Mi primer amor: H.R.G. 1100
Lectores RETROVISIONES - 14/09/2010Allá por el año 1963, aproximadamente, andábamos todos los amigos muy “calientes” con los autos sport. Entiéndase que hablo de los que había acá, alguna que otra Bugatti, Healey-Silverstone, MG TC, algún Porsche 356, etc.
El primer auto que hubo en la barra fue un Lancia Lambda 8a. serie siete asientos de Aldo Conti. Quizás ahora suene como un auto antediluviano pero, por entonces, sólo tenía 37 años de antigüedad. Era tan antiguo como lo es hoy un Peugeot 504.
Un día aparece Enrique Sánchez Ortega y me cuenta que en Libertador e Yrigoyen (El Ancla de Olivos) había un H.R.G.1100 en venta. Yo no tenía idea de qué era eso pero fui convenientemente desasnado por Enrique: «es como un MG TC pero más bajo y más deportivo, medio parecido al SS 100 que tiene Pesce (obviamente Pesce padre), pero no tanto.
Allí fuimos con las bicis a verlo. Era una lágrima, el motor en algún taller (había que pagar el arreglo), sin asientos, ni instrumental, ni capota. Las cuatro ruedas bajas y de medida inexistente (tener en cuenta que cualquier rueda que no fuera 600 x 16» no existía en stock). No se sabía si había faltantes, pero sí se sabía que no tenía ningún papel.
Enrique insistía en aprovechar esa «oportunidad única», pero yo no me animé, me parecía una tarea demasiado complicada y el precio de los restos se iba a llevar todos mis recursos. Además, era un auto sin papeles. Lo que se dice, «arrugué», y el H.R.G se fue.
Años más tarde supe que dormía en Monroe al……. y lo pude espiar a través de una reja. Estaba un poco mejor, al menos estaba armado y pintado de verde. Ya por 1975 Enrique vuelve con la cantinela del H.R.G. Nuevamente lo habían puesto en venta, pero valía lo mismo que un Citroën 0km. Insistí en darle vuelta la cara y esta vez lo compró un conocido coleccionista, por lo que lo dí por perdido para siempre.
Año 2009, Autoclásica, adivinen con lo que me encuentro… Sí, el H.R.G. de mis desvelos, creo que volví a visitarlo unas diez veces hasta que dí con el dueño actual (el hijo de aquel coleccionista), que fue tan gentil como para dejarme sentar en él, ¡sólo 47 años después!
Creo que ese auto, de alguna manera, marcó mis gustos por los autos, ya que de “grande” tuve un Antique durante 6 años como auto único (¿es que hay algo más parecido a un H.R.G.? ) y ahora, que estoy todavía más grande, me estoy haciendo un Lotus Seven.
Los amores juveniles, si son sinceros, duran por siempre, espero que este año lleven el H.R.G. de vuelta a Autoclásica y ¡espero volverlo a «manejar»…!
Juse del Castillo
Categorías: CrónicasFecha: 14/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
874 días, 874 clásicos
Si usted convive con plagas, está cerca de Deauville, en Normandía, y sabe como decir «Dépigeonnisation, s’il vous plait!!», está de suerte: los del Citroën amarillo vendrán a su rescate. Asegúrese que su póliza lo cubra de lo que caray usen para «despalomar». Algún experto citronista que nos diga: ¿qué cosecha es este furgón? Carlos Maggi
Lectores RETROVISIONES30/07/2014 5 Comentarios
312 días, 312 clásicos
Studebaker Champion 4 puertas 1955, Zorrilla de San Martín e Ituzaingó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti01/05/2011 Sin Comentarios
Sólo para obsesivos
Fulvia Coupé, «Seconda Serie «1.3: Increíble estado de conservación de esta coupé maniacalmente restaurada por su propietario. No logramos dar con él todavía, pero seguramente luego del fragor de la contienda mecánica, lo atraparemos para que nos cuente su historia y la de su impoluta mascota.
Hernán Charalambopoulos20/11/2009 3 Comentarios
Michelotti en Holanda
El simpático coupé que retratan las imágenes es un DAF Siluro, vehículo experimental que intentaría reposicionar la malhadada marca holandesa, dándole un toque de deportividad y diseño a su gama, formada por opacos y paliduchos utilitarios. La propuesta es del año 1976, y el auto estuvo oculto hasta la muerte de Michelotti, momento en que […]
Hernán Charalambopoulos30/07/2010 9 Comentarios
¿Qué te pasha Clarín…?
¿Estash nerviosho…? Con esta célebre frase del estadista patagónico, confirmamos la noticia ya difundida por otros medios y que era un secreto a voces: el grupo Clarín compró Aerolíneas Argentinas y Austral. En una millonaria operación llevada a cabo en el mayor de los secretos, el poderoso multimedia arrebató al gobierno el control de Aerolíneas, gracias a […]
Hernán Charalambopoulos04/03/2010 5 Comentarios
Para ponerle la tapa
Si ud. fue invitado al garaje de un coleccionista que, entre otras mascotas, posee un Corvette Stingray, para no cascotearle el ego a su amo le recomendamos que haga algún comentario positivo sobre la pieza que está contemplando. Excepto el modelo 63 que tiene la luneta partida (split window), los cuatro años sucesivos de la […]
Hernán Charalambopoulos13/11/2009 5 Comentarios
Lancia del día #20
Lo encontré caminando por la clásica esquina de Galicia y Yaguaron, en Montevideo. Un auto muy raro de ver por estos pagos.
