene onda. Así de sencillo y colorido es el interior de este auto perteneciente a la más ágil de todas las marcas de la Gran Isla. Muy poco que envidiar a las explosivas propuestas del diseño mediterráneo de aquellos años. ¿No es cierto?
Hernán Charalambopoulos06/02/2013 7 Comentarios
Alfasula virgen
Van fotos de una Alfasula 0 km., la que les comente que le habían regalado a un amigo. Él la tenía colgada en su garaje, luego la vendió. Cuando se la regalaron le dijeron que estas carrocerías se fabricaban en Rosario, pero nunca pudimos encontrar datos y estaba preparada para ponerle la mecánica de un […]
Lectores RETROVISIONES22/11/2012 19 Comentarios
A nuestros queridos lectores
Cuando decidimos crear RETROVISIONES pensamos en muchas cosas que tienen que ver con lo bueno y positivo que despierta una pasión como la que sentimos, dentro de un grupo humano. Creemos haber logrado plenamente nuestros objetivos, poniendo en evidencia nuestras mejores intenciones a través de un mensaje cotidiano lleno de optimismo, humor, e informalidad que […]
Staff RETROVISIONES10/06/2010 40 Comentarios
77 días, 77 clásicos
Ford F100, Laguna de los Padres, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti07/09/2010 2 Comentarios
Sábado Chivo
Vaya un sentido homenaje al Chevrolet 400 Super Sport del 68, que es de lo mejor que dio la gama durante sus años en el mercado. Traza un puente entre algunos barroquismos del primer SS con doble faro redondo (1967) y el más deportivo de todos que fue el de 1969. Con éste último comparte […]
Hernán Charalambopoulos03/12/2011 15 Comentarios
752 días, un jefe indio
Indian Chief 1200, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien29/05/2013 3 Comentarios
Cuatro nombres y ninguna carrera
CISITALIA PORSCHE CISITALIA 360 CISITALIA GRAND PRIX AUTOAR Grand Prix Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis investigaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no […]
Bocha Balboni14/01/2011 24 Comentarios
¡El ángel volador vive!
La carretera de Buenos Aires a Villa Mercedes puede estar plagada de sorpresas. A mitad de camino, programamos con Tillous una breve parada en Rufino, Santa Fe, para tomarnos un café con Aldo Sáenz, un entusiasta local de las cupecitas de TC que participa asiduamente con su Chevrolet en el Gran Premio del ACA.
Diego Speratti13/05/2010 10 Comentarios
Get Smart in the mart
Es un misterio a qué número de ejemplares llegó la serie limitada de Smart changos que hizo la cadena de supermercados de origen tejano H.E.B. Tampoco conocemos su valor, pero tengan por seguro que no debe cotizar como el Smart Crossblade (click aquí). Lo que sí sabemos es que nos pelearíamos por ir a hacer […]
Diego Speratti09/01/2015 4 Comentarios














Gonzalo Balaguer
Grande Juse..!!
Ya conocía tu historia, pero es muy lindo leerla en Retrovisiones.
Te mando un abrazo.
jose del castillo
Una pequeña aclaración: lo que estoy haciendo es un seven revisado por Pedro Campo. Según mi criterio, un Lotus es un auto fabricado por Lotus Components.
Gracias.
Mariana
que lindo re-encuentro después de tanto tiempo… (parece ser que Autoclásica es la versión de «Gente q busca gente, pero de autos, sería algo asi como, «personas que se reencuentran su viejo amor o su primer amor»)
nada más lindo q estas bellezas andantes!!
Raul Cosulich
Por notas como esta es que Retrovisiones no puede desaparecer. Tengo noticias de un ifirmante secreto que eso no va a suceder.
Tete
Juse, que buena historia !!, se de tu amor por los autos sport y lo cerca que estas de terminar el seven, el auto que estas terminando es tan lotus como cualquiera de los que fabrico Boschi, Bessia o Salerno.
Francisco May
Era hora de que escribas alguna de tus miles de historias de autos Juse!!! Empeza a escribir porque esto parece que se termina….
Lo bueno que escribis tal cual las contas, asi que es como si estuvieras contandomela cuando la leo.
Abrazo grande!!
Eirwal
¡Vamos «Lectores de Retrovisiones»! ¡Sigan enviando sus propias «retrovisiones»! ¡Compartan sus historias de amores, concretados o frustrados! Estas viñetas íntimas y románticas constituyen la sal del blog. Espero que tenga razón el informante que cita Raúl Cosulich…
Santino
Que buena historia Juse! Nesecitamos mas notas como estas.
Y adelante con tu Lotus, o LOT of USed parts, como dicen que puede haberse originado el nombre.