B Bovensierpien26/07/2013 4 Comentarios
El arbol genealógico del Panamera
httpv://www.youtube.com/watch?v=YssFS12jVUU No se ha escuchado una sola voz de fascinación por las líneas del Gran Turismo cuatro puertas de Porsche, el recientemente lanzado Panamera, que en Argentina se pudo ver por primera vez en la reciente Autoclásica. Un poco por ello, lo que Porsche encontró más creativo para promocionar su debut fue recurrir al pasado, […]
Diego Speratti29/10/2009 2 Comentarios
Mascota abandonada
Tapado con porquerías de origen variado y casi mimetizado con la pared de un patio del conurbano bonaerense, este Toro salvaje espera resignadamente que su dueño, un viejo chapista casi retirado, se decida a restaurarlo. A mediados de los setenta, los padres de un amigo del colegio tuvieron uno de color azul, con tapizado de […]
Lectores RETROVISIONES02/05/2014 3 Comentarios
662 días, 662 clásicos
En Carmelo, frente al amarradero de la Cacciola, encontré este Chevrolet 1955 que no es de colección sino de trabajo. Es remise y está en muy buen estado como se puede apreciar. El motor fue cambiado por un Nissan de 6 cilindros diesel aunque conservaron el 6L original y su caja automática. Como todo remise […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2012 12 Comentarios
624 días, 624 clásicos
Renault Fregate, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/10/2012 2 Comentarios
183 días, un Minor
Frente al St.George’s hotel, en Londres, el gatillo de nuestro amigo capturó la luz que reflejaba la sana osamenta de este Morris Minor. Gracias Raúl por engordar las páginas de esta sección logrando separar el óxido del metal… La respuesta de Speratti no tardará el llegar.
Raúl Cosulich23/12/2010 3 Comentarios
Cartel de miércoles #13
El cartel está en una empresa del Polígono «el Pilar», en Zaragoza.
Lectores RETROVISIONES09/08/2011 9 Comentarios
Volver a la infancia en Praga
En una visita a Praga, una de las ciudades más románticas y mejor conservadas de Europa, tuve oportunidad de visitar el Castillo de Praga. Praga es una ciudad que se mantiene, al menos en su casco más céntrico, como era en los siglos XIII a XIX. La conservación de los edificios es excelente, y merece […]
Lectores RETROVISIONES21/08/2011 7 Comentarios
538 días, 1 tractor clásico
Deutz F1L514, Estancia San Pedro, Colonia San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti06/03/2012 8 Comentarios
Toda la onda
Pura magia destila esta rutilante 131 Mirafiori color “Verde Pisello”, un clásico indiscutido en la paleta Fiat de los setenta. Combinado con el tapizado de terciopelo rojo, esta giardinetta hacía bramar a la muchachada deseosa de un “divanetto” bien cómodo para ejecutar a rajatabla la implacable doctrina del “Flower Power”. ¡Qué vuelvan estos colores! Basta […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 11 Comentarios
Se vende la pick-up de Steve McQueen
La casa de subastas Bonhams anunció que en su venta del 14 de noviembre en el Petersen Automotive Museum de Los Angeles, California, ofrecerá a la venta una Pick-up Chevrolet 3100 de 1949 muy particular. Steve McQueen tuvo muchos autos y la mayoría de ellos muy rápidos. Pero este actor icónico dueño de una particular […]
Cristián Bertschi30/10/2009 2 Comentarios
El diablo metió la cola
En el museo de la fábrica Lamborghini en Sant’Agata Bolognese puede recorrerse la historia de la marca con un ejemplar de cada auto importante que construyó. Hay 400 GT, hay Espada, hay Jarama, hay Miura, Countach y Murciélago. Hay hasta un ejemplar del stealthizado Reventón. Pero también se siente la presencia del Diablo, sobre todo […]
Cristián Bertschi22/09/2009 1 Comentario
Naxos
Imagen del alma sobreviviente de este Bulli que entregó su cuerpo a las rocas y al viento salado del mar Egeo, que sopla con fuerza sobre las costas de la isla de Naxos,Grecia. Gracias Andrea Bassi por las fotos.
Lectores RETROVISIONES05/08/2014 5 Comentarios





![_R0J7489 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/05/R0J7489-1024x768.jpg)





Gonzalo Balaguer
Grande Juse..!!
Ya conocía tu historia, pero es muy lindo leerla en Retrovisiones.
Te mando un abrazo.
jose del castillo
Una pequeña aclaración: lo que estoy haciendo es un seven revisado por Pedro Campo. Según mi criterio, un Lotus es un auto fabricado por Lotus Components.
Gracias.
Mariana
que lindo re-encuentro después de tanto tiempo… (parece ser que Autoclásica es la versión de «Gente q busca gente, pero de autos, sería algo asi como, «personas que se reencuentran su viejo amor o su primer amor»)
nada más lindo q estas bellezas andantes!!
Raul Cosulich
Por notas como esta es que Retrovisiones no puede desaparecer. Tengo noticias de un ifirmante secreto que eso no va a suceder.
Tete
Juse, que buena historia !!, se de tu amor por los autos sport y lo cerca que estas de terminar el seven, el auto que estas terminando es tan lotus como cualquiera de los que fabrico Boschi, Bessia o Salerno.
Francisco May
Era hora de que escribas alguna de tus miles de historias de autos Juse!!! Empeza a escribir porque esto parece que se termina….
Lo bueno que escribis tal cual las contas, asi que es como si estuvieras contandomela cuando la leo.
Abrazo grande!!
Eirwal
¡Vamos «Lectores de Retrovisiones»! ¡Sigan enviando sus propias «retrovisiones»! ¡Compartan sus historias de amores, concretados o frustrados! Estas viñetas íntimas y románticas constituyen la sal del blog. Espero que tenga razón el informante que cita Raúl Cosulich…
Santino
Que buena historia Juse! Nesecitamos mas notas como estas.
Y adelante con tu Lotus, o LOT of USed parts, como dicen que puede haberse originado el nombre